La eso de adultos

10

Click here to load reader

Transcript of La eso de adultos

Page 1: La eso de adultos

La ESO de adultos

Rafael Feito.Rafael Feito.

Universidad Complutense.Universidad Complutense.

[email protected]@cps.ucm.es

Page 2: La eso de adultos

Retorno a las aulas de quienes abandonaron tempranamenteRetorno a las aulas de quienes abandonaron tempranamente

A modo de índiceA modo de índice Observación participante en doce CEPAs.Observación participante en doce CEPAs. Entrevistas en profundidad a más de cien Entrevistas en profundidad a más de cien

estudiantes:estudiantes:** Razones del abandono en la adolescencia.** Razones del abandono en la adolescencia.

** Trayectoria laboral.** Trayectoria laboral.

** Razones para el retorno a la escuela.** Razones para el retorno a la escuela.

** Experiencia en el CEPA (centro de educación de personas ** Experiencia en el CEPA (centro de educación de personas adultas).adultas).

** Expectativas. ** Expectativas.

Principales características de las entrevistas: duración ,edades Principales características de las entrevistas: duración ,edades de los entrevistados, contacto inicial.de los entrevistados, contacto inicial.

Page 3: La eso de adultos

Observación participanteObservación participanteInteracción en el aulaInteracción en el aula

Afabilidad del profesoradoAfabilidad del profesorado Condicionantes físicos de la interacción:Condicionantes físicos de la interacción:

**** Sonoridad, luminosidadSonoridad, luminosidad

** Número de alumnos y su distribución** Número de alumnos y su distribución

** Distribución de las mesas** Distribución de las mesas

Alumnado con dificultadesAlumnado con dificultades Retomar los estudios tras muchos años sin haber estudiado

(carencia de hábitos de estudio) Dificultades de concentración Extenuantes jornadas de trabajo (extradoméstico pero también

doméstico) y consiguiente falta de tiempo

Page 4: La eso de adultos

Docencia centrada en el profesorDocencia centrada en el profesor

El tiempo del aula es el tiempo del aprendizajeEl tiempo del aula es el tiempo del aprendizaje Material curricularMaterial curricular AsignaturasAsignaturas** Ciencias Sociales** Ciencias Sociales

** Lengua y Literatura** Lengua y Literatura

** Inglés** Inglés

** Matemáticas** Matemáticas

Page 5: La eso de adultos

EntrevistasEntrevistas1. Razones para el abandono1. Razones para el abandono

1. Características de la familia1. Características de la familiaPobreza o cuasi-pobreza, deseo de conseguir un mínimo poder adquisitivo en Pobreza o cuasi-pobreza, deseo de conseguir un mínimo poder adquisitivo en la adolescencia, emulación de los hermanos mayoresla adolescencia, emulación de los hermanos mayores

2. Traumas de diversa consideración2. Traumas de diversa consideraciónDivorcios, fallecimiento de algún progenitor, familia inexistente o padre Divorcios, fallecimiento de algún progenitor, familia inexistente o padre ausente, enfermedad del entrevistado o de algún miembro de la familia nuclearausente, enfermedad del entrevistado o de algún miembro de la familia nuclear

3 Motivaciones personales3 Motivaciones personalesDiscurso de autoculpabilización, diferencias en el discurso de los más jóvenes Discurso de autoculpabilización, diferencias en el discurso de los más jóvenes con respecto a los de más edadcon respecto a los de más edad

4. Alumnado extranjero4. Alumnado extranjeroEscolarización previa deficitaria, adaptación al país, choque de culturasEscolarización previa deficitaria, adaptación al país, choque de culturas

5. Funcionamiento de la escuela5. Funcionamiento de la escuelaPersonas a las que siempre les ha ido mal en la escuela, contenidos Personas a las que siempre les ha ido mal en la escuela, contenidos curriculares, la perversidad de la PIL, tránsito de la primaria a la secundaria, curriculares, la perversidad de la PIL, tránsito de la primaria a la secundaria, orientación sexualorientación sexual..

Page 6: La eso de adultos

EntrevistasEntrevistas2. Experiencia laboral2. Experiencia laboral

Trabajos de muy baja cualificaciónTrabajos de muy baja cualificación Trayectorias discontinuasTrayectorias discontinuas La importancia de una credencial mínimaLa importancia de una credencial mínima Las irrupción de las nuevas tecnologíasLas irrupción de las nuevas tecnologías

Page 7: La eso de adultos

EntrevistasEntrevistas3. Razones para el retorno3. Razones para el retorno

En general, la necesidad de las credenciales para empleos que En general, la necesidad de las credenciales para empleos que anteriormente no las demandaban (reponedor, vigilante jurado, anteriormente no las demandaban (reponedor, vigilante jurado, taxista)taxista)

Elevación del nivel educativo del país: efecto de emulaciónElevación del nivel educativo del país: efecto de emulación Para los de más edad, esta crisis se percibe como distinta a las Para los de más edad, esta crisis se percibe como distinta a las

anteriores.anteriores.

Page 8: La eso de adultos

EntrevistasEntrevistas4. La experiencia de los CEPAs4. La experiencia de los CEPAs

Mezcolanza de edadesMezcolanza de edades Alta valoración del profesorado (pero, con excepciones)Alta valoración del profesorado (pero, con excepciones) Un currículo excesivo y poco sensible a la educación de Un currículo excesivo y poco sensible a la educación de

adultosadultos Dificultades para retomar los librosDificultades para retomar los libros Una experiencia enriquecedoraUna experiencia enriquecedora

Page 9: La eso de adultos

EntrevistasEntrevistas5. Expectativas de futuro5. Expectativas de futuro

..

Pocas esperanzas de encontrar un empleo con la ESOPocas esperanzas de encontrar un empleo con la ESOOrientación hacia los ciclos formativosOrientación hacia los ciclos formativosPero también el bachillerato e incluso la universidadPero también el bachillerato e incluso la universidad

Page 10: La eso de adultos

ConclusionesConclusiones

Los CEPAs son para muchos escuelas de Los CEPAs son para muchos escuelas de primera oportunidad, no de segundaprimera oportunidad, no de segunda

En un entorno apropiado se puede En un entorno apropiado se puede garantizar el éxito escolar para todos garantizar el éxito escolar para todos

Inespecificidad de la ESO de adultosInespecificidad de la ESO de adultos Las entrevistas permiten un análisis de la Las entrevistas permiten un análisis de la

historia reciente de la escolarización en historia reciente de la escolarización en EspañaEspaña