La Cultura Tributaria

2
LA CULTURA TRIBUTARIA La ciudadanía no implica solamente un conjunto de derechos, sino también el compromiso de cooperar con el país. Para que el Estado ejerza sus funciones y garantice las actividades de los ciudadanos, es necesario que tenga recursos económicos. Dichos recursos provienen de los tributos que las personas y las empresas pagan al Estado. El tributo que le corresponde a cada cual se establece de acuerdo con su riqueza, pues esta varía. La capacidad de pago económica o de pago se puede determinar de diversas formas: Los ingresos o rentas.- constituyen la fuente permanente de ingresos para un ciudadano o empresa: arrendamiento de bienes muebles o inmuebles, ganancias de préstamos, comercio, trabajo asalariado, ejercicio profesional, etc. El consumo.- es el valor de todas las compras de bienes y servicios que realizan las familias, las empresas, las sociedades sin fines de lucro y el Estado. El patrimonio.- son los bienes y derechos que son de propiedad de un sujeto. Obligaciones de los contribuyentes sin negocio A la Sunat El único tributo que los contribuyentes sin negocio o empresas pagan a la Sunat es el impuesto a la renta. Este impuesto se clasifica en cinco categorías, de las cuales solo cuatro les corresponden cumplir a estos contribuyentes: Primera categoría. Rentas producidas por el arrendamiento y cesión de bienes muebles (maquinas, autos, etc.) e inmuebles (edificios, casas, etc.) Segunda categoría. Rentas de otros capitales: inversiones (intereses y ganancias de capital), patentes, regalías, etc. Cuarta categoría. Rentas del trabajo independiente proveniente del ejercicio de una profesión (abogados, médicos, ingenieros, etc.), ciencia (investigadores), arte (pintores, músicos, escultores, etc.) y oficio (albañiles, carpinteros, mecánicos, etc) Quinta categoría. Rentas del trabajo en relación de dependencia, es decir, los sueldos y los salarios. El impuesto de la tercera categoría solo les corresponde a los contribuyentes con negocios. A los municipios

Transcript of La Cultura Tributaria

LA CULTURA TRIBUTARIA

La ciudadana no implica solamente un conjunto de derechos, sino tambin el compromiso de cooperar con el pas.

Para que el Estado ejerza sus funciones y garantice las actividades de los ciudadanos, es necesario que tenga recursos econmicos. Dichos recursos provienen de los tributos que las personas y las empresas pagan al Estado. El tributo que le corresponde a cada cual se establece de acuerdo con su riqueza, pues esta vara. La capacidad de pago econmica o de pago se puede determinar de diversas formas:

Los ingresos o rentas.- constituyen la fuente permanente de ingresos para un ciudadano o empresa: arrendamiento de bienes muebles o inmuebles, ganancias de prstamos, comercio, trabajo asalariado, ejercicio profesional, etc.

El consumo.- es el valor de todas las compras de bienes y servicios que realizan las familias, las empresas, las sociedades sin fines de lucro y el Estado.

El patrimonio.- son los bienes y derechos que son de propiedad de un sujeto.

Obligaciones de los contribuyentes sin negocio

A la Sunat

El nico tributo que los contribuyentes sin negocio o empresas pagan a la Sunat es el impuesto a la renta. Este impuesto se clasifica en cinco categoras, de las cuales solo cuatro les corresponden cumplir a estos contribuyentes: Primera categora. Rentas producidas por el arrendamiento y cesin de bienes muebles (maquinas, autos, etc.) e inmuebles (edificios, casas, etc.)

Segunda categora. Rentas de otros capitales: inversiones (intereses y ganancias de capital), patentes, regalas, etc.

Cuarta categora. Rentas del trabajo independiente proveniente del ejercicio de una profesin (abogados, mdicos, ingenieros, etc.), ciencia (investigadores), arte (pintores, msicos, escultores, etc.) y oficio (albailes, carpinteros, mecnicos, etc) Quinta categora. Rentas del trabajo en relacin de dependencia, es decir, los sueldos y los salarios.

El impuesto de la tercera categora solo les corresponde a los contribuyentes con negocios.

A los municipios

Los contribuyentes sin negocios pagan los siguientes tributos a los municipios: Impuesto predial Impuesto a la alcalda Impuesto al patrimonio vehicular

Impuesto a los espectculos pblicos no deportivos

Tasas: arbitrios y licencias.

Actividades a desarrollar

1. Qu diferencias existen entre la renta, el consumo y el patrimonio?

2. Qu relacin existe entre ciudadana, democracia y cultura tributaria?

3. Qu piensas se l siguiente afirmacin: Los ciudadanos debemos entregar al Estado parte de nuestra riqueza en forma de tributos? Sustenta tu respuesta.

4. Crees que es importante que los ciudadanos paguen sus tributos? por qu?

5. Elabora un acrstico del tema tratado.