La Esquizofrenia.pptx

11
Integrantes: Constanza Garrido Lissette Herrera Bárbara Niño Vanessa Reveco Curso: IIIºA La Esquizofrenia

Transcript of La Esquizofrenia.pptx

La Esquizofrenia

Integrantes: Constanza GarridoLissette HerreraBrbara NioVanessa RevecoCurso: IIIALa EsquizofreniaSe trata de un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicolgicos como el pensamiento, la percepcin, las emociones o la voluntad, es decir, prdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones, delirios, pensamiento anormal y alteracin del funcionamiento social y laboral.

Es un trastorno mental complejo que dificulta:Establecer la diferencia entre lo que esreal e irreal.Pensar de manera clara.Tener respuestas emocionales normales.Actuar normalmente en situaciones sociales.

Qu es la esquizofrenia? El problema de la esquizofrenia es que la mayora de los sntomas son subjetivos, dependen de lo que el paciente refiera. hay dos tipos de sntomas en la esquizofrenia:

Sntomas positivos: son aquellas manifestaciones que el paciente hace o experimenta y que las personas sanas no suelen presentar.

Sntomas negativos: son aquellas cosas que el paciente deja de hacer y que los individuos sanos pueden realizar cotidianamente, como pensar con fluidez y con lgica, experimentar sentimientos hacia otras personas, tener voluntad para levantarse cada da.

Sntomas de la esquizofreniaAlucinaciones:percibir algo que no existe. Por ejemplo, or voces (que le insultan o hablan de l), o ver objetos o caras que no estn.Delirio:ideas errneas de las que el paciente est convencido. Por ejemplo, creer que todo el mundo est contra l o que tratan de perjudicarle.Trastornos del pensamiento:el lenguaje del paciente se hace incomprensible y se altera la fluidez.En las crisis psicticas, estos sntomas anteriores descritos pueden ir acompaados de:Sntomas positivos en el mbito de sentimientos:angustia, excitabilidadSntomas positivos vegetativos:insomnio, palpitaciones, sudores, mareos, trastornos gastrointestinales, trastornos respiratoriosSntomas positivos de la motricidad:comportamiento agresivo y/o agitado, inquietud corporal, movimientos extraos y absurdos, conducta repetitiva.

Sntomas positivosPobreza afectiva: Se manifiesta como un empobrecimiento de la expresin de emociones y sentimientos, disminuye la capacidad emocional; se manifiesta en aspectos del comportamiento.Alogia:Se refiere al empobrecimiento del pensamiento y de la cognicin. Abulia Apata:La abulia se manifiesta como una falta de energa, de impulso. La apata es la falta de inters. Se manifiesta en: problemas con el aseo y la higiene, falta de persistencia en el trabajo, escuela o cualquier otra tarea, sentimiento de cansancio, lentitud, propensin al agotamiento fsico y mental.Anhedonia insociabilidad:La Anhedonia es la dificultad para experimentar inters o placer por las cosas que antes le gustaba hacer o por las actividades normalmente consideradas placenteras.Problemas cognitivos de la atencin:Problemas en la concentracin y en la atencin, Slo es capaz de concentrarse espordicamente, Se distrae en medio de una actividad o conversacin. Sntomas negativosEsquizofrenia paranoide:se caracteriza por el predominio de ideas delirantes y alucinaciones, sobre todo auditivas. Es la ms frecuente, suele iniciarse entre los 20 y 30 aos y es la que mejor evoluciona a pesar de la aparatosidad del cuadro.

Esquizofrenia catatnica:predomina el trastorno del movimiento o movimientos motores. A pesar de tener la conciencia despierta, el enfermo no reacciona a los intentos de entrar en contacto con l. Su rostro permanece inmvil e inexpresivo, no se percibe ningn movimiento interior e incluso fuertes estmulos de dolor pueden no provocar reaccin alguna. En los casos ms graves pueden llegar a no hablar, ni comer, ni beber durante periodos lo suficientemente largos como para que peligre su vida. Sin embargo en el interior del enfermo puede haber verdaderas tormentas de sentimientos, que a menudo solo se manifiestan en una aceleracin del pulso. El pronstico para este tipo de esquizofrenia suele ser malo. Tipos de esquizofreniaEsquizofrenia desorganizada : predomina un afecto absurdo, no apropiado. Suelen tener comportamientos extraos, como rer sin motivo aparente y realizar muecas. Suele comenzar en edades tempranas como es la pubertad, por eso reciben el nombre de esquizofrenias juveniles e incluso hay casos en los que la enfermedad viene de la infancia(psicosis infantil).

Esquizofrenia indiferenciada:es un tipo de esquizofrenia en la cual no predomina un sntoma concreto para el diagnstico, es como la mezcla de los otras anteriores.

Esquizofrenia residual:en estos casos debe haber habido, por lo menos, un episodio de esquizofrenia anteriormente, pero en el momento actual no hay sntomas psicticos importantes. Es la fase en la que los sntomas negativos son ms evidentes. No se manifiesta en todos los enfermos.

El abordaje teraputico de la esquizofrenia es integral, es decir, se realiza de manera global, combinando diferentes tipos de tratamientos: el mdico y las terapias psicosociales.Es importante recibir ayuda lo antes posible y que el equipo asistencial realice un plan de tratamiento, donde el individuo afectado, su familia y las personas con las que se relaciona formen parte activa. En el plan de tratamiento, habr que tener en cuenta el tipo y el lugar donde se realiza, as como las preferencias de la persona que padece el trastorno y su familia.

Tratamientos La medicacin es una parte muy importante para el tratamiento de las personas que padecen un trastorno esquizofrnico. Se ha demostrado su eficacia para atenuar los sntomas en perodos de crisis (episodios agudos), para la prevencin de recadas o para la mejora de los sntomas entre crisis. Los antipsicticos son la medicacin principal, ya que disminuyen los sntomas y previenen recadas. Asimismo, otras medicaciones son utilizadas tanto para estabilizar el estado de nimo como para corregir efectos adversos (medicaciones coadyuvantes).

Tratamiento mdico La psicoterapia de apoyo puede ser til para muchas personas con esquizofrenia. Las tcnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, pueden ayudarle a la persona a desempearse mejor en situaciones sociales y laborales. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones tambin son importantes. Los miembros de la familia y los cuidadores son muy importantes en el tratamiento de la esquizofrenia. Las habilidades importantes que se pueden aprender en tales programas abarcan:Hacerle frente a los sntomas que se presentan incluso mientras est tomando medicamentos.Un estilo de vida saludable, que incluye dormir bien y mantenerse alejado de las drogas psicoactivas.Tomar los medicamentos correctamente y cmo manejar los efectos secundarios.Estar atento al regreso de los sntomas y saber qu hacer cuando reaparezcan.Conseguir los servicios de apoyo apropiados.

PROGRAMAS Y TERAPIAS DE APOYOhttp://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/esquizofreniahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htmhttp://www.guiasalud.es/egpc/esquizofrenia/pacientes/04_tratamiento_1.html

Bibliografa