La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las...

20
1 capítulo Br as il La energía eléctrica en

Transcript of La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las...

Page 1: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

1capítulo

BrasilLa energía eléctrica en

Page 2: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

29

A Energia Elétrica no Brasil

Fortaleza de Abunã (RO)

Page 3: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

Unahistoria de conquistas

E

30

l desarrollo de una nación

se puede medir por su

capacidad de generar,

transmitir, distribuir y

comercializar energía

eléctrica. Del simple encendido de una lámpara

a las más complejas producciones industriales,

en el campo y en la ciudad, en casas, escuelas y

hospitales, de motocicletas a aeronaves, buena

parte de las actividades humanas depende de

este recurso estratégico. La energía eléctrica

está intrínsecamente relacionada a indicadores

económicos, como el PIB (Producto Interno

Bruto), y sociales, como el Índice de

Desarrollo Humano (IDH). En general, cuanto

más acceso tiene la población a la energía, más

desarrollado es el país.

En Brasil, más de 11 millones de personas –

6% del total de la población – viven sin

energía eléctrica. De acuerdo a los datos del

Ministerio de Minas y Energía (MME), las

personas sin electricidad se concentran en las

localidades de menor IDH e integran

familias de baja renta, siendo que el 90% de

ellas poseen renta inferior a tres sueldos

mínimos y 80% están en el medio rural. La

meta del gobierno federal era eliminar la

exclusión eléctrica hasta el 2008. Por medio

del Programa Luz para Todos, instituido en

el 2003, el poder público pretendía atender

cerca de 10 millones de brasileños que viven

en el campo. Hasta el momento, infelizmente,

el cumplimiento de esta meta está muy

distante.

Page 4: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Figura - Vista nocturna del continente sudamericano a partir de imágenes de satélite 31

A Energia Elétrica no Brasil

Figura 1 – Vista nocturna del continente sudamericano a partir de imágenes de satélite

Page 5: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

32

Guascor 10 anos

Figura 2 – Tasa de electrificación domiciliaria en el 2000 (por municipios)

Proporción de domicilios con energía eléctrica

Page 6: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

La Energía Eléctrica en Brasil

Integración nacional

33

Aunque no haya alcanzado la universalización

de la energía eléctrica, Brasil está entre los más

grandes mercados del mundo. En el 2006, el

consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o

415,9 terawatts/hora), con aumento del 3,86%

en relación al que se registró en el 2005. Según

estudio de la empresa británica BP realizado en

el 2005, el consumo brasileño queda atrás

apenas del consumo de Estados Unidos (4.239

TWh), China (2.475 TWh), Japón (1.134 TWh),

Rusia (952 TWh), India (679 TWh), Alemania

(619 TWh), Canadá (594 TWh) y Francia (594

TWh).

Desde sus primordios, a fines del siglo XIX, el

sistema eléctrico brasileño se apoya en dos

modelos de generación: hidráulica (con las

plantas hidroeléctricas o UHE) y térmica (con

las plantas termoeléctricas o UTE). El 1° de

diciembre de 1887 se inauguró la Usina

Termoeléctrica de Fiat Lux, en Porto Alegre

(RS). El periódico local A Federação describió

así el emprendimiento pionero: “La iluminación

del taller es producida por 15 lámparas, de 10 y

16 velas sistema Edison; el motor es una máquina

a vapor demi fixe, Compound, de fuerza eléctrica

de 50 c.v., con descarga automática (Paxman), y

fue construida en Colchester (Inglaterra)... se

colocó en la entrada de la calle dos lámparas a

arco Gramme, o lámparas reguladoras de 300

velas. Todas las noches se puede admirar la luz

eléctrica de las lámparas Gramme. (...) En breve,

el público tendrá el gusto por el mismo beneficio

en el Jardín de la Plaza Conde D´Eu...”. Dos años

después, fue el momento de entrar en

funcionamiento la primera hidroeléctrica de gran

dimensión: la Planta Marmelos Zero, a 6

kilómetros de Juiz de Fora (MG).

Hasta el año 1940, el sector eléctrico era

controlado por el capital extranjero, por medio

de empresas canadienses y estadounidenses.

Predominaban las plantas termoeléctricas y se

pretendía alcanzar la autosuficiencia eléctrica

en cada municipio. En 1943 se crearon las

primeras compañías estatales y federales, en

alianza con accionistas internacionales.

Page 7: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

34

En la década siguiente, en el gobierno de

Juscelino Kubitschek, nacían las grandes plantas

hidroeléctricas, como Itaipú, en Paraná. “Ellas

respondían al agotamiento de las plantas

térmicas frente al ritmo de crecimiento del país y

optimizaban el aprovechamiento de los recursos

hídricos, sellando la vocación natural del país

para este tipo de generación”, nota el ingeniero

Mario Fernando de Melo Santos, presidente del

consejo de administración de Endesa Brasil y ex

director general del Operador Nacional del

Sistema Eléctrico (ONS).

A lo largo de la década del 60, el sector eléctrico

fue gradualmente nacionalizado y transferido al

Estado. Éste pasó a monopolizar todo el proceso:

planificación, inversiones, producción y

distribución. El control estatal contribuyó para

definir un modelo que permanece innovador y

singular en el panorama internacional hasta los

días de hoy. Es marcado por la interdependencia

de hidroeléctricas de gran dimensión de varias

regiones, que operan en conjunto, bajo la

coordinación nacional y con el apoyo estratégico

de termoeléctricas. “La experiencia nos mostró

que la integración eléctrica tiene como

resultado una producción más económica, más

facilidad de expansión del sistema y tarifas

más bajas”, señala Santos.

La dificultad en destinar recursos públicos

para la expansión del sistema, condujo a un

amplio programa de privatización a partir de

1990. “A cierta altura el sector quedó

completamente libre del Estado y vimos, en

función de la crisis energética del 2001, que

faltó planificación para acompañar la

demanda”, pondera. Hace casi 10 años que

impera un esquema híbrido, que combina el

esfuerzo de empresas estatales y privadas, y es

coordinado por ONS. La iniciativa privada

posee cerca del 25% de la generación del país y

el 90% de la distribución, excepto la región

Norte, donde las concesionarias estatales son

la mayoría. Pese a la reducción del papel del

Estado en comparación con el período de

1960-1990, el modelo eléctrico nacional

mantuvo su naturaleza interdependiente.

Page 8: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

La Energía Eléctrica en Brasil

La tecnología de cogeneración

35

Las plantas termoeléctricas ofrecen la posibilidad de aplicar la tecnología de cogeneración. Esta tecnología consiste en la generación simultánea de energía térmica y eléctrica por medio de un único combustible convencional (diesel, gas natural, carbón, entre otros) o de biomasa (residuos de madera, bagazo de caña, cáscara de arroz, etc.).

En el proceso de generación térmica, cerca del 70% de la energía que contiene el combustible se transforma en calor y se disipa en el medio ambiente. Esta pérdida ocurre independientemente del combustible o motor utilizado. Con el uso de la

cogeneración, es posible aprovechar el calor que se perdería, transformándolo en vapor, electricidad, fuerza motriz y frío. De esta forma, la energía generada se puede emplear en los sectores comerciales, industriales y agrícolas.

Las ventajas de la cogeneración son varias:• autosuficiencia energética;• alta calidad de la energía eléctrica;• eficiencia energética hasta del 80%;• reducción de los impactos ambientales.

En el 2003, según registros de Aneel, había 37 centrales de cogeneración en operación en Brasil, 5 en construcción y 16 ya otorgadas por la entidad.

Page 9: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

36

Hoy, el Sistema Eléctrico Nacional es formado

por el Sistema Interconectado Nacional (SIN),

compuesto mayoritariamente por hidroeléctricas

y por Sistemas Aislados, que son las centrales

termoeléctricas. En cuanto a los agentes

involucrados en el sector, el Atlas de Energia

Elétrica do Brasil resume sus competencias de la

siguiente forma:

“a) al Poder Ejecutivo (le corresponde) la

formulación de políticas y directrices...;

b) al Poder Concedente, (le corresponde) los actos

de otorgamiento de derecho de explotación de los

servicios de energía eléctrica;

c) al regulador, la Agencia Nacional de Energía

Eléctrica, (le corresponde) establecer las normas de

las políticas y directrices... y la fiscalización de los

servicios;

d) al Operador Nacional del Sistema Eléctrico

(ONS)... (le corresponde) la coordinación y la

supervisión de la operación centralizada del

sistema interconectado;

e) a la Cámara de Comercialización de Energía

Eléctrica (CCEE)... (le corresponde) la

comercialización de energía eléctrica;

f ) a la Empresa de Planificación Estratégica

(EPE)... (le corresponde) la realización de

estudios necesarios a la planificación de la

expansión del sistema eléctrico; y

g) a los agentes sectoriales (generadores,

transmisores, distribuidores y comercializadores)

(les corresponde) la prestación de servicios... a los

consumidores finales”.

“Creo que esta estructura es bastante madura,

adecuada a nuestras necesidades y repleta de

profesionales competentes, que participaron de

la implantación de un sistema eléctrico

inigualable y visto como referencia entre los

países más desarrollados”, destaca Santos. La

integración que alcanzó el Sistema Eléctrico

Nacional es sin igual. Inclusive entre los líderes

mundiales en el segmento, como Estados

Unidos, no se ve un parque generador y

transmisor con el grado de interdependencia

obtenido en Brasil.

Aquí, regiones tan distantes como el Sur y el

Norte, están conectadas y se benefician

mutuamente.

Page 10: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

La Energía Eléctrica en Brasil

79,09% - hidroeléctricas

18,51%- termoeléctricas

2,37% - termonucleares

0,03% - otras

Tipos de centrales en Brasil

Figura 3

Lecciones para el futuro

37

Pero otros retos se presentan en el horizonte

brasileño. El mercado nacional de energía

eléctrica ha crecido aproximadamente 4,5% al

año y se estima que su potencia instalada

superó los 300 mil MW en el 2008. El Instituto

Acende Brasil, formado por empresas que

acompañan el nivel de oferta de energía,

calcula que para atender el dinamismo de la

demanda serán necesarias inversiones de

aproximadamente R$ 15 mil millones al año.

Otras entidades evalúan la necesidad de cerca de

R$ 20 mil millones anuales.

Los recursos y nuevas obras serán fundamentales

para evitar lo que ocurrió en el 2001, cuando

Page 11: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

38

se decretó el racionamiento en el consumo por

13 meses. En aquella ocasión, la amenaza de

apagón fue fruto de la falta de planificación,

mencionada anteriormente, aumentada de una

conjunción de factores. Santos enumera: “Hubo

atraso en la construcción de plantas, condiciones

hidrológicas desfavorables y falta de reglas y de

coordinación entre los agentes del sector para

administrar la situación”. Hoy, dice él, el país se

encuentra mejor preparado para detectar

períodos difíciles y contornearlos. “Fue una

lección dura, pero les enseñó mucho a todos los

del sector eléctrico.”

Especialistas prevén que a partir del 2010 el

cuadro pueda quedarse nuevamente delicado.

El riesgo de desabastecimiento en el Sudeste y

Centro Oeste, las regiones que más consumen

energía, debe llegar al 5% en dos años, pasando

al 8% en el 2010 y puede alcanzar el 14% en el

2011.

Una de las soluciones para elevar la capacidad

instalada en los próximos años es la

diversificación de la matriz energética. Construidas

en plazos y con inversiones menores que las

hidroeléctricas, las plantas termoeléctricas deben

hacer una diferencia significativa a mediano plazo.

“El combustible se puede almacenar y los recursos

hídricos no. Por lo tanto, tener un mix de fuentes

energéticas es positivo del punto de vista de

seguridad de abastecimiento”, analiza Santos.

La apuesta en la generación térmica también

atiende importantes cuestiones ambientales.

“Estamos cerca de agotar las posibilidades de

construcción de hidroeléctricas, sin que eso

comprometa el desarrollo sostenido”, agrega

Fernando Pinho, director de operaciones de

Guascor do Brasil.

En un escenario más distante existe el sueño de la

integración energética – no sólo eléctrica – entre

Brasil y los países vecinos. “La interconexión

regional desarrollada dentro del país se puede

reproducir externamente, en relación a América

Latina”, indica Santos. En esta hipótesis, se

describen dos grandes sistemas:

Page 12: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

La Energía Eléctrica en Brasil

Participación de fuentes renovablesy no renovables en Brasil

Renovables – 83%, siendo

79% de hidroeléctricas y

4% de otros tipos

No renovables – 17%

Figura 4

La imponencia del SIN

39

uno entre el Sur, Sudeste y Centro Oeste con el

Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay y

Uruguay) y otro al Norte y Noreste con Bolivia

y Venezuela.

Las hidroeléctricas y algunas termoeléctricas

constituyen el Sistema Interconectado Nacional

(SIN). El SIN representa el 75% de la matriz

energética del país y atiende a las regiones Sur,

Sudeste, Centro Oeste, Noreste y parte del Norte.

Caracterizado por la inmensa cantidad de

hidroeléctricas de gran dimensión, es considerado

Page 13: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

40

uno de los más impresionantes sistemas

eléctricos del mundo, con potencia instalada

que excede 100 mil MW. Su red de transmisión

posee 4 mil kilómetros de extensión, distancia

que existe entre Lisboa (Portugal) y Moscú

(Rusia). En el 2003 había 517 hidroeléctricas

en operación, siendo más de la mitad

constituida por plantas de pequeño tamaño.

Así como Itaipú, en Paraná, las plantas de

Paulo Afonso, en Bahía, y de Tucuruí, en Pará,

son algunos íconos de la magnitud de las

hidroeléctricas brasileñas. Situadas donde las

condiciones geográficas se destacan por la

riqueza de recursos hídricos, este tipo de

planta casi siempre está distante de los centros

consumidores, dado que se construyen cerca

de cuencas hidrográficas. Esta característica,

asociada a las dimensiones continentales del

país, originó la necesidad de expandirse

permanentemente la red de transmisión, que

lleva la energía generada hasta donde está

quien la consume – moradores, industrias,

comercio, etc.

Construidas en secuencia a lo largo de diversas

cuencas, las plantas hidroeléctricas obtienen una

sinergia en los procesos de generación y

transmisión, dependiendo de su posición río

abajo o río arriba en el curso fluvial. Santos

explica: “Es como si las plantas fuesen varias

cuentas de un collar, cuya joya principal es

Itaipú, hacia donde convergen todos los ríos. En

períodos de sequía o en horarios de punta, un

depósito de agua puede ser abastecido por uno

de otra ciudad o Estado, garantizando la

regularidad en el suministro nacional”. En caso

de sequía prolongada o aún de algún accidente,

las termoeléctricas se usan como alternativa.

Page 14: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

41

A Energia Elétrica no Brasil

Figura 5 - Mapa con representación simplificada de la integración entre los sistemas de producción y transmisiónpara el suministro del mercado consumidor

Principales cuencas/plantas

Principales Centros de Carga

Leyendas

Page 15: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

42

Guascor 10 anos

Figura 6 - Centrales eléctricas que componen los Sistemas Aislados – situación en octubre del 2003

Page 16: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Sistemas Aislados, una solución de largo alcance

La Energía Eléctrica en Brasil

43

Según datos de Aneel, los Sistemas Aislados,

segmento en el cual actúa Guascor, abarcan 345

centrales eléctricas, que se distribuyen de la

siguiente forma:

• 304 en la región Norte;

• 36 en Mato Grosso;

• 5 en Pernambuco, Bahía, Maranhão y Mato

Grosso do Sul.

Estas centrales reúnen plantas térmicas (en su

mayoría movidas a aceite diesel), pero también

algunas UHEs, Pequeñas Centrales Hidroeléctricas

(PCHs) y unidades que operan con fuentes de

energía eólica o solar.

“Los Sistemas Aislados representan una importante

solución en regiones donde no es posible instalar

extensas redes de transmisión”, aclara Pinho. Es el

caso de buena parte de Amazonía Legal brasileña,

donde la grandiosidad de los ríos y floresta ofrece

obstáculos que no se pueden transponer a proyectos

de energía interconectados.

Las siguientes características están asociadas a

los Sistemas Aislados:

• garantía de suministro, pues fuentes

renovables, como el agua, están sujetas a

imprevistos, como los vinculados a las

condiciones climáticas;

• costo de instalación y de operación

accesibles;

• atención eficiente a localidades de difícil

acceso o susceptibles a intemperies;

• flexibilidad, ya que permiten rápida

adaptación a las variaciones de la demanda.

Diversas capitales de la región Norte abrigan

Sistemas Aislados: Manaos (AM), Porto Velho

(RO), Macapá (AP), Río Branco (AC) y Boa

Vista (RR). El interior de la región también es

abastecido mayoritariamente por UTEs: son

cerca de 230 plantas de este tipo. “Puede ser que

un día algunas de las capitales del Norte sean

interconectadas al sistema nacional, por Mato

Grosso o Goiás. Pero en algunas localidades,

debido a su geografía, es muy difícil pensar en

esta integración”, observa Pinho.

Page 17: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

Guascor 10 años

Línea del Tiempo

44

1879 – Iluminación de Ferrocarril D. Pedro II

1881 – Iluminación de Praça XV y Praça da República

1883 – Primer servicio público de iluminación eléctrica de Brasil y de América del Sur

1885 – Primer servicio de iluminación de São Paulo

1887 – Entrada en operación de la Planta Termoeléctrica de Fiat Lux

1889 – Entrada en operación de la Planta Marmelos Zero, la primera hidroeléctrica de gran dimensión en el país

1899 – Creación de São Paulo Light. Entrada del capital extranjero en el sector

1905 – Creación de Río Light, del mismo grupo financiero de São Paulo Light

1907 – Entrada en operación de la Planta São de Fontes de Río Light, la más grande del mundo en esa época

1920 – Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 360 MW

1927 – Inicio de las actividades del grupo Americano Amforp

1930 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 780 MW

1934 – Promulgación del Código de Aguas, atribuyéndole a la Unión competencia exclusiva como poder concedente, para los aprovechamientos hidroeléctricos destinados al servicio público

1940 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 1.250 MW

1943 – Inicio de la creación de las diversas empresas estatales y federales del sector: CEEE (RS), Chesf (MG), Cemig (MG), Copel (PR), Celesc (SC), Celg (GO), Cemat (MG), Escelsa (ES), Furnas (Sudeste), Cemar (MA), Coelba (BA), Ceal (AL), Energipe (SC), entre otras

1950 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 1.900 MW

1960 – Creación del Ministerio de las Minas y Energía - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 4.800 MW

1961 – Creación de Eletrobrás, que fue constituida en el 1962

Page 18: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

La Energía Eléctrica en Brasil

45

1963 – Entrada en operación de la planta de Furnas, que interconecta Río de Janeiro, Minas Gerais y São Paulo

1964 – Adquisición de las empresas del Grupo Amforp por el gobierno federal

1968 – Constitución del Comité Coordinador de Operación Interconectada

1970 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 11.460 MW

1973 – Creación de los Grupos Coordinadores de Operación Interconectada

1979 – Compra de Light Serviços de Eletricidade por el gobierno federal

1980 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 31.300 MW

1982 – Creación del Grupo Coordinador de Planificación de los Sistemas Eléctricos – GCPS

1984 – Entrada en operación de la planta de Itaipú, la hidroeléctrica más grande del mundo.Conclusión del Sistema Interconectado Norte y Noreste

1985 - Creación de Procel (Programa Nacional de Combate al Desperdicio de Energía Eléctrica)

1986 – Entrada en operación del Sistema Interconectado Sur y Sistema Interconectado Sur-Sudeste

1990 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 53.000 MW

1996 – Creación de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel)

1998 – Creación del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) y del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica (MAE)

2000 - Capacidad instalada de energía eléctrica de Brasil: 72.200 MW

2001 – Crisis en el abastecimiento de energía y racionamiento de energía eléctrica en el Sudeste, Centro Oeste, Noreste y Norte hasta 2002

Fuente: Escelsa (Espírito Santo Centrais Elétricas S.A.) y Associação Brasileira dos Produtores Independentes de Energia Elétrica (Apine)

Page 19: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,

46

Guascor 10 años

La Isla de Marajó (PA) es otro caso ilustrativo.

“¿Cómo sería posible que la comunidad tuviese

energía eléctrica? La construcción de una línea de

transmisión que atravesase la bahía de Marajó

generaría costos y tarifas exorbitantes, además de un

impacto ambiental de proporciones inimaginables”,

afirma Pinho. Al contrario del SIN, los Sistemas

Aislados son “móviles” y se pueden instalar cerca de

los centros de consumo. Por eso prescinden de redes

de transmisión de gran alcance.

Si no fuesen los Sistemas Aislados, localidades

inaccesibles y grandes ciudades del Norte todavía

estarían privadas de los beneficios de la energía

eléctrica. “La falta de energía ocasiona la exclusión

social. Una situación sobresaliente a respecto de ello

quedó en mi memoria. Fue en la ciudad de Oriximiná,

en Pará. La escuela municipal estuvo cerrada varios

años por falta de luz. Con la implantación de una

UTE, las actividades de la escuela volvieron a la

normalidad y los alumnos y profesores realizaron una

fiesta en la planta”, recuerda Pinho. Todos festejaban

el derecho de tener a la escuela funcionando

plenamente y la oportunidad de construir el futuro.

Page 20: La energía eléctrica en Brasil · 2009-09-14 · personas sin electricidad se concentran en las ... consumo total en el país llegó a 415.865 GWh (o ... a vapor demi fixe, Compound,