La Diversidad Cultural

5
La Diversidad Cultural Es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y de las sociedades, estas expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y las sociedades. La diversidad se manifiesta no sólo en las diversas formas en que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad mediante la variedad de expresiones culturales, sino a través de distintos modos de creación artística, producción, difusión, distribución y disfrute de las expresiones culturales, cualesquiera que sean los medios y las tecnologías utilizadas. Ejemplos Lenguaje Alimentación Estructura social Manejo de la tierra La música Cultura Actividad económica Religión Arte

description

DESARROLLO SUSTENTABLE

Transcript of La Diversidad Cultural

Page 1: La Diversidad Cultural

La Diversidad Cultural

Es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y de

las sociedades, estas expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y las

sociedades.

La diversidad se manifiesta no sólo en las diversas formas en que se expresa el

patrimonio cultural de la humanidad mediante la variedad de expresiones

culturales, sino a través de distintos modos de creación artística, producción,

difusión, distribución y disfrute de las expresiones culturales, cualesquiera que

sean los medios y las tecnologías utilizadas.

Ejemplos

Lenguaje

Alimentación

Estructura social

Manejo de la tierra

La música

Cultura

Actividad económica

Religión

Arte

Page 2: La Diversidad Cultural

Valor humano

Es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo

que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en

las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad.

Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.

Los principales Valores Humanos son:

Honestidad

Compromiso

Lealtad

Integridad

Respeto

Empatía

Responsabilidad

Transparencia

Excelencia

Dignidad

Principio humano

Son ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta de los

integrantes de un grupo humano, definen igualmente las pautas de conducta en el

ejercicio de una profesión.

Fundamentos, pautas, orientaciones, dogmas o conceptos rectores para el

ejercicio de una disciplina o una actividad.

Page 3: La Diversidad Cultural

Diferencia entre valores y principios

Los principios son las leyes naturales que son externas a nosotros y que en última

instancia controlan las consecuencias de nuestros actos.

Los valores son internos y subjetivos, y representan aquello que sentimos con más

fuerza y que orienta nuestra conducta.

Valores y principios sociales enlazados con el desarrollo sustentable

El concepto de desarrollo sustentable consta de cuatro principios legales, 3 que

cualquier obra o actividad para ser sustentable debe tenerlos integrados:

a. La necesidad de preservar los recursos naturales para el beneficio de las

generaciones futuras (principio de equidad intergeneracional).

b. El deseo de explotar los recursos naturales de una forma sostenible, prudente,

racional o apropiada (principio de uso sustentable).

c. El uso equitativo de los recursos naturales, que implica en el uso de un recurso

natural, considerar las necesidades de los otros (principio de uso equitativo, o de

equidad intergeneracional); y

d. La necesidad de asegurar que las consideraciones ambientales sean integradas

en los planes económicos y de desarrollo, y que las necesidades del desarrollo

sean tomadas en cuenta al aplicar los objetivos ambientales (principio de

integración).

Debido a que el concepto de desarrollo sustentable se encuentra regido por los

principios de equidad intergeneracional como anteriormente se mencionó, los

individuos que conforman una comunidad tienen el derecho a tener un desarrollo

sustentable, así como la obligación correlativa de que sus actividades sean

congruentes con este tipo de desarrollo.

Page 4: La Diversidad Cultural

Bibliografía

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/398/burguete.html

http://elvalordelosvalores.com/tipos-de-valores/