La declaratoria de la independencia

download La declaratoria de la independencia

If you can't read please download the document

Transcript of La declaratoria de la independencia

  1. 1. En Uruguay, la expresin Declaratoria de la independencia refiere al acto realizado el 25 de agosto de 1825 por el Congreso de la Florida, integrado por representantes de los cabildos de los pueblos de la Provincia Oriental. Las deliberaciones tuvieron lugar en el paraje conocido como Piedra Alta, prximo a la ciudad de Florida, a 98 km de Montevideo.
  2. 2. Fue la continuacin del proceso histrico iniciado con el desembarco de la cruzada libertadora el 19 de abril de 1825, conocido como desembarco de los Treinta y Tres Orientales, comandados por Juan Antonio Lavalleja. Fue la continuacin del proceso histrico iniciado con el desembarco de la cruzada libertadora el 19 de abril de 1825, conocido como desembarco de los Treinta y Tres Orientales , comandados por Juan Antonio Lavalleja.
  3. 3. El 25 de agosto de 1825 se declararon tres leyes: Ley de Independencia: con respecto al Imperio del Brasil; Ley de Unin: de la Provincia Oriental a las Provincias Unidas del Ro de la Plata. Ley de Pabelln: que estableci como pabelln de la Provincia Oriental la tricolor: celeste, blanca y punz. La asamblea del 25 de agosto de 1825 estuvo presidida por el presbtero Juan Francisco Larrobla.
  4. 4. Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Ro de la Plata, 24 de junio de 1784 Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y poltico uruguayo. Jefe de los Treinta y Tres Orientales y Presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.
  5. 5. Primeras luchas por la independencia Era hijo de Manuel Prez de La Valleja, espaol originario de Huesca, estanciero acomodado, y de Ramona Justina de la Torre, espaola tambin.1 El alzamiento de su pas respondiendo al alzamiento ocurrido el 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, tuvo en Lavalleja un decidido y entusiasta soldado desde su inicio, que pele en la Batalla de Las Piedras en 1811, siendo promovido a capitn en 1814.
  6. 6. Acompaando a Artigas e inicialmente a las rdenes del lugarteniente de aquel Fructuoso Rivera en la lucha entablada contra los unitarios, se bati con Manuel Dorrego en los campos de Guayabos, el 10 de enero de 1815, siendo este ltimo derrotado.1
  7. 7. Dayana morales 29