LA ESCUELA

16

description

LA ESCUELA

Transcript of LA ESCUELA

Page 1: LA ESCUELA
Page 2: LA ESCUELA
Page 3: LA ESCUELA
Page 4: LA ESCUELA

Durante la Edad Media, la educación se hallaba bajo la tutela de la Iglesia y se caracterizaba por la presencia del latín como vehículo para la transmisión del saber.

La modernidad, implica una ruptura cuya raíz se halla en el cambio de cosmovisión : el proceso de secularización ha comenzado. En este sentido Didáctica Magna de Comenio es una obra fundamental que representa a los vientos de cambio. Con la modernidad llega la imprenta, la traducción de la biblia, la educación simultánea (en oposición al sistema "tutorial")... y más tarde, tal vez a partir de Rosseau, se inicia la pedagogización de la infancia.

Page 5: LA ESCUELA
Page 6: LA ESCUELA

Escuela es...

El lugar donde se hacen amigos. No es edificios, salas, cuadros, programas, horarios, conceptos. Escuela es, sobre todo, gente.

Gente que trabaja, que estudia, que se alegra, se conoce, se estima. El/la directora es gente. El/la coordinador/a es gente, el profesor, la profesora es gente, el alumno, la alumna es gente, y la escuela será cada vez mejor en la medida en que cada uno/una se comporte como colega, como amigo, como hermano.

Page 7: LA ESCUELA

Nada de islas cercada de gente por todos lados. Nada de convivir con las personas y descubrir que no se tiene a nadie como amigo. Nada de ser como block o ladrillo que forma la pared. Importante en la Escuela no es solo estudiar, no es solo trabajar, es también crear lazos de amistad. Es crear ambientes de camaradería. Es convivir, es sentirse “atada a ella”. Ahora, como es lógico…. en una escuela así va ser fácil estudiar, trabajar, crecer, hacer amigos, educarse, SER FELIZ. Es así como podemos comenzar a mejorar el».1" Paulo Freire 

Page 8: LA ESCUELA

El término «escuela» proviene del griego clásico σχολή (skholḗ) por mediación del latín schola. Curiosamente el significado original en griego era de 'ocio, tranquilidad, tiempo libre', que luego derivó a aquello que se hace durante el tiempo libre y, más concretamente, aquello que merece la pena hacerse, de donde acabó significando 'estudio', por oposición a los juegos, ya en el griego de Platón y Aristóteles.1 En el periodo helenístico pasó a designar a las escuelas filosóficas, y de ahí, por extensión, tomó el significado actual de «pesadilla para los niños

ETIMOLOGIA

Page 9: LA ESCUELA
Page 10: LA ESCUELA
Page 11: LA ESCUELA
Page 12: LA ESCUELA

En general, las escuelas pueden dividirse en escuelas públicas (de acceso gratuito y gestionadas por el Estado) ESCUELA PUBLICA y escuelas privadas (cuya administración responde a empresas o individuos particulares que cobran cuotas a los estudiantes por los servicios educativos brindados).

Page 13: LA ESCUELA

No obstante, hay que señalar que, además de esa clasificación general, podemos llevar a cabo otras muchas en base, por ejemplo, al tipo de alumnos que poseen o a las materias sobre las que versan. Así se puede hablar de escuelas para mayores. Normalmente estas se caracterizan porque tienen como estudiantes a ciudadanos adultos que tienen carencias a nivel formativo y que aprovechan las clases de dichos centros para aprender a leer o a escribir así como para avanzar en sus estudios.

Page 14: LA ESCUELA

La educación que se esta impartiendo en las escuelas pretende generar un cambio transformador notable en la calidad de los estudiantes y miembros de una sociedad en la cual veremos reflejados sus aprendizajes

Page 15: LA ESCUELA

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una

oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

ALBERT EINSTEIN (1879-1955)

Page 16: LA ESCUELA