La Ecuación Contable

11
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS CONTABILIDAD GENERAL SEMESTRE ACADEMICO 2015 I CPC MAGUIÑA FRERIA PERCY LUIS HUARAZ – ANCASH – PERU

description

Ecuacion para contadores

Transcript of La Ecuación Contable

Page 1: La Ecuación Contable

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CONTABILIDAD GENERAL

SEMESTRE ACADEMICO 2015 I

CPC MAGUIÑA FRERIA PERCY LUIS HUARAZ – ANCASH – PERU

Page 2: La Ecuación Contable

LA ECUACIÓN CONTABLE

Es la expresión matemática del equilibrio que se da en toda organización entre la estructura económica ( activos ) y la estructura financiera (pasivo más patrimonio ).

La ecuación contable es :

Como cualquier expresión matemática esta ecuación puede sufrir variaciones en su estructura como por ejemplo:

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Patrimonio neto = Activo – Pasivo

Page 3: La Ecuación Contable

Otra variación que puede sufrir la ecuación contable es :

Pasivo = Activo – Patrimonio

Page 4: La Ecuación Contable

Sin embargo es importante mencionar que las empresas realizan operaciones comerciales como compra, venta, descuentos, etc. De tal manera que estas operaciones al ser registradas alteran la composición del activo, pasivo y patrimonio además aparecen dos rubros como son los ingresos y los gastos estos determinan el resultado el que afecta al patrimonio neto entonces podríamos representar la ecuación contable de la siguiente manera:

Activo = Pasivo + (Patrimonio neto +Resultado Neto)

Page 5: La Ecuación Contable

De la ecuación anterior podemos deducir:

Componentes de la ecuación contable

1.Activo

Esta representado por los recursos económicos (bienes, derechos y valores) de propiedad de la entidad que le permitan realizar sus operaciones con el objetivo de obtener utilidad.

Los activos pueden tener forma física definida

Activo = Pasivo + Patrimonio neto + (Ingreso – Gasto )

Page 6: La Ecuación Contable

como el dinero, mercaderías, los equipos y pueden ser intangibles como el caso de las marcas, las patentes y los valores (acciones y bonos.

Todo activo tiene un valor de cambio, es decir el propietario de un determinado activo puede cambiarlo por efectivo o por otro activo, puede utilizarlo para cancelar una deuda o repartirlo entre los propietarios de la empresa.

2. PASIVO

Es el conjunto de obligaciones que la empresa tiene por pagar frente a terceros ( estado, proveedores, instituciones financieras, etc.).

Estos pasivos se pueden ser : tributos por

Page 7: La Ecuación Contable

pagar, cuentas por pagar a proveedores , remuneraciones por pagar, otras cuentas por pagar, etc.

3. Patrimonio neto

Representa la inversión o el aporte del propietario o socios de la empresa los mismos que sirven para financiar activos y poner operativa a la empresa.

En este segmento también se reflejan los resultados obtenidos por la gestión de la entidad, es decir la utilidad o pérdida obtenida en un ejercicio contable determinado, así como también las reservas y los resultados obtenidos de ejercicios anteriores.

Page 8: La Ecuación Contable

4. Ingresos

Son aquellos que se generan por la venta de bienes y/o servicios que realiza la empresa en el desarrollo de sus actividades propias de su objeto social.

4. Gastos

Comprende las erogaciones o desembolsos incurridos dentro de un periodo para la realización de las actividades y funcionamiento de la empresa.

Los gastos se pueden ser por compras de mercaderías, materias primas, envases y embalajes, suministros, sueldos, salarios, alquileres, etc.

Page 9: La Ecuación Contable

NATURALEZA DE LOS COMPONENTES DE LA ECUACIÓN CONTABLE

De la ultima variación de la ecuación contable podemos deducir:

Activo + Gasto = Pasivo + Patrimonio neto + Ingreso

DEBE DEUDOR CARGO ABONO

HABER ACREEDOR

ABONO CREDITO

Page 10: La Ecuación Contable

De lo descrito en el párrafo anterior podemos concluir que :

A.El activo por naturaleza es Deudor : dado a que se encuentra en el lado izquierdo de la ecuación contable. Por lo tanto todo incremento del activo es deudor ( va al debe) y toda disminución es Acreedor (va al haber).

B.El gasto por naturaleza es Deudor : todo incremento del gasto es deudor (va al debe) y toda disminución es Acreedor ( va al haber).

C.El pasivo por naturaleza es Acreedor : debido a que se encuentra al lado derecho de la ecuación contable por lo tanto todo incremento del pasivo es acreedor ( va al haber) y toda

Page 11: La Ecuación Contable

disminución es deudor (va al debe).

D.El patrimonio neto por naturaleza es Acreedor : Todo incremento del patrimonio es acreedor ( va al haber) y toda disminución es deudor (va al debe).

E.El ingreso por naturaleza es Acreedor : todo incremento del ingreso es acreedor ( va al haber), y toda disminución es deudor(va al debe).