la empresa

10
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín Edo- Monagas Electiva II Teoría Empresarial Profesor: Bachiller: Licdo. Rixio Moreno Julio Cesar Contreras C.I.:20.312.799 Junio del 2014

Transcript of la empresa

Page 1: la empresa

Instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión Maturín Edo- Monagas

Electiva II

Teoría Empresarial

Profesor: Bachiller:

Licdo. Rixio Moreno Julio Cesar Contreras

C.I.:20.312.799

Junio del 2014

Page 2: la empresa

EmpresaEs una institución, organización o

industria dedicadas a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones .

También se podría decir que es un sistema que con su entorno materializa una idea de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseosos clientes a través de una actividad comercial.

Page 3: la empresa

Tipos de empresa

Según su tamaño

GrandeSon aquellas empresas que están dotadas de una gran capacidad tecnológica, potencial humano y una mayor cantidad de capital, posee entre 500 a 1000 trabajadores.

MedianaSon aquellas empresas que requieren de una mediana capacidad tecnológica, potencial humano e inversión de capital para cumplir con sus actividades, posee entre50 a 500 trabajadores.

Pequeña Son aquellas empresas que no requieren de tanta capacidad tecnológica, potencial humano e inversión de capital, para llevar a cabo sus actividades económicas, posee entre 10 a 50 trabajadores

Page 4: la empresa

Tipos de empresa

Según la

forma jurídica

• Son entidades conformadas por una sola persona, cuyo propietario es un solo individuo

Unipersonal

•Son aquellas sociedades en el cual lo principal es la participación de la persona como tal, está formada por dos o más personas con un fin lucrativo

Sociedad en Nombre Colectivo

•No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades socioeconómicos de los cooperativistas.

Cooperativas

•Son aquellas sociedades en la cual el capital está dividido en cuotas de participación, las cuales no son títulos negociables

Sociedades de Responsabilidad limitada (S.R.L.):

• Son aquellas sociedades en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y en la que los socios no están obligados.

Sociedades Anónimas (S.A.)

Page 5: la empresa

Tipos de empresa

Según su actividadIndustrial

 Son empresas

que se encargan de la producción

de bienes

Manufacturera

Son aquellas empresas que se encargan de transformar la materia prima en productos t

erminados.

Comerciales

Son aquellas empresas

que se dedican a la

prestación de servicios.

MercantilesAquellas que se encargan de llevar el producto final a los mayoristas, minoristas.

Servicios Son aquellas

que se encargan de prestar un servicio a

la comunidad

Page 6: la empresa

Tipos de empresa

Según se capital

Privadas Mixta

Publica

Lo son cuando el capital es propiedad

de inversionistas privados y la finalidad es

eminentemente lucrativa.

En este tipo de empresas el capital pertenece al estado y generalmente su

finalidad es satisfacer

necesidades de carácter social

En estas existe la coparticipación del estado

y los particulares para producir bienes y servicios. Su objeto es que el estado

tienda a ser el único propietario tanto del capital como de los

servicios de la empresa.

Page 7: la empresa

Tipos de empresa

Según su ámbito de actuación

locales

• Vendes o prestan servicios dentro de la misma localidad

Nacionales

• Venden dentro de un solo país

Multinacionales

• Empresas internacionales que vendes en varios países

Trasnacionales

• Están establecidas en su país y en otros países para realizar sus actividades.

Page 8: la empresa

Relación entre Administración y

la Empresa

Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene

por objeto de estudio las organizaciones, y

la técnica encargada de la planificación, organización,

dirección y control de los recursos

toda empresa tiene un horizonte es decir metas y objetivos en el cual enfocarse para ello es importante plantear unas reglas a seguir. en cada empresa es necesario una

administración adecuada y progresiva. resumiendo se puede decir que la relación existente es que la empresa requiere dela parte administrativa para planear, guiar,

organizar y controlar cada una delas actividades propuestas para llegar a la

meta planteada

Es un sistema con su entorno materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción

a demandas y deseos de clientes, a través de una

actividad comercial

Administración Empresa

Relacion

Page 9: la empresa

Calidad total

Es la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo como idea final la satisfacción del cliente, la Calidad Total pretende obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo y en la formación del personal.El concepto de la calidad total, es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en todas las áreas.

Page 10: la empresa

• Convencimiento del dueño o director de la empresa.•Organizar un equipo para el mejoramiento.•Crear conciencia sobre la calidad. Educación continua.•La revisión de la actuación de los diferentes empleados se deberá comparar con los objetivos de calidad establecidos teniendo en cuenta que lograrlos lleva tiempo.•Desarrollo de planes de mejoramiento a corto y largo plazo.•Repetir todo el proceso 

DISPOSICIÓN DE LA EMPRESA PARA APLICAR LACALIDAD TOTAL