La direccion y el equipo docente tema 3

5
LA DIRECCION Y EL EQUIPO DOCENTE. La colaboración necesaria por parte del equipo docente, es indispensable en el funcionamiento de la institución escolar, sobre todo si se sigue el modelo democrático y participativo. Es evidente que el trabajo escolar resulta más eficaz y satisfactorio si se desarrolla de manera colaborativa donde la participación es fluida. Ahora bien, los miembros de la comunidad escolar no siempre están dispuestos a participar. El caso es especialmente difícil de resolver si esa actitud individualista y poco solidaria se manifiesta entre algunos miembros del equipo docente, es aquí cuando el director debe tomar decisiones y estrategias para que su equipo de docentes puede y debe trabajar en conjunto y sea participativo, positivo. Que eso de ser difícil como docente sea una etiqueta que no se de en las instituciones escolares, que en cuando existan indicios de esta etiqueta no deseado por ningún directivo, tome acciones de trabajar en equipo con sus docentes y demás miembros de la institución. La relación personal y en grupo que debe tener el directivo con todo su personal es de suma importancia, pues de esta manera se da cuenta de cómo piensan y que problemas o deficiencias tiene cada uno de sus docentes que colabora en su institución, y con ello trabajar en grupo y ser cooperativos en cuestión de técnicas y estrategias de trabajo, y no individualizar pues con ello rompería y apartaría a sus docentes en lugar de trabajar, participar se quebrantaría el grupo de docentes y empezarían las diferencias de trabajos y formas diversas de pensamientos individualistas, sin poder llegar a un fin común y sin poder lograr los objetivos planteados por el directivo y como institución.

Transcript of La direccion y el equipo docente tema 3

Page 1: La direccion y el equipo docente tema 3

LA DIRECCION Y EL EQUIPO DOCENTE.

La colaboración necesaria por parte del equipo docente, es indispensable en el funcionamiento de la institución escolar, sobre todo si se sigue el modelo democrático y participativo.

Es evidente que el trabajo escolar resulta más eficaz y satisfactorio si se desarrolla de manera colaborativa donde la participación es fluida. Ahora bien, los miembros de la comunidad escolar no siempre están dispuestos a participar. El caso es especialmente difícil de resolver si esa actitud individualista y poco solidaria se manifiesta entre algunos miembros del equipo docente, es aquí cuando el director debe tomar decisiones y estrategias para que su equipo de docentes puede y debe trabajar en conjunto y sea participativo, positivo. Que eso de ser difícil como docente sea una etiqueta que no se de en las instituciones escolares, que en cuando existan indicios de esta etiqueta no deseado por ningún directivo, tome acciones de trabajar en equipo con sus docentes y demás miembros de la institución.

La relación personal y en grupo que debe tener el directivo con todo su personal es de suma importancia, pues de esta manera se da cuenta de cómo piensan y que problemas o deficiencias tiene cada uno de sus docentes que colabora en su institución, y con ello trabajar en grupo y ser cooperativos en cuestión de técnicas y estrategias de trabajo, y no individualizar pues con ello rompería y apartaría a sus docentes en lugar de trabajar, participar se quebrantaría el grupo de docentes y empezarían las diferencias de trabajos y formas diversas de pensamientos individualistas, sin poder llegar a un fin común y sin poder lograr los objetivos planteados por el directivo y como institución.

La socialización e integración de trabajo en grupo es indispensable en toda institución educativa sea cual sea el nivel educativo, de esto depende gran porcentaje del trabajo que se realiza en las instituciones y que este trabajo sea positivo y se cree un ambiente agradable y positivo para cada integrante, directivo y como institución.

El directivo tiene un gran trabajo y responsabilidad, como ser humano ser sensible, humano, sencillo, coherente, activo, positivo, creativo, motivador, humilde, seguro, participativo e innovador. Pues de estos factores depende la motivación, confianza que dé a cada docente que trabaja en su institución dejarles bien claro que la socialización e integración como docentes e institución es base para lograr la calidad humana y con ello la calidad educativo como docentes e institución pues están formando con valores,

Page 2: La direccion y el equipo docente tema 3

cultura y sociedad y se debe empezar con el ejemplo, y no dar ejemplos sin llevarlos a cabo por los docentes y principalmente por los directivos.

Es un gran trabajo, sé que no es fácil, sin embargo todo se puede lograr, solo hay que intentarlo y realizarlo, pues todos logramos lo que queremos solo es cuestión de decidirnos a actuar, y eso es lo que tienen que realizar los directivos y no ser tan cuadrados y exagerados en el trabajo, pues deben saber escuchar a sus docentes y saber realizar trabajo en grupo e individual, poner el ejemplo teórico y practico, de esta manera involucrar y contagiar a sus docentes a seguir el mismo camino con el ejemplo que se da en su trabajo por sus directivos, es una manera positiva y contagiosa de cambiar a los docentes de cualquier institución.

Se dan situaciones que los directivos piden a sus docentes que realicen actividades de acuerdo a la normatividad, cuando ellos son los primeros que no cumplen con tal cuestión, por esta situación los docentes se ponen renuentes a realizar trabajos y socializar, pues ven que el director no realiza lo pactado al contrario, no es nada sociable, humano, negativo, grosero, vulgar y hasta agresivo. Por lo consiguiente tendrá con su personal, docentes e institución el resultado será muy demeritorio en cuestión académico y social.

La atención e incorporación es un punto importantísimo que deben tener todos los directivos de todas las instituciones, pues a cada persona que llegue a trabajar a la institución que tiene a su cargo depende de la atención asesoría que le brinde el cómo director y de que conozca y realice adecuadamente su trabajo, con ello sea responsable y competente en su labor asignado por el director.

El director debe llamar inmediatamente a reunión con los docentes que ingresen a trabajar en la institución, apoyarles con documentos que le informen detalladamente de su labor a realizar, y también saber escuchar sus dudas, pues en ocasiones solo se da la información como una orden a cumplir sin saber si este docente la realizara adecuadamente, o tiene el perfil adecuado para desarrollar tal función, es por eso que se debe tener una reunión en donde se tomen acuerdos, se escuche la parte directiva y docente, así empezar a socializar e integrarlos al equipo de trabajo ya existente en la institución, de esta manera en conjunto desarrollar de forma adecuada el trabajo que asignen a su cargo, logrando como directivo y personal docente, administrativos los objetivos deseados.

La dirección, pues, (unipersonal o en equipo) es el elemento clave para promover o impedir cambios en las escuelas. Al menos por dos razones:

Page 3: La direccion y el equipo docente tema 3

•Por el lugar que ocupan esas personas en la organización y por el nivel jerárquico y de\autoridad que se asocian al cargo, al menos formalmente.

•Porque las personas que están en la dirección, dada la naturaleza de su trabajo, son las que mejor conocen y manejan la información relacionada con la escuela y disponen de un mayor número de contactos y relaciones internas y externas.

El papel del directivo, finalmente, será eficaz y contribuirá al cambio, si es capaz de ayudar a encontrar respuestas adecuadas a: qué, por qué, cuándo, dónde, cómo, para qué y para quiénes, cambiar e innovar, las innovaciones son necesarias en nuestros establecimientos educativos, como directivos tenemos ante nosotros dos retos importantes:

•Saber cómo promoverlas.

•Cómo conseguir que se establezcan.

Para disminuir las resistencias a los cambios, el equipo directivo puede desarrollar algunas actuaciones, de entre las que destacamos las siguientes:

• Informar.

• Promover y facilitar la participación.

• Disponer de recursos suficientes y ejercer una buena gestión.

• Negociar.

• Conseguir el consenso de las personas clave.

• Aplicar estrategias diferentes, según las circunstancias particulares.

• Realizar propuestas creíbles.

• Formar.

• Evitar contradicciones.

• Ser paciente.

• Planificar.

Los directivos, como ya se vio en otros apartados, es esencial en varios aspectos de la gestión de la institución educativa. Este capítulo se ha centrado en conocer más a fondo dos de las tareas que deben gestionar en el día a día los directivos: fomentar la colaboración y la integración del personal docente (sean nuevos o no) y promover los

Page 4: La direccion y el equipo docente tema 3

procesos de innovación. Uno de los factores a tener en cuenta es la aparición de profesores nuevos en el centro, por lo que se hará necesario un plan de atención e incorporación. Este plan permitirá que la integración se produzca de una manera correcta y no traumática.

Los directivos, el papel que juegan en los procesos de innovación, decir que no se limita exclusivamente a motivar e incentivar las innovaciones, sino que también debe tratar de disminuir las resistencias. El trabajo es mucho pero se logra valga la redundancia con trabajo y dedicación pues los grandes resultados se ven reflejados por el trabajo realizado adecuadamente, en el momento indicado y aviado a la persona responsable de cada labor asignada por el responsable que es el director de la institución a cargo.