LA EDUCACIÓN ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS INDIVIDUOS.docx

download LA EDUCACIÓN ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS INDIVIDUOS.docx

of 2

Transcript of LA EDUCACIÓN ESTÉTICA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS INDIVIDUOS.docx

La educacin esttica para el desarrollo de la creatividad.

1

LA EDUCACIN ESTTICA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD.Importancia DE UNA EDUCACION ESTETICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUODesde principios de los tiempos el ser humano se ha caracterizado por trascender, momento cumbre para permitir la evolucin del hombre en la tierra, el conocimiento se volvi parte fundamental para el desarrollo de la vida cotidiana, cuando se transmita el conocimiento de un individuo a otro, sin darse cuenta desencadenaban un proceso pedaggico que se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo.Actualmente la pedagoga tiene diversas vertientes o enfoques para poder realizar el proceso de educar al individuo en sus diferentes etapas de la vida, es importante mencionar que nunca dejamos de aprender, entre los mltiples autores que abordan el tema de la educacin se encuentran Jean Piaget, sin embargo los procesos educativos en diferentes partes del mundo resultan ser cada vez ser ms complejos.La educacin ahora se ha vuelto un enigma, cada instante que pasa la tecnologa va avanzando permeando en una etapa consiente al ser humano convirtindolo en una especie de sobreviviente tecnolgico, donde cada vez es menor la relacin de las personas, provocando un quiebre el en proceso de aprendizaje. Es necesario desarrollar estrategias para poder controlar los estragos que se pueden crear debido al uso mal infundado de las nuevas tecnologas.Desde la perspectiva del arte se dice que somos seres visuales ms que otra cosa, el asunto cobra sentido cuando logramos interpretar cuando una persona promedio va a la escuela, aprende a leer, a escribir, a relacionar objetos, colores y figuras, esto sucede debido a que en su mente logra entender o logra interpretar lo que est viendo, admitiendo en la memoria la imagen vista, as mismo el conocimiento se convierte en imgenes.