La Eneida de tiempos modernos

10
Teoría de la comunicación 10/07/2014 La Eneida de tiempos modernos La Eneida es un antigua epopeya escrita por Virgilio en el siglo I a. C. con el fin de glorificar al imperio romano, atribuyéndole un origen mítico. En ella se narra el arduo viaje de Eneas, el príncipe de Troya y un héroe vencido de la trascendental guerra, que vaga por el extenso territorio de lo que hoy conocemos como en el extremo noroeste de Asia Menor, en la actual Turquía. Pero de esta fabulosa escritura solo tomaremos Eneas, Palante y Ascanio tres héroes de esta mítica historia para poder contextualizarlos a tres individuos de la actualidad, los cuales están evocados a un hermoso deporte a nivel mundial, el Patinaje Artístico sobre ruedas, el cual posee un muy bajo nivel de importancia en nuestro país y está pidiendo a gritos la ayuda de los responsables del deporte a nivel nación. Eneas, el príncipe de Troya Era un personaje heroico troyano, excombatiente de la traumática guerra, fundador de Roma, hombre de fe hacia las deidades, padre de Ascanio. Reconocido por sus hazañas, ideas y acciones, y proclamado por la nación romana por su instinto nato de buen soberano. Concluía un normal 2011 en el cual Argentina proclamaba a su nuevo campeón de patín en la categoría “Promocional A”, Fabio Ezequiel Aman. Al joven arroyocortence nacido en Mayo 1 Francisco Manini Bazán

Transcript of La Eneida de tiempos modernos

Page 1: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

La Eneida de tiempos modernos La Eneida es un antigua epopeya escrita por Virgilio en el siglo I a. C. con el fin de glorificar al imperio romano, atribuyéndole un origen mítico. En ella se narra el arduo viaje de Eneas, el príncipe de Troya y un héroe vencido de la trascendental guerra, que vaga por el extenso territorio de lo que hoy conocemos como en el extremo noroeste de Asia Menor, en la actual Turquía. Pero de esta fabulosa escritura solo tomaremos Eneas, Palante y Ascanio tres héroes de esta mítica historia para poder contextualizarlos a tres individuos de la actualidad, los cuales están evocados a un hermoso deporte a nivel mundial, el Patinaje Artístico sobre ruedas, el cual posee un muy bajo nivel de importancia en nuestro país y está pidiendo a gritos la ayuda de los responsables del deporte a nivel nación.

Eneas, el príncipe de Troya

Era un personaje heroico troyano, excombatiente de la traumática guerra, fundador de Roma, hombre de fe hacia las deidades, padre de Ascanio. Reconocido por sus hazañas, ideas y acciones, y proclamado por la nación romana por su instinto nato de buen soberano.

Concluía un normal 2011 en el cual Argentina proclamaba a su nuevo campeón de patín en la categoría “Promocional A”, Fabio Ezequiel Aman. Al joven arroyocortence nacido en Mayo del ’90, hijo de trabajadores incansables y emprendedores, se le comenzaban a abrir las puertas de su más grande sueño, el mundial de patín artístico. Al haberse consagrado campeón nacional quedaba automáticamente seleccionado para el examen pre-mundial, el cual se realizaba en Buenos Aires ante una serie de jueces capacitados y autorizados para la selección de deportistas calificados para la ocasión. Pero todo esto no era tan sencillo. El dinero y fondos para poder asistir a este gran evento no lo proporcionaba nadie. La Copa Filipini es el acontecimiento más grande dentro de este deporte, pero en la Argentina no existen recursos o un agente que promocione a esta clase de disciplina lo cual marca que el único modo es la propia autonomía económica.

1Francisco Manini Bazán

Page 2: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

Pero la fuerza de un pueblo unido mueve montañas. Se realizaron en todo el distrito de Saavedra desfiles, sorteos y cenas que ayudaban en menor o mayor medida a la ocasión. Fabio destaca que tuvo un pequeño incentivo por parte del gobierno zonal, al cual le está totalmente agradecido.

Una vez que todo el dinero fue recaudado solo tuvo un profundo y emotivo “gracias” para todas aquellas personas que se involucraron en lo que fue, para él, una muy justa causa.

A mediados de 2012, con los bolsos listos nuestro héroe parte rumbo a Italia -Capital y cuna del Patín artístico- Allí es donde yacen los mejores con respecto a esta disciplina, pero esto fue insignificante para él. Con horas faltantes de sueño, cambio de clima y la no adaptación a los alimentos se colocó en un cuarto puesto en esta competencia. Dejando atrás a muchos “reyes de las ruedas”, como él les suele llamar.

Una vez culminado el torneo, emprende el regreso a casa. Familiares, amigos y autoridades locales lo esperaban en la rotonda del acceso de Pigüé con un autobomba propia del Cuartel de bomberos, los cuales enorgullecieron mucho de la hazaña del joven de 22 años en ese entonces. Abrazos, besos y lágrimas corrían al volver a ver a ese valiente deportista que se hiso de un lugar entre los más grandes. Pero la gloria no terminaría aquí. En el mes de septiembre es convocado para competir en el Torneo Latino de Patín Artístico con sede en Paraguay. En el cual se consagra sub campeón latino. Para este último evento no necesito de ayuda para recaudar fondos, ya que los costos fueron mucho más accesibles y abaratados.

Nuevamente en Arroyo Corto. El delegado de la localidad con el apoyo de los vecinos deciden consagrarlo ciudadano ilustre del pueblo.

Pero todo lo bueno en algún momento se termina, y para desgracia de nuestro consagrado aventurero así fue. A principios del año 2013, durante un entrenamiento de sus alumnas, él decide realizar un salto para poder ejemplificar un movimiento, pero nota que al aterrizar su rodilla cedió y provocó un fuerte golpe en la misma. Tras una serie de intensos y agudos dolores decide acercase a un médico especialista en lesiones. Este dictaminó que la rodilla del deportista padecía de una rotura de meniscos y que la única

2Francisco Manini Bazán

Page 3: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

solución sería una intervención quirúrgica. El joven patinador entiende la gravedad de la situación y accede, y es asistido en el mes de Junio en la ciudad de Bahía Blanca.

Él entiende que esto lo apartara de los patines por un tiempo, pero no como técnico y profesor los que lo llena de alivio. Pero el infortunio no acabaría. Una vez cumplido el tiempo de rehabilitación y recuperación de su pierna siente que algo sigue mal, lo que lo lleva a consultar a otro especialista. Por medio de estudios y análisis el nuevo médico no tiene más remedio que confesarle que había sido víctima de una mala praxis y que en realidad él estaba igual que antes pero con una cicatriz en su rodilla izquierda.

En una entrevista con el glorioso campeón. Él afirma estar indignado por lo sucedido pero que no piensa bajar los brazos, sino que prefiere apuntar hacia más lejos y promete volver a Italia y un día volver con lo que le pertenece, su medalla de campeón.

Pero hay otra cara de este gladiador. El desde los 17 años es profesor de este gran deporte, y pasan los años y va sacando sus teorías sobre el deporte a nivel nacional, y marca que “el argentino es muy chanta, si puede robarte un salto, un giro o un truco a la hora de la pista estate seguro que lo hace” marca este temerario personaje. Afirma que el patinaje “tano” posee mucha más técnica que el nuestro, que existen muchísimas posibilidad de que la argentina pelee el día de mañana por estar entre los más grandes del deporte.

3Francisco Manini Bazán

Page 4: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

Se manifiesta con cierto disgusto al tener que hablar de patín y saber que muchísimos jóvenes quedan excluidos por la falta de fondos, el poco apoyo estatal y señala que la inclusión no es solo el futbol, el básquet o el Hockey. Sino que también lo son todas las actividades deportivas y artísticas, que poseen como finalidad contención para los jóvenes, diversión, integración y por sobre todo salud.

Palante, el poderoso guerrero

Es el príncipe de Árcade, poderoso auxiliar de Eneas, es una figura joven muy demostrativa. En la Eneida, Palante es un centro de apoyo muy importante para Eneas, el cual confía mucho en su figura y poseen un ración muy estrecha sin compartir ningún laso de parentesco. Palante muere en un determinado momento. Esto llena de odio y rencor al protagonista de la historia, el cual sufre la pérdida de su valiente amigo.

Pero a diferencia del antiguo guerreo, la siguiente responsable es mujer. Fanny Ciarlantini es una dueña de su propia pequeña empresa textil, es una joven mujer muy avocada al deporte artístico. Nació en 1975 en la ciudad de Pigüé y en él años 2007 comenzó una nueva disciplina que se abría paso en la ciudad, patín sobre ruedas. De la mano de Fabio Aman, quien llegaba a la localidad a dar clases con tan solo 17 años. El número de alumnas fue muy alto y el profesor no pudo solo. Por eso a principios de 2008 Fanny comenzaría a ser la mano derecha del intrépido arroyocortence. Juntos vivieron muchísimos torneos, innumerables festivales e incontables entrenamientos. Cabe destacar que hacían pareja para poder realizar sus coreografías sobre los patines y han hecho emocionar a más de uno con sus fabulosos trucos.

La habilidosa señorita fue una piedra firme de apoyo para el victorioso protagonista en el momento de partir hacia tierra de gigantes. Ella y sus alumnas realizaron ventas de comidas y un desfile de indumentaria deportiva, como también de casa de ropa informal. A los largo de los años se volvieron muy buenos amigos y comparten una pasión por el deporte y la enseñanza. Pero hay momentos en la vida en que las mujeres desean, buscan necesitan ser madres. Y así fue. A principios del corriente año. Fanny colgaría las botas

4Francisco Manini Bazán

Page 5: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

rodantes y se prepararía para ser una futura madre junto a su marido. Esto lleno de orgullo y felicidad a su compañero de pista. Pero otra vez volvería a estar solo en las pistas y su trabajo como profesor se volvería arduo nuevamente.

Hoy en día ninguno de los dos se encuentra sobre los patines y es algo que a ambos mortifica, pero saben que no fue un “¡adiós!” Sino un “¡hasta luego!” para los patines, las pistas, los saltos y trucos.

El joven e intrépido Ascanio

Es el hijo de Eneas y Creusa. Es un niño intrépido y travieso, gran admirador de las hazañas de su padre. Al igual que muchos niños idolatran la figura de Eneas, los cuales juegan a realizar distintos retos y aventuras como lo hiso su padre.

En la antigua roma solo los adultos demostraban su valentía en el campo de batalla. Pero hoy en día ya no es tan así. Las guerras y conflictos permanecen en silencio, lo más semejante a esto es u deporte de competición. Para ello se necesita un buen estado físico y psicológico, una finalidad o motivo y además mucha inspiración para poder salir victorioso o tan solo demostrar de los que es capaz cada uno.

Brenda Rossi o Bren, como le gusta que la llamen, es una joven piguense que realiza patín desde hace ya 10 años. Comenzó en el Centro de Educación Física Nº 83 (C.E.F) con tan solo 8 años y no se apartó jamás. Cuando cumplió 11 años decidió acercarse al Club Sarmiento de la misma ciudad, ya que comenzaban a dictarse clases de Patín Artístico de la mano del profesor Fabio Ezequiel Aman.

Ella notó que el sistema de enseñanza era diferente al que había recibido. El modo de planificar la clase, los nuevos trucos y secretos que este joven traía de años de experiencia. Los el tiempo fue pasando y la afinidad a la figura del oriundo de Arroyo Corto creció. Juntos llegaron a consagrarse campeones provinciales y colocarse entre los mejores puestos a nivel nacional. Se han vuelto dos amigos inseparables.

5Francisco Manini Bazán

Page 6: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

En el año 2012, luego de haber tantos momentos con su profesor, llego una gran noticia al club. La misma persona que las había entrenado ella y a sus compañeras partiría hacia Italia. Para poder hacerse un lugar en la competencia más grande a nivel mundial. La Copa Filipini. Ella se sintió muy emocionada y con una enorme

alegría, sabiendo que en ese momento debería apoyar más que nunca a un gran amigo, al cual se le cumpliría uno de sus sueños más grandes.

Bren fue una de las pocas alumnas que movilizo para poder realizar todas las colectas del dinero. Hasta participo en el desfile realizado por los mismos miembros de la comisión, para esta justa causa.

Ya con el deportista en el estado europeo. Ella buscaba sintonizar una radio misma de Italia, vía internet, que transmitiera el minuto a minuto del evento. También busco en páginas que contenían los videos de los deportistas, entre ellos su profesor. Pero todo esto no tuvo mucho resultado ya que la calidad de las imágenes era muy mala y las radios no podían transmitir solo 2 minutos que se caía la sintonía. Frustrada por todo esto ella supo esperar hasta que el poderoso soñador volviera a casa y compartiera sus anécdotas con familiares y amigos.

Este último tiempo. Con la ausencia de Fanny como su ayudante. Bren comenzó a ser una cadete de Fabio ayudándole con las alumnas más jóvenes, preparando las clases y observando algunos detalles que nunca había visto fuera del perímetro de la pista. Esto le genero cierto gusto o interés, y cuenta, en una pequeña entrevista que programamos, que le encantara poder ejercer la labor de profesora de su mismo deporte. Al igual que “Faa”, como le dicen sus alumnas, coincide que en Europa se ve otro tipo de nivel de deporte, mucho más técnico y dedicado. Y que es triste saber que acá no se apoye ni se incentive esta actividad, “No tengo nada en contra del futbol… pero no es el único deporte en el mundo” expresaba indignada con respecto al mundial. “Uno tiene que transmite algo cuando hace lo que ama” defendiendo su deporte y agrega que para llegar lejos y apuntar alto primero en necesario haber estado bien abajo, me hace entender a través de anécdotas de muchos torneos fallidos y lesiones pasadas. Cuando damos por concluida la entrevista ella me cuenta una anécdota que para ella fue su punta básica para el patín:

6Francisco Manini Bazán

Page 7: La Eneida de tiempos modernos

Teoría de la comunicación 10/07/2014

Yo me acuerdo siempre de Fabio cuando yo vi caerse a una chica, y yo le dije en ese momento:

- ¡ay! Que dolor - aclara que era en su primer años de patín.

- El patín es así - le indicaba a Fabio viendo a la misma chica.

Y concluye diciendo que ese era el peor miedo en este deporte y si superábamos ese miedo solo bastaba aprender a patinar.

7Francisco Manini Bazán