La Encomienda y El Problema de Las Gobernaciones

download La Encomienda y El Problema de Las Gobernaciones

of 1

Transcript of La Encomienda y El Problema de Las Gobernaciones

  • 8/16/2019 La Encomienda y El Problema de Las Gobernaciones

    1/1

    La encomienda y el problema de las gobernaciones

    Durante los primeros momentos de

    la conquista, la Corona premió los

    servicios de algunos conquistadores

    con las encomiendas. La 

    encomienda era una merced real

    mediante la cual el encomendero

    recibía el derecho al servicio

    personal y al cobro de un tributo a

    un grupo de indígenas asignados a

    su cargo. A cambio, debía velar por

    la evangelización de sus encomendados.

    Para los europeos del siglo X!, un hombre era considerado importante cuando

    otros hombres traba"aban para #l. Por ello, los seguidores de Pizarro como de

    Almagro querían ser encomenderos, pues así tendrían gente traba"ando para ellos.

    $l primero en repartir las encomiendas m%s ricas &ue 'rancisco Pizarro, quien las

    ad"udicó a sus hermanos, parientes, amigos y paisanos, de"ando de lado a Diego

    de Almagro y a sus soldados. Decepcionado Almagro, solicitó al rey una

    gobernación para #l, tal es así que en ()*+, el rey de $spaa creó tres

    gobernaciones en Am#rica del -ur, concedi#ndole a Almagro la denominada

    ueva /oledo. 0a delimitación territorial era un asunto pendiente por lo cual, tanto

    Pizarro como Almagro se atribuían la posesión del

    Cusco.

    El fin de una sociedad

    Almagro se enteró de la noticia de

    su gobernación cuando se

    encontraba en Cusco 1()*)2,

    preparando al e3pedición de

    conquista a Chile. 4ientras

    llegaban los documentos que

    acreditaban su nombramiento,

    Almagro siguió la e3pedición hacia

    el sur con la esperanza de

    encontrar otro Per5. -in embargo

    solo encontró pobreza y actitud

    belicosa de los pobladores nativos,

    Cusco.

    6ernando y 7onzalo Pizarro se

    encontraban en el Cusco y al llegar

    Almagro toma la ciudad

    argumentando que pertenecía a su

    gobernación. 'inalmente pizarristas

    y almagristas se en&rentaron.

    0uego de la derrota de estos

    5ltimos en la batalla de Salinas el

    8 de abril de ()*9, Almagro &ue e"ecutado.

    0os almagristas que se agruparon en torno a Diego de Almagro el 4ozo, hi"o de su

    antiguo líder, &ueron despo"ados de sus encomiendas. 0lenos de resentimientodecidieron tomar venganza. $l :8 de "ulio de ()+(, un grupo de almagristas entró

    en la casa del gobernador y asesinó a 'rancisco Pizarro. Diego de Almagro se

    autonombró gobernador. Pero aca de Castro lo derrotó en la batalla de Chupas

    el 16 de setiembre de 1542. 0uego Almagro el mozo &ue sentenciado a muerte.

    Nueva Castilla fue una

    de las dos gobernaciones

    creadas en 1529  por

    la corona de Castilla sobrela costa del océano

    Pacíco en América del Sur.

    La gobernación fue

    adjudicada a Francisco