LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975...

31
CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA MARÍA TERESA COSTA CAMPI Directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética (UB) Catedrática de Economía Aplicada (UB) RODRIGO RAMÍREZ-PISCO Director FUNSEAM LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY UNIVERSITAT DE LLEIDA, JULIO 2013

Transcript of LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975...

Page 1: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

MARÍA TERESA COSTA CAMPIDirectora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética (UB)

Catedrática de Economía Aplicada (UB)

RODRIGO RAMÍREZ-PISCODirector FUNSEAM

LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY

UNIVERSITAT DE LLEIDA, JULIO 2013

Page 2: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

• La hidroelectricidad es una forma tradicional y al mismo tiempoalternativa de producción eléctrica, debido a su carácter delimpia, renovable y de producción instantánea.

• El agua es un recurso renovable de gran capacidad deacumulación, alta flexibilidad, rapidez de respuesta y elevadapotencia unitaria

• La función de una central hidroeléctrica es utilizar la energíapotencial del agua almacenada y convertirla, primero enenergía mecánica y luego en eléctrica.

Qué es la Energía Hidroeléctrica

Page 3: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

1. Con agua embalsada las cuales almacenan agua en un embalsede gran capacidad y producen electricidad en función de lasexpectativas sobre el valor futuro de dicha agua embalsada

2. Hidráulicas fluyentes las cuales no disponen de grandesembalses, dependiendo su producción básicamente del aportede agua recibido en cada momento.

3. De bombeo que consiguen la energía a base de bombear aguadesde un nivel situado por debajo de las turbinas hasta unembalse situado por encima de las mismas

Tipos de centrales hidroeléctricas

Page 4: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

• No produce residuos ni contaminantes de ningún tipo. Ademásel agua de un rio es un recurso inagotable, es utilizada paraobtener energía eléctrica y una vez acabado el proceso esdevuelta al rio.

VENTAJAS

• Las centrales son por lo general flexibles(pueden incrementar / reducir su producciónrápidamente), por lo que son técnicamenteadecuadas para responder a variaciones de lademanda en el muy corto plazo.

• Los embalses de las centrales hidroeléctricaspueden servir para revitalizar económicamentela zona

• Sirven para regular el caudal del rio.

Page 5: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Historia de la energía hidroeléctrica en España

Page 6: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

• Las primeras centrales hidroeléctricas fueron construidas a finales delsiglo XIX. En 1901 el 40% de las centrales eléctricas existentes eranhidroeléctricas, con una potencia total de unos 37.000 kW.

• El desarrollo hidroeléctrico tuvo en el siglo XIX una importantedificultad: la electricidad era generada en forma de corrientecontinua y no era posible su transporte a larga distancia.

• Por lo anterior, la localización de las centrales hidroeléctricasconstruidas en esta época estuvo fuertemente condicionado por lacoincidencia en un mismo lugar de un salto de agua y de un centro deconsumo.

• Con la aparición de la corriente alterna, a principios del siglo XX, seabre la posibilidad de transportar electricidad a gran distancia y, portanto, de llevar a cabo un desarrollo a mayor escala de las centraleshidroeléctricas.

DESARROLLO

Page 7: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Capacidad de Producción y Producción de Electricidad1880-1934

• En la primera década del siglo XX, la energía hidroeléctrica sobrepasó a latérmica en capacidad de producción, hasta situarse una composición 75%-25%. El sesgo favorable a la hidroelectricidad se acentúa aún más en laproducción, donde llegó a suponer más del 90%

Fuente: Javier Pueyo. La regulación de la industria de producción y distribución de energía. 2007

Page 8: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en España 1825 -1935 (Tec*)

*TEC: Tonelada Equivalente de CarbónFuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Hidroelectricidad

Page 9: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía en Europa en 1933 (kec)

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

La distribución comparada por fuentes primarias permite ratificarla enorme importancia que tuvo la hidroelectricidad para aquellospaíses que carecían de carbón barato y, en cambio, contaban conposibilidades de aprovechamiento hidráulico. España e Italia

Page 10: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en España 1931 - 1955

Hidroelectricidad

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Page 11: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en Europa 1955 (kec)

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Page 12: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en España 1955 – 1975(Miles de tec)

Hidroelectricidad

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Page 13: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en el mundo. 1973 (kec)

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Page 14: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Ampliación de la capacidad de producción de electricidadTasas de variación anual

Fuente: Javier Pueyo. La regulación de la industria de producción y distribución de energía. 2007

• Los años treinta hubo un gran esfuerzo inversor, especialmente por larealización de los primeros programas de aprovechamiento del río Duero.

• La Guerra paralizó las obras, salvo algunas de menor entidad, de tal maneraque el crecimiento fue extremadamente reducido.

• Lo sorprendente fue la falta de respuesta aparente de las empresaseléctricas una vez finalizada la Guerra, por las bajas tases de crecimiento

Page 15: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Consumo bruto de energía primaria en España 1973 – 1995(miles de tep.)

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

Hidroelectricidad

Page 16: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Objetivos de PEN-83 y resultados alcanzado 1992

Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España. 2006

• Plan Energético Nacional PEN-83. El nuevo objetivo era conseguir unadisminución de la intensidad energética del 8% entre 1982/92

• Esta disminución del consumo debía ir acompañada de una redistribuciónentre fuentes primarias, dando preferencia al carbón y al gas natural sobreel petróleo en la producción de electricidad.

Page 17: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

En suma, el papel del suministro de energía en el desarrollocontemporáneo de España ha pretendido subrayar dos aspectosfundamentales:

• La forma en que la escasa disponibilidad de recursosenergéticos ha condicionado el desarrollo económico españoldesde el inicio de la revolución industrial. La carestía del carbónlimitó las posibilidades de la modernización, tanto en laindustria como en los transportes. Un fenómeno parcialmentemitigado por la explotación de la energía hidráulica disponible.

• Las políticas adoptadas en el ámbito energético. La acción delEstado ha resultado muy poco favorable a la gestión razonablede los problemas derivados del abastecimiento energético. Lafuerte protección otorgada a la producción nacional del carbóntuvo efectos netos negativos sobre el desarrollo económicogeneral.

Page 18: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Mercados Eléctricos

Page 19: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

El papel de las centrarles hidroeléctricas• Esta tecnología de generación proporciona una alta calidad y

garantía de suministro de energía eléctrica, lo que hace másfácil el seguimiento de la curva de carga, es decir, que se acoplasin mayores dificultades a los cambios repentinos de lademanda, la regulación de la frecuencia y de la tensión.

• Constituye, en caso de ser necesario, a la rápida absorción delservicio o a la sustitución inmediata de la producción decentrales térmicas convencionales o nucleares, en caso deindisponibilidad fortuita

• El precio de venta en el mercado mayorista, esta determinadopor la hidrología y la valoración económica que el generadorrealiza del recurso hídrico

Page 20: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Mercados Eléctricos en Europa

Mercados

eléctricos

en Europa

MIBEL: Mercado Ibérico de la EnergíaEléctrica (MIBEL) se constituyómediante convenio firmado enteEspaña y Portugal en el 2004 queentró en vigor el 10 de abril de 2006.

Nord Pool: Nace de la integración delsector eléctrico de los países nórdicos(Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca yEstonia). Actualmente es el mercado deenergía eléctrica más grande del mundo.

EPEX: mercado de energía que nace en2008, está conformado por Francia,Alemania, Austria y Suiza. Su principalobjetivo es impulsar la integración delos mercados energéticos de Europa

GME: Gestore dei Mercati Energetici. Italia

Page 21: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

¿Afecta el mix tecnológico a los precios de la energía?

¿Existe diferencia en los mix tecnológicos de los diferentes países europeos?

Page 22: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

ene

-10

feb

-10

mar

-10

abr-

10

may

-10

jun

-10

jul-

10

ago

-10

sep

-10

oct

-10

no

v-1

0

dic

-10

ene

-11

feb

-11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun

-11

jul-

11

ago

-11

sep

-11

oct

-11

no

v-1

1

dic

-11

ene

-12

feb

-12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

dic

-12

ene

-13

feb

-13

mar

-13

abr-

13

MIBEL PHELIX NORDPOOL ITALIA FRANCIA

PRECIO MERCADO DIARIO €/MWh

Comparación de los Precio de electricidad en los mercado europeos

Fuente: EPEX, RED ELECTRICA, NORDPOOL SPOT, GME

Page 23: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Matriz de producción de energía MIBEL

Fuente: International Energy Agency

60,65%47,52% 51,30% 49,64%

16,66%

17,34%16,37% 17,44%

9,86%

17,30% 14,01% 13,32%

12,84% 17,84% 18,32% 19,59%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Geoth./Wind/Solar/Other Hydro Nuclear Gas

PRODUCCION DE ENERGIA EN GWh – ESPAÑA Y PORTUGAL

2009 2010 2011 2012

Page 24: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

2,1% 2,1% 2,4% 2,6% 2,8% 3,2% 4,3%7,0% 7,8% 7,6% 7,6% 5,9% 6,5% 6,4%

11,2%17,2% 13,9% 11,6% 15,8% 18,4% 14,9%

23,2%

22,7%21,8%

21,0% 19,6%20,3% 21,3%

56,3%50,0% 54,0% 56,9% 55,7% 51,4% 52,9%

0,2% 0,2% 0,3% 0,3% 0,2% 0,2% 0,2%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011

no identificable Hidráulica energía nuclear combustibles fósiles otras renovables energía eólica

PRODUCCION DE ENERGIA EN GWh

Fuente: International Energy Agency

Matriz de producción de energía NORD POOL

Page 25: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

La energía hidroeléctrica en España Situación Actual

Page 26: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Potencia Instalada - Marzo 2013102,5 GW

Fuente: REE. Boletín Mensual. Marzo 2013 No.75

Page 27: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Estructura de generación neta – Marzo 201321.331GWh

Fuente: REE. Boletín Mensual. Marzo 2013 No.75

Page 28: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Estructura la cobertura de la demanda

Fuente: REE. Boletín Mensual. Marzo 2013 No.75

Page 29: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Potencia instalada y reservas hidroeléctricas al 31 de marzo por cuenca hidrográfica

Fuente: REE. Boletín Mensual. Marzo 2013 No.75

Page 30: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Conclusiones• La energía hidroeléctrica tuvo un papel decisivo hasta las década

de los años 50 en España

• La abundancia de los recursos hídricos permite una menordependencia de los mercados internacionales del petróleo y gas,lo que se traduce en efectos positivos en la balanza de pagos yen el precio final de la energía

• La energía hidráulica es una fuente flexible que puede sergestionada de acuerdo a las necesidades de suministro y lasexpectativas del mercado

• Los centrales hidroeléctricas son reservorios de potencia, lo quela convierte en la primera fuente de almacenamiento de energía

Page 31: LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA AYER Y HOY - … bruto de energía primaria en España 1955 – 1975 (Miles de tec) Hidroelectricidad Fuente: Carles Sudría. Un bosquejo histórico de

CÁTEDRA DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

Referencias Bibliográficas• Libro: CNE, Energía: del mercado al monopolio. CNE, diez años de perspectivas. Madrid 2006.

Editorial Thomson Civitas. Web: www.cne.es/cne/doc/publicaciones/coediciones/coed_thomson_cne1.pdf

Capítulo 3. Carles Sudrià. Un bosquejo histórico de la energía en la industrialización de España.

• Libro: CNE, Electra y el Estado: La intervención pública en la industria eléctrica bajo el franquismo. Madrid 2007 Vol. 1. Editorial Thomson Civitas.

Web: www.cne.es/cne/doc/publicaciones/coediciones/coed_thomson_cne2.pdfCapítulo 1. Javier Pueyo. La regulación de la industria de producción y distribución de energía eléctrica en España 1939 – 1972. El desarrollo de la industria española antes de la guerra civilCapítulo 2. Javier Puey. La posguerra, 1939 – 1951.

• Boletín Mensual Marzo de 2013 No.75. Red Eléctrica de España• Comisión Nacional de Energía. www.cne.es• Ministerio de industria, energía y turismo de España. www.minetur.gob.es• Operadores del mercado:

OMIE. www.omie.esNord Pool Spot. www.nordpoolspot.comEPEX. www.epexspot.comGME. www.mercatoelettrico.org

Rodrigo Ramírez-Pisco. Director FUNSEAM. Fundación para la sostenibilidad energética y ambiental. www.funseam.com