La educación en bolivia

2
La Educación en Bolivia La Educación en Bolivia a través de su historia, ha sufrido una serie de modificaciones, reformas y cambios educativos, adecuando su currícula, modalidades y organización estructural a los cambios internos y externos del país. Esto justifica que en la constitución política del estado en el artículo 117, señala que “La Educación es la más alta función del estado y en ejercicio de esta función, deberá fomentar la cultura del pueblo”. (Ministerio de educación y cultura, 2001: 40) En Diciembre del 2010, Bolivia aprueba una nueva ley de educación (N° 070 "Ley de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez) en la que en su artículo primero indica lo siguiente: “Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.” (Ley 070, 2010). Como se puede apreciar, La educación es una prioridad en Bolivia y a nivel mundial. Ya que la educación es una tarea de todos, y en especial el papel del maestro dentro del proceso educativo debe ser trascendental. En ese sentido, "La Educación, tarea de todos”. Es un postulado que pretendemos ratificar mediante el desarrollo de

Transcript of La educación en bolivia

Page 1: La educación en bolivia

La Educación en Bolivia

La Educación en Bolivia a través de su historia, ha sufrido una serie de

modificaciones, reformas y cambios educativos, adecuando su currícula,

modalidades y organización estructural a los cambios internos y externos del país.

Esto justifica que en la constitución política del estado en el artículo 117, señala

que “La Educación es la más alta función del estado y en ejercicio de esta función,

deberá fomentar la cultura del pueblo”. (Ministerio de educación y cultura, 2001:

40)

En Diciembre del 2010, Bolivia aprueba una nueva ley de educación (N° 070 "Ley

de la Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez) en la que en su artículo primero

indica lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de

manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.”

(Ley 070, 2010).

Como se puede apreciar, La educación es una prioridad en Bolivia y a nivel

mundial. Ya que la educación es una tarea de todos, y en especial el papel del

maestro dentro del proceso educativo debe ser trascendental.

En ese sentido, "La Educación, tarea de todos”. Es un postulado que pretendemos

ratificar mediante el desarrollo de este trabajo, que a pesar de ser un tema de

estudio amplio, definitivamente es de suma importancia por su aplicabilidad en

todos los rincones de la Tierra donde existan comunidades humanas con

razonamiento propio.

Por lo tanto la Educación es un hecho social, ya que el hombre no vive aislado y

en su interrelación con los demás construye su aprendizaje que involucra el

pensar, sentir y actuar.

Los aspectos señalados hay que integrarlos para conseguir un aprendizaje

significativo y sobre todo para crear nuevos conocimientos y de esta manera

Page 2: La educación en bolivia

educar para la vida respondiendo las demandas sociales respecto al ámbito

educativo.

Se considera que la educación es proceso de enseñanza y aprendizaje, que parte

de una adecuada organización de las condiciones de enseñanza para facilitar un

consistente, significativo y efectivo aprendizaje. (Centro Boliviano de Investigación

y Acciones Educativas, 2004).