LA EMPRESA

13
LA EMPRESA = ENTE LA EMPRESA = ENTE ECONÓMICO ECONÓMICO Ing. Sonia

description

Temas referentes a contabilidad.

Transcript of LA EMPRESA

Page 1: LA EMPRESA

LA EMPRESA = ENTE LA EMPRESA = ENTE ECONÓMICOECONÓMICO

Ing. Sonia Malquín

Page 2: LA EMPRESA

EMPRESAS SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Page 3: LA EMPRESA

Código de

Comercio

Código Civil

Page 4: LA EMPRESA

MIPYMESMICRO EMPRESAa) empleados desde 1 a 9b) volumen de ventas anuales menos de $100.000, y,c) volumen de activos menos de $ 100.001.PEQUEÑA EMPRESAa) empleados desde 10 a 49b) volumen de ventas anuales entre $ 100.000 y $ 1´000.000, Y,c) volumen de activos entre $ 100.001 y $ 750.000.MEDIANA EMPRESAa) empleados: desde 50 a 159b) volumen de ventas anuales entre $1`000.000 y $ 5´000.000, y,c) volumen de activos entre $ 750.001 y $ 4´000.000.

Page 5: LA EMPRESA
Page 6: LA EMPRESA

DEFINICIÓN Unidad económico-social, integrada por

elementos humanos, materiales y técnicos, que tienen el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

Se entiende por Empresa, a toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios; cuyo fin es la obtención de lucro o ganancias.

Page 7: LA EMPRESA

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN1. Sector Económico: servicios, comerciales, industriales,

agropecuarias, mineras.2. Formación jurídica: Según la Ley de Compañías, Código

Civil y SRI.3. Por su tamaño: MIPYMES4. Por el Origen del Capital: Públicas, Privadas y Mixtas5. Explotación y conformación de capitales:

Multinacionales, Grupos Económicos, Nacionales, Locales.

6. Función Social: Con fin de lucro, sin fin de lucro y Solidarias.

7. Según la relación con otras empresas: Aisladas y Redes empresariales.

8. Según la cuota de mercadeo: Empresas lider, seguidoras, Especialistas y Aspirantes.

9. Aspecto tributario: Personas Naturales, Jurídicas, Sucesiones Indivisas, Contribuyentes Especiales, y RISE.

Page 8: LA EMPRESA

CONTABILIDADCONTABILIDAD Es una herramienta empresarial que permite el registro y

control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa.

Proceso que consiste en identificar, registrar, resumir y presentar información económica a quienes toman las decisiones.

La contabilidad es el lenguaje de los negocios mediante ella se puede hacer una narración coherente del desarrollo de la empresa independientemente de los fines de la empresa.

Page 9: LA EMPRESA

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINSITRATIVA CONTABILIDAD DE COSTOS

Suministra datos para usuarios externos Suministra datos para usuarios internosSuminstra información sistematica para usuarios internos y externos

Es requerida por Ley (Cias. Tributaria, PCGA) No es obligatoria por ley

Es requerida por Ley (Cias. Tributaria, PCGA)

Debe generar datos razonables y a tiempo ( 1 año )

Enfatiza la relevancia y flexibilidad de los datos.

Debe generar datos razonables y a tiempo ( 1 - 15 -20 - 30 dias )

Hace enfasis en datos historicos Hace más enfasis en el futuro Hace enfasis en el pasado y futuro

Mira el negocio como un todo Puede enfocar partes o todo el negocioMira el proceso de elaboracion y de servicios como un todo y el eje de la empresaLa contab. De costos es parte integrante de las dos.

Page 10: LA EMPRESA

IMPORTANCIA EN FUNCION DEL USUARIO Todas las empresas tienen la necesidad

de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras.

Los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.

Un gerente comercial, u otra persona que este en posición de tomar decisiones y que carezca de conocimientos de contabilidad, probablemente no apreciara hasta que punto la información contable se basa en estimativos más que en mediciones precisas y exactas.

Page 11: LA EMPRESA
Page 12: LA EMPRESA

LA ECUACIÓN CONTABLE

Page 13: LA EMPRESA

PRIN

CIPI

O D

E PA

RTID

A D

OBL

E