La Educacion Del Ritmo en Alumnos de Canto y Diccion

2
LA EDUCACIÓN DEL RITMO EN ALUMNOS DE CANTO Y DICCIÓN La definición de ritmo ha sido siempre uno de los problemas más complejos, ya desde la antigüedad griega, en que se daba gran importancia como elemento del discurso. Es factible describir su significado a través de los conceptos que engloba. El ritmo es el sustrato social, tanto del lenguaje, al que da expresividad, como de la música. Podríamos definirlo como movimiento ordenado u “ordenamiento del movimiento”. Es la expresión de la vida en movimiento, sin ser necesariamente sonoro. Podemos hablar de ritmo como un antecedente de la melodía, pero es en sí un elemento de orden más general, y no específicamente referido a la música. Está presente en todo lo que cae bajo nuestros sentidos e inclusive en lo que los sobrepasa, como el movimiento del átomo. Un ritmo musical puede ser realizado como movimiento sin fórmula sonora, sin alturas sonoras. Un ritmo siempre será más puro si se transmite por medio de la actividad motora, es decir, a través del movimiento corporal, sin intervención del pensamiento o intelectualización del mismo, es decir, sin fijarlo en fórmulas rígidas. Podemos analizar el ritmo desde los distintos aspectos que engloba: RITMO FISIOLOGICO. Existe en la naturaleza viva del cuerpo a través de toda su actividad biofisiológica (pulso, respiración, ritmo cardíaco, marcha), o en las mismas pautas evolutivas del crecimiento. RITMO AFECTIVO. Expresa emociones, sentimientos. El ritmo se modifica sobre la base de los mismos, cambiando su dinámica (velocidad, intensidad), creando tensiones y distensiones, que pueden expresarse en la actividad motora, y por ende en la palabra y en la música. RITMO MENTAL. La elaboración matemática y esencialmente intelectual lleva a este concepto que es el que más se aleja de la naturaleza viva y primitiva del ritmo real o arcaico. Se trataría de la creación de ritmos por acción de la inteligencia, que puede llegar a combinarlos sucesiva o simultáneamente, creando la armonía y la polirritmia. LA DINÁMICA. Se relaciona con el ritmo dándole sus características de intensidad, que comprende varios aspectos:

description

Por qué es importante aprender ritmo en el estudio del canto...

Transcript of La Educacion Del Ritmo en Alumnos de Canto y Diccion

LA EDUCACIN DEL RITMO EN ALUMNOS DE CANTO Y DICCIN

La definicin de ritmo ha sido siempre uno de los problemas ms complejos, ya desde la antigedad griega, en que se daba gran importancia como elemento del discurso.Es factible describir su significado a travs de los conceptos que engloba.El ritmo es el sustrato social, tanto del lenguaje, al que da expresividad, como de la msica.Podramos definirlo como movimiento ordenado u ordenamiento del movimiento. Es la expresin de la vida en movimiento, sin ser necesariamente sonoro.Podemos hablar de ritmo como un antecedente de la meloda, pero es en s un elemento de orden ms general, y no especficamente referido a la msica. Est presente en todo lo que cae bajo nuestros sentidos e inclusive en lo que los sobrepasa, como el movimiento del tomo.Un ritmo musical puede ser realizado como movimiento sin frmula sonora, sin alturas sonoras.Un ritmo siempre ser ms puro si se transmite por medio de la actividad motora, es decir, a travs del movimiento corporal, sin intervencin del pensamiento o intelectualizacin del mismo, es decir, sin fijarlo en frmulas rgidas.Podemos analizar el ritmo desde los distintos aspectos que engloba:

RITMO FISIOLOGICO. Existe en la naturaleza viva del cuerpo a travs de toda su actividad biofisiolgica (pulso, respiracin, ritmo cardaco, marcha), o en las mismas pautas evolutivas del crecimiento.

RITMO AFECTIVO. Expresa emociones, sentimientos. El ritmo se modifica sobre la base de los mismos, cambiando su dinmica (velocidad, intensidad), creando tensiones y distensiones, que pueden expresarse en la actividad motora, y por ende en la palabra y en la msica.

RITMO MENTAL. La elaboracin matemtica y esencialmente intelectual lleva a este concepto que es el que ms se aleja de la naturaleza viva y primitiva del ritmo real o arcaico. Se tratara de la creacin de ritmos por accin de la inteligencia, que puede llegar a combinarlos sucesiva o simultneamente, creando la armona y la polirritmia.

LA DINMICA. Se relaciona con el ritmo dndole sus caractersticas de intensidad, que comprende varios aspectos:

INTENSIDAD EN GENERAL. Se refiere al volumen o fuerza, y permite distinguis entre fuerte, medio fuerte, suave y muy suave y que desde el punto de vista de la voz se traduce en: grito, discurso, voz de conversacin normal, susurro o cuchicheo, y en nomenclatura musical en: forte, mezzoforte, piano, pianissimo.

MATICES DINMICOS. Se refieren a los aumentos o disminuciones graduales y paulatinos del sonido, dando lugar al crescendo y disminuendo, lo que otorga al fragmento un carcter expresivo.

ACENTOS. Pueden ser mtricos, rtmicos o expresivos.