la enseñanza problemica

4
LIE´ 94 ITZEL AVALOS LOPEZ MATERIA: LOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA. TEMA 4: LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA. LECTURA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA. AUTOR: ASELA DE LOS SANTOS TAMAYO. Se enmarca en una tendencia que va más allá de cualquier esquema rígido, se ubica entre el Constructivismo y la Educación Activa; contiene un conjunto de posibilidades que se abren para introducir una nueva práctica pedagógica, con la cual se va perfilando el camino de la nueva institución educativa, de un nuevo modo de ser del maestro y de unas nuevas relaciones con el saber. A continuación algunos de los aspectos de la enseñanza problemica: 1. Situación Problemica. Es aquella situación pedagógica que da lugar a preguntas que son necesarias resolver. Es la situación que se caracteriza por la existencia de un nuevo objeto de actividad intelectual y la aspiración de dominarlo por parte del sujeto de aprendizaje.” La situación problemica, surge sólo sobre la base de la interacción del sujeto que aprende con el objeto de conocimiento y sólo en el caso de que esta interacción no determine los resultados”35 Es aquella situación pedagógica que da lugar a preguntas 2. Concepto de ser humano. La enseñanza problémica concibe al

Transcript of la enseñanza problemica

Page 1: la enseñanza problemica

LIE´ 94ITZEL AVALOS LOPEZMATERIA: LOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA.TEMA 4: LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA.LECTURA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA TEORIA DE LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA.AUTOR: ASELA DE LOS SANTOS TAMAYO.

Se enmarca en una tendencia que va más allá de cualquier esquema rígido, se ubica entre el Constructivismo y la EducaciónActiva; contiene un conjunto de posibilidades que se abren para introducir unanueva práctica pedagógica, con la cual se va perfilando el camino de la nuevainstitución educativa, de un nuevo modo de ser del maestro y de unas nuevasrelaciones con el saber. A continuación algunos de los aspectos de la enseñanza problemica:

1. Situación Problemica. Es aquella situación pedagógica que da lugar apreguntas que son necesarias resolver. Es la situación que se caracterizapor la existencia de un nuevo objeto de actividad intelectual y la aspiraciónde dominarlo por parte del sujeto de aprendizaje.” La situación problemica,surge sólo sobre la base de la interacción del sujeto que aprende con elobjeto de conocimiento y sólo en el caso de que esta interacción nodetermine los resultados”35 Es aquella situación pedagógica que da lugar apreguntas

2. Concepto de ser humano. La enseñanza problémica concibe al serhumano como un ser individual o colectivo, creador y transformador de larealidad social, centro de atención de la reflexión empírica, académica ycientífica de las ciencias sociales. Que desarrolla su existencia en unespacio que se constituye en escenario de sus acciones. Ese espacio essusceptible de ser estudiado y conocido desde distintas ópticas, así toda suactuación social sus conflictos se desenvuelven en un escenario, el que engran medida determina, sin condicionar su manera de comportarse.

3. Propósito. Potencializar la capacidad del estudiante para construir conimaginación y creatividad su propio conocimiento, desarrollando en él, unespíritu científico y la disciplina del trabajo académico, soluciones para losproblemas de su interés y realidad social..

4. Relación Maestro Estudiante. Perspectiva horizontal en lo personal ycircular en lo colectivo. El maestro o formador concibe el aprendizaje comoaspecto socializador, ya que la clase se constituye en una complejidad depuntos de vista, actitudes, expectativas, necesidades y saberes que

Page 2: la enseñanza problemica

enriquecen la experiencia educativa.

5. La investigación como objeto de análisis de situaciones hipotéticasproblémicas. Al estudiante, parte fundamental de su búsqueda yaprehensión del conocimiento, con actitud de confianza en sí mismo y en sucapacidad para aprender, en un ambiente de profunda camaradería einmenso afecto a la luz de los valores humanos.

6. El Problema Metodológico ( Docente) Forma peculiar de enseñanza quesigue el proceso investigativo, plantea problemas y los resuelveconjuntamente con los estudiantes. Sigue el proceso de investigación quecaracteriza la búsqueda de conocimientos científicos. Describe el problemaobjeto de estudio, hace una reflexión general de la que surge el interés porsometer el problema a análisis, elección de elementos esenciales, paraestablecer sus diferencias y llegar a conclusiones generales o particulares.

Modelos pedagógicos

Teniendo en cuenta que el "Diseño" hace referencia a un proceso de concepción y planificaciónde la enseñanza, asumimos que un modelo de Diseño Pedagógico corresponde a un métodoespecífico que guía el proceso de Diseño.Ahora bien el diseño pedagógico puede inspirarse en una u otra fuente teórica, cuyas raícesestarán en las teorías de la educación que se asocian a las grandes tendencias contemporáneasde la educación. A continuación revisaremos los modelos academicistas, tecnológicos,humanistas, psicocognitivos, socio cognitivos, que se desprenden de sus respectivas teorías dela educación.