La ética

10
Universidad de Las Américas Curso de Recursos Didácticos Agosto, 2012

description

La Ética

Transcript of La ética

Page 1: La ética

Universidad de Las AméricasCurso de Recursos Didácticos

Agosto, 2012

Page 2: La ética

¿QUÉ ES LA ÉTICA?Etimológicamente ÉTICA proviene del griego ETOS que significa costumbre

Page 3: La ética

La ética actualmente es entendida como la rama de la filosofía que estudia los principios y pautas con que socialmente se juzga, se valora, se delimita y se guía el comportamiento o la acción humana, de conformidad con los patrones culturales que prevalecen en el contexto social.

Page 4: La ética

¿ Cuáles son las pautas culturales que sirven

de marco a la Ética en la actual sociedad post

moderna?

•El relativismo,

•El hedonismo.

•El individualismo,

•El Micro estructuralismo,

•La Valoración de lo Irracional o la Subjetividad,

•El Énfasis en la Diversidad y el respeto a las diferencias.

Page 5: La ética

Acerca de algunos principios no Éticos

Si esto te hace feliz, no importa lo demás: el hedonimo en su máxima expresión.

El fin justifica los medios: primacía del interés personal o político sobre cualquier valor ético.

El poder es para usarlo: perversión de concepto de autoridad.

Lo valido es lo que es útil: sobre valoración de los criterios económicistas.

La conducta hedonista: sobre valoración del individualismo.

Page 6: La ética

Existen valores que están indisolublemente asociados a la ética a saber: Lo justo : dar a cada quien lo que le corresponde.

Lo verdadero: correspondencia entre la realidad y el juicio que se emite.

Lo correcto: es el acto apegado a la norma, siempre que esta no sea contraria a lo justo.

Acerca de los Aliados de la Ética

Condiciones para la Conducta Ética

Profunda formación arraigada en valores, conciencia individual sensible, carácter, voluntad y determinación.

Page 7: La ética

¿Cuáles son las motivaciones reales, conscientes o

inconsciente al aspirar a un cargo de autoridad?

En Torno a la Conducta Ética de los Líderes y Miembros de las organizaciones

Para juzgar la conducta ética es importante preguntarse:

¿ Hay correspondencia entre lo que dice y lo que hace?

¿ Cuál es el concepto que tiene acerca de las personas que lo rodena?

¿ Cuál es el concepto que tiene acerca de si mismo?

Page 8: La ética

Acerca de las decisiones del Líder

¿Cuáles son los criterios que determinan sus decisiones? El líder que actúa éticamente al momento de decidir siempre se pregunta: ¿Qué es lo justo? ¿Qué es lo verdadero? ¿Qué es lo correcto?

El buen líder usualmente se olvida de sí mismo pues vive preocupado por sus compañeros.

No utiliza la organización para obtener beneficios personales.

Page 9: La ética

La Convivencia Social armónica es el fruto de la

confianza generada entre todos. Lo contrario supondría

el caos, el conflicto, la destrucción y la desesperanza, he

allí la importancia de adoptar comportamientos

apegados a la verdad, la justicia y la razón.

El Comportamiento Ético en cualquier tipo de sociedad

es indispensable para generar credibilidad y confianza.

La Credibilidad es imprescindible para todos los

procesos que supone la convivencia social.

Page 10: La ética

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!