La Escuela de La Noche Por El Autor William Ospina

1
“La escuela de la noche por el autor William Ospina”, hijo de la población de Herveo Tolima; en su texto nos contagia la motivación por el aprendizaje ligado a los componentes de adquisición del lenguaje; engranaje perfecto entre la experiencia y la academia, la semántica y la pragmática a viva voz, el conocimiento y la aplicación en el contexto en el cuál se desarrolla el individuo; no solo los doctorados y maestrías llenan los recipientes vacíos, también es la formación en casa, el ambiente en el cuál establece su formación y afirma sus valores y actuaciones futuras. En mi opinión el texto contiene una ambivalencia. Sin olvidar las aulas educativas y la disciplina forman parte del desarrollo de la personalidad del ser humano, aludiendo a la formación del autor y su posición política de extrema, se puede asociar con la crítica de los sistemas educativos y sus grandes déficits, conteniendo un secreto en voz alta para la sociedad. Sin embargo se puede realizar una construcción ideal, la academia y su disciplina; con la libertad del ser, la experiencia, la práctica, la alteridad y autenticidad podrían ser testigos de los más grandes investigadores e intelectuales de la historia. La palabra que describe el texto en mi consideración es, confrontación repasando y parafraseando, nos lleva a un punto en el cual el receptor es seducido por la visualización de un sistema educativo practico, el cual por mucho tiempo y décadas anteriores ha sido debatido, sin frutos y sin un publico convencido entre el hablar y el actuar, importante aporte de este autor hijo de Colombia con producciones con tal trascendencia en la literatura.

description

tecnicas de aprendizaje

Transcript of La Escuela de La Noche Por El Autor William Ospina

La escuela de la noche por el autor William Ospina, hijo de la poblacin de Herveo Tolima; en su texto nos contagia la motivacin por el aprendizaje ligado a los componentes de adquisicin del lenguaje; engranaje perfecto entre la experiencia y la academia, la semntica y la pragmtica a viva voz, el conocimiento y la aplicacin en el contexto en el cul se desarrolla el individuo; no solo los doctorados y maestras llenan los recipientes vacos, tambin es la formacin en casa, el ambiente en el cul establece su formacin y afirma sus valores y actuaciones futuras.En mi opinin el texto contiene una ambivalencia. Sin olvidar las aulas educativas y la disciplina forman parte del desarrollo de la personalidad del ser humano, aludiendo a la formacin del autor y su posicin poltica de extrema, se puede asociar con la crtica de los sistemas educativos y sus grandes dficits, conteniendo un secreto en voz alta para la sociedad. Sin embargo se puede realizar una construccin ideal, la academia y su disciplina; con la libertad del ser, la experiencia, la prctica, la alteridad y autenticidad podran ser testigos de los ms grandes investigadores e intelectuales de la historia.La palabra que describe el texto en mi consideracin es, confrontacin repasando y parafraseando, nos lleva a un punto en el cual el receptor es seducido por la visualizacin de un sistema educativo practico, el cual por mucho tiempo y dcadas anteriores ha sido debatido, sin frutos y sin un publico convencido entre el hablar y el actuar, importante aporte de este autor hijo de Colombia con producciones con tal trascendencia en la literatura.