La edad media

12
Los castillos y la sociedad.

Transcript of La edad media

Los castillos y la sociedad.

Edad Media es el periodo histórico de la civilización occidental que vadel siglo V al XV. Su comienzo se sitúa en el 476 con la caída delimperio Romano y su fin coincide en 1492 con el descubrimiento deAmérica.

En el siglo V se deshizo el imperio romano y su territorio quedó divididoen pequeños reinos gobernados por lo Bárbaros.

Los bárbaros eran pueblos procedentes del centro de Europa queemigraron al imperio atraídos por las riquezas de los romanos.

En nuestra península se instalaron los visigodos (un pueblo bárbaro) ycrearon un reino que duró más de 200 años. Establecieron sus leyes ycostumbres. Impusieron el cristianismo y la capital fue Toledo.

Después de los visigodos, la península fue tomada por losmusulmanes.

En el año 711, los árabes invadieron España. En ese momentoestaban los visigodos pero como siempre estaban peleándose entreellos llegaron los árabes y les vencieron rápidamente.

Los árabes se extendieron por toda la península menos por lazona montañosa del norte (Asturias) donde seguían los cristianos. Alterritorio conquistado le llamaron Al-Ándalus. La capital era Córdobay allí vivía el califa.

Durante ocho siglos hubo una lucha entre cristianos ymusulmanes, aunque también hubo épocas de paz en las que las dosculturas junto con los judíos convivían en armonía.

A partir del siglo XI los reinos cristianos se fueron organizando y reconquistando los territorios musulmanes. Esta es la época de la reconquista.

Hasta que en 1492 Los Reyes Católicos conquistan Granada, el último reino musulmán, y termina la Reconquista.

Los caballeros medievales.

La Edad Media fue una época en la que hubo muchas guerras por ver quien ocupabaun mayor número de territorios.

Se construyeron castillos para defenderse de esas batallas. Estos castillos fuerondefendidos por Honestos caballeros.

Los caballeros medievales eran nobles que trabajaban al servicio del rey o deotro señor noble prestando sus servicios como defensor del señor y de todas suspertenencias. También estaban obligados a proteger a la Iglesia, a los pobres y a losmás débiles. Solamente podían ser caballeros los nobles porque era muy costoso tenerla armadura, caballo…

Eran personas valientes, leales y educadas. Muy hábiles manejando todo tipo dearmas y montando a caballo. Empezaban desde muy pequeños a prepararse comocaballeros.

-A los siete años eran pajes: es decir iban a un castillo para servir .-A los 14 años se convertían en escudero. Tenía una espada corta y siempre tenían queestar junto a un caballero. Eran responsables de cuidar el caballo, ensillarlo, cepillarlo,mantener la armadura bien…Mientras se iban formando como caballero.-A los 21 años, si el escudero y su familia tenían dinero para comprar un caballo y unaarmadura y había sido buen escudero, se convertiría en caballero. Para ser caballerohabía una ceremonia de investidura. En esa ceremonia juraba proteger a su señor.

Los caballeros para protegerse usan una pesada ARMADURA metálica, un cascollamado yelmo y una espada y escudo. Además necesitan un buen corcel (caballo) paralas batallas y torneos.

Los escudos también les servían para identificarles en las batallas o torneos yaque cada uno llevaba uno diferente.

LA SOCIEDAD MEDIEVAL La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal. Es decir,

entrega de bienes a cambio de un servicios.

La máxima autoridad era el rey .

El rey Era el que más poder tenía.

Era el dueño de todas las tierras

Dictaba las leyes y era jefe del ejército.

Daba tierras a los nobles a cambio que le defendieran de posibles ataques.

Los nobles y caballeros. Los nobles juraban lealtad a su rey y le tenían que

defender.

Para ello tenían caballeros que luchaban a favor de ellos

El clero. Sacerdotes, obispos y monjes( estos últimos

menos), tenían un papel muy importante dado el gran poder que tenía la iglesia.

Vivían en monasterios.

Su función era la oración y escribir libros.

Tenían que servir a los que tenían por encima de ellos es decir, rey y nobleza.

Los campesinos. Era la clase más baja de todas, eran los siervos.

Trabajaban la tierra de caballeros, nobles o reyes.

No tenían ningún tipo de derecho.

De todo lo que ganaban, tenían que dar una parte a su señor.

Vivían en aldeas junto a los castillos.