La España de las Revoluciones

Click here to load reader

download La España de las Revoluciones

of 11

Transcript of La España de las Revoluciones

  1. 1. El Sexenio Democrtico y la Restauracin Antonio Cano Canovas La Espaa de las Revoluciones
  2. 2. Eje cronolgico Sexenio Democrtico
  3. 3. Eje Cronolgico La Restauracin
  4. 4. Caractersticas de la Revolucin Gloriosa -Crisis financiera internacional de 1866 puso fin a la prosperidad econmica de 1856 hasta 1865, recortes en industrias y bajada del consumo -Una crisis de subsistencias por las malas cosechas en 1867 y 1868 con secuelas de alimentos, hambre y natalidad - Agotamiento rgimen poltico moderado - Pronunciamiento militar liberal - La muerte de ODonnell , en 1867
  5. 5. Constitucin de 1869 La primera revolucion democratica de nuestro pas. Se destaca: La soberania nacional popular con los 3 poderes independientes Y el sufragio Universal masculino Monarqua constitucional -Se ocupan derechos individuales -Se da gran poder a las cortes, bicamerales, con capacidad para hacer leyes para controlar el gobierno.
  6. 6. Resumen del reinado de Amadeo de Saboya Amadeo fue el nuevo rey espaol por varios factores, deba sustituir al monarca y como estableca la constitucin de 1869 deba de ser una sociedad democrtica, don lo que Amadeo era perfecto para el cargo, con una concepcin democrtica de la monarqua. Amadeo intento consolidar el rgimen democrtico, pero se vio marcado por dificultades constantes y tuvo que volver a Italia, dejando el
  7. 7. Caractersticas de la Repblica Comienza con la revolucin de 1868 que dio paso al reinado de Amadeo I, al que sigui la republica y termina con el pronunciamiento del general Arsenio Martnez Campos en Sagunto, que puso fin a la Republica e inicio la restauracin borbnica en Espaa.
  8. 8. Constitucin de 1876 Caractersticas Carcter moderado adaptado a moderados y liberales Soberana compartida con los amplios poderes a la monarqua Poder legislativo en 2 cmaras : Congreso y Senado Estado que no reconoce como ninguna religin Declaracin de derechos muy flexible Sufragio variable segn el partido poltico
  9. 9. Qu es el turno pacfica de partidas? 2 Partidos, el partido conservador y el liberal, unieron fuerzas entre si para tener la mayor cantidad de poder sobre el pueblo espaol. Reunieron buena parte de la burguesa de los negocios y los grande propietarios de tierras, que cansados de la experiencia revolucionaria del Sexenio apostaron por una formula que les garantizaba la estabilidad frente a las convulsiones sociales y polticas anteriores. Esta formula consolidad fue la del Rgimen de la Restauracin
  10. 10. Qu es Caciquismo y Corrupcin? Corrupcin: Accin o inaccin de una o ms personas reales que manipulan los hechos pblicos en beneficio propio o ajeno Caciquismo: Sistema en que la influencia de los caciques en un pueblo o comarca rige el pas, al margen de la ley escrita.
  11. 11. FIN!