LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

5
LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL Esperar duele. Olvidar duele. Pero el peor de los sufrimientos es no saber qué decisión tomar. Paulo Coelho Introducción Tomar una decisión, no es tan simple e irracional como podríamos pensar, es necesario conocer a fondo en el contexto en el que se desarrolla, es fundamental tomar en cuenta todos los factores que nos afectan tanto a nosotros como a los demás. Por lo tanto, es necesario que seamos capaces de abrir nuestra mente y aprender a analizar los distintos aspectos y consecuencias que conllevan nuestras decisiones. La vida da giros inesperados y no se sabe que va a ser de uno, de nuestro cuerpo, nuestra alma o esas cosas que nos rodean; una enfermedad difícil de curar: el cáncer. La aparición de una enfermedad aguda, crónica o terminal en alguno de los miembros de la familia puede representar un serio problema tanto en su funcionamiento como en su composición, se produce una desorganización o desequilibrio que impacta en cada uno de los integrantes de la familia. La situación difícil que se enfrenta Anna es en la toma de una decisión, hace un análisis de la situación que vive en un momento crítico como lo es tomar la decisión de escoger entre una vida plena y dejar morir a su hermana a costa de ello. “La decisión más difícil” una película sensible y realista muestra la difícil situación de una familia, desgarrada por la terrible enfermedad que padece su hija Kate, a los dos años le detectan leucemia y con esto la rutina que llevaba el matrimonio cambia radicalmente, así que tienen que aprender a vivir con ello y con los dolorosos tratamientos que conlleva,

Transcript of LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

Page 1: LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

Esperar duele. Olvidar duele. Pero el peor de los sufrimientos es no saber qué decisión tomar.

Paulo CoelhoIntroducción

Tomar una decisión, no es tan simple e irracional como podríamos pensar, es necesario conocer a fondo en el contexto en el que se desarrolla, es fundamental tomar en cuenta todos los factores que nos afectan tanto a nosotros como a los demás.

Por lo tanto, es necesario que seamos capaces de abrir nuestra mente y aprender a analizar los distintos aspectos y consecuencias que conllevan nuestras decisiones.

La vida da giros inesperados y no se sabe que va a ser de uno, de nuestro cuerpo, nuestra alma o esas cosas que nos rodean; una enfermedad difícil de curar: el cáncer.

La aparición de una enfermedad aguda, crónica o terminal en alguno de los miembros de la familia puede representar un serio problema tanto en su funcionamiento como en su composición, se produce una desorganización o desequilibrio que impacta en cada uno de los integrantes de la familia.

La situación difícil que se enfrenta Anna es en la toma de una decisión, hace un análisis de la situación que vive en un momento crítico como lo es tomar la decisión de escoger entre una vida plena y dejar morir a su hermana a costa de ello.

“La decisión más difícil” una película sensible y realista muestra la difícil situación de una familia, desgarrada por la terrible enfermedad que padece su hija Kate, a los dos años le detectan leucemia y con esto la rutina que llevaba el matrimonio cambia radicalmente, así que tienen que aprender a vivir con ello y con los dolorosos tratamientos que conlleva, la madre Sarah, busca la salvación de su hija a costa de lo que sea, deja su trabajo de abogada y se dedica definitivamente al cuidado de su familia pero sobre todo de su hija Kate.

La niña necesita donantes, pero desgraciadamente ni los padres ni su hermano son compatibles por lo que el doctor sugiere la probabilidad de que una hermana pueda ser perfectamente compatible. Una hija especialmente diseñada para ayudar en todo lo que pueda a través de donaciones para mejorar la salud de su hermana. Una hija in vitro.

Es así como llega Anna la tercera hija de la familia y desde el momento en que nace dona sangre, plaquetas y es sometida a diferentes procedimientos clínicos para el beneficio de su hermana mayor.

Page 2: LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

Anna, a sus 11 años había entrado y salido del hospital tantas veces como su convaleciente hermana, situación que tal vez sus padres no lo habían valorado tanto y que desencadenarían problemas muy fuertes.

El resto de la familia el padre y el hermano de Kate, aunque también la querían mucho y hacían todo lo posible por verla feliz y hacerle más pasadera su enfermedad, no actuaban de una manera tan obsesiva como la madre, pues ellos veían la realidad de cómo se iba deteriorando su salud y con ella su calidad de vida se hacía cada vez más deficiente, aunque Kate adoraba a su familia, a su madre y agradecía mucho lo que habían hecho por ella ya sentía la necesidad de descansar y de dejar que su familia siguiera el camino sin su compañía, Kate se siente muy mal ya que ella piensa que su enfermedad no solo la está destruyendo a ella, sino también a su familia completa

El gran conflicto surge cuando Anna ya no quiere servir más como cuerpo de repuesto de su hermana, y busca apoyo en un abogado. Esto provoca en la dinámica familiar un duro revuelco que no habían previsto los padres. El caso va hasta la corte hasta que al fin la madre descubre, que es la misma Kate que quiere que la dejen ir, siente que ya es el momento, pues su vida se había prolongado por muchos tiempo gracias a los esfuerzos de su madre, hermana y familia, y del avance tecnológico, pero ya deseaba descansar y no ser más una carga para la familia pues gracias a esto Kate había sobrevivido mucho más tiempo de los que inicialmente se pronosticaban.

Para mí la posición de la madre de Kate es muy entendible, pues el amor de una madre hacia un hijo es infinito y más si se trata de luchar por un hijo enfermo, a mi parecer creo que ella se sentía en la obligación de agotar todas las posibilidades que existían para luchar por la salud de su hija comparto la posición de la madre, que en dado caso yo actuaría de la misma forma, pero no comparto completamente todas las actitudes adoptadas por ella, pues todo excepto Kate paso a un segundo plano, su vida en pareja, su vida profesional y sus otros dos hijos siempre se vieron menos importantes que su hija Kate, aunque entiendo también que el trabajo de cuidar a un hijo enfermo es de mucha dedicación es un trabajo que exige mucho tiempo y es muy absorbente.

La película también nos muestra que llega un momento en que debemos dejar ir a nuestros seres queridos, pues llega el punto de que no importa cuanta tecnología se tenga, ni cuantos deseos tengamos de que nuestro familiar siga con vida a costa de lo que sea, ya no podemos hacer nada más, solo dejarlos ir.

Para la madre de Kate no era obvio que la calidad de vida de la niña era muy deficiente y de que nunca había podido disfrutar de una vida normal, pues lo único que le importaba era que permaneciera con vida a costa de lo que fuera sin importar el deseo que ella tenga de vivir e incluso, es tanto el empeño de la madre que descuida a los demás miembros de su familia. Esa posición me parece un poco egoísta pues no estaba pensando sino en tenerla con ella así fuera su estado muy crítico ni siquiera se había preguntado que pensaba la niña de su enfermedad y cuánto tiempo podría seguir soportando esta

Page 3: LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL

situación, tampoco se detuvo a pensar hasta qué punto podría seguir influenciando o prácticamente obligando a Anna para que se siguiera sacrificando por su hermana.

Puedo mencionar que comparto la posición del padre de la niña, él mostro quererla mucho, lucho por ella también hasta el final, tal vez sin la misma intensidad de la madre, pero con un profundo amor hacia Kate pero lo más importante mostro cierto respeto y comprensión por la decisión de Anna.

Conclusiones

Una película que nos enseña lo difícil que es soltar y dejar ir a esas personas tan especiales. Lo complicado y frustrante que resulta el saber que jamás las volverás a mirar a los ojos y que, aun así, la vida seguirá su curso y nada cambiará.

Nos muestra cómo casi siempre los mismos enfermos nos regalan una lección increíble de vida y nos asombran con la paz y la seguridad con las que dejan este mundo. Una situación que nos hace reflexionar sobre lo bonito que puede ser disfrutar de cada momento sin tener que llegar al grado de sufrir una enfermedad terminal para valorar a las personas y el tiempo de calidad que pasamos con ellas.

Después de ver la película puedo mencionar que a diario existen este tipo de dilemas éticos a menor escala, donde las circunstancias nos llevan a tomar decisiones que involucran a los demás sin importarnos su opinión al respecto.

Es una película que da para pensar que tan consecuente somos con nuestros planteamientos respecto a la vida y al entorno que nos rodea. Creo que a veces no tenemos que escuchar nuestro deseo interesado de conservar la estancia de un ser amado o en cualquier otra situación, sino más bien escuchar el deseo que ellos tienen y analizar el ambiente y las personas que se encuentran a nuestro alrededor.