la doctrina del hombre parte 1

18
Instituto Bíblico al Aire Página 1 de 18 LA DOCTRINA DEL HOMBRE Gn 1:1-4, 26-27 Gen 1:1-4 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Gen 1:26-27 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. INTRODUCCION De acuerdo con Lewis Sperry Chafer (1974), La Doctrina del Hombre es lo que en la teología se conoce como antropología, refiriéndose al estudio Bíblico del hombre. La doctrina o el estudio del hombre se estudia desde dos ángulos completamente diferentes, sino opuestos: el de la filosofía humana y el de la Biblia. El estudio del hombre desde el punto de vista de la filosofía humana no tiene ninguna relación con la Biblia y evita toda clase de relación con la revelación Bíblica. Por otra parte, el estudio Bíblico del hombre; se confina a la Palabra de Dios y a aquellas experiencias humanas que la corroboran y que pueden servir de testimonio confirmatorio de la verdad revelada en las Sagradas Escrituras. La Doctrina del Hombre es la revelación de Dios en el sentido de que las escrituras se originan en Él y que las Escrituras presentan el informe que el hombre se muestra reacio a aceptar. La Antropología de la Teología o el estudio del hombre, aunque le presta la debida atención a las afirmaciones de los hombres, se estructura solo en las verdades que Dios ha declarado en su Palabra. En la Biblia se descubre abundante material de naturaleza positiva y confiable. La Palabra de Dios nos ofrece la información decisiva sobre todos los asuntos del hombre. Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica Central La Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Transcript of la doctrina del hombre parte 1

Page 1: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 1 de 11

LA DOCTRINA DEL HOMBREGn 1:1-4, 26-27

Gen 1:1-4 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.Gen 1:26-27 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

INTRODUCCION

De acuerdo con Lewis Sperry Chafer (1974), La Doctrina del Hombre es lo que en la teología se conoce como antropología, refiriéndose al estudio Bíblico del hombre. La doctrina o el estudio del hombre se estudia desde dos ángulos completamente diferentes, sino opuestos: el de la filosofía humana y el de la Biblia. El estudio del hombre desde el punto de vista de la filosofía humana no tiene ninguna relación con la Biblia y evita toda clase de relación con la revelación Bíblica. Por otra parte, el estudio Bíblico del hombre; se confina a la Palabra de Dios y a aquellas experiencias humanas que la corroboran y que pueden servir de testimonio confirmatorio de la verdad revelada en las Sagradas Escrituras. La Doctrina del Hombre es la revelación de Dios en el sentido de que las escrituras se originan en Él y que las Escrituras presentan el informe que el hombre se muestra reacio a aceptar. La Antropología de la Teología o el estudio del hombre, aunque le presta la debida atención a las afirmaciones de los hombres, se estructura solo en las verdades que Dios ha declarado en su Palabra.

En la Biblia se descubre abundante material de naturaleza positiva y confiable. La Palabra de Dios nos ofrece la información decisiva sobre todos los asuntos del hombre.

Hay una gran diferencia entre el estudio del hombre desde el punto de vista de la filosofía humana y el punto de vista Bíblico. Esta gran diferencia se encuentra en el estudio de la parte inmaterial del hombre. La antropología no Bíblica es solo una penetración en los aspectos emotivos e intelectuales de la vida humana, es decir, en lo que es psicológico; mientras que la antropología Bíblica penetra más profundamente en los reinos de lo moral, lo espiritual y lo eterno. La antropología o el estudio del hombre que no toma en cuenta la Biblia no le da a Dios ningún lugar en el origen del hombre, ni en su cuidado, ni en su destino. Finalmente la antropología Bíblica, puesto que es un acercamiento a la revelación divina, afirma verdades sumamente profundas en relación con todos los aspectos del hombre.

DEFINICION: El nuevo diccionario estándar americano (The New estándar Diccionary) en su edición de 1913 define la Antropología Teológica o lo que llamamos aquí “La Doctrina del Hombre” como “la rama de la ciencia teológica que trata sobre el hombre, tanto en su condición original como en su estado caído. Abarca la consideración de la creación del hombre, su condición primitiva, su prueba y su apostasía, su pecado original y sus actuales transgresiones.

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 2: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 2 de 11

Dividiremos nuestro estudio de La Doctrina del Hombre, siguiendo la teología de Lewis Sperry Chafer, fundador y primer presidente del seminario teológico de Dallas, con los siguientes contenidos:

1. Primera Parte: El Origen del hombre. Comprende cómo y cuándo se origino el hombre

2. Segunda Parte: La parte material del hombre en la creación. Comprende el carácter estructural del cuerpo humano, el porvenir del cuerpo humano, los diversos usos de la palabra cuerpo y nuestra relación con el cuerpo de Cristo

3. Tercera Parte: La parte inmaterial del hombre en la creación. Comprende su origen, el concepto de imagen divina y la derivación y la perpetuación de la parte inmaterial del hombre.

4. Cuarta Parte: Elementos que constituyen la parte inmaterial del hombre. El concepto de hombre interior y hombre exterior, es el hombre dicótomo o tricótomo, conceptos y distinciones de alma y espíritu, conceptos de corazón, carne y mente.

5. Quinta Parte: Capacidades y facultades de la parte inmaterial del hombre. Comprende los estudios del intelecto, la sensibilidad, la voluntad y la conciencia.

LA DOCTRINA DEL HOMBREPARTE 1: EL ORIGEN DEL HOMBRE

La respuesta al problema del origen del hombre es de una gran importancia, puesto que de esa respuesta depende toda la estructura de la antropología

Con relación al tema de los orígenes del hombre puede obtener material muy valioso, especialmente libros gratuitos sobre Creación y Ciencia en la siguiente dirección en Internet: www.sedin.org/

El doctor Duane T. Gish, Ph.D. en su libro “Creación, evolución y el registro fósil (2003) afirma con respecto a la controversia del origen del hombre:

“La cultura actual está dominada y encauzada por la ideología evolucionista. Según esta ideología, no existe ningún Relojero, ningún Creador que haya creado el Universo, ni que pueda intervenir en él. El evolucionismo pretende haber demostrado científicamente la realidad de estas afirmaciones, y los que defienden esta ideología están conduciendo la cultura actual hacia un énfasis en la pretendida evolución de la Humanidad, directora –dicen– de sus propios destinos en un Universo surgido sin propósito, sin significado y sin destino”

“El evolucionismo no es una conclusión científica, como falsamente afirman la inmensa mayoría de sus propagandistas, sino una premisa filosófica materialista sobre la que los no creyentes, científicos o no, tienen que construir una visión del mundo atea o panteísta, mezclando hábilmente los ingredientes filosóficos con datos científicos seleccionados, y apartando otros muchos datos científicos que no convienen. En palabras de Carl F. von Weizsacker, físico y astrónomo materialista:

«No es por sus conclusiones, sino por su punto de partida metodológico por lo que la ciencia moderna excluye la creación directa. Nuestra metodología no sería honesta si negase este hecho. No poseemos pruebas positivas del origen inorgánico de la vida ni de la primitiva ascendencia del hombre, tal vez ni siquiera de la evolución misma, si queremos ser pedantes.» La Importancia de la Ciencia, Ed. Labor, Nueva Colección Labor, nº 27, p. 125 (Barcelona, 1972).

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 3: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 3 de 11

No es, pues, que la evidencia de que el evolucionismo sea absurdo y anticientífico sea endeble. En todos los campos (Paleontología, Geología, Biología, etc.) se puede ver con toda facilidad que no goza de ningún apoyo científico. Y la termodinámica y la fisicoquímica le asestan un golpe definitivo. La verdadera dificultad ante la que la mayor parte de las personas se estrellan es que el abandono del evolucionismo implicaría la aceptación total del Creador y... esto es lo último que se quiere hacer. Porque aceptar al Creador implicaría aceptar que el Creador ha hablado, implicaría aceptar Su Revelación y el lugar que nos corresponde como criaturas de Su mano. Y esto en realidad ya no es un problema científico, sino que es un problema muy personal, puesto que toca el orgullo humanista, y la soberbia: justamente la verdadera causa de nuestro alejamiento de Dios, la actitud en que cayó Adán en su acción de desobediencia, y que nosotros hemos heredado.

El apóstol Pablo claramente lo dice en el primer capítulo de su epístola a los romanosVerso 18-23 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda

impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.

Queda completamente claro que la aceptación de la revelación Bíblica no es un asunto de razones o de conocimientos científicos o filosóficos, sino que es un asunto moral. La teoría de la evolución no solo es indemostrable e irrazonable, sino que deshonra a Dios. El dice en su Libro, único en el cual se originan todas las concepciones de su Ser, cual fue el método que Él empleó para la creación del hombre.

EL METODO DIVINO DE CREACION. El método divino de creación reaparece constantemente en el texto Bíblico y siempre precisamente de acuerdo con la primera revelación del libro de génesis. El evangelista Mateo narra un encuentro de Jesús con los fariseos en el capítulo 19

Mat 19:3-6 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo , y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

Y el apóstol Pablo interpreta a la luz de Jesucristo la primera revelación de génesis con respecto a Adán cuando escribe en

Rom 5:12-21 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 4: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 4 de 11

que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo. Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación. Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia. Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos. Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

De igual manera el Apóstol Pablo en su primera epístola a los Corintios relaciona la revelación de génesis de la creación del hombre con el propósito de Dios

1Co 15:45-49 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante. Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo. Cual el terrenal, tales también los terrenales; y cual el celestial, tales también los celestiales. Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial.Y 1 Ti 2:13 afirma “Porque Adán fue formado primero, después Eva”

Los esfuerzos que hacen los hombres para explicar las obras de Dios, parecen a menudo intentos para impedir que otros crean en Él. El informe que Dios nos da en su Palabra es digno de Él. Los que desprecian ese informe contenido en la Palabra, también desprecian a Dios, desprecian sus divinos consejos y rechazan su gracia como dice el apóstol Pablo en Rom 1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”

LA REVELACION BÍBLICA DE CÓMO SE ORIGINÓ EL HOMBRE. El hombre fue creado a la “imagen” y “semejanza” de Dios, y Dios es el único que puede realizar tan estupenda tarea. Dios, en su Palabra, no nos impone nociones pueriles y absurdas para que los hombres las creamos. Él nos dice que hay una causa suficiente y racional de todas las cosas. Eso es lo que quiere indicarnos cuando nos dice que Él es el creador. Un maravilloso cuerpo de armoniosa verdad lo podemos encontrar en los dos primeros capítulos de génesis. Es como un acta de Dios en la cual Él declara la relación existente entre el Creador y la criatura humana.

Con respecto a los capítulos 1 y 2 de génesis hay mucha discusión con respecto al hecho de que hay dos relaciones de la creación del hombre, esto ha ocasionado mucho error doctrinal debido a exégesis prejuiciadas. Primeramente los dos primeros capítulos de génesis son clasificados como una figura literaria de repetición, la cual es conocida como “paralelismo concéntrico” o “quiasmo palístrofe”, esta figura literaria le da una estructura característica al libro que consiste en repetir el relato de forma cruzada y

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 5: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 5 de 11

manteniendo una simetría, a fin de que la disparidad de sentidos resulte a su vez significativa, el propósito es dar valor a una idea central en base a la repetición de las frases, contrastar o generar un efecto sorprendente que motive la reflexión. Este paralelismo concéntrico es muy frecuente en la Biblia, algunos ejemplos son:

En el libro de Daniel se une todo el libro con una estructura quiasmática o de paralelo invertido. (Lenglet en 1972 presentó la estructura concéntrica de la sección aramea del libro de Daniel y Doukhan sugiere que todo el libro es un paralelismo concéntrico o quiasmo palístrofe que tiene el capítulo 7 como centro: el eslabón que une la historia y la profecía)

En el libro de Gálatas se encuentra un paralelismo concéntrico en Gal 2:15-17

En el caso de los dos primeros capítulos de Génesis la repetición indica un gran énfasis, y en un tema como este, teniendo en cuenta la incredulidad humana, sin duda, se hace indispensable una acentuada amplificación. Deben notarse, sin embargo, ciertas variaciones en los relatos, y, como se nota a menudo en la Bíblia, los dos relatos son necesarios y complementan el informe. El capítulo 1 de Génesis es general, el capítulo 2 de Génesis introduce detalles, que si hubieran formado parte del primero, hubieran echado a perder su majestuoso ritmo y su simetría.

Según el primer relato, el hombre y la mujer son igualmente creación de Dios, veámoslo en los versos 26 y 27

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”

Según el segundo relato se nos dice que el hombre fue el primero que llegó a existir, y que fue formado del polvo de la tierra, en tanto que la mujer fue tomada del hombre, mediante un arreglo especial de Dios que resultó en un ser de la misma plenitud, leámoslo en los versos 7 y 21-25

Gen 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente

Gen 2:21-25 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.

Según la primera narración, en el capítulo 1 del Génesis, del hombre se dice tres veces en un solo versículo, el 27, que Dios lo creó. En el verso 26 se puede observar que Dios tenía el propósito de crear al hombre. De igual forma el relato repite tres veces en los versos 26 y 27 que el hombre fue hecho a la imagen de Dios.

De estas observaciones del texto del capítulo 1 y 2 de Génesis, podemos ver como se registra el hecho de que el hombre participa de la existencia animal, y sin embargo, en un sentido especial, fue hecho a semejanza de Dios. El relato del capítulo dos se caracteriza por los detalles que se le agregan, se declara que el hombre y la mujer son semejantes en el aspecto físico, por haber sido hechos, el hombre directamente, y la

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 6: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 6 de 11

mujer indirectamente, del polvo de la tierra. Aquí entra la química en lo que tiene que ver con el cuerpo humano. Se sabe que el cuerpo animal se compone en su organización de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cal, hierro, azufre y fósforo, sustancias estas que en sus diversas combinaciones constituyen una gran parte de la tierra sólida.

Es de resaltar, con referencia a la organización del cuerpo, el hecho de que al primer hombre se le dio el nombre de Adán, La palabra Adán parece derivar de la voz hebrea adhamah, palabra que significa tierra.

Pero un aspecto más distintivo del ser del hombre, como se narra en su creación, es el hecho de que Dios soplo en su nariz “aliento de vida” como lo expresa Gn 2:7

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente”

En el original la palabra vida esta en plural, de tal manera que la traducción literal es: “Dios sopló en su nariz el aliento de las vidas”. F. Delitzsch escribe sobre esto y dice: “No es solamente el principio general de vida que se le impartió al mundo que se individualiza en el hombre, sino que Dios sopla en la nariz del hombre la plenitud de su personalidad…para que, en una forma correspondiente a la Personalidad de Dios, el hombre pueda llegar a ser alma viviente.

Dice Génesis 1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”

Un hecho en gran manera maravilloso y revelador es que Génesis 1:27 establece la igualdad del hombre y la mujer como portadores de la imagen de Dios, quienes conjuntamente tienen un propósito significativo en los planes del Dios-Creador. Sin embargo, el texto es sumamente específico al definir esta igualdad, se refiere a su ser espiritual, pues esto es lo que significa “a imagen de Dios”. Es importante aclarar además, que el hecho de que sean portadores de la imagen de Dios, no significa que el hombre es o pueda llegar a ser un dios. En el Nuevo Testamento, encontramos una clara confirmación de este hecho en Gálatas 3:28Gal 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;Gal 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.Gal 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

En el verso 28 de gálatas 3, el apóstol Pablo se dirige claramente a la familia de creyentes y explica en este contexto la igualdad espiritual de todos los que son uno “en” Cristo Jesús.

Por otra parte desde el acto mismo de la creación del hombre, se indican papeles distintivos para el hombre y la mujer. Por consiguiente, el modelo es el de una igualdad en el ser esencial y una diferencia distintiva en cuanto al papel o función de cada uno.

Esta igualdad en cuanto a la esencia de la persona y diferencia en cuanto a la función se ilustra bellamente por medio de la Deidad. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son todos iguales como lo expresan los siguientes textos:Hablando del hijo Jn 10:30 dice: “Yo y el Padre uno somos”

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 7: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 7 de 11

Jn 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?1Co 2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Sin embargo, en la deidad, en cuanto a función el Hijo se somete al PadreJn 5:19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.

Y el Espíritu Santo es enviado por el Padre a testificar acerca del Hijo y a glorificarloJn 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dichoJn 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.Jn 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.Jn 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber

De esta manera, la relación divinamente establecida entre marido y mujer es análoga a la relación en el seno de la Deidad, y la relación en el seno de la Deidad es un modelo de instrucción para la unidad familiar.

Esta revelación Bíblica nos demuestra que la identidad familiar está en Dios, así lo expresa el apóstol Pablo enEf 3.14-15 “14Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra,”

FAMILIA: La palabra en griego que se traduce aquí como familia es similar a la que se usa para padre (Familia en griego es patria y la palabra griega patria deriva a su vez de la palabra griega pater que significa padre). Una traducción alterna seria paternidad. Por lo tanto, puede decirse que la “familia” deriva su nombre y su existencia del padre.

La gran familia de Dios incluye a todos los que han creído en Él en el pasado, los que lo han hecho en el presente y los que lo harán en el futuro. Todos somos una familia porque tenemos a un mismo Padre. Él es la fuente de toda la creación, el dueño legítimo de cada cosa. Dios promete su amor y poder a su familia, la Iglesia; si queremos recibir sus bendiciones, es importante que nos mantengamos en contacto con otros creyentes en el cuerpo de Cristo. Quienes se aíslan de la familia de Dios y tratan de seguir solos, se privan del poder de Dios.

«Familia» es una palabra que está arraigada en Dios: Dios es Padre, el Padre de nuestro Señor Jesucristo. Dios es, en sí mismo, una «familia divina». Ello a su vez se expresa en la manera cómo Dios se relaciona con la gente. La Biblia revela este aspecto de la naturaleza de Dios en un rico y variado uso de imágenes de la familia: Dios es nuestro Padre, Dios es el Esposo para su pueblo, Dios es como una madre que cría a sus hijos, Cristo es el Esposo de la Iglesia.

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 8: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 8 de 11

¿QUÉ TANTO ESTA LA FAMILIA EN EL CORAZON DE DIOS? Examinando algunos textos que se refieren al pacto de Dios con Abraham podemos darnos cuenta lo importante que es para Dios, no sólo la familia, sino su orden y sus relaciones intrafamiliares, miremos primero Gn 18

17Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, 18habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? 19Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él

Estos versos revelan la confianza que Jehová tenía en Abraham. De Abraham se podía esperar que fuera a gobernar y enseñar a sus hijos y a su casa, después de haber él cumplido el camino del Señor, que enseñaría a sus hijos y a su casa a hacer justicia y juicio. Dios sabía que Abraham haría esto y este hecho tendría una consecuencia de bendición y es que al Abraham enseñar a sus hijos, Dios cumpliría todas las cosas que había prometido a Abraham. Estos textos de Génesis 18 nos dejan observar que el llamamiento de Dios no procede de manera individual, sino de manera familiar. Esta afirmación la vemos confirmada en el pacto de Dios con Abraham en Génesis 12

1Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán

Vemos en la expresión, “serán benditas en ti todas las familias de la tierra” una promesa de bendición absolutamente familiar. Este carácter familiar de la relación y promesas de Dios para con el hombre lo encontramos en todo el antiguo testamento. Uno entre los muchos versículos que confirman esto lo encontramos en Isaías 44:3:

3Porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida; mi Espíritu derramaré sobre tu generación, y mi bendición sobre tus renuevos

La relación filial de Dios con el hombre o lo que la Biblia denomina la parentela de Dios, basada en el significado y concepto bíblico de familia, lo vemos explícitamente enfatizado en las expresiones: sobre tu generación y sobre tus renuevos. Vemos por estos textos que todo el cumplimiento de las promesas de Dios proceden a través de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos y ya lo vimos por Génesis 18:19 que este cumplimiento tiene la condición de que nosotros los padres enseñemos a nuestros hijos a que guarden el camino del Señor, haciendo justicia y juicio.

Es por demás evidente la trascendencia e importancia del cuidado de nuestros hijos y lo urgente e inaplazable de nuestras responsabilidades como padres, para con ellos. Quizás tenga esto mucho que ver con el tipo de juventud que observamos en estos días, una juventud cada vez más desorientada, una juventud sin propósito, sin significado y sin destino. A este respecto deberíamos, como padres, considerar ese último versículo del antiguo testamento, escrito en Malaquías 4:6, hablando de Juan el Bautista:

“El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición”

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 9: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 9 de 11

Observando este claro propósito de Dios, deberíamos no sólo proceder conforme a nuestras responsabilidades como padres sino que más allá de esto deberíamos proceder conforme al clamor que hiciera ese llamado profeta llorón, cuando en la denominada “gruta de jeremías”, ubicada presumiblemente debajo del calvario, escribiera su libro de lamentaciones y clamara como trompeta de Dios en sus versos 18 y 19 del capítulo 2

Lam 2:18 El corazón de ellos clamaba al Señor; Oh hija de Sion, echa lágrimas cual arroyo día y noche; No descanses, ni cesen las niñas de tus ojos.Lam 2:19 Levántate, da voces en la noche, al comenzar las vigilias; Derrama como agua tu corazón ante la presencia del Señor; Alza tus manos a él implorando la vida de tus pequeñitos, Que desfallecen de hambre en las entradas de todas las calles.

Finalmente como dijera Isaías en su capítulo 62 verso 6Sobre tus muros, oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis

No reposemos, padres de familia, porque nuestros hijos pueden desfallecer y si desfallecen solo les espera confusión, exasperación y muerte, más si atendemos nuestras responsabilidades como padres, enseñando y clamando sin reposar, tengamos por cierto que nuestros renuevos, nuestras generaciones serán reedificadores de asolamientos y restauradores de dificultades, conforme a las palabras de Isaías 59:11 y 12

Isa 58:11 Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan.Isa 58:12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.

Ha esto es lo que la escritura se refiere con hacer justicia y juicio, y sus inicios se dan en el seno de nuestros hogares

La Justicia ha que se refiere Gn 18:19, es la que se adhiere a las normas morales Bíblicas y judiciales, en tanto que la preservación del juicio se refiere a la armoniosa conservación de las relaciones entre los pueblos, asunto este que solamente se concreta no en las personas individuales sino en las generaciones. La Biblia tiene mucho de que hablar con respecto a la justicia y su relación con la paz tan anhelada por todos, así lo expresan los siguientes textos:Pr 12:28 “En el camino de la justicia está la vida; Y en sus caminos no hay muerte”Pr 11:19 “Como la justicia conduce a la vida, Así el que sigue el mal lo hace para su muerteIs 32:17 “Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre”

Dios actúa desde arriba para cambiar la condición del hombre aquí en la tierra. Solo cuando el Espíritu de Dios está entre nosotros alcanzamos la paz y la prosperidad verdaderas, esto solamente acontece en nuestras vidas cuando damos respuesta a la persona y la obra de nuestro Señor Jesucristo con arrepentimiento y fe, solamente confesando a Jesucristo como nuestro único Señor y suficiente salvador, recibimos la

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 10: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 10 de 11

provisión de Dios planteadas en las promesas del pacto con Abraham. A través de Cristo somos justicia de Dios y a través de la justicia es que se halla la paz y estos cambios comienzan en el seno de la familia, como dice Zacarías 4:6

“No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos”

De esta manera vemos claramente que la familia está profundamente arraigada en el corazón mismo de Dios. Este hecho resalta si observamos en todo el relato Bíblico que Dios instituye primero al matrimonio antes que la iglesia. Quizás por esto es que existe la tremenda contradicción entre los valores del mundo y los valores del pueblo que ama a Dios. En el mundo el concepto de familia ha sido distorsionado de tal manera que en muchos grandes países la estructura familiar es inexistente y antes por el contrario, ha dado paso a formas aberrantes que pretenden suplantar el modelo Bíblico de la familia. Cuando un hombre y una mujer se unen en matrimonio, Dios les otorga este nombre que en esencia le pertenece: el nombre de familia. El esposo, la esposa y los hijos, viven a la altura del verdadero significado de esta palabra, cuando reflejan la naturaleza y la vida de la familia divina en la familia humana. Pero, además de esto, hay un orden familiar establecido por Dios y es bueno que lo comprendamos, como lo expresa:

1 Co 11.3. “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.”

(Biblia del diario vivir). En la frase «el varón es la cabeza de la mujer», cabeza no se usa para indicar control o supremacía, sino «la fuente de». Debido a que el hombre fue creado primero, la mujer deriva su existencia del hombre, como el hombre de Cristo y Cristo de Dios. Evidentemente Pablo estaba corrigiendo algunos excesos que las mujeres casadas corintias estaban requiriendo.

Sumisión es el elemento clave para el funcionamiento sin asperezas de todo negocio, gobierno o familia. Dios ordenó la sumisión en ciertas relaciones para prevenir el caos. Es esencial comprender que sumisión no es rendición, privación o apatía. Tampoco significa inferioridad, porque Dios creó a todas las personas a su imagen y semejanza y todas tienen el mismo valor. Sumisión es dedicación mutua y cooperación.

Dios llama a la sumisión a todos por igual. No hizo al hombre superior, facilitó las cosas para que el hombre y la mujer trabajaran juntos. Jesucristo que es igual con el Padre, se sometió para llevar adelante el plan de salvación. De igual modo, en la forma como el hombre se somete a Dios, la esposa debiera someterse a su esposo por el bien de su matrimonio y su familia. Sumisión entre iguales es sumisión voluntaria, no forzada. Servimos a Dios en estas relaciones actuando con sumisión a otros en nuestra iglesia, a nuestro cónyuge y a nuestras autoridades.

Dios diseñó y equipó al hombre y a la mujer para realizar diferentes tareas, pero todas estas tareas apuntan a la misma meta: honrar a Dios. El hombre da vida a la mujer; la mujer da vida al mundo. A cada rol le corresponden privilegios exclusivos; no se admite el pensamiento de que un sexo sea superior al otro.

Con referencia al libro de Génesis, es de resaltar aquí una referencia del Targum hebreo. Targum significa "traducción". Es cualquiera de las traducciones arameas, más

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre

Page 11: la doctrina del hombre parte 1

Instituto Bíblico al Aire Página 11 de 11

o menos literales, de partes del Antiguo Testamento utilizadas en las sinagogas de Palestina y Babilonia. Con respecto a Gn 2:21 el targum dice:Cuídate mucho de hacer llorar a una mujer, ¡¡pues dios cuenta sus lágrimas!!...La mujer salió de la costilla del hombre, No de los pies para ser pisoteada, Ni de la cabeza para ser superior...Sino de su costado, para ser igual...Debajo del brazo para ser protegida...Y al lado del corazón para ser amada

SOLAMENTE MEDIANTE UNA RELACION PERSONAL CON LA PERSONA DE JESUSCRISTO LA IDENTIDAD FAMILIAR ESTARA SUSTENTADA EN DIOS

CONCLUSION: Dios es el creador, la naturaleza es su creación y el hombre es su obra maestra

Esta afirmación es un asunto de fe porque “el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” 1 Co 2:14. La comprensión real de lo que es el matrimonio para Dios requiere de una revelación previa, revelación que tiene que ver con Cristo y con su iglesia. Si tenemos esta revelación, entonces valoraremos el matrimonio y lo defenderemos. No lo menospreciaremos ni seremos irresponsables en su cuidado. Se necesita fe y esta fe la encontramos en Nuestro Señor Jesucristo

He 11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veíaHe 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscanEf 4:22-24 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Iniciemos hoy y mantengamos una relación personal con nuestro Señor Jesucristo. Si sientes que no has tenido una relación personal con nuestro señor Jesucristo, repite conmigo esta oración.

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR1. ¿Qué evidencia existe en la escritura del origen del hombre?2. ¿En que sentido las teorías del evolucionismo son un asunto moral?3. ¿Cómo ilustra la Deidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) la igualdad del hombre y

la mujer como portadores de la imagen de Dios?

Escuela Bíblica de la Iglesia Evangélica CentralLa Doctrina del Hombre. Parte 1. El Origen del Hombre