La escuela de mis abuelos

6
Alejandra Patiño Fernández 2012 RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA Reconstruye la historia escolar de tu familia. La escuela de tus abuelos, la escuela de tus padres. Busca testimonios, fotos, cuadernos, entrevista a familiares,... Puedes relacionar lo investigado con los temas estudiados en la asignatura.

description

 

Transcript of La escuela de mis abuelos

Page 1: La escuela de mis abuelos

A

leja

nd

ra P

atiñ

o F

ern

ánd

ez

20

12

RE

CO

NS

TR

UY

E L

A H

IST

OR

IA

ES

CO

LA

R D

E T

U F

AM

ILIA

Reconstruye la historia escolar de tu familia. La escuela de tus abuelos, la escuela de tus padres. Busca testimonios, fotos, cuadernos, entrevista a familiares,... Puedes relacionar lo investigado con los temas estudiados en la asignatura.

Page 2: La escuela de mis abuelos

RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA

TRABAJO VOLUNTARIA

Alejandra Patiño Fernández

2

LA ESCUELA DE MIS ABUELOS

Según me cuenta mi abuelo en su época las niñas y los niños iban separados a la escuela, en

edificios separados. A los niños les daba clase un maestro y a las niñas una maestra.

Entraban a la escuela con 6 años. Mi abuelo fue poco tiempo a la escuela, aprendió lo básico:

leer, escribir, hacer cuentas...

No tenían educación física.

No tenían un libro para cada asignatura de hecho solo disponían de una enciclopedia donde

venían mezcladas todas las asignaturas, el profesor les dejaba algún libro del que él disponía

para enseñarlos a leer. Los profesores solo disponían de la pizarra y algún libro como material

de apoyo.

Según me dice, trataban a los profesores con mucho más respeto que ahora, de don y doña.

Dice mi abuelo que un día un compañero que se porto mal en clase recibió un tortazo en la

cara por parte del maestro y a otro niño un tirón de orejas. Cuando entraban en clase escribían

en pizarras pequeñas con unas tizas que llamaban pizarrines.

El resto de mis abuelos están muertos pero supongo que recibirían la misma educación que mi

abuelo.

LA ESCUELA DE MIS PADRES

Cuando mis padres eran pequeños a diferencia de mis abuelos ya si era más común que todos

los niños tuvieran formación académica, pero de distintas formas y no era obligatoria.

Mi padre es de Miguel Esteban, en su pueblo solo había un colegio llamado “Cervantes” era un

colegio mixto.

Todas las mañanas antes de entrar a clase se ponía el himno español.

Sus asignaturas eran iguales que las de ahora solo que tenían una llamada Formación del

Espíritu Nacional donde daban política.

En los recreos jugaba sobre todo al futbol con sus compañeros, a los caballitos, al pañuelo, a la

zapatilla…

Tuvo que continuar su formación en Alcázar de San Juan en el Instituto Bernardo de Balbuena,

ya que en su pueblo no había Instituto para la enseñanza media.

El profesor ya no solo disponía de pizarra sino también de globo terráqueo, mapas, proyector

de diapositivas… y ellos ya tenían un libro para cada asignatura, cuadernos, y todo el material

exceptuando lo tecnológico que tenemos hoy en día.

Page 3: La escuela de mis abuelos

RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA

TRABAJO VOLUNTARIA

Alejandra Patiño Fernández

3

Mi padre tenía once años de formación a diferencia de nosotros que tenemos un año más. Él

iba de primero a cuarto y se llamaba bachiller elemental y luego se entraba a bachiller superior

que iba de primero hasta sexto (que son 10años en total) y se llamaba Bachiller Superior que

corresponde como desde 5 de primaria hasta segundo de bachiller míos.

Cuando mi madre era pequeña en Quintanar de la Orden, mi pueblo, solo habían tres colegios

estaba el colegio de Nuestra Señora de los Dolores, que era un colegio de frailes y solo

aceptaban a chicos, el de Nuestra Señora de la Consolación, un colegio de monjas donde solo

podían ir chicas y el colegio Cristóbal Colón que podían ir tanto chicos como chicas.

En mi pueblo no había guardería y te podían meter en el colegio desde muy pequeño y no

hacían diferencia entre edades como se hace ahora, hasta los seis años que te pasaban a

primaria.

Mi madre iba al colegio de monjas, según me cuenta su escuela era muy similar a la mía.

Lógicamente no tenían ordenadores, ni pizarras táctiles, pero en cuanto al temario, el material

escolar era el mismo.

Lo que sí me ha llamado mucho la atención es que todas las mañanas antes de empezar el día

de clases cantaban el himno de España, alzaban la mano y luego les hacían besar la bandera

española.

También dice que en su colegio no había agua corriente y en los recreos las niñas se ponían en

fila y les daban beber de un botijo, si seguían teniendo sed y la monja les cortaba el chorro

tenían que ponerse de nuevo a la cola. Pero eso me ha contado que solo lo hacían en el

Quintanar porque luego se traslado a Madrid y allí era todo más moderno y tenían una fuente

de donde podían beber.

En los recreos también me ha contado que las monjas les rellenaban un vaso de plástico que

traían de casa con leche y también se llevaban nesquik para almorzar.

Tenían una asignatura que se llamaba enseñanzas del hogar donde hacían comidas, las

llevaban y explicaban como las habían hecho. Esta asignatura era optativa.

El año que empezó mi madre aumentaron un año de escuela y se mantiene hasta hoy.

En la época de mi madre los nombres de los ciclos eran diferentes a los de hoy, pues

empezaban de primero a octavo de EGB (Educación General Básica) que corresponde a mi

primero de Primaria hasta segundo de la ESO. Cuando terminabas octavo empezabas BUP

(Bachillerato Unificado Polivalente) que equivale a tercero de la ESO hasta primero de

Bachillerato y finalmente COU (Curso de Orientación Universitaria) que es como mi segundo de

Bachiller.

Page 4: La escuela de mis abuelos

RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA

TRABAJO VOLUNTARIA

Alejandra Patiño Fernández

4

Entre las cosas de mi padre he encontrado los siguientes documentos escolares:

Page 5: La escuela de mis abuelos

RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA

TRABAJO VOLUNTARIA

Alejandra Patiño Fernández

5

Como podemos en la cartilla escolar se valoraban cosas como el aseo personal, los deberes, la

asistencia….

La siguiente imagen es un documento firmado por la directora del colegio de mi padre

certificando que ha cursado primaria.

Page 6: La escuela de mis abuelos

RECONSTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA

TRABAJO VOLUNTARIA

Alejandra Patiño Fernández

6

Las tres imágenes siguientes son de su libro del instituto de mi padre.