La ética ecológica

5
La ética ecológica

Transcript of La ética ecológica

Page 1: La ética ecológica

La ética ecológica

Page 2: La ética ecológica

Definición:

• La ética ecológica o ambiental se preocupa de estudios si las conductas modelos, políticos y actividades ecocidas son correctas de cara a la ecología y a la naturaleza. También estudia la relación entre los seres vivos y el medio en el que viven. Y se preocupa para mejorar las conductas (de las personas y fabricantes) que haya una política (que respete la naturaleza y tenga proyectos, para mejorar la situación actual) y actividades que generen situaciones y modelos ecológicamente correctos.

Page 3: La ética ecológica

Conciencia ecológica:• A partid de la década de 1970 se generó una preocupación por el

medio ambiente. El siglo XX ha sido uno de los más destructivos de la naturaleza, como el estilo de vida de la civilización industrial que está basado fundamentalmente en el uso masivo de energías no renovables y contaminantes. La sociedad occidental despilfarra, gasta innecesariamente y abusa de los recursos materiales energéticos. Sin embargo en esta década se ha generado también la mayor responsabilidad, es el nacimiento de la llamada ética ecológica o ecoética.

• La destrucción o el deterioro del medio ambiente se observa en la contaminación del aire o del agua, en el efecto invernadero, en la existencia de agujero de ozono...

• Todos estos son problemas que han ido surgiendo poco a poco y de los que hemos tomado conciencia solo en las últimas décadas.

• Es importante que todos adquiramos una conciencia ecológica y un compromiso por su conservación.

• El ciudadano y la preservación del entorno se han vuelto una tarea urgente, pues creer que la naturaleza era una fuente ignorable de recursos, necesitamos preservar la integridad de la tierra que implica tratar el suelo como algo sagrado, renovar el amor por la naturaleza, crear conciencia en las familias, escuelas, colonias para cuidar y preservar nuestro entorno ecológico.

Page 4: La ética ecológica

Problemas

Los grandes problemas ambientales son:• El agotamiento de los recursos energéticos.• El agotamiento de otros recursos naturales. Como:• La pérdida de especies de plantas y animales.• Madereros, como consecuencia de a deforestación• Hidrológicos como consecuencia de la

desertización• La erosión• La contaminación de la atmósfera las aguas y los

suelos por los vertidos y descargas de residuos industriales y agrícolas. Los efectos más graves son: el calentamiento global (el efecto invernadero), debido a la emisión de gases.

Page 5: La ética ecológica

Soluciones que se han dado

• La sociedad genera gran cantidad de residuos. La basura que se genera en las casas es uno de los grandes problemas, a aumentado la cantidad de residuos sólidos urbanos, estos residuos perjudican gravemente el medio ambiente y la salud de las personas.

• Las formas más utilizadas de la eliminación de residuos son el vertido controlado de residuos y la incineración.

• Vertido controlado: es la forma más barata. Este método consiste en almacenar residuos en lugares escavados. En este proceso se realizan una serie de procedimientos de aislamiento para que no afecte a las personas ni a la naturaleza.

• La incineración: se realiza en hornos o cámaras refractarias. La incineración genera dióxido de carbono, óxido de azufre y otros contaminantes gaseosos, alguno de estos gases se reaprovechan.

• El compostaje: consiste en la elaboración de fertilizantes o abonos a partir de la degradación de la materia orgánica.

• Reciclaje: mediante este proceso algunos materiales no orgánicos como el plástico, el vidrio, cartón… que después de ser utilizados ese mismo material se vuelve a aprovechar pasando antes por una serie de procesos. Para que esto sea posible primero es necesario que la gente colabore reciclando los distintos materiales en respectivos contenedores.