La cultura teotihuacana

10
Integrantes: Misaki Michele Sano Sentina Jesus Andres Barraza Renteria Luis Ricardo Tamayo Rocha Hector Alberto Rojas Velazquez Karla Sofia Chavez M. Jorge Arturo Sánchez S.

Transcript of La cultura teotihuacana

Page 1: La cultura teotihuacana

Integrantes:

Misaki Michele Sano Sentina

Jesus Andres Barraza Renteria

Luis Ricardo Tamayo Rocha

Hector Alberto Rojas Velazquez

Karla Sofia Chavez M.

Jorge Arturo Sánchez S.

Page 2: La cultura teotihuacana

Los Teotihuacanos tenían una religión politeísta, sus dioses principales eran:

Tlaloc: Dios de la lluvia y la fertilidad

Quetzalcoatl: Dios de la sabiduría, creador y civilizador representado por una serpiente emplumada

Chalchihtlicue: Diosa de los ríos y mares

Huehueteotl: Dios viejo y señor del fuego que era representado por un anciano

Religion

Page 3: La cultura teotihuacana

En el arte los teotihuacanos destacaron en tres cosas:

Pintura Mural: Se destaca principalmente por subelleza y por las técnicas empleadas en surealización

Cerámica: Puede dividirse en la de uso cotidiano yceremonial y representaciones de figurasgeneralmente sacerdotes y divinidades

Escultura: La cual engloba conceptos, como lapropia escultura, el relieve y las mascaras

Page 4: La cultura teotihuacana

La ciudad de teotihuacana es unacivilización precolombina que sedesarrollo desde el año 200 A.C.hasta el año 700 D.C.

El desarrollo de Teotihuacán fue lento.Hacia el año 400 A.C. la población de laciudad eran solamente unas cuantascasitas que después se convertirían en unade las grandes ciudades de Mesoamérica.

Este centro ceremonial alcanzó su máximo esplendor entre los años 350 y 650 d.C.

Page 5: La cultura teotihuacana

La sociedad Teotihuacana estuvo organizada de forma jerarquizada:

En la cima social se encontraba el gobernador y su familiares los nobles

Después los funcionarios administrativos y religiosos

Al Final se encontraban los agricultores y comerciantes

Page 6: La cultura teotihuacana

Las principales construcciones en la ciudad de Teotihuacán son:

Calzada de los Muertos Pirámide del Sol

Pirámide de la Luna Pirámide de la Serpiente emplumada

Page 7: La cultura teotihuacana

La alimentación del pueblo teotihuacano erabastante buena y variada. Ésta se constituíade maíz, frijol y chile primordialmente, peroademás, la complementaban con pescado,aves y demás fauna comestible que se podíaencontrar en el Lago de Texcoco; tambiénincluían en su dieta conejo y venado. Losguajolotes y los perros domésticos eransolamente consumidos por las élites.

Page 8: La cultura teotihuacana

Arqueólogos afirmaron haber descubierto los restos deun asentamiento de la cultura teotihuacana en elcentro de la capital mexicana, a unos 48 kilómetros delas pirámides del Sol y de la Luna donde floreció esacultura hace casi 2.000 años.

El descubrimiento podría obligar a los expertos amodificar sus cálculos de la fecha de fundación de laCiudad de México, hasta el período clásicoteotihuacano de los años 300 a 600 después de Cristo.

Page 9: La cultura teotihuacana

Sacrificios humanos: Los Teotihuacanos practicaron lossacrificios humanos y animales Estudios recientes creenque la gente de Teotihuacán ofrecía sacrificios humanoscomo parte de una conmemoración

Sacrificios animales: Los animales que fueronconsiderados sagrados por representar poderes místicos ymilitares también fueron sacrificados de diversas formas.Los animales sagrados de los Teotihuacanos fueronprincipalmente: el puma, lobo, águila, halcón, búho,serpientes, entre otros animales.

Page 10: La cultura teotihuacana

http://www.historiacultural.com/2010/10/cultura-teotihuacana.html

http://www.mexicoclasico.com/index.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Teotihuacan

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/71697.descubren-vestigios-de-cultura-teotihuacana.html