«LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO...

68
ABRIL 2017 EDICIÓN EN ESPAÑOL «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO MÁS COLORIDO, SINO TAMBIÉN MÁS PRÓSPERO» THOMAS HITZLSPERGER WWW.FIFA.COM/MAGAZINE

Transcript of «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO...

Page 1: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

ABRIL 2017EDICIÓN EN ESPAÑOL

«LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO MÁS COLORIDO, SINO TAMBIÉN MÁS PRÓSPERO»

THOMAS HITZLSPERGER

WWW.FIFA.COM/MAGAZINE

Page 2: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

GRASSROOTS

La FIFA anima a jugar al fútbol a chicas y chicos de todo el mundoGrassroots, el programa de fútbol base de la FIFA, ocupa un lugar primordial en nuestros objetivos de desarrollo;con él, se pretende que las chicas y chicos del mundo entero jueguen al fútbol sin ningún tipo de restricciones. El fin último de Grassroots es disfrutar del fútbol en partidos reducidos y enseñar tanto los fundamentos de latécnica como el valor de la deportividad.

Más información en FIFA.com

Page 3: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

EDITORIAL

JUNTOS SOMOS MÁS FUERTESLa igualdad de género y la sociedad integradora conforman uno de los

pilares más importantes en el desarrollo del fútbol y, con él, de la FIFA.

La Conferencia de la FIFA sobre igualdad e inclusión celebrada a

primeros de marzo en la sede de la FIFA congregó a algunas de las

voces más representativas del mundo que luchan por una sociedad

más justa y sin discriminación. En la pág. 8, encontrarán un artículo

sobre esta conferencia, que tuvo como lema «Convertir la igualdad en

realidad».

También hemos visitado en Turín al campeón del mundo alemán Sami

Khedira, hijo de padre tunecino. En la entrevista que presentamos a

partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una

sociedad inclusiva: «Hay muchísima gente que huye y que llega con la

voluntad de integrarse en un país extranjero. Hay que acogerles y

aceptarlos sin prejuicios».

Perikles Monioudis

1FIFA 1904 /

Ilust

raci

ón: S

teph

an W

alte

r

Page 4: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

18

56

32

CONTENIDO

PORTADACita del exinternacional alemán Thomas Hitzlsperger (6 de marzo de 2017, sede de la FIFA en Zúrich).

4 POR EL FÚTBOL. POR EL MUNDO.Las últimas inversiones de la FIFA en el fútbol mundial.

6 CLASIFICACIÓN MUNDIAL MASCULINA FIFA/COCA-COLAAdam Nawałka y su selección polaca cerca de las diez primeras.

8 IGUALDADPor tercera vez desde 2015, se congregaron en la sede de la FIFA algunas de las más acérrimas defensoras de una sociedad sin prejuicios ni discriminación. Reportaje de la Conferencia de la FIFA sobre la igualdad y la inclusión.

14 UN MOMENTO PARA RECORDAREl rostro de Maradona decora una fachada en San Giovanni a Teduccio, cerca de Nápoles.

17 REDES SOCIALES¿Quién será campeón de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2017? Lectoras y lectores opinan.

18 FÚTBOL PLAYAEl Mundial de once días en las Bahamas arranca el 27 de abril. Entre los favoritos están el defensor del título Portugal, Brasil, Italia, Tahití y Suiza.

22 PRIMER AMOREl lago Inle en Myanmar

24 LA ENTREVISTASami Khedira, campeón mundial y ganador de la Liga de Campeones. Nos reunimos con él en Turín para charlar sobre la mejora del rendimiento, las responsabilidades y el Mundial 2018.

30 AYER Y HOYDe Londres a Buenos Aires.

32 FÚTBOL FEMENINOOinam Bembem Devi culmina su carrera ejemplar con el título en su debut en la liga femenina india.

«LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO MÁS COLORIDO, SINO TAMBIÉN MÁS PRÓSPERO»

THOMAS HITZLSPERGER

2 / FIFA 1904

AFP

, BSW

W, G

ina

Mül

ler

(Illu

stra

tion

)

Page 5: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

24 38

La aplicación de la revistaLa revista FIFA 1904 es de periodicidad mensual, aparece en cuatro idiomas y está disponible para móviles y tabletas.http://www.fifa.com/mobile

36 DEBATE / MENSAJE DEL PRESIDENTESesión de expertos del Consejo Asesor sobre Derechos Humanos en la sede de la FIFA. Al abordar el tema de las cumbres ejecutivas de fútbol en París, Singapur, Miami, Doha, Johannesburgo y Londres, el presidente Gianni Infantino afirmó: «Esta nueva plataforma nos dará un nuevo impulso en nuestro camino hacia el futuro».

38 MUSEO DEL FÚTBOL MUNDIAL DE LA FIFA Los visitantes encuentran plazas coloridas de estadios legendarios en las que se siente la trepidante energía de los mundiales.

42 EGIPTOA sus 44 años, Essam El-Hadary quiere pasar a la historia como el portero de mayor edad en un Mundial.

46 ARCHIVO FOTOGRÁFICOElton John, copropietario de Los Angeles Aztecs, ejecuta un disparo profundo (1976).

48 HISTORIASiete gatos negros determinaron otrora el sino del club argentino Racing Club Avellaneda…

53 PERFILES DE LA FIFALes presentamos a tres empleados de la FIFA.

54 ESTADÍSTICAS Cifras y datos de las mejores marcas en mundiales de la FIFA.

56 SALUD¿Cómo reaccionan las hormonas de los espectadores en los partidos? Algunas respuestas.

61 UN DÍA EN LA VIDA DE…Charla con Hans-Peter Frei, jefe de Producción de la FIFA.

62 CELEBRACIÓNFilippo Inzaghi, siempre en los umbrales del fuera de juego, también anotó en el Mundial de 2010.

64 NUESTRO EQUIPO

3FIFA 1904 /

Fede

rico

Cia

mei

, Get

ty Im

ages

Page 6: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

POR EL FÚTBOL. POR EL MUNDO.

En colaboración con las

federaciones de fútbol de Alemania y

Namibia y la Sociedad Alemana de Coopera-

ción Técnica, la FIFA construirá y modernizará

instalaciones deportivas y promoverá en escuelas de

las regiones namibias de Khomas y Ohngwena iniciativas

encaminadas a desarrollar a través del deporte las aptitu-

des de escolares para abrirse paso en la vida. «El deporte

y el fútbol abren las puertas del corazón y pueden motivar

a los jóvenes a comprometerse en actividades que les

ayuden a superarse, por ejemplo, cursos de perfecciona-

miento de su profesión, educación preventiva sobre

el VIH y el sida o fórmulas sobre cómo hallar una

solución a conflictos», explicó Gerd Müller,

ministro alemán de Cooperación

Económica y Desarrollo.

La Confedera-

ción de Fútbol de Norteamé-

rica, Centroamérica y el Caribe (CON-

CACAF) y la FIFA organizaron el pasado mes

de febrero en Costa Rica la Conferencia del

Fútbol Profesional, que contó con la presencia de

representantes de las federaciones miembro y clubes

de Norteamérica y Latinoamérica. Victor Montagliani,

presidente de la CONCACAF y vicepresidente de la FIFA,

comentó: «En la próxima década, el crecimiento del

fútbol profesional será cada vez más importante para

el desarrollo del balompié. La continua profesiona-

lización de las ligas y los clubes garantiza el

éxito a largo plazo y mejora la competitivi-

dad dentro y fuera del campo; por

tal motivo, es decisiva».

El Comité Organizador

Local (COL) de la Copa Mundial

Sub-17 de la FIFA India 2017 ha comen-

zado su programa de voluntarios para

el torneo que se disputará del 6 al 28 de

octubre. Los interesados podrán presentar sus

solicitudes hasta el 15 de mayo para colaborar ya

sea en una de las seis sedes o bien por internet,

ejerciendo una función en línea. El presidente

del COL Praful Patel declaró: «Mujeres y

hombres por igual tendrán la posibili-

dad de participar en este torneo

histórico para la India».

El presidente de la

FIFA Gianni Infantino visitó a

fines de febrero nueve países africa-

nos para hacerse una idea de las necesidades

del continente y de cada uno de sus miembros.

«Fue motivo de alegría visitar tantas federaciones

africanas y ser partícipe de la gran pasión que

sienten día a día por el fútbol», dijo Infantino,

quien, además de viajar a Suazilandia, Zimbabue,

Ruanda, Chad, Ghana, Níger y Mauritania, tam-

bién acudió a la cumbre ejecutiva de fútbol en

Johannesburgo y estuvo presente en la

ceremonia en que se colocó la primera

piedra del centro de entrena-

miento de Uganda.

4 / FIFA 1904

Page 7: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

5FIFA 1904 /

Ilustración: Julien Pacaud

Page 8: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

CLASIFICACIÓN MUNDIAL FIFA/COCA-COLA

Última actualización:9 de marzo de 2017

Puesto Selección + / – Puntos Puesto Selección + / – Puntos Puesto Selección + / – Puntos Puesto Selección + / – Puntos

1 Argentina 0 1644

2 Brasil 0 1534

3 Alemania 0 1443

4 Chile 0 1389

5 Bélgica 0 1379

6 Francia 0 1318

7 Colombia 0 1312

8 Portugal 0 1240

9 Uruguay 0 1200

10 España 0 1162

11 Suiza 0 1138

12 Gales 0 1121

12 Polonia 2 1121

14 Inglaterra -1 1114

15 Italia 0 1095

16 Croacia 0 1042

17 México 0 1026

18 Perú 0 965

19 Costa Rica 0 953

20 Egipto 3 904

21 Países Bajos 0 900

22 Ecuador 0 887

23 Islandia -3 875

24 República de Irlanda 1 860

25 Eslovaquia 1 853

26 Turquía -2 851

27 Hungría 0 834

28 Senegal 3 831

29 Bosnia y Herzegovina -1 826

30 Estados Unidos -1 818

31 Ucrania -1 798

32 Camerún 1 795

33 Irán -1 794

34 Austria 0 793

35 Irlanda del Norte 0 786

36 Burkina Faso 2 778

37 Túnez -1 774

38 RD del Congo -1 750

39 Rumanía 1 703

40 República de Corea -1 691

41 Nigeria 0 685

42 República Checa 4 684

43 Ghana 2 683

43 Paraguay -1 683

45 Suecia -1 682

46 Grecia -3 679

47 Costa de Marfil 0 663

48 Dinamarca 1 662

49 Marruecos -1 661

50 Argelia 0 645

51 Japón 1 631

52 Serbia -1 629

53 Panamá 0 627

54 Albania 1 623

55 Australia -1 622

56 Israel 4 617

57 Arabia Saudí -1 610

58 Eslovenia -1 609

59 Venezuela 0 601

60 Rusia 1 591

61 Mali -3 586

62 Sudáfrica 0 567

63 Uzbekistán 0 561

64 Montenegro 0 546

65 Honduras 0 538

66 Benín 0 531

67 Escocia 0 524

68 Emiratos Árabes Unidos 0 521

69 Haití 0 518

70 Guinea 0 501

71 Bulgaria 0 489

72 Bielorrusia 0 472

73 San Cristóbal y Nieves 4 469

74 Uganda 1 467

74 Curasao -1 467

76 Jamaica 1 465

77 Cabo Verde -3 460

78 Congo -2 455

79 Guatemala 0 445

80 Guinea-Bisáu 0 434

81 Noruega 0 428

82 Islas Feroe 0 422

83 Trinidad y Tobago 1 421

84 Catar 1 415

85 Armenia -3 414

86 RP China 0 407

87 Gabón 0 399

88 Kenia -1 392

89 Azerbaiyán 0 380

90 Antigua y Barbuda 0 370

90 Zambia 1 370

92 Libia 0 366

93 Ruanda 7 364

94 Kazajistán 2 357

95 Sierra Leona -1 355

95 Siria -2 355

97 Bolivia -2 354

98 Suazilandia 0 351

99 Namibia 0 342

99 Finlandia -2 342

101 Togo 0 339

102 Liberia 0 338

103 Malaui 1 336

104 Etiopía -1 335

105 Mozambique 0 334

106 Mauritania 1 331

107 Lituania 2 326

108 República Centroafricana 0 325

109 Zimbabue -4 323

110 Guinea Ecuatorial 0 322

111 Letonia 2 312

112 Nueva Zelanda -1 306

112 El Salvador 2 306

114 Chipre 2 301

115 Jordania -3 300

116 Botsuana -1 298

117 Canadá 0 293

118 Nicaragua -1 292

119 Estonia 0 291

120 Surinam 9 284

121 RPD de Corea -1 282

122 Irak 0 274

122 Omán -1 274

124 Filipinas -2 271

125 Kirguistán -1 265

126 Georgia -1 261

127 Baréin -1 254

127 Tailandia 0 254

129 Níger 3 242

129 República Dominicana 2 242

131 Guyana 5 236

132 India -2 233

133 Tayikistán 0 231

134 Palestina -6 229

135 Luxemburgo -1 227

136 Vietnam 0 222

137 Madagascar -2 220

138 Sudán 1 217

139 Burundi -1 215

140 Maldivas 0 206

141 Lesoto 2 205

142 Hong Kong 0 202

142 Comoras -1 202

144 Turkmenistán 0 200

145 Puerto Rico 0 194

146 Mauricio 1 191

147 Angola 1 187

148 Yemen 0 186

149 Tahití -1 184

150 Chad 1 179

151 Santo Tomé y Príncipe 2 177

152 Belice 2 176

153 Cuba 2 175

154 Barbados 2 174

155 Líbano -9 172

156 Afganistán -5 170

157 Tanzania 1 157

158 Granada 1 152

159 China Taipéi -2 149

160 Aruba 1 147

161 Malasia 1 146

162 Moldavia 1 139

163 Singapur 1 138

164 Kosovo 1 135

165 Kuwait 2 133

166 ARY de Macedonia -1 130

167 Indonesia 2 123

167 Nueva Caledonia 2 123

167 Sudán del Sur 2 123

170 Nepal 3 122

170 Papúa Nueva Guinea 2 122

172 Myanmar -13 120

173 Laos -6 116

173 Camboya 2 116

175 Dominica 1 114

176 San Vicente y las Granadinas -2 112

177 Bután 0 110

178 Santa Lucía 2 108

179 Gambia -1 106

179 Vanuatu -1 106

181 Fiyi 0 102

182 Malta 1 87

183 Bermudas 4 86

184 Liechtenstein 3 82

184 Brunéi Darusalam 0 82

184 Macao 0 82

187 Seychelles -1 78

188 Islas Salomón -1 77

189 Guam -7 76

190 Samoa Estadounidense 1 64

190 Islas Cook 1 64

190 Samoa 1 64

193 Bangladés -3 57

194 Timor Oriental 0 53

195 Islas Vírgenes Estadounidenses 0 44

196 Mongolia 1 34

197 Sri Lanka -1 33

198 Pakistán 0 32

199 Montserrat 0 30

200 Andorra 3 29

201 Islas Caimán -1 21

202 Islas Turcas y Caicos -1 20

203 San Marino -1 17

204 Islas Vírgenes Británicas 0 11

205 Anguila 0 0

205 Bahamas 0 0

205 Yibuti 0 0

205 Eritrea 0 0

205 Gibraltar 0 0

205 Somalia 0 0

205 Tonga 0 0

6 / FIFA 1904

Page 9: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

http://es.fifa.com/worldranking

LÍDERARGENTINA (sin cambios)

ENTRA EN EL GRUPO DE

LAS DIEZ MEJORESNINGUNA

SALE DEL GRUPO DE

LAS DIEZ MEJORESNINGUNA

TOTAL DE PARTIDOS DISPUTADOS4

SELECCIONES QUE DISPUTARON

MÁS PARTIDOSANDORRA, CANADÁ, HONDURAS, ISLANDIA, ISLAS BERMUDAS, JAMAICA, MÉXICO Y SAN MARINO (uno

cada una)

SELECCIÓN QUE GANÓ MÁS PUNTOSBURKINA FASO (+42)

SELECCIÓN QUE ESCALÓ MÁS PUESTOSSURINAM (9)

SELECCIÓN QUE PERDIÓ MÁS PUNTOSMYANMAR (30)

SELECCIÓN QUE PERDIÓ MÁS PUESTOSMYANMAR (13)

EL SISTEMA NAWAŁKA EN LAS VENASNunca se sabe lo que puede suceder cuando se

toman decisiones por corazonada, quizá esto es

algo que no cuadra con el fútbol moderno por ser

excesivamente estructurado. En 2013, Zbigniew

Boniek, astro polaco de los años ochenta y en la

actualidad presidente de la federación nacional,

tuvo una corazonada que lo llevó a contratar a

Adam Nawałka como seleccionador nacional.

Para ello, movió cielo y tierra a fin de conseguir

sus servicios a toda costa. Y muy pronto se

vislumbraron nubarrones en el horizonte del país

de 38 millones de habitantes, simplemente

porque Nawałka, con su veintena de años como

entrenador, nunca había ganado nada.

En la actualidad, Polonia recuerda la impecable

actuación de Boniek como integrante de la

escuadra que finalizó en tercer puesto en el

Mundial de 1982, y esta nación también se ha

dado cuenta de que los tres primeros años bajo

la batuta de Nawałka han estado colmados de

éxitos. Desde hace 18 meses, los polacos se han

mantenido invictos en contiendas con rivales de

gran calibre (hecha excepción de la derrota

sufrida en la tanda de penales durante el en-

cuentro de cuartos de final de la Eurocopa contra

Portugal). En los clasificatorios para Rusia 2018,

encabezan su grupo superando a Montenegro y

Dinamarca. Y en la más reciente Clasificación

Instrucciones precisas El entrenador Nawałka y su capitán Robert Lewandowski

Mundial FIFA/Coca-Cola ocupan la 12.ª plaza,

lugar que han alcanzado por vez primera.

Nawałka tiene fama de ser meticuloso y apasio-

nado en su trabajo. Muchos dicen que cuida

hasta el último detalle, y los diarios polacos lo

presentan como «un elegante perfeccionista».

En la Eurocopa francesa, cuentan que se las

arregló para que el encargado del campo

podara un milímetro del césped. ¿Acaso habla-

mos de un personaje extravagante? O sería

mejor preguntar si hacía falta desde hace tiempo

alguien que imprimiera este tipo de dinámica

para motivar a la selección de blancos y rojos

que durante décadas acusó un desempeño

irregular. Ni siquiera en la Eurocopa de 2012 en

casa fue capaz de salir adelante en la fase de

grupos, tal y como había sucedido en otros

torneos disputados después de 1986.

El ya casi sexagenario entrenador Nawałka ha

podido beneficiarse no solo de su estrella

Robert Lewandowski, sino también de una

nueva generación que ya ha madurado e

interio rizado su sistema, que resultó la fórmula

perfecta para conseguir una victoria histórica:

aquel 2-0 en octubre de 2014, el primer triunfo

ante Alemania, la gran potencia vecina.

Alan Schweingruber

7FIFA 1904 /

Ada

m N

urki

ewic

z / G

etty

Imag

es

Page 10: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

DIVERSIDAD SIGNIFICA AVANCE

IGUALDAD

«EN FÚTBOL ES MUCHO MÁS QUE DAR PATADAS A UN BALÓN. PARA LAS

FUTBOLISTAS SUPONE TAMBIÉN UNA FORMA

DE ALZAR SUS VOCES». Karina LeBlanc, exguardameta canadiense y embajadora de UNICEF

«NO SOLO JUGAMOS POR DIVERSIÓN, SINO

POR LAS MUJERES DE NUESTRO PAÍS».

Khalida Popal, excapitana de la selección femenina de Afganistán

«EL FÚTBOL PUEDE CAMBIAR EL MUNDO Y

LOGRAR QUE SAQUES LO MEJOR

DE TI MISMO. YO LO HE EXPERIMENTADO EN CARNE PROPIA». Abhijeet Barse, director general de Slum Soccer

8 / FIFA 1904

Get

ty Im

ages

(7)

Page 11: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

El fútbol no es solamente un deporte. En la Conferencia de la FIFA sobre Igualdad y Accesibilidad, los participantes mostraron su apoyo a la promoción del papel de la mujer en el fútbol y a la lucha contra la discriminación. Annette Braun

El pasado 8 de marzo, mujeres de todo el mundo salieron

a la calle para reivindicar sus derechos con motivo del Día

Internacional de la Mujer. Esta jornada conmemorativa

cuenta con más de un siglo de tradición. Las precursoras

del movimiento fueron las trabajadoras estadounidenses:

en 1908, las insalubres condiciones de trabajo en las

fábricas textiles las motivaron a convocarla en apoyo su

lucha. Su idea se retomó en la Conferencia Internacional

de Mujeres Socialistas de 1910 en Copenhague. Siguiendo

el ejemplo de EE. UU., 98 mujeres de 17 países decidieron

celebrar en adelante un día de la mujer con carácter

internacional de manera periódica. Si bien no todos los

problemas de las mujeres de la época han perdurado hasta

nuestros días, muchos de ellos sí que siguen de actualidad.

Aunque en sus orígenes fue una propuesta partidista, ha

cobrado relevancia en la mayoría de los sectores de la

sociedad, y también en el fútbol. No hay casi ningún ámbito

que reciba mayor atención pública que nuestro deporte.

Si bien se podría afirmar que el fútbol es «solo» un deporte,

en el que 22 jugadoras o jugadores intentan dominar

el balón para poderlo encajar en las redes del equipo

contrario, es bien sabido que es mucho más que un simple

juego, por tres razones. En primer lugar, el fútbol es una

escuela de la vida, un medio de socialización e integración

que despierta pasiones y conmueve a las personas;

además, el fútbol encarna la historia y la emoción, y por

«UNA SOCIEDAD QUE NO APOYA A LA MUJER NO ES UNA SOCIEDAD JUSTA». Sherine Tadros, directora de la Oficina de Amnistía Internacional ante la ONU en Nueva York

«LAS CHICAS NO ASPIRAN AL DINERO,

SINO AL RECONOCIMIENTO».Layhoon Chan, Presidenta del Valencia CF

«UNA SOCIEDAD NO PUEDE PROSPERAR SI DISCRIMINA AL 50 % DE SUS MIEMBROS».Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA

«DEBEMOS PROMOCIONAR A TODAS LAS MUJERES Y FOMENTAR QUE SE PRODUZCA UN CAMBIO DE MENTALIDAD EN TODOS LOS ÁMBITOS EN MATERIA DE IGUALDAD, INTEGRACIÓN, LIDERAZGO Y CIVISMO». Hala Ousta, responsable de Igualdad e Integración de la Federación Escocesa de Fútbol

9FIFA 1904 /

Page 12: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

IGUALDAD

último, es un fenómeno global: no hay prácticamente

ningún lugar sobre la tierra donde no se practique.

A causa de su fuerza universal, el fútbol puede servir de

catalizador para cuestiones de transcendencia social y

lograr avances en este frente. Especialmente, en el fútbol

femenino se pone de manifiesto su influencia en la

sociedad. Las futbolistas no son solo deportistas, también

son embajadoras de la evolución internacional del papel

de la mujer y son modelos de conducta para todas las

generaciones posteriores.

PLATAFORMA DE INTERCAMBIOLa FIFA es conocida por su promoción del balompié feme-

nino y la mujer en el fútbol, lo cual ha quedado patente

al integrarlo como uno de los cuatro pilares en los que

se sustenta su labor en las reformas aprobadas el 26 de

febrero de 2016 por el Congreso extraordinario en Zúrich.

Una parte de esta iniciativa la constituye la Conferencia

de la FIFA sobre Igualdad e Inclusión, cuya tercera edición

se celebró a principios de marzo. En ella se trataron

diversos temas: fútbol femenino, promoción de la mujer

y el papel que puede desempeñar el hombre para

favorecerlo. La conferencia sirvió de plataforma para

un intercambio en el que participaron algunas de las

«EL FÚTBOL ES UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN, BIENESTAR Y SEGURIDAD. DEBEMOS, POR TANTO, OCUPARNOS DE TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN ÉL, CON TODA SU DIVERSIDAD». Joyce Cook, directora de Federaciones Miembro de la FIFA

«EL FÚTBOL FEMENINO TIENE ÉXITO CUANDO ESTABLECE SUS PROPIOS ESTÁNDARES Y ENCUENTRA SU PROPIA

IDENTIDAD». Martin Glenn, director ejecutivo de la Federación Inglesa de Fútbol

«LAS ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO DEBEN HACER UN ESTUDIO DE IGUALDAD EN SUS PRÁCTICAS SALARIALES, RESPETAR TODAS LAS LEYES Y COMUNICARLO CLARAMENTE A LA SOCIEDAD». Sylvie Durrer, directora de la Oficina Federal de Igualdad entre Hombres y Mujeres

«LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESEMPEÑAN UNA FUNCIÓN CAPITAL PORQUE TIENEN LA POSIBILIDAD Y EL DEBER DE TRANSFORMAR LA IMAGEN DE LOS ROLES DE GÉNERO».

Lakshmi Puri, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres

10 / FIFA 1904

Get

ty Im

ages

(5)

Page 13: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

La FIFA se ha comprometido a fomentar el fútbol

femenino y el papel que desempeñan en este

deporte jugadoras, entrenadoras, árbitras y gestoras

con la ayuda de cursos y un extenso apoyo econó­

mico. La labor de concienciación y las campañas

informativas que promueve la federación inter­

nacional contribuyen a la expansión del deporte

rey a fin de potenciar a las mujeres en la sociedad y

de superar obstáculos sociales y culturales.

«El fútbol femenino y las mujeres que lo integran

son nuestra prioridad para el futuro del fútbol»,

apunta Gianni Infantino. El año pasado, el presidente

de la FIFA puso en marcha reformas mediante las

cuales todas las confederaciones debían elegir al

menos una mujer como representante en el Consejo

de la FIFA. De este modo, se garantiza que haya un

mínimo de seis mujeres en este importante grupo a

fin de que contribuyan a planificar el futuro del

deporte. A su vez, Fatma Samoura se convirtió en la

primera secretaria general de la FIFA.

559 PROYECTOS EN 2016En el año 2016, 136 federaciones miembro se

beneficiaron de los programas de promoción de la

mujer de la federación internacional. En este marco,

se realizaron 559 proyectos, por ejemplo, las dos

ediciones del Programa de Desarrollo del Liderazgo

Femenino de la FIFA en las que participaron

67 mujeres y los 213 eventos de «Live Your Goals»,

tantos como nunca antes, celebrados en 79 federa­

ciones miembro.

La FIFA desea alcanzar la igualdad de ambos sexos

en el deporte. El documento «FIFA 2.0: el futuro

del fútbol» propone una meta ambiciosa: elevar

el número de jugadoras a 60 millones hasta 2026.

A Fatma Samoura no le cabe la menor duda:

«La diversidad es el único camino para avanzar.

No solo porque sea lo moralmente correcto, sino

porque enriquece a la humanidad».

«NO TENEMOS NI IDEA DE TODO LO QUE PUEDE LOGRAR EL DEPORTE CUANDO ESTÁ REALMENTE INTEGRADO EN LA

SOCIEDAD». Keme Nzerem, periodista de la emisión Channel 4 News

POR EL BIEN DEL FÚTBOLvoces más contundentes en la lucha por una sociedad

justa sin discriminación ni exclusión.

Más de 200 invitados de 30 países escucharon las inter­

venciones de los 19 ponentes. Predominó un ambiente

positivo que se prestó a que se expresaran muchas ideas

y comentarios, y a que los problemas se trataran abierta­

mente. También se señalaron cuestiones imprescindibles:

las palabras son buenas e importantes, pero tienen que

ir acompañadas de hechos. Por el fútbol, por la mujer

y por la sociedad. «Puede que esté de moda y sea muy

“in” apoyar la igualdad pero más importante que las

declaraciones son los hechos», puntualizó Layhoon Chan,

presidenta del Valencia FC.

Durante la conferencia, fueron historias conmovedoras,

como la de la afgana Khalida Popal, las que demostraron

la gran importancia del fútbol también fuera del campo.

Cuando iba a la escuela, jugaba al fútbol con sus amigas

en su tiempo libre por diversión. Hasta que les dijeron

que el fútbol no es para chicas y que el hecho de que lo

practicaran era una vergüenza para el deporte. A partir de

ese momento, para Khalida Popal dejó de ser simplemente

un pasatiempo y para ella y sus compañeras se convirtió

en una forma de luchar por la igualdad de género y la

justicia.

11FIFA 1904 /

Page 14: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

IGUALDAD

Pese a los numerosos obstáculos y la férrea oposición del

entorno, no se dejó intimidar y en 2007 se convirtió en la

primera capitana de la selección femenina de Afganistán.

No obstante, su familia y amigos recibieron amenazas y

Popal se vio forzada a abandonar el fútbol. La futbolista,

hoy de 29 años, explicó los motivos que en 2011 la lleva-

ron a tomar esta determinante decisión: temió por su vida,

por lo que dejó su país y encontró asilo en Dinamarca.

No obstante, no ha dejado de lado sus sueños: sigue

luchando por el fútbol femenino y por las mujeres de

Afganistán y mantiene firmes sus esperanzas de futuro:

«En mi país, 2000 mujeres juegan al fútbol. Un día quiero

ver a nuestra selección femenina disputando una Copa del

Mundo».

EL FÚTBOL COMO REFLEJO DE LA SOCIEDADLa exguardameta canadiense Karina LeBlanc, con cinco

mundiales a sus espaldas, instó a «soñar a lo grande».

Aunque durante su juventud no tuvo que enfrentarse con

problemas tan graves como los de Khalida Popal, siempre

tuvo una amplia perspectiva global: «Queríamos lograr

algo grande e inspirar a toda una generación».

«LO MÁS IMPORTANTE DEL FÚTBOL ES EL TRABAJO EN EQUIPO, EL JUEGO LIMPIO Y EL RESPETO. LA IGUALDAD FOMENTA ESTOS VALORES. CUANDO LOS HOMBRES AYUDAN A LAS MUJERES A ACCEDER A POSICIONES DIRECTIVAS, ESTÁN BENEFICIANDO AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD». Anthony Keedi, psicólogo y experto en género

«AHORA DEBEMOS CREAR UN ENTORNO PARA EL

FUTURO QUE COMPRENDA Y FOMENTE LA DIVERSIDAD COMO MOTOR DE DESARROLLO. SOLO DE ESA FORMA PODEMOS SUPERAR LA EXCLUSIÓN Y CREAR UN MUNDO EN EL QUE NUESTROS HIJOS PUEDAN VIVIR EN PAZ». Vladimir Borković, director de la red streetfootballworld

«DEBEMOS LUCHAR POR UNA SOCIEDAD INTEGRADORA EN LA QUE TODOS

TENGAMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLARNOS Y PERSEGUIR NUESTROS SUEÑOS. LA DIVERSIDAD ES UN BIEN PRECIOSO QUE PUEDE ENRIQUECER NUESTRA SOCIEDAD DURANTE GENERACIONES». Clarence Seedorf, entrenador, estrella del fútbol, filántropo y empresario holandés

12 / FIFA 1904

Get

ty Im

ages

(7)

Page 15: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

«NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD Y LA INCLUSIÓN REFLEJA NUESTROS VALORES Y NUESTRAS PRIORIDADES. LOS ESTUDIOS DEMUE-STRAN QUE, POR REGLA GENERAL, LAS SOCIEDA-DES INTEGRADORAS SE BASAN EN LA IGUALDAD. AL PROMOCIONAR A LAS MUJERES ESTAMOS INVIRTIENDO EN NUESTRO FUTURO».Piara Powar, director general de Fare Network

«SEIS MUNDIALES, ONCE EUROCOPAS Y ONCE MEDALLAS OLÍMPICAS SON EL IMPRESIONANTE PALMARÉS DE LAS SELECCIONES ALEMANAS MASCULINA Y FEMENINA. LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO MÁS COLORIDO SINO TAMBIÉN MÁS PRÓSPERO». Thomas Hitzlsperger, excapitán de la selección alemana

«TENGO MUCHO QUE AGRADECER A LAS NUMEROSAS MUJERES INCREÍBLES CON LAS QUE HE COLABORADO EN LOS NEGOCIOS Y EN EL FÚTBOL, Y AÚN MÁS A LOS NUMEROSOS HOMBRES INCREÍBLES GRACIAS A LOS CUALES HE LLEGADO HASTA AQUÍ». Sue Bridgewater, catedrática de Gestión y Marketing Deportivo de la Universidad de Liverpool

Para ambas mujeres, el fútbol simboliza una oportunidad

de cambio, puesto que no solo es un reflejo de la socie-

dad, sino que tiene el poder de influir en ella y posee una

capacidad incomparable de llegar a las personas.

Al término de la Conferencia de la FIFA sobre Igualdad

e Inclusión, los participantes se sentían inspirados y

motivados, pero a la vez surgió en ellos un gran sentido

del deber. Una vez más, se dieron cuenta de que, para

cambiar la sociedad de manera permanente es necesario

aunar fuerzas. Todos unidos, cada día, con todas nuestras

fuerzas, para alcanzar una única meta.

Resonaban en sus oídos las palabras de la leyenda del

fútbol holandés Clarence Seedorf: «Si queremos,

podemos». Al aplauso de la audiencia, Khalida Popal

propuso un lema para inspirarnos hasta el próximo Día

Internacional de la Mujer, que seguramente hubiera

sido del agrado de las norteamericanas hace más de

100 años: «Cada día es el día de la mujer. Cada día es

nuestro día».

«NUESTRA ESTRATEGIA PARA EL FÚTBOL FEMENINO SE CONCENTRA

EN LOS ÁMBITOS DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN. LO QUE TENEMOS QUE

HACER AHORA ES IMPLANTAR ESTA ESTRA-TEGIA EN TODAS LAS FEDERACIONES».Sarai Bareman, directora de Fútbol Femenino de la FIFA

13FIFA 1904 /

Page 16: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

UN MOMENTO PARA RECORDAR

14 / FIFA 1904

Page 17: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Una leyenda viva El artista italiano Jorit Agoch ha firmado el último retrato monumental de Diego Armando Maradona en San Giovanni a Teduccio, no lejos de Nápoles (27 de febrero de 2017).

15FIFA 1904 /

keystone

Page 18: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad
Page 19: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

REDES SOCIALES

FIFA 1904 PREGUNTÓ EN FACEBOOK Y EN TWITTER«¿Qué selección ganará la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Bahamas 2017?»

«PORTUGAL, PORQUE ESTÁN EN BUENAS CONDICIONES TRAS CONQUISTAR EL MUNDIAL DE 2015 EN SU PROPIA ARENA».

Jordan Ferreira (Brasil) en Facebook.

«TAHITÍ. PORQUE TRAS HABERSE IMPUESTO A RUSIA Y HABER CAÍDO FRENTE A PORTUGAL EN LA ÚLTIMA EDICIÓN —EN UN ENCUENTRO QUE DEBÍAN HABER GANADO—, ESTÁN

EN FORMA PARA CONQUISTAR EL TÍTULO QUE REALMENTE MERECEN». Valentin Bondoux (Francia) en Facebook.

«PORTUGAL VA A GANAR LA FINAL POR 7-4 FRENTE A TAHITÍ. AQUÍ SE HAN ENTERADO DE ESTA PRIMICIA».

Aleksi Keronen (Finlandia) en Twitter.

«ESPERO QUE BRASIL VUELVA A LEVANTAR EL CETRO TRAS LA HEGEMONÍA RUSA Y PORTUGUESA QUE VIMOS EN LOS ÚLTIMOS TRES TORNEOS».

Just Salem (Kuwait) en Twitter.

«NIGERIA SERÁ LA CAMPEONA DE LA COPA MUNDIAL DE BEACH SOCCER BAHAMAS 2017».

Abiola Olatomirin (Nigeria) en Twitter.

17 FIFA 1904 /

Lea

Wei

l

Page 20: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

FÚTBOL PLAYA

ONCE DÍAS ESPECTACULARES

Espinho 2015 Los portugueses festejan su segundo título mundial.

En el paraíso de ensueño de las Bahamas, el 27 de abril arrancará el Mundial de fútbol playa, torneo de once días de duración que también será una atracción turística y, además, gratuita. Alan Schweingruber

Juego directo Las chilenas no pueden faltar en el vertiginoso fútbol sobre la arena.

/ FIFA 190418

Ale

x G

rimm

/ FIF

A v

ía G

etty

Imag

es, D

ean

Mou

htar

opou

los /

FIF

A v

ía G

etty

Imag

es

Page 21: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Al Estadio de Nasáu se llega fácilmente desde la Isla Paraíso por taxi marítimo.

REGLAS DE JUEGO DE FÚTBOL PLAYA

Un partido se divide en tres periodos de 12 minutos cada uno.

Los equipos están formados por cuatro jugadores y un portero, y

no existe límite para el número de sustituciones. Por regla general,

un jugador permanece en la cancha entre dos y cuatro minutos.

De forma parecida al hockey sobre hielo, el reloj se detiene cuando

se comete una falta.

Un partido nunca finaliza en empate. En caso de quedar en tablas

al finalizar el tiempo reglamentario, las reglas disponen una

prórroga de tres minutos. Si aun así se mantiene la igualdad de

tantos, el encuentro se decidirá en una tanda de penales. Se juega

descalzo y a excepción de la camiseta y el pantalón, los jugadores

no deben llevar ningún otro equipamiento. Las piernas se resienten

muy pronto por la intensa dinámica de juego, y el riesgo de lesión

es mínimo por la consistencia blanda de la arena; no obstante,

ocasionalmente llega a sangrar alguno de los dedos del pie.

El torneo de Nasáu (Bahamas) tendrá lugar del 27 de abril al

7 de mayo de 2017.

sca

Estadio de Nasáu Recinto flamante con un aforo de 3000 espectadores.

Miles de personas viajan todos los años a las Bahamas

para disfrutar de sus vacaciones porque han oído o leído

en alguna parte que la temperatura del mar es templada

y que siempre se disfruta de una brisa muy agradable que

mece las palmeras. Asimismo, se dice que hay muchos

tesoros que enterraron los piratas. Una vez en las islas,

vale la pena darse una vuelta por los sitios donde se

filmaron las famosas películas de James Bond en 1965

(Operación Trueno) y 2006 (Casino Royale) para llevarse

unas fotos de recuerdo y ponerlas sobre el televisor

cuando pasen una de las aventuras de 007.

A partir de abril son numerosas las opciones que se

presentan para aquellos que habiten en la suntuosa Isla

Paraíso —enfrente de la capital Nasáu y no lejos del

muelle donde atracan yates y cruceros—. Desde esta

pequeña isla, los visitantes pueden tomar el taxi marítimo

que los llevará directamente a las puertas del Estadio de

Nasáu, que, del 27 de abril al 7 de mayo, albergará lo

más selecto del balompié sobre la arena en la 14.ª edición

del Mundial de fútbol playa. En ese lugar se podrán

disfrutar a diario los ritmos de los DJ locales, quienes Estamos en las Bahamas Naea Bennett (capitán de Tahití) y Angelo Schirinzi (entrenador de Suiza) en pleno selfi.

19FIFA 1904 /

BSW

W (2

), Bi

ldag

entu

r-on

line

Page 22: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

FÚTBOL PLAYA

Subject to Change. W = Winner, L = Loser © FIFA

Thursday27 April

Saturday29 April

Monday1 May

Wednesday3 May

Friday5 May

Sunday7 May

Friday28 April

Sunday30 April

Tuesday2 May

Saturday 6 May

Thursday4 May

3/4 Placean

d Fin

alSem

i Fin

alsQ

uarter

Finals

Gro

up

M

atches

Nassau

National Beach Soccer A

rena 3,500

Rest day

Rest day

Bah

amas (B

AH

)

Switzerlan

d (SU

I)

Ecuad

or (EC

U)

Seneg

al (SEN)

Gro

up

A

Nig

eria (NG

A)

Italy (ITA)

Iran (IR

N)

Mexico

(MEX

)

Gro

up

B

UA

E (UA

E)

Paragu

ay (PAR

)

Portu

gal (PO

R)

Panam

a (PAN

)

Gro

up

C

Brazil (B

RA

)

Tahiti (TA

H)

Japan

(JPN)

Polan

d (PO

L)

Gro

up

D

0515:30

JPNv.PO

L

0718:30

BR

Av.

TAH

0617:00

POR

v.PA

N

0820:00

UA

Ev.

PAR

0115:30

IRNv.

MEX

0217:00

ECU

v.SEN

0318:30

NG

Av.

ITA

0420:00

BA

Hv.

SUI

1518:30

POL

v.B

RA

1620:00

PANv.

UA

E

1118:30

MEXv.

NG

A

1220:00

SENv.B

AH

2115:30

TAHv.

POL

2318:30

BR

Av.

JPN

2217:00

PAR

v.PA

N

2420:00

UA

Ev.

POR

1715:30

ITAv.M

EX

1817:00

SUI

v.SEN

1918:30

NG

Av.

IRN

2020:00

BA

Hv.

ECU

2515:30

1st Cv.

2nd

D

2617:00

1st Dv.

2nd

C

2718:30

1st Av.

2nd

B

2820:00

1st Bv.

2nd

A

3115:00

L29v.

L30

3216:30

W29

v.W

30

2915:00

W27

v.W

25

3016:30

W28

v.W

26

1417:00

PAR

v.PO

R

1315:30

TAHv.

JPN

1017:00

SUI

v.EC

U

0915:30

ITAv.IR

N

13.03.2017

MA

TCH

SC

HED

ULE

FIFA B

EAC

H SO

CC

ER W

OR

LD C

UP B

AH

AM

AS 2017

20 / FIFA 1904

Page 23: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

LOS 13 MUNDIALES DE FÚTBOL PLAYA (DESDE 2005 BAJO LA ÉGIDA DE LA FIFA)

2015 ESPINHO (POTUGAL)Vencedor: Portugal2.º lugar: Tahití 3.er lugar: Rusia4.º lugar: Italia

2013 TAHITÍVencedor: Rusia2.º lugar: España 3.er lugar: Brasil4.º lugar: Tahití

2011 RÁVENA (ITALIA)Vencedor: Rusia2.º lugar: Brasil3.er lugar: Portugal4.º lugar: El Salvador

2009 DUBÁI (EAU)Vencedor: Brasil2.º lugar: Suiza3.er lugar: Portugal4.º lugar: Uruguay

2008 MARSELLA (FRANCIA)Vencedor: Brasil2.º lugar: Italia3.er lugar: Portugal4.º lugar: España

2007 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: México3.er lugar: Uruguay4.º lugar: Francia

2006 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: Uruguay3.er lugar: Francia4.º lugar: Portugal

2005 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Francia2.º lugar: Portugal3.er lugar: Brasil4.º lugar: Japón

2004 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: España3.er lugar: Portugal

2003 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: España3.er lugar: Portugal

2002 SÃO PAULO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: Portugal3.er lugar: Uruguay

2001 BAHIA (BRASIL)Vencedor: Portugal2.º lugar: Francia3.er lugar: Argentina

2000 RÍO DE JANEIRO (BRASIL)Vencedor: Brasil2.º lugar: Perú3.er lugar: España

animarán al público y pondrán un fondo musical a las

sensacionales chilenas y voleas de las 16 selecciones.

El acceso al nuevo estadio, con un aforo de unos

3000 espectadores, es gratuito. Y el partido inaugural

promete muchas emociones con el debut bahameño en

un Mundial de fútbol playa. Gracias a una amistad que la

une al equipo suizo, la novata selección anfitriona se ha

dejado guiar por la escuadra helvética, y el año pasado

decidió entrenar dos meses en tierras alpinas. Ahora está

a un paso de su estreno que será, ni más ni menos, con

sus amigos helvéticos (v. calendario de partidos en la

página 20).

Entre los favoritos para llevarse el trofeo están Brasil,

Portugal, Italia, Tahití y Suiza. Aunque son la selección

más poderosa, los brasileños siguen en deuda con su

afición, ya que, pese a ser los pioneros de esta modalidad,

se les ha negado el título en las tres últimas ocasiones,

desde 2009. Una victoria sería como una joya, tal vez una

de las que yacen ocultas en los cofres míticos enterrados

por los piratas.

Estreno en el Mundial La selección nacional de las Bahamas.

Brasil como favorito al título. Se lo debe a su afición.

21FIFA 1904 /

BSW

W, M

icha

el S

teel

e / G

etty

Imag

es

Page 24: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

22 / FIFA 1904

Page 25: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

LUGAR Lago Inle (Myanmar)FECHA 15 de enero de 2017HORA 16:07 hFOTOGRAFÍA Toby Binder

PRIMER AMOR

23FIFA 1904 /

fotogloria

Page 26: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Cumplidor, leal, honesto Sami Khedira es todo un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego.

LA ENTREVISTA

24 / FIFA 1904

Page 27: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Sami Khedira, ¿superará esta temporada su mejor marca goleadora personal, establecida en su etapa en el Stuttgart?Fueron siete tantos, ¿verdad?

Eso es, y fue en la temporada 2008/09.Es posible, pues aún me quedan partidos por

jugar. Con los goles que uno marca, se ayuda

al equipo. Por eso, aunque no sea mi principal

objetivo, siempre que tengo la ocasión, busco

puerta.

« LA RIQUEZA NO SE MIDE CON DINERO»Sami Khedira ha sido campeón de la Copa del Mundo, de la Liga de Campeones y de varias ligas nacionales. En la entrevista realizada por FIFA 1904, el futbolista alemán habla sobre la mejora del rendimiento, el sentido de responsabilidad y, cómo no, del Mundial de 2018.Annette Braun se desplazó hasta Turín para conversar con él.

¿Y qué hace para contrarrestarlo?No hace falta tomar medidas radicales; a

veces, para avanzar y mejorar es suficiente

con cambiar pequeños detalles para satisfacer

tus ambiciones. Por ejemplo, en los últimos

meses me he vuelto un maniático de los

detalles. Me importan cosas como la almoha-

da con la que duermo, la temperatura de la

habitación cuando me voy a la cama o lo que

como. Mi objetivo con todo esto es mejorar el

rendimiento y las buenas sensaciones.

Ha vivido en diferentes países y ya lleva siete años fuera de Alemania. ¿Qué le ha marcado más en este tiempo?Le doy mucho valor a conocer nuevas culturas y

formas de ser. Mi profesión lo lleva aparejado,

pero en mi tiempo libre también me gusta

mucho viajar y paso tanto tiempo como puedo

en otros países.

¿Qué lugar le ha impresionado más?Mi viaje favorito fue un safari por Botsuana,

un país con una naturaleza impresionante.

Fue muy interesante sentarse delante del

fuego con los lugareños y conocer cómo era

su día a día. Sus ojos estaban llenos de vida.

Jugar al fútbol ante 80 000 personas es

En la Juventus tiene más ocasiones que en el pasado, ya que sus labores en el centro del campo son más ofensivas. ¿Se siente a gusto en esa función?Disfruto muchísimo tanto defendiendo como

jugando de forma más creativa al ataque.

Depende del equipo para el que estoy jugando.

En el Real Madrid, un club eminentemente

ofensivo, mi juego tenía un corte más defensi-

vo. En la selección alemana mis funciones son

también defensivas, pero tengo la libertad de

salir desde atrás y sumarme al ataque. En la

Juventus es parecido.

Las labores de cobertura son semejantes en la selección y en su club actual. ¿Es impor-tante contar siempre con nuevos alicientes?Es algo que te mantiene alerta. Y no solo le

sucede a los jugadores, sino también al propio

sistema del equipo. Si siempre se juega con

el mismo esquema y en las mismas posiciones,

el armazón se va desajustando poco a poco.

Sucede algo parecido cuando vas a trabajar

siempre por el mismo camino. Al final, el

cerebro puede terminar deconectando. Pues en

el fútbol pasa lo mismo. Juegas bien, pero se

puede llegar a perder conciencia de tu labor, se

pierde concentración.

25FIFA 1904 /

Fede

rico

Cia

mei

Page 28: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

LA ENTREVISTA

NOMBRE Sami KhediraFECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO 4 de abril de 1987 en StuttgartDEMARCACIÓN CentrocampistaCLUBES VfB Stuttgart, Real Madrid, Juventus de TurínPALMARÉS Campeón del mundo, campeón europeo sub-21, campeón de la Liga de Campeones de la UEFA, campeón de liga en Alemania, España e ItaliaSELECCIÓN NACIONAL 70 partidos y 7 goles

también algo muy especial, Pero hablar con

gente que vive en la selva y desconocen lo

que les pasará al día siguiente fue toda una

experiencia.

Su padre es de Túnez y su madre, de Alemania. ¿Qué ha heredado de cada uno de ellos? En realidad, los rasgos más alemanes de

mi carácter me los enseñó mi padre. Llegó

a Alemania con veintipocos años. Siempre

me recordó que la disciplina, la amabilidad,

el respeto y el trabajo duro son las claves

del éxito. Pero también tiene el típico

temperamento de los países meridionales.

Mi madre es la tranquila, la reflexiva de la

pareja, la que no se deja llevar fácilmente

por las emociones y la que nunca pierde

la calma.

Estas raíces tan distintas, ¿le han supuesto una ventaja en la sociedad, o más bien un obstáculo? De joven, nunca pensé en ello. Siempre

tuve la impresión de que se me consideraba

un alemán más. Lo que sí es cierto es

que era un poco diferente al resto, pero

jamás me preguntaron de dónde venía.

Todo el mundo sabía que había nacido en

Stuttgart, que mi madre era alemana y

que hablaba perfectamente el idioma.

¿No tuvo experiencias negativas?Cuando me empezaron a ir bien las cosas,

me compré un coche, y mi padre lo condu-

cía a veces. A él sí le preguntaban cómo es

que se lo podía permitir. Y no era por sus

orígenes, sino más bien por cierta envidia.

Usted es un modelo de integración. ¿Cómo lo lleva?Cuando juego con la selección alemana,

hay gente que dice que soy tunecino. Pero

cuando estoy en Túnez, me tachan de ser

muy alemán. Así que no tengo un verdadero

hogar. Lo importante para mí es saber

adaptarse sin perder la propia identidad.

Ese es el ejemplo que quiero dar.

26 / FIFA 1904

Fede

rico

Cia

mei

Page 29: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

¿Qué es para usted la suerte?La riqueza no se mide con dinero. No se trata

de los que tienes, de lo que ganas, sino de

lo que sientes con lo que haces y de la manera

que uno se construye el mundo que le rodea.

Tampoco es fácil para los futbolistas. Se

reciben muchas críticas y es duro aceptar que

el entre nador no te convoque o que te pite

la afición. No es agradable. Pero en estas

situaciones no hay que dejar de creer en

uno mismo. Y esa es mi actitud para seguir

adelante.

Nunca tuvo problemas en asumir responsa­bilidades; fue capitán en los juveniles del Stuttgart. ¿Se nace líder?No creo que se pueda disimular si careces de

la personalidad para ello. Al principio, como

era un niño bastante tímido, no daba el paso.

Pero los entrenadores vieron potencial en mí

y lo supieron aprovechar. Me nombraron

capitán y yo lo acepté, incluso sabiendo que

antes de las fiestas de Navidad tenía que

hablar ante cien personas y no pegué ojo

desde dos días antes. Este tipo de experien­

cias demostraron ser muy importantes para

mi desarrollo como jugador.

¿Y hoy?Me gusta asumir la responsabilidad, ser

valiente y tomar decisiones, aunque a veces

no sean las correctas. Va con el puesto.

¿Qué rasgos definirían su carácter?Diría que soy una persona en la que se puede

confiar, leal y honesta.

¿Cómo exactamente?En España, o ahora en Italia, no he tenido

nunca problemas. Tampoco se me ha ocurrido

decir que la gente tenga que pensar o vivir

como yo. Hay muchísima gente que huye y

que llega con la voluntad de integrarse en

un país extranjero. Hay que acogerles y

aceptarlos sin prejuicios. Lo peor es gene­

ralizar, y eso dificulta mucho discutir estos

temas.

¿Qué papel puede desempeñar el fútbol en las cuestiones sociales?El fútbol y el deporte tienen mucho poder.

En Alemania se han terminado de dar

cuenta de verdad con el Mundial de 2010,

cuando nos presentamos con una selección

que reunía jugadores con orígenes bien

distintos. Para mí, era algo normal, ya que

en las categorías juveniles por las que pasé,

jugaban de ocho a diez futbolistas de origen

inmigrante.

Y esa selección con jugadores de orígenes diferentes cosechó muchos éxitos, como las semifinales de aquel Mundial.En Sudáfrica jugamos un fútbol muy atractivo.

Todo el mundo se identificó al 100 % con

nosotros. Quedó claro que todos defendíamos

los colores de Alemania, nuestra patria, y

que no lo hicimos por ganar más dinero o

conseguir más triunfos. Mostramos también

la imagen de una nueva Alemania y, al mismo

tiempo, fuimos un buen ejemplo de que

trabajando muy duro, uno puede llegar donde

se lo proponga y alcanzar el reconocimiento

de todo el mundo.

¿Es este el mensaje que también quiere hacer llegar con su fundación de ayuda a niños desfavorecidos?Quiero enseñarles a salir adelante y que nada

es gratis en la vida. Que si toman las riendas

de su futuro, al final se verán recompensados.

Sé que no todos alcanzarán la fama o se

harán millonarios, pero a su manera sí que

pueden tener éxito y ser felices, independien­

temente de sus orígenes.

Eso ya lo demostró en la final del Mundial de 2014, cuando le dijo a Joachim Löw que no podía entrar por estar lesionado, a pesar de haber calentado. En momentos así, no tienes mucho tiempo

para reflexionar. Hay que escuchar a tu

corazón. Para todos los jugadores, y también

para Joachim Löw, era el partido más impor­

tante de su carrera. Cuando no se está al

100 % y no te puedes entregar al máximo,

no tienes sitio en el campo.

¿No pensó en probar al menos? A mí me hubiera sentado mal que uno de mis

compañeros saltara al césped sin estar para

disputar los 90 minutos, y a los diez minutos

tuviera que pedir el cambio. Pasó algo así

poco antes, en la final de la Liga de

Campe ones que disputé con el Real Madrid

frente al Atlético de Madrid. Diego Costa

quería jugar la final con el Atlético como

fuera, pero a los nueve minutos tuvieron que

sustituirle.

En cambio, en la final del Mundial de Brasil, Joachim Löw pudo hacer un cambio más en el min 120 y dio entrada a Per Mertesacker. La decisión de no jugar fue un momento muy

duro. Pero tenía que ser sincero conmigo

mismo y con mis compañeros. Si me volviera a

pasar, tomaría la misma decisión.

Esa decisión, ¿fue fruto del gran compañe­rismo que reinaba en el seno de la selección alemana?El Mundial no lo gané yo solo, sino que

fue gracias a mis 22 compañeros. Viajamos

23 jugadores a ese Mundial y todos eran

importantes, todos podían jugar en algún

momento. Fue en ese torneo donde nació

la verdadera «Mannschaft». No se trata

de un simple apodo. Allí vivimos ese

sentimiento de verdad.

Su motivación por defender el título, ¿es mayor que en otros compañeros porque no pudo disputar la final de Río de Janeiro?Estoy increíblemente motivado para defender

«Hay muchísima gente que huye y que llega con la voluntad de integrarse en un país extranjero. Hay que acogerles y aceptarlos sin prejuicios».

27FIFA 1904 /

Page 30: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Desde las alturas Sami Khedira disfruta de las vistas desde la terraza de su vivienda en el casco antiguo de Turín.

el título, pero no tiene nada que ver con lo

que sucedió en el pasado. Quiero defender

lo conseguido en Brasil para demostrar así

que seguimos siendo la mejor selección del

mundo. Ganar un Mundial no solo es lo más

importante, sino también lo más bonito.

Además, me siento tan campeón del mundo

como el resto de mis compañeros. Vivir la

final desde el banquillo fue incluso más difícil

que en el campo, ya que no podías intervenir

de verdad en el juego.

¿En qué medida ha cambiado la jerarquía dentro de la selección desde el Mundial de 2014?Nos hemos tenido que reinventar. El cambio

comenzó ya en 2014, cuando se retiraron

Miroslav Klose, Per Mertesacker y Philipp

Lahm. No fue fácil para nosotros, y eso

se pudo comprobar en los partidos que

disputamos más tarde. Después de la

Eurocopa, perdimos también a Bastian

Schweinsteiger, nuestro capitán, y a Lukas

Podolski, importantísimo para crear buen

ambiente dentro del equipo.

¿Tiene la sensación de que sus obligaciones son ahora mayores?Contamos aún con jugadores que ya estuvie-

ron presentes en 2010: Manuel Neuer,

Jérôme Boateng, Mats Hummels, Thomas

Müller y yo. Desde hace unos dos años,

hemos cobrado protagonismo y tenemos la

responsabilidad de liderar el equipo. Nuestra

LA ENTREVISTA

28 / FIFA 1904

Fede

rico

Cia

mei

Page 31: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

«Ganar un Mundial no solo es lo más importante, sino también lo más bonito».

labor principal es la de integrar a los jóvenes

de la mejor manera posible.

¿Cómo se presenta la planificación de cara a la Copa FIFA Confederaciones?Aún no lo he hablado con el seleccionador.

Disfruto muchísimo defendiendo los colores

de mi país, pero también me debo a mi club.

Ya no tengo 22 años, y disputamos una gran

cantidad de partidos. Así que hay que ver

cómo se desarrolla la temporada.

Entonces, el Mundial de Rusia 2018 es el principal objetivo.Queremos defender nuestro título de

campeones mundiales. Y eso solo será

posible si llegamos con jugadores frescos y

fuertes. Lo cual no quiere decir que no

queramos ganar la Copa FIFA Confederacio-

nes. Contamos con un plantel numeroso y

de gran calidad. Estoy convencido de que

el seleccionador conformará un equipo

equilibrado entre jugadores experimentados

y otros más jóvenes para poder hacernos

con el título.

29FIFA 1904 /

Page 32: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

AYER

¿Un poco de agua? El encargado del césped refresca al jugador Bryn Jones (izq.) y al portero Ted Platt en el Estadio Highbury de Londres.

1947LONDRES (INGLATERRA)

30 / FIFA 1904

Will

iam

Van

ders

on / F

ox P

hoto

s / G

etty

Imag

es

Page 33: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

HOY

Los bomberos ayudan a mejorar la temperatura de las gradas durante el partido de liga que los clubes San Lorenzo y Huracán disputan en el Estadio Pedro Bidegain.

2016BUENOS AIRES (ARGENTINA)

31FIFA 1904 /

Gab

riel

Ros

si / L

atin

Con

tent

/ Get

ty Im

ages

Page 34: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

FÚTBOL FEMENINO

Oinam Bembem Devi ha marcado el fútbol femenino indio durante más de dos décadas. La futbolista de 36 años volvió al terreno de juego para el comienzo de la liga femenina de la India (IWL)Annette Braun

Una vida consagrada al fútbol Oinam Bembem Devi disputó 85 partidos con la selección india y marcó 32 goles.

Poner fin a una carrera profesional suele ser

una decisión muy meditada, ya que es difícil

encontrar el momento para despedirse del

mundo del deporte. Todas las deportistas

quieren permanecer en activo lo máximo

posible, mientras el cuerpo y el rendimiento

no se resientan. Por otra parte, el adiós

debe producirse en el punto álgido, por

supuesto, mejor aún si va acompañado de

un título. Unas condiciones tan deseables

solo se cumplen en unos pocos casos, ya

que, además, el fútbol tiene un ritmo

trepidante y es bastante complejo en líneas

generales. Se puede afirmar que activa en

sus protagonistas un mecanismo mediante

el cual interactúan emociones y realidad,

sueños y hechos.

Oinam Bembem Devi ha perseguido

muchos sueños, para ella y para el fútbol

femenino en la India. En 1995, debutó

con tan solo 15 años en un partido de su

selección contra Guam y desde entonces

su avidez de conocimiento la ha llevado a

aprender todo lo relacionado con el deporte

rey, desde la alimentación más adecuada

hasta las mejores tácticas durante el partido,

pasando por la recuperación más efectiva.

Ha sido condecorada en varias ocasiones

como mejor futbolista del país y ha ganado

con su club de Manipur todo lo que se

puede ganar en el ámbito nacional. En ese

momento todavía no existía en la India una

liga profesional. El sistema para los equipos

DOBLEMENTE AFORTUNADAS

32 / FIFA 1904

AFP

/ Reb

ecca

Con

way

, AIF

F, S

anjib

Bha

ttac

harj

ee

Page 35: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Debut En febrero de 2017 comenzó la liga femenina de la India. Oinam Bembem Devi celebró con el Eastern Sporting Union (aquí en un partido contra el Jeppiaar Institute of Technology FC) su breve retorno.

Creando el futuro con sus manos En la escuela Yuwa las chicas participan en un programa que combina educación y fútbol, a la vez que refuerza el papel de la mujer.

El adiós perfecto En la final del Campeonato Femenino de Fútbol de la SAFF 2016 contra Nepal, Oinam Bembem Devi logró el título para la India y recibió una calurosa despedida por parte de sus compañeras de equipo.

femeninos se parecía al formato de copa,

en la cual los clubes de los diferentes

estados de la India se enfrentaban unos con

otros. Por este motivo, en 2014, Oinam

Bembem Devi fichó por un club en las

Maldivas: la primera futbolista india de la

historia en dar el salto al extranjero.

En 2016, después de dos décadas de carrera,

se despidió del fútbol profesional. Su

intención era colgar las botas después del

Campeonato Femenino de Fútbol de la

SAFF, disputado en la India. Hasta entonces,

había saltado al campo como capitana de

su selección en incontables ocasiones y

había logrado muchos triunfos en la región:

todo un ejemplo a seguir. Como embajadora

del fútbol, reclamaba más aceptación y un

desarrollo sostenible de este deporte.

Esta pionera buscaba un final perfecto para

una carrera sin parangón, y finalmente

logro cerrar con broche de oro: a la edad de

35 años, vistiendo el brazalete de capitana

y cuando su selección disputaba la final de

ese torneo, en el que venció a Nepal por

4-0 y volvió a coronarse campeona.

MOTIVOS DEL CORAZÓNTras poner fin a su carrera, la futbolista

india también deseaba continuar involucrada

en el deporte que guardaba tan cerca de su

corazón. La propia Oinam Bembem Devi lo

explicaba así: «Como, bebo y sueño fútbol.

Ahora quiero entrenar a las jóvenes y

promover el fútbol».

Pero entonces, a principios de año, dio

comienzo la primera liga femenina de la

India (IWL), la competición por la que tanto

había luchado. Por eso, decidió «descolgar»

las botas con el deseo de hacer lo mejor

de esta extensión de su tiempo en activo.

Todos los partidos de la primera edición

se disputaron durante dos semanas en la

33FIFA 1904 /

Page 36: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad
Page 37: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

capital Nueva Delhi y se retransmitieron en

directo a través de Facebook. Los seis equi-

pos que participaron fueron: FC Alakhpura,

Jeppiaar Institute of Technology FC, Aizawl

FC, FC Pune City, Rising Student Club y

Eastern Sporting Union. Las cifras de

audiencia fueron muy prometedoras: sin

ir más lejos, 64 000 espectadores fueron

testigos del retorno al terreno de juego

de Oinam Bembem Devis en las filas del

Eastern Sporting Union de Manipur.

Aunque la afluencia de público al estadio

fuera considerablemente inferior y el campo

presentara nuevos retos, Oinam Bembem

Devi tuvo una impresión positiva del debut:

«Ha sido un buen comienzo».

PASO A PASO HASTA EL MUNDIALPraful Patel, presidente de la Federación

de Fútbol de la India, estuvo de acuerdo y

describió con estas palabras sus grandes

planes: «Nuestra selección nacional femenina

se sitúa en el puesto 54 de la tabla mundial,

la masculina en el 129. De cara al Mundial

femenino de la FIFA en 2019, si nuestras

chicas se preparan bien tienen una remota

posibilidad de ser la primera selección india

en clasificarse para un Mundial, lo cual sería

un gran éxito».

En 2019, Oinam Bembem Devi ya no estará

allí, tal y como ha afirmado: «Recibí una

convocatoria de la selección pero la rechace

porque quería concentrarme en la nueva

IWL». Y eso es lo que ha hecho, logrando

que este hito en el fútbol indio sea aún más

relevante y llevando a su equipo a la victoria

«De cara al Mundial femenino de la FIFA en 2019, nuestras chicas tienen una remota posibilidad de ser la primera selección india en clasificarse para un Mundial». Praful Patel, presidente de la Federación de Fútbol de la India

también en esa ocasión. Así pues, ha

tenido la posibilidad de cerrar nuevamente

con broche de oro.

Pero, lo que es más importante: con su

compromiso y su presencia ha inspirado a

la próxima generación de jugadoras, que

deberán hacer frente a otros desafíos y

aprovechar nuevas oportunidades.

Después del pitido final, las futbolistas

formaron un pasillo para ella, que es a

la vez una compañera y un ídolo. También

es el motivo por el cual todas ellas han

llegado hasta allí. Es evidente que se ya

se han sentado las bases del desarrollo

nacional e internacional del fútbol femenino

en la India.

Como dice el refrán, «lo bueno se hace

esperar». Tanto en el caso de Oinam

Bembem Devi como en el del fútbol

femenino indio se cumple a partes iguales.

Entrenando con estilo Las chicas de la Escuela Yuwa durante un entrenamiento a 16 km de Ranchi (marzo de 2015).

35FIFA 1904 /

AFP

/ Reb

ecca

Con

way

Page 38: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

DEBATE

EL CONSEJO ASESOR SOBRE DERECHOS HUMANOS SE REÚNE EN ZÚRICH

El 13 y el 14 de marzo, se reunió en Zúrich el

Consejo Asesor sobre Derechos Humanos

independiente. Expertos del sistema de

Naciones Unidas, sindicatos, sociedad civil y

empresas participaron en discusiones con la

secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura,

y los departamentos de la organización

responsables de cuestiones relacionadas con

derechos humanos. La FIFA está motivada por

el compromiso constructivo con el consejo

asesor y desea colaborar estrechamente con

sus miembros. A continuación, presentamos

la declaración del Consejo Asesor sobre

Derechos Humanos en la que reflexiona

sobre su diálogo con la FIFA.

DECLARACIÓN DEL CONSEJO ASESOR SOBRE DERECHOS HUMANOSEstamos satisfechos con nuestro primer día y

medio de discusiones con la administración

de la FIFA, incluida la secretaria general,

sobre las responsabilidades de la FIFA en

materia de derechos humanos. Ha supuesto

una ocasión importante para establecer una

visión general de los esfuerzos de la FIFA en

este ámbito y fue un diálogo sincero y franco.

Revisamos numerosos temas clave en los

cuales está trabajando la FIFA sobre la base

del informe independiente de 2016 en torno

a la FIFA y los derechos humanos elaborado

por John Ruggie. Discutimos el borrador de

la política de la FIFA en materia de derechos

humano y las consultas en curso relativas a

ese documento. También fueron objeto de

discusión los problemas más acuciantes

relacionados con los Mundiales de la FIFA de

Rusia y Catar, y los importantes progresos que

se están realizando, en particular mediante

inspecciones realizadas conjuntamente con la

Internacional de Trabajadores de la Construc-

ción y la Madera en ambos países.

También mantuvimos discusiones en profun-

didad sobre la labor que se lleva a cabo para

implantar los compromisos antidiscriminación

de la FIFA, el proceso para incluir los derechos

humanos en el dosier de candidatura de cara Juntos llegaremos lejos La escultura del suizo Stephan Schmidlin se erige en el jardín de la sede de la FIFA.

36 / FIFA 1904

Ale

ssan

dro

Del

la B

ella

/FIF

A

Page 39: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

MENSAJE DEL PRESIDENTE

Gianni Infantino

UN ÉXITO DEL QUE ESTAR ORGULLOSOS

El pasado 9 de marzo, se clausuró en Londres el primer ciclo de cumbres

ejecutivas de fútbol que dio comienzo en París en noviembre de 2016 y celebró

sus sesiones en Singapur, Miami, Doha y Johannesburgo durante un total

de once fructíferas y apasionantes jornadas de discusiones en el marco de esta

nueva plataforma de intercambio abierta a todos los miembros de la FIFA.

Como era de esperar, se trataron cuestiones relativas a la implantación del

programa Forward, concretamente, se discutió la mejor forma de lograr que

las federaciones y la administración interactúen eficazmente, respetando los

contratos de objetivos y sin ralentizar con ello los procedimientos administrativos.

En resumen, el tema principal fue nuestro día a día al servicio del desarrollo del

fútbol. No obstante, estas cumbres también han representado una ocasión

inmejorable para posibilitar un diálogo más directo entre nuestros miembros,

que habitualmente disponen de escasas ocasiones para conversar en profundidad

sobre los retos a los que se enfrentan en su trabajo.

Al término de cada una de estas cumbres, escuché complacido que antes del

encuentro algunas federaciones desconocían por completo las dificultades de sus

homólogas: en unas, se trata de la necesidad de una formación de entrenadores

de fútbol juvenil, en otras, de los problemas derivados de la escasez de medios de

transporte, y en otras, de la falta de balones. Las cumbres han permitido tomar

conciencia sobre estas cuestiones y, a su vez, han motivado a prestar ayuda,

transmitir buenas prácticas y, en ocasiones, a establecer relaciones bilaterales,

lo cual justifica sobradamente nuestro entusiasmo respecto a la iniciativa.

Esta nueva manera de plantear nuestras relaciones, más regulares, prestando

una mayor atención a los verdaderos retos del fútbol en el presente y de cara

al futuro, solo puede ayudarnos a progresar. Estoy seguro de que quienes han

participado en estas reuniones están tan deseosos como yo de repetir la

experiencia a partir del próximo octubre, momento que espero con impaciencia.

a 2026, el papel de la nueva división del fútbol

femenino, el planteamiento inicial de la FIFA

sobre la manera de implementar mecanismos

efectivos de reclamaciones y el trabajo del

Comité de Seguimiento de Israel-Palestina

establecido por la FIFA.

Hay numerosos ejemplos de la acción positiva

que la FIFA está emprendiendo y nos resulta

muy alentador lo que hemos escuchado.

Reconocemos y apreciamos que la FIFA esté

abierta a mantener estas conversaciones con

nosotros. Esto será esencial para afrontar las

cuantiosas cuestiones críticas que precisan de

mayor atención y esfuerzo. Priorizaremos

nuestra labor actual, centrada en los retos más

importantes en materia de derechos humanos

que creemos que la FIFA está afrontando.

Tenemos previsto adoptar un enfoque de

gran compromiso en nuestro trabajo con

la FIFA y desarrollar consejos prácticos y

recomendaciones. Próximamente, elaborare-

mos un conjunto de principios operativos

más detallado sobre nuestro planteamiento

en calidad de Consejo Asesor sobre Derechos

Humanos.

Colaboraremos estrechamente con la nueva

Comisión de Gobernanza de la FIFA, respon-

sable de asesorar estratégicamente en materia

de derechos humanos al Consejo de la FIFA.

Esperamos poder interactuar en lo sucesivo

con las divisiones pertinentes de la FIFA para

analizar sus respectivas funciones a la hora de

implantar los compromisos de la FIFA en

materia de derechos humanos. Advertimos

que el consejo asesor no pretende ser un

sustituto de otras posibilidades que involucren

a un número más amplio de partes interesadas

en la FIFA, ni una vía formal de resolución de

reclamaciones. Agradecemos la involucración

con las partes interesadas, cuyas opiniones

pueden ser de gran utilidad para nuestra labor.

Planeamos publicar nuestro informe sobre esta

reunión inicial en un plazo de seis semanas.

37FIFA 1904 /

Luka

s M

äder

/ 13

Phot

o

Page 40: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

MUSEO DEL FÚTBOL MUNDIAL DE LA FIFA

LA COMODIDAD DEL PLÁSTICO

¿Nunca ha estado en un Mundial? Ahora se podrá

poner en la piel de los espectadores que sí tuvieron

esa suerte gracias a los asientos de diferentes estadios

mundialistas reunidos en el Museo del Fútbol Mundial de Zúrich. ¡Póngase cómodo!

Alan Schweingruber

Participar en subastas de muebles es muy

divertido. ¿Quién no iba a querer la esfera

del reloj del Estadio Wankdorf de Berna del

año 1925? Elaborada con hormigón, con

unas dimensiones de 2x5 m y con un peso

superior a las ocho toneladas. Esta fue una

de las ofertas que se pudieron encontrar

por internet en la versión suiza del portal

de subastas Ebay. Las condiciones de envío

eran muy claras: el comprador debía pasar

a recogerlo. La subasta —que comenzó

con el simbólico precio de un franco

suizo— avanzó lentamente, pero poco a

poco fueron muchos los interesados, hasta

que al final fue la firma Longines la que

se hizo con el reloj del estadio bernés.

En la actualidad, el reloj vuelve a lucir

donde le corresponde: en el estadio de

fútbol. Y es toda una atracción, aunque

en unos tiempo, en los que un mechón

del cabello de Justin Biber puede llegar a

subastarse por 48 000 USD, es muy relativo

hablar de lo que es valioso y de lo que no

lo es. Las piezas subastadas llevan siempre

asociado algo de locura y su adquisición

tiende a ser un acto compulsivo. No son

pocos los jardines o salones de Inglaterra

en los que se pueden encontrar asientos

originales del Estadio de Wembley, erigido

en 1923 y renovado poco antes de celebrar­

se el Mundial de 1966. Los coleccionistas

más nostálgicos los salvaron del olvido y

de una destrucción inevitable a principios

de este siglo. No querían perder la

oportunidad de sentarse como la reina

madre, la cual ocupó su localidad en uno

de los asientos instalados con ocasión de

la final del Mundial de 1966.

EN UNA VITRINADos de ellos, los números 47 y 48, se

exponen hoy en el Museo del Fútbol

Mundial de la FIFA de Zúrich. A pesar de

su carácter legendario, no dejan de pare­

cerse a dos de esas sillas rígidas y un tanto

incómodas que suelen ocupar aquellos que

llegan tarde a una reunión con amigos.

La pregunta sería hasta qué punto es

determinante el confort en este caso. En

realidad, bastante poco, pues la nostalgia

de épocas pasadas pesa más que las

consideraciones de orden práctico. En este

caso, ni los aficionados alemanes —que no

guardan buenos recuerdos de aquella final

de 1966— osarían pronunciarse en contra.

«Tanto a los visitantes británicos como a los

alemanes les llaman mucho la atención

estos dos asientos», comenta uno de los

guías del Museo a FIFA 1904.

Lo que sí les está vedado a los visitantes es

tocar estas dos reliquias en azul, ya que

están resguardadas en el interior de una

vitrina. Al pie de la vitrina, se lee la siguiente

etiqueta: Estadio de Wembley (Londres).

Y en ese momento, es cuando hay que

recurrir al móvil para abrir la aplicación

del museo. Tras escanear la etiqueta, da

comienzo un breve vídeo en la pantalla del

pequeño dispositivo, que consigue trans­

portar al estadio al que lo ve.

COMO EN CURITIBAPero para disfrutar de verdad de los asien­

tos mundialistas, hay que llegar a la planta

baja del museo, donde se puede admirar

un colorido conjunto de asientos de plástico

procedentes de 27 estadios mundialistas.

Es una obra de arte, pero en esta ocasión

sí está permitido acomodarse en uno de

estos asientos para hacer más llevadera la

espera antes de acceder al cine. La diferen­

cia de confort entre unos y otros es enor­

me, pero les adelantamos que no hay

estadios mundialistas en el mundo con

Asientos de Curitiba y Cuiabá (Brasil): como en el sofá de casa.

38 / FIFA 1904

FIFA

­Mus

eum

(13)

, Get

ty Im

ages

, AFP

Page 41: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Colorido, pragmático, clásico La idea del confort ha evolucionado bastante

en los últimos 50 años. A la derecha, con los números 47

y 48, los famosos asientos azules del Estadio de Wembley de 1866.

Page 42: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad
Page 43: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

localidades más cómodas que los brasileños de

Curitiba y Cuiabá. Uno se siente como en el sofá

de casa delante del televisor.

Acto seguido, el visitante alemán vuelve a cobrar

protagonismo, ya que para ellos el recuerdo de

Brasil es aún más intenso y placentero. El vídeo

propuesto por la aplicación móvil del museo en

esta ocasión muestra al seleccionador Joachim

Löw hablando al oído a un joven Mario Götze

en la banda durante la disputa de la final del

Mundial de 2014. Las palabras que le dijo han

pasado a la historia: «Demuéstrale al mundo que

eres mejor que Messi». El resto ya es historia.

Una gran historia como las que suelen aparecer

en el cine, pero esta vez sin palomitas. Eso sí:

sentado en cómodas butacas.

APLICACIÓN MÓVIL: PROPUESTAS Y BÚSQUEDA DE TESOROS

Gracias a la audioguía de la aplicación móvil y su

realidad aumentada, se puede visitar sin moverse

de casa la exposición permanente del museo.

Además, también ofrece la posibilidad de jugar

a la búsqueda de tesoros y de disfrutar de

otros muchos contenidos extra sobre todos los

Mundiales y los objetos expuestos.

La aplicación, cargada de datos e historias sobre

el fútbol, está disponible en alemán, español,

francés e inglés, y su descarga es gratuita tanto

en la App Store como en Google Play. Además

de las funciones descritas, cuenta también

con un plano de la exposición permanente y

numerosas propuestas para el visitante.

F04

¿Hasta qué punto es determinante el confort? En realidad, bastante poco, pues la nostalgia de épocas pasadas pesa más que las consideraciones de orden práctico.

Cómodo, aunque no lo parezca El asiento gris de Cuiabá

(arriba izq.) es muy popular entre los visitantes del museo.

El verde de plástico, muy práctico, procede de

Múnich (abajo izq.).

FIFA

-Mus

eum

(5),

AFP

(2)

Page 44: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

¡A la final! El veterano capitán de la selección egipcia celebra con sus compañeros la victoria sobre Burkina Faso (1 de febrero de 2017).

EGIPTO

UNOS NÚMEROS

MUY INTERESANTES

A sus 44 años, el guardameta de la selección egipcia es historia viva del fútbol de su país, presente en los peores y en los mejores momentos del equipo. Alan Schweingruber

42 / FIFA 1904

Am

r A

bdal

lah

Dal

sh / R

eute

rs

Page 45: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

A la conclusión, la decepción era inmensa,

no podía ser de otro modo. A él le hubiera

encantado levantar su quinto cetro africa-

no, que hubiera supuesto el octavo para su

país. Sin embargo, aún cuenta con un

buen puñado de récords, pero en esta

ocasión fueron los cameruneses los que

celebraron el triunfo al imponerse en la

final a Egipto por 2 a 1. Tras caer en este

encuentro, El-Hadary tuvo que contener

las lágrimas unos instantes para dedicarse

de inmediato a aquello que lo convierte

en una pieza clave del equipo: estuvo al

lado de los más jóvenes para consolarlos,

para darles ánimos, para reconfortarlos

en la derrota. Con 44 años, El-Hadary es

el más longevo de los futbolistas profesio-

nales de Egipto.

Todo se desarrolló como en un cuento

de hadas, pero la victoria final en Gabón

hubiera sido el mejor colofón para una

historia que, en realidad, ya había comen-

zado con mal pie, ya que a la selección

egipcia, a la que se le fueron acumulando

las desgracias desde el principio, no le

acompañó precisamente la fortuna. Tanto

el portero titular como su sustituto se

lesionaron en el primer partido disputado

en el torneo. Incluso los seguidores de las

grandes potencias futbolísticas no estarían

del todo tranquilos si su selección tuviera

que disputar un torneo con el tercer guar-

dameta bajo los palos. Es fácil imaginarlo

defendiendo la portería sin prácticamente

poder explicarse la suerte que ha tenido

para acabar en esa posición, casi sin haber

tenido tiempo para calentar y con nervios

ante el primer balón que tenga que atrapar.

A fin de cuentas, había viajado con su

selección con escasas esperanzas de vivir la

acción desde dentro del terreno de juego.

EL EJEMPLO DE CASILLASA los entrenadores de la cuerda de Héctor

Cúper no les interesan las estadísticas. El

seleccionador argentino de Egipto eligió a

sus tres porteros sabedor de la gran calidad

atesorada por El-Hadary. Incluso puede que

tuviera una premonición o, mejor dicho, qui-

so guardarse un as bajo la manga por si no

saliera del todo bien con los jóvenes jugado-

res de la selección egipcia, casi todos debu-

tantes en una Copa Africana de Naciones.

Cúper aportaba la experiencia de haber

estado a cargo de grandes clubes europeos,

y El-Hadary tiene un buen nombre en el

Viejo Continente. Didier Drogba, por ejem-

plo, comentó alguna vez que nunca se había

enfrentado a un portero de la talla de

El-Hadary. Por su parte, para Iker Casillas el

egipcio es todo un modelo a seguir. Y por si

fuera poco, en su continente, le han llegado

a apodar «el Buffon africano».

NOMBRE: Essam El-Hadary FECHA DE NACIMIENTO: 15 de enero de 1973 en DamietteCLUBES: Damiette Club, Al-Ahly, FC Sion, Ismaily SC, Zamalek SC, Al-Merreikh, Ittehad de Alejandría, Ismaily SC y Wadi Degla FCPALMARÉS: cuatro veces campeón de la Supercopa de la CAF, cuatro veces campeón de la Liga de Campeones de la CAF, siete ligas de Egipto, cuatro copas de Egipto y una copa de Suiza.

43FIFA 1904 /

Gab

riel

Bou

ys / A

FP

Page 46: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

EGIPTO

Después de disputar el primer encuentro

del torneo contra Mali (0-0), las declaracio-

nes de El-Hadary resultaron un tanto

sorprendentes, en especial por tratarse de

un jugador ya entrado en los 40: «En los

últimos dos años he trabajado muy duro

para estar preparado en caso de que llegue

mi oportunidad». Después del partido de

Mali, disputó los que enfrentaron a su

selección a Uganda, Ghana y Marruecos.

Con El-Hadary bajo las vallas, Egipto ganó

tres partidos consecutivos por 1-0, es decir,

sin encajar ni un solo gol. Con estas victo-

rias, los egipcios alcanzaron las semifinales.

Estrella del torneo a los 44, ¿quién lo iba

a decir?

Cúper, hombre de pocas palabras, desveló

no obstante que El-Hadary era el primero

en llegar al capo de entrenamiento y el

último en abandonarlo, dato que confirma

que entrena muy duro, pero también que

no queda nadie en el campo cuando quiere

seguir perfeccionando sus paradas. Un

viejo vídeo subido a YouTube revela el tipo

de ejercicios que El-Hadary suele practicar

cuando sus compañeros de equipo ya están

en las duchas: el disparo en largo. El vídeo

pertenece a la final de la Supercopa de la

CAF de 2002, cuando su club de entonces,

el Al-Ahly, se impuso a los Kaizer Chiefs

por 4 a 1; ante la indecisión de dos compa-

ñeros de equipo a la hora de lanzar una

falta desde su propio campo, El-Hadary

disparó con fuerza directamente a la

puerta contraria, a más de 70 m, y con la

ayuda del travesaño y del portero contrario,

el balón acabó en el fondo de las mallas.

OBJETIVO: MUNDIAL DE 2018El-Hadary siempre ha sido un futbolista que

ha llamado mucho la atención. El vídeo

mencionado, donde se puede ver cómo

consigue un gol extraordinario, tampoco

es uno de sus mejores números. Muy por

PORTEROS DE LEYENDA

Chilavert El arquero paraguayo (aquí en junio de 2002), un maestro del golpe franco.

Siempre se ha dicho que hay que estar un poco loco para jugar de

portero. Por esa razón, no es de extrañar que muchos de ellos, los

más grandes, se hayan convertido en leyendas. Dino Zoff defendió

el marco italiano durante 16 años ininterrumpidos, de 1968 a 1983.

Y en 1982, ya con 40 años, ganó la Copa del Mundo. Pero aún

más sorprendente es su récord en la Juventus: Zoff, que jamás cayó

lesionado, disputó 330 partidos seguidos para la Vecchia Signora.

Por su parte, José Luis Chilavert fue el amo y señor de la meta

paraguaya durante las décadas de los 80 y los 90. Este portero,

de un carácter marcadamente impulsivo, marcó 62 goles para los

diferentes clubes en los que jugó y ocho más con la camiseta de la

selección paraguaya. Llegó a ser muy famoso por sus lanzamientos de

falta directa. Sin embargo, allí donde había había tumultos y trifulcas

en el césped, allí solía estar Chilavert. Por ejemplo, en Argentina,

donde jugó más de una década, fue suspendido trece meses por

golpear a un directivo de su club.

En cualquier caso, si un guardameta aspira a dilatar su carrera

profesional, ha de cuidar su cuerpo al máximo. František Plánička

(1904–1996), también toda una leyenda de la extinta Checoslova-

quia, no fue un buen ejemplo. Se entregaba con tanto ímpetu en

el campo que se llegó a romper varias costillas e, incluso, la clavícula.

En el encuentro de cuartos del Mundial de 1938 que disputó frente

a la selección brasileña, acabó con un brazo roto. Fue el último

partido de su carrera.

sca

44 / FIFA 1904

Emm

anue

l Dun

and

/ AFP

Page 47: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

EGIPTO, PRIMERA DE GRUPO

En la tercera fase de los clasificatorios

africanos para el Mundial, 20 selec-

ciones se reparten en cinco grupos de

cuatro. Egipto lidera el grupo E por

delante de Uganda y Ghana, si bien

solo se han disputado dos de los seis

partidos del grupo. Encuentros

pendientes: Uganda (28/8 y 2/9),

Congo (2/10) y Ghana (8/11). Los

cinco campeones de grupo se clasifi-

carán para la Copa del Mundo de

Rusia (14/6/18-15/7/18).

encima se ha situado el de la semifinal

contra Burkina Faso en la última edición

de la Copa Africana de Naciones. Después

de 120 minutos de partido con el marcador

empatado a uno, había llegado el momen-

to de que comenzara el espectáculo. Fue

como si un padre con sus cinco hijos, para

pasar la tarde del domingo, decidiera

organizar una tanda de penaltis. El padre,

a sus 44 años, de portero. Los cinco hijos,

todos en torno a los 20 años, dispuestos

a batirlo. Los tres mayores transformaron

los tiros desde el punto fatídico, pero los

dos más jóvenes fallaron en su intento

por culpa de dos paradas milagrosas del

padre. Y esa fue más o menos la historia

que llevó a Egipto a la final del torneo.

Sin embargo, fueron los cameruneses —

como se adelantó al principio— los que

disfrutaron de la apoteosis final del triunfo.

Pero El-Hadary no baja los brazos y ya

lucha denodadamente para conseguir otro

récord más. Su próxima meta es clasificarse

con Egipto para el Mundial de Rusia 2018.

Llegaría con 45 años, por lo que se con-

vertiría en el jugador de mayor edad en

disputar una fase final de la Copa del

Mundo. Entonces sí que llamaría la atención.

El-Hadary no baja los brazos y ya lucha denodadamente para conseguir otro récord más. Su próxima meta es clasificarse con Egipto para el Mundial de Rusia 2018.

Infranqueable No extraña que a Essam El-Hadary se le apode el «Buffon africano».

45FIFA 1904 /

Gab

riel

Bou

ys / A

FP

Page 48: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

ARCHIVO FOTOGRÁFICO

46 / FIFA 1904

Page 49: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

«The Rocket Man» despega El músico Elton John, copropietario del club Los Angeles Aztecs, muestra a Lee Atack (8), George Best (11) y John Mason (16) en el estadio lo que es un balón largo (1976).

47FIFA 1904 /Keystone / AP

Page 50: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Salvavidas Miles de seguidores del Racing de Avellaneda fueron testigos del exorcismo realizado para localizar a los cadáveres de los gatos y liberar al club de la maldición.

HISTORIAHISTORIA

LAMENTO FELINOFútbol y superstición: la leyenda de los siete gatos negros que marcó la historia del Racing Club de Avellaneda.Annette Braun

48 / FIFA 1904

Raci

ng C

lub,

arc

hivo

latin

o / f

otog

loria

Page 51: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Érase una vez un club argentino de un

suburbio de Buenos Aires que durante la

primera mitad del siglo XX cosechaba un

éxito tras otro. Aquel equipo se llamaba

Racing Club de Avellaneda y se llevó la

Copa Argentina en 15 ocasiones hasta el

año 1966, y, entre 1913 y 1925, la escuadra

logró nueve títulos de copa.

No obstante, en aquella época el Racing

Club de Avellaneda no era solamente el

equipo estrella del fútbol argentino. También

era el club que, tras ganar la Copa Liberta-

Tras este acontecimiento, el archicampeón porteño abandonó su buena racha y fue incapaz de prolongar su historial de triunfos.

dores en 1967, había vencido a los escoce-

ses del Celtic de Glasgow y se había llevado

para Argentina la Copa Intercontinental.

En la reñida final disputada en Uruguay,

en la que se produjeron cinco expulsiones,

La Academia se impuso por 1-0 gracias a

un gol de Juan Carlos Cárdenas.

Este triunfo internacional supuso un

momento culminante en la historia del club.

Fue una victoria muy celebrada por los

jugadores, el cuadro técnico y los seguidores

del Racing, aunque no fue motivo de

alegría para el rival de su ciudad, el Inde-

pendiente, que la recibió con escepticismo.

Aquel día feliz en el que el Racing logró el

título Intercontinental en Montevideo

marcó también el inicio de una larga etapa

de vacas flacas, que relegó a los bonaeren-

ses temporalmente a la segunda división de

la Liga argentina y los llevó incluso al borde

de la bancarrota.

SIETE FATÍDICAS RAZONESCuenta la leyenda que en la jornada en la

que se proclamó campeón ante el Celtic,

un grupo de aficionados del Independiente

se colaron en el estadio de su rival y ente-

rraron siete gatos negros para echar una

maldición al equipo. Tras este acontecimien-

to, el archicampeón porteño abandonó su

buena racha y fue incapaz de prolongar su

historial de triunfos. Durante 35 años, el

club no logró un solo título.

El Racing intentó liberarse de la maldición,

ya que —sin un ápice de duda— los largos

años de desazón solo podían deberse al

incidente de los siete ominosos cadáveres

felinos sepultados en el Cilindro de Avella-

neda.

La desesperación se hizo tan insoportable

que se pidió a un sacerdote que acudiera

a realizar un exorcismo. En el ritual partici-

paron miles de aficionados del club,

que depositaron todas sus esperanzas en

Horacio della Barca, quien roció con agua

bendita las porterías del campo a fin de

Fracaso Los aficionados están desesperados: la maldición pone en peligro el futuro del club.

49FIFA 1904 /

Page 52: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

РОССИЯ НОВАЯ ЗЕЛАНДИЯ ПОРТУГАЛИЯ МЕКСИКА

КАМЕРУН АВСТРАЛИЯ ГЕРМАНИЯЧИЛИ

El torneo de campeones.El sueño de la afición.

¡No te lo pierdas! Solicita tus entradas en FIFA.com/tickets

8 equipos | 4 ciudades anfitrionas | 16 partidos

RUSIA NUEVA ZELANDA PORTUGAL MÉXICO

CAMERÚN AUSTRALIA ALEMANIACHILE

Page 53: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

dar cristiana sepultura a los felinos. Así se

pretendía encontrar lo antes posible los

siete cadáveres para que los de Avellaneda

pudieran volver de nuevo a la senda del

éxito. No obstante, todos los esfuerzos

fueron baldíos. Con el paso de los años, se

logró dar con seis de los gatos; el séptimo

siguió oculto en algún lugar del estadio.

LEVANTANDO LOS ÁNIMOSEn 2001, Reinaldo Merlo tomó las riendas

del club. Como no podía ser de otra manera,

una de las primeras acciones que empren-

dió al tomar posesión de su cargo fue librar

al club de la maldición gatuna. Para localizar

al séptimo gato, mandó excavar todo el

terreno del estadio y sus aledaños. Incluso

se levantó el asfalto a fin de llegar hasta el

último rincón. Y, para alivio de la afición y

de toda la plantilla del club, allí abajo, en las

profundidades del subsuelo, se encontró el

esqueleto del último de los animales.

Lucha por la supervivencia La maldición y

la inminente bancarrota

provocaron que los hinchas del Racing salieran

a la calle.

Todos se preguntaban si el Racing Club de

Avellaneda recuperaría su fuerza de antaño.

Indudablemente. Ese mismo año, el equipo

volvió a ganar la Copa, como si finalmente

se hubiera liberado de todo obstáculo, físico

y metal. Atrás quedaban así los 35 años de

derrotas y los cadáveres de los siete gatos

negros, que solo existen ya en el recuerdo.

Hasta los huesos El padre Juan Gabriel Arias muestra el tatuaje de sus dos amores: Jesucristo y el club de su corazón, el Racing.

Con el paso de los años, se logró dar con seis de los gatos; el séptimo siguió oculto en algún lugar del estadio.

51FIFA 1904 /

arch

ivol

atin

o / f

otog

loria

, Rei

nald

o C

oddo

u H

.

Page 54: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

FIFA PARTNER

Page 55: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

PERFILES DE LA FIFA

Nombre: Jorge Mowinckel Cargo: responsable de Federaciones Miembro Edad: 29 Nacionalidad: española Año de incorporación: 2016

Nombre: Andreja Wieser Cargo: responsable sénior de Transferencia de Conocimiento Edad: 46 Nacionalidad: austriaca Año de incorporación: 2013

Nombre: Guillermo Garavelli Cargo: coordinador de Viajes y Transporte Edad: 61 Nacionalidad: suiza Año de incorporación: 2009

¿Por qué querías trabajar para la FIFA?

Soy un verdadero aficionado al fútbol y me encanta

jugarlo (aunque no soy precisamente Maradona). El

deporte en general y el fútbol en particular constituyen

una herramienta excelente para promover el desarrollo

y tender puentes entre colectividades, de modo que la

FIFA es el lugar idóneo para combinar mi pasión por el

fútbol con mi entusiasmo por el desarrollo internacional.

¿A qué futbolista (o persona relacionada con

el fútbol) te gustaría conocer y por qué?

A Raúl, en mi opinión, uno de los mejores futbolistas

que hemos tenido, una verdadera leyenda española. Era

un verdadero caballero del deporte rey que encarnaba

algunos de los máximos valores del deporte, como el

respeto al adversario, la abnegación para perfeccionar-

se día a día y servir de guía dando ejemplo. Tuve la

suerte de verlo jugar muchas veces con el Real Madrid,

escuadra con la que anotó algunos goles fantásticos

que han quedado grabados en la historia del balompié.

¿Cuál es tu equipo favorito de todos los tiempos?

Tiene que ser la selección española que dominó el

mundo del fútbol de 2008 a 2012. En España crecimos

con la idea de que era imposible llegar a las semifina-

les de un gran torneo (se hablaba incluso de la

«maldición de cuartos de final»), pero este equipo

demostró claramente que nada es imposible en el

fútbol. El penalti ganador contra la Squadra Azzurra

en 2008 marcó el comienzo de un viaje increíble, que

protagonizarían jugadores legendarios como Casillas,

Puyol, Sergio Ramos, Xavi, Iniesta y Torres.

¿Por qué querías trabajar para la FIFA?

Trabajé en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

durante un poco más de una década, y al dejar atrás

el Movimiento Olímpico, llegó el momento de encon-

trar una nueva familia deportiva, de modo que me

pareció algo muy natural trabajar para la FIFA. Quería

integrarme en esa fuerza y pasión que la FIFA transmi-

te a toda la comunidad futbolística internacional.

¿En qué consiste tu actividad profesional?

Soy la responsable de Transferencia de Conocimiento

de la FIFA y formo parte de un equipo dedicado en

exclusiva a esta labor. En colaboración con la Oficina

de Gestión de Proyectos, hemos publicado el Manual

del Mundial, que cubre más de 64 proyectos mundia-

listas de la FIFA. Posteriormente, dimos comienzo a

un proyecto con fotografías y videos. En consecuencia,

la FIFA dispone ahora, por primera vez, de una base

de datos que incluye manuales, videos y fotografías

relacionados con las operaciones de la Copa del

Mundo de la FIFA.

¿Cuál es tu equipo favorito de todos los tiempos?

Como eslovena de Carintia (Austria), crecí con el

SAK Celovec/Klagenfurt, un club austriaco de fútbol

de esta región, un símbolo importante de identifica-

ción de una minoría étnica. Mi padre fue uno de

los fundadores de este club. Es un ejemplo patente

de cómo el fútbol ha ayudado a modelar el cambio y

de cómo la fuerza del fútbol ha ayudado a superar

las diferencias sociales y culturales de la región.

¿Por qué querías trabajar para la FIFA?

Fue simplemente una coincidencia. Me encontraba

en una disyuntiva entre quedarme en Suiza o buscar

mi fortuna en el extranjero. Justo antes de que me

uniera a la FIFA, había finalizado una misión para

el PNUD en Europa del Este. Cuando vi la oferta

de empleo en la FIFA, decidí presentarme, algo que

nunca he lamentado.

¿En qué consiste tu actividad profesional?

Me encargo principalmente de organizar los viajes

(reservas de vuelos, alojamiento y desplazamientos

locales) de los colegas de la FIFA, delegados externos

y oficiales del fútbol, así como aquellos de equipos

que acuden a reuniones, eventos o torneos.

¿A qué futbolista te gustaría conocer y por qué?

A Lionel Messi, en mi opinión es uno de los más

grandes jugadores de la historia, sobre todo porque

es originario de «mi» querida ciudad Rosario en

Argentina, y también apoya al mismo equipo.

¿Cuál es tu equipo favorito de todos los tiempos?

El Newell’s Old Boys de Rosario en Argentina. En

cuanto a los clubes internacionales de mayor prestigio,

soy principalmente seguidor del Barcelona y la Juve.

¿Cuál ha sido hasta la fecha tu momento

culminante en la FIFA?

La final de la Copa del Mundo de 2014 en Maracaná…

fue increíble estar ahí después de viajar tantos

kilómetros.

53FIFA 1904 /

Luka

s M

äder

/ 13

Phot

o (3

)

Page 56: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

EN LA FINAL DE 1974 QUE DISPUTARON ALEMANIA Y LOS PAÍSES BAJOS, SE PITÓ EL

PENALTI MÁS RÁPIDO DE LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES. EN EL PRIMER MINUTO,

JOHAN NEESKENS LO TRANSFORMÓ PARA LOS HOLANDESES.

LA SELECCIÓN ALEMANA NI SIQUIERA HABÍA TOCADO

LA PELOTA. EL PRIMER PENALTI EN UN MUNDIAL FEMENINO LO CONVIRTIÓ LA ALEMANA BETTINA WIEGMANN EN LA PRIMERA EDICIÓN DE 1991.

SE PITÓ EN EL MIN 10 DEL SEGUNDO PARTIDO DE

LA FASE DE GRUPOS QUE ENFRENTÓ A LAS TEUTONAS

CON CHINA TAIPÉI.

RÉCORDS MUNDIALISTAS

LA SELECCIÓN FEMENINA DE EE. UU. ES LA QUE MÁS PARTIDOS MUNDIALISTAS HA

DISPUTADO (43); ADEMÁS, ES TAMBIÉN LA SELECCIÓN CON MÁS VICTORIAS

EN LOS MUNDIALES EN SU HABER: 33.

ESTADÍSTICAS

54 / FIFA 1904

Get

ty Im

ages

, im

ago

Page 57: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

selecciones ANFITRIONAS de un MUNDIAL consiguieron hacerse con EL TÍTULO: URUGUAY en 1930, ITALIA en 1934, INGLATERRA en 1966, ALEMANIA en 1974, ARGENTINA en 1978 y FRANCIA en 1998. En el caso del Mundial femenino, solo lo consiguió EE. UU. en la edición de 1999.

MÁRIO ZAGALLO (1958 y 1962/1970) y FRANZ BECKENBAUER (1974/1990) fueron campeones del mundo como jugadores y

también como seleccionadores.

PELÉ, LA LEYENDA BRASILEÑA,

ES EL GOLEADOR MÁS JOVEN DE UN MUNDIAL. EN EL CAMPEONATO DE 1958, MARCÓ SU PRIMER TANTO CON 17 AÑOS Y 239 DÍAS. JELENA DANILOWA (RUSA)

ES LA GOLEADORA MÁS JOVEN DE UN MUNDIAL. EN EL CAMPEONATO DE 2003, ANOTÓ SU PRIMER GOL

CON 16 AÑOS Y 107 DÍAS.

6

55FIFA 1904 /

Page 58: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

SALUD

56 / FIFA 1904

Page 59: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

CUESTIÓN DE HORMONAS

futbolistas como a aficionados. Muchas

acciones del equipo favorito pueden afectar

al cabello, pero esta suele ser la menor

modificación sufrida por el cuerpo de los

aficionados mientras animan a su equipo

ya que, a lo largo de los 90 minutos, se

producen múltiples alteraciones hormonales.

Los aficionados bombean tantas hormonas

en su organismo como los pasajeros de una

montaña rusa.

Naturalmente, los momentos previos al

partido se viven con ilusión y nervios. El

aficionado se pregunta cómo se desarrollará

el juego, si conseguirán los ansiados tres

puntos, cómo será el ambiente del estadio

y su experiencia con el resto de hinchas.

El encuentro con sus compañeros de grada

puede darse antes del partido, en el bar de

la esquina o en el trayecto al estadio. En

todos estos momentos, el cuerpo segrega

adrenalina. Dicho neurotransmisor produce

emoción, tensión, energía y una sensación

de cosquilleo en todo el organismo, que se

prepara para vivir la fiesta del estadio.

Mientras los equipos calientan sobre el

césped, los aficionados también caldean las

gradas. Despliegan sus banderas, se aclaran

la voz y ensayan los cánticos que entonarán

al escuchar el himno de su escuadra.

El pulso y la presión arterial se les disparan,

y sus organismos generan una buena dosis

de dopamina. Se espera con impaciencia el

pitido inicial. ¿Querrá sonar de una vez?

Miran inquietos el reloj, no falta mucho.

Los futbolistas han vuelto por unos instantes

al vestuario. Aún sobra un poco de tiempo

para echar un vistazo a la alineación. Se ha

confirmado un jugador sobre el que acecha-

ban las dudas debido a una lesión leve. Bue-

nas noticias, ¿no? Un compañero de grada

asiente convencido. Parece que todo marcha

sobre ruedas: a priori nada se interpone a la

victoria, lo cual se merece un brindis.

Los dos conjuntos saltan al campo y el

árbitro señala el inicio del encuentro.

El balón empieza a rodar. En ese momento,

los espectadores presentan unos niveles

más bajos de adrenalina que, en combina-

ción con la serotonina, los tranquiliza y hace

aumentar su confianza. ¿Serán capaces los

jugadores de conseguir los tres puntos?

Puede que sí, puede que no.

Los niveles de dopamina de los aficionados

vuelven a bajar. El equipo parece ordenado,

Los futbolistas viven peligrosamente. O al

menos, así lo hacen sus cabellos. Durante

un partido, el pelo de los futbolistas está

expuesto a un desgaste considerable, ya

que, para crecer, la raíz requiere una gran

cantidad de energía. En el caso de los

deportistas profesionales, esta energía se

concentra en otras áreas —y así debe ser,

ya que el marcador no perdona— y, por

ese motivo, su cuero cabelludo sufre mucho

más que el de quienes no practican este

deporte. Así lo afirma al menos un estudio

estadounidense en el que participaron

alumnos universitarios.

Podemos observar en el fútbol de élite

exponentes de problemas capilares, como

el inglés Wayne Rooney o el alemán

Benedikt Höwedes. Ambos recurrieron a

la ayuda de los implantes y hoy lucen de

nuevo una admirable cabellera que sin duda

han puesto a buen recaudo. Sin embargo,

estos problemas no se dan en todos los

jugadores, ya que también hay ejemplos

de pobladas melenas entre futbolistas de

alto nivel como la de Zlatan Ibrahimović o

la leyenda de la FIFA Carles Puyol, cuyos

tirabuzones no dejaron de adornar sus

hombros mientras estuvo en activo.

MECANISMOS PELIAGUDOS Es innegable que en un estadio actúan

numerosas fuerzas que afectan tanto a

En el estadio, el ritmo cardiaco de los aficionados se dispara y el organismo se convierte en un auténtico cóctel de hormonas.Annette Braun (texto) y Gina Müller (ilustraciones)

Los aficionados bombean tantas hormonas en su organismo como los pasajeros de una montaña rusa.

57FIFA 1904 /

Page 60: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad
Page 61: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

poco a poco va adentrándose en el terreno

contrario. El esférico circula en el medio-

campo, se busca el hueco que permita

llegar al área.

GOLES = ENDORFINA = MOMENTOS DE EUFORIALlega lo que los locales estaban esperan-

do: un espectacular ataque por la banda

izquierda seguido de un centro y remate

por la escuadra. El 1 a 0 desata la locura

en el estadio. Unos gritos ensordecedores

inundan las gradas, los aficionados están

liberando gran cantidad de endorfinas

que los elevan a un estado de felicidad

y euforia. ¿Pueden contar con los tres

puntos los jugadores? Por supuesto.

Tras anotar el primer tanto, el equipo

se echa atrás y el conjunto rival se mete

más en el partido. Los continuos ataques

de los visitantes obtienen finalmente su

recompensa, y poco antes del descanso

el tablero se pone 1-1. En ese momento,

la acetilcolina —neurotransmisor que

controla los procesos cognitivos— entra

en acción entre la afición local, que

sopesa qué suplente podría cambiar el

ritmo del partido y contribuir mejor al

triunfo.

En el segundo tiempo, el partido está

empatado, pero el equipo visitante está

creando las mejores ocasiones de gol.

En vista del cariz que está tomando el

juego, los lugareños empiezan a pregun-

tarse si han de darse por satisfechos con

un punto. Pero en ese momento, justo

antes de que el árbitro señale el fin del

tiempo reglamentario, llega el tanto

decisivo. Inmediatamente, las endorfinas

entran nuevamente en escena y mantienen

la tensión hasta el pitido final. Sube

también el nivel de testosterona de los

hinchas, que en ese momento serían

capaces de arrancar árboles y abrazar a

desconocidos en el tren. Sienten que

tienen el mundo a sus pies.

En la grada contraria, la afición foránea

experimenta justo lo contrario: una caída

en picado de los niveles de testosterona y

adrenalina. Comienza entonces a circular

el ácido gamma aminobutírico y, con él,

el desencanto y la desilusión. El cuerpo

también debe asumir la derrota.

¿El fútbol es para tirarse de los pelos? Todo

depende de la perspectiva. Los 90 minutos

que dura un encuentro pueden dar lugar

a las más variadas emociones: risas,

lágrimas, felicidad y sufrimiento. Lo que

todos podemos decir, y con razón, es que

la culpa fue de las hormonas.

I

Pero en ese momento, justo antes de que el árbitro señale el fin del tiempo reglamentario, llega el tanto decisivo. Inmediatamente, las endorfinas entran nuevamente en escena y mantienen la tensión hasta el pitido final.

59FIFA 1904 /

Page 62: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad
Page 63: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

UN DÍA EN LA VIDA DE…

Cada mes, la revista FIFA 1904 acompaña a un empleado de la FIFA en su trabajo.

… EL JEFE DE PRODUCCIÓN DE LA FIFATodo lo que se imprime en la FIFA pasa

por sus manos. Hans-Peter Frei (62)

trabaja en la organización desde hace más

de 30 años y es jefe del Departamento

de Producción desde 1997. En todo este

tiempo, su volumen de trabajo no se

ha reducido ni un ápice, si bien con la

llegada de la digitalización e internet ya

no se imprime tanto como antes. A los

4000 encargos de impresión que recibe

al año su equipo de cuatro personas se

suman la preparación de DVD, lápices

USB y las tarjetas de identificación de

todos los empleados de la FIFA.

«Lo primero que hago al llegar a la oficina

es encender el ordenador y la maquinaria

de impresión, de modo que todo esté

listo para el equipo —explica el suizo—. A

continuación, compruebo si los proyectos

en curso marchan como deben, realizo

tareas de coordinación con las agencias

y las imprentas, negocio, gestiono los

pedidos de papel y controlo las fechas

de todos y cada uno de los productos en

los que estamos trabajando». Frei afirma

que solo es posible llevar a cabo proyectos

complejos como el Congreso de la FIFA o

las competiciones gracias a la colaboración

con otros equipos. ¿Qué aspecto deben

tener las acreditaciones de un torneo

concreto? ¿Cómo será la rotulación de

un evento? ¿Qué carteles van a colocarse

en la entrada de la sede de la FIFA?

«Nuestro departamento prepara los PDF

que van a ser impresos, bien maquetando

el documento desde cero o finalizando

los diseños recibidos de nuestros provee-

dores —prosigue—. Asimismo, cada vez

producimos más materiales para los

canales digitales de la FIFA». En efecto,

publicar en internet es más barato que

Entre la imprenta e internet Hans-Peter Frei y su equipo llevan a cabo 4000 encargos al año.

hacerlo en papel, además de permitir una

mayor inmediatez. En el caso de los

folletos y los reglamentos, ahora es sufi-

ciente con enviar un ejemplar a cada

federación miembro, mientras que antes

eran cinco unidades.

A lo largo de su trayectoria, no han

faltado aventuras que incluir en su anec-

dotario. En 1995, tuvo que viajar a París

para el sorteo de los grupos del torneo de

clasificación para el Mundial. El material

necesario se terminó de imprimir poco

antes del evento y no fue posible trans-

portarlo en tren o automóvil debido a

la huelga general que paralizó la capital

francesa por aquel entonces. Por eso,

Frei hubo de llevarlo en un avión privado

para que el sorteo se desarrollara según

lo previsto.

Hans-Peter Frei es fiel a su rutina; camina

a un lado y otro de una gigantesca impre-

sora en la planta baja de la sede de la

FIFA que apagará, como cada día, al final

de la jornada.

Perikles Monioudis

61FIFA 1904 /

Luka

s M

äder

/ 13

Phot

o

Page 64: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

CELEBRACIÓN

62 / FIFA 1904

Page 65: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

Se dice por ahí que la sed de triunfo incita a todo buen

futbolista a conseguir títulos, y como sabemos, el éxito

de una carrera profesional suele medirse en el número

de copas y medallas obtenidas. El fútbol no sería el

deporte maravilloso que conocemos si no pudiésemos

deleitarnos con los momentos inolvidables que ocasio-

nalmente nos regala.

En la persona de Pippo Inzaghi encontramos, por un

lado, a un futbolista excepcional que ha ganado títulos

nacionales e internacionales a granel y, por otro, a un

ariete nato que ha dado al fútbol una nueva faceta,

confiriendo al área una nueva dimensión, como ningún

otro puntero lo había hecho antes, ni después, del cenit

de su gloria —excluyendo, tal vez, a Gerd Müller—.

Pippo solía deambular con aplomo en los umbrales del

fuera de juego, era amo y señor del área contraria y

atacaba con movimientos profundos por detrás de

las defensas rivales, flotando en el área para aparecer

donde menos se le esperaba, y luego engañar al portero

y marcar.

Inzaghi entendía el fútbol de tal manera que solo existía

el arquero adversario, al que habría de superar con un

disparo bien colocado una vez concluido su desborde.

La leyenda del Manchester United, sir Alex Ferguson,

llegó a decir que Inzaghi había «nacido en fuera de

juego», afirmación en la que resuena el sutil eufemismo

de que uno que otro gol se anotó realmente en fuera

de juego; como sea, anotó muchos goles, y muy a

menudo. El campeón mundial de 2006 es uno de los

máximos goleadores de la historia de las competiciones

europeas.

Después de haberse desmarcado para anotar, siempre

extendía sus brazos celebrando el triunfo y gritaba de

alegría recorriendo toda la cancha.

Este típico festejo pudo verse en uno de los momentos

culminantes de su carrera —en la contienda mundialista

de 2006 frente a la República Checa—, cuando Inzaghi

se lanzó al fulminante contraataque, le hizo una finta

al guardameta y remató para afianzar la victoria

por 2-0; fue el único gol que marcó en ese Mundial,

una diana perfecta en la que dejó estampada su firma.

Perikles Monioudis

FILIPPO INZAGHI

63FIFA 1904 /Shaun Botterill / Getty Images

Page 66: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

NUESTRO EQUIPO

EDITA FIFA, FIFA-Strasse 20, Apdo. de correos, 8044 Zúrich (Suiza),

Teléfono +41 (0)43 222 7777, Fax: +41 (0)43 222 7878

PRESIDENTE Gianni Infantino

SECRETARIA GENERAL Fatma Samoura

DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Fabrice Jouhaud

JEFE DE COMUNICACIÓN DIGITAL Rüdiger Müller

REDACTOR JEFE Perikles Monioudis

REDACCIÓN Alan Schweingruber (ayudante del redactor jefe),

Annette Braun

DIRECCIÓN ARTÍSTICA Catharina Clajus

DEPARTAMENTO FOTOGRÁFICO Peggy Knotz

MAQUETACIÓN Susanne Egli

TRADUCCIÓN Y CORRECCIÓN Inglés: Timo Eugster, Andrew Hurley,

Stuart Makin, Caitlin Stephens; francés: Alexandre Adriano,

Alexandre Hubert, Alexandre Károlyi, Nicolas Samier,

Estelle Valensuela; español: Irene Antolín Pérez, José Ibarra,

Juan F. López Vera, Natalia Pita Álvarez; alemán: Sandra Locher,

Yves-Manuel Méan, Gabriela Straube-Zweifel

PRODUCCIÓN Hans-Peter Frei

IMPRESIÓN ZT Medien AG

CONTACTO [email protected]

INTERNET www.FIFA.com/Magazine

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y

artículos de FIFA 1904 sin el consentimiento expreso de la redacción

y la correspondiente mención de la fuente (FIFA 1904, © FIFA 2017).

La redacción no estará obligada a publicar manuscrito o fotografía

alguna que se haya hecho llegar sin petición expresa. Las opiniones

expresadas en FIFA 1904 no representan necesariamente la postura

oficial de la FIFA.

La FIFA y su logotipo son marcas registradas.

Producida e imprimida en Suiza. FIFA 1904. Publicación mensual

de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA)

FIFA 1904. PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA FÉDÉRATION INTERNATIONALE DE FOOTBALL ASSOCIATION (FIFA)

Sede de la FIFA, Zúrich.

64 / FIFA 1904

Nik

laus

Wäc

hter

/ Rep

orta

ir.ch

Page 67: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

IN STORES NOW

FOOTBALL HAS CHANGEDPowered by Frostbite™, one of the industry’s leading game engines, FIFA 17 delivers authentic,true-to-life action, takes players to new football worlds, and introduces fans to characters full of depth and emotion. Complete innovation in the way players think and move, physically interact with opponents, deliver set pieces, and attack using new techniques let you own every moment on the pitch.

FROSTBITE GAME ENGINE TECHNOLOGY, THE JOURNEY AND OTHER FEATURES NOT AVAILABLE ON ALL PLATFORMS.© 2016 Electronic Arts Inc. EA, EA SPORTS, the EA SPORTS logo, Frostbite, the Frostbite logo and Ultimate Team are trademarks of Electronic Arts Inc. Offi cial FIFA licensed product. © FIFA and FIFA’s Offi cial Licensed Product Logo are copyrights and/or trademarks of FIFA.Offi cial FIFA licensed product. © FIFA and FIFA’s Offi cial Licensed Product Logo are copyrights and/or trademarks of FIFA. All rights reserved. Manufactured under license by Electronic Arts Inc. All other trademarks are the property of their respective owners.

Page 68: «LA DIVERSIDAD HACE AL FÚTBOL NO SOLO …es.fifa.com/mm/Document/AF-Magazine/FIFA1904/02/87/83/09/...partir de la pág. 24, el futbolista menciona un aspecto crucial en una sociedad

FOOTBALL FOR HOPE

Football for Hope representa nuestro compromiso global de construir un futuro mejor a través del futbol. Hasta la fecha, hemos brindado apoyo a más de 550 proyectos comunitarios socialmente responsables que utilizan el fútbol como herramienta para el desarrollo social, mejorando las expectativas de los jóvenes y las comunidades cercanas.

Si desea más información, visite la sección «Sostenibilidad» en FIFA.com