La educación en un mundo global

5
LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL (DESTREZAS ESPECÍFICAS DE INNOVACIÓN) 1. Ideas relevantes del significado de ser maestro según el autor. Se distingue en su actividad u ocio al que sabe y en virtud de ello, enseña a otros pero no como un simple instructor, sino como un tutor que en la vida misma se convierte en modelo para sus discípulos. Maestro es ciertamente en que enseña, es decir el que muestra el conocimiento y las formas de vida en las que se aplica. Es el que muestra el camino de la ciencia, del arte del bien, de los valores que enriquece la vida humana. 2. Aportes del significado de ser maestro desde nuestro punto de vista. Ser maestro es aportar conocimientos pero también valores a la generación de la cual somos parte como un ente social. Es pensar en los demás, sabiendo que existen personas por las cuales se tiene que dar todo de uno mismo sin esperar nada a cambio más que tener la satisfacción de enseñar y aprender en el camino. Al momento que nosotros decidimos ser maestros, nos estamos comprometiendo con el 1

Transcript of La educación en un mundo global

Page 1: La educación en un mundo global

LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL (DESTREZAS ESPECÍFICAS DE INNOVACIÓN)

1. Ideas relevantes del significado de ser maestro según el autor.

Se distingue en su actividad u ocio al que sabe y en virtud de ello,

enseña a otros pero no como un simple instructor, sino como un tutor

que en la vida misma se convierte en modelo para sus discípulos.

Maestro es ciertamente en que enseña, es decir el que muestra el

conocimiento y las formas de vida en las que se aplica.

Es el que muestra el camino de la ciencia, del arte del bien, de los

valores que enriquece la vida humana.

2. Aportes del significado de ser maestro desde nuestro punto de vista.

Ser maestro es aportar conocimientos pero también valores a la generación de la cual somos parte como un ente social. Es pensar en los demás, sabiendo que existen personas por las cuales se tiene que dar todo de uno mismo sin esperar nada a cambio más que tener la satisfacción de enseñar y aprender en el camino.

Al momento que nosotros decidimos ser maestros, nos estamos comprometiendo con el cumplimiento de varios aspectos importantes que influyen de una manera trascendental en la educación, uno de ellos es la responsabilidad profesional, ya que un maestro es un ejemplo de perseverancia, constancia y superación de situaciones complejas para varios niños, jóvenes y personas adultas en algunos casos, además de que se enfrenta retos constantes, siendo así que un maestro debe cumplir su rol dentro de la escuela, convirtiendo a esta en una verdadera institución de aprendizaje académico y moral a través de los valores. En lo personal la docencia es una de las mejores profesiones que existen en el mundo, porque es la única que forma a las demás. En conclusión, todo buen docente debe tener pasión y vocación para enseñar, pues solo así podrá brindar amor a su profesión.

Para mi ser maestro es un arte pues es la carrera más importante desde mi punto de vista ya que somos los encargados de que una persona pueda llegar a un objetivo aunque hay que tomar en cuenta que un maestro también es un ser que siempre estará aprendiendo y enseñando a la vez. El maestro hoy en día es un facilitador que combina sus años de experiencia con diversas estrategias para lograr que sus estudiantes puedan alcanzar las competencias necesarias que

1

Page 2: La educación en un mundo global

se requieren para aprobar cada nivel educativo, para convertirse en maestro no se necesita solamente dedicar tiempo a prepararse en una escuela normal, lo más importante es tener amor, vocación y paciencia para trabajar en beneficio de la niñez.

Desde mi punto de vista ser maestro es algo gratificante ya que es un labor muy sacrificado porque se tiene el compromiso con la sociedad de moldear la conducta y el aprendizaje de quienes serán los profesionales del futuro.

3. Conteste a la pregunta ¿que es talento?

Es una aptitud natural para hacer alguna cosa, todos somos sujetos talentosos en potencia El talento implica el potencial de una persona de desarrollar tareas científicas, artísticas, deportivas, expresivas, sociales o lógicas con un alto grado de rendimiento, creatividad y eficiencia, debido a que sus características físicas y psíquicas son idóneas para realizar esa actividad.En general, se dice que existen dos formas de talento.

Talento innato o talento heredado: puede heredarse de un ancestro con habilidades similares, debido a la presencia de ciertas características genéticas involucradas en una habilidad específica.

Talento adquirido o talento aprendido: es exclusivamente un resultado del proceso de aprendizaje a lo largo de varios años.

En cualquiera de los dos casos, el talento siempre puede desarrollarse y perfeccionarse cada vez más mediante la práctica, el entrenamiento y el estudio.

4. Conteste a la pregunta sobre la diferencia entre talento y don.

El talento es una aptitud natural para hacer alguna cosa y los dones son

cualidades o habilidades para realizar algo.

5. Contesten a la pregunta según el autor (Chavarría Olarte Marcela) si el

talento puede ser clonado.

El talento es una capacidad propia y única del ser humano para ejercer cualquier actividad determinada, en la cual se puede destacar, además se lo puede relacionar con la habilidad y la creatividad del mismo, por lo tanto podemos decir que se podría clonar a una persona pero jamás se podrá clonar la esencia, las características y el talento innato que Dios le ha dado y por lo cual se lo identifica.

6. las características que debe reunir un buen maestro.

2

Page 3: La educación en un mundo global

Estabilidad emocional.

Espíritu de servicio.

Ilusión magistral.

Apertura al aprendizaje.

Seguridad en sí mismo.

Confianza en el alumnado.

Exigencia comprensiva.

Autoridad y prestigio.

Capacidad de rectificación.

Empatía con los alumnos.

Objetividad de juicio.

Optimismo pedagógico.

3

Page 4: La educación en un mundo global

4