La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y...

33
La respuesta a la contaminación marina en la normativa europea: Directivas Marco del Agua y de la Estrategia Marina Ángel Borja Unidad de Investigación Marina [email protected] Jornada Cátedra CEPSA Energía y Medio Ambiente E.T.S. de Ingenieros de Minas de Madrid

Transcript of La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y...

Page 1: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

La respuesta a la contaminación marina en la

normativa europea: Directivas Marco del Agua y

de la Estrategia Marina

Ángel Borja

Unidad de Investigación Marina

[email protected]

Jornada Cátedra CEPSA Energía y Medio Ambiente

E.T.S. de Ingenieros de Minas de Madrid

Page 2: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Contenido de la charla

• Presiones en el medio marino

• Contaminación y usos

• Respuestas legales

• Directivas: Marco del Agua (DMA) y de la Estrategia

Marina (DEME)

• El estudio del medio marino – DMA y bentos

– DMA e integración

– DEME y descriptores

– DEME e integración

• Conclusiones

Page 3: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Presiones en el medio marino

© AZTI-Tecnalia

Page 4: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Presiones en el medio marino

Page 5: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Page 6: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

• Según GESAMP (Grupo de Expertos en Aspectos

Científicos de la Contaminación Marina, una

organización mundial dependiente de diversas

organizaciones, IMO, FAO, UNESCO, WHO,...):

• Por contaminación marina se entiende “la introducción

por el hombre, directa o indirectamente, de substancias

o energía en el medio marino, provocando efectos

perjudiciales tales como daños a los recursos vivos,

riesgos a la salud humana, obstáculos a las actividades

marinas, incluyendo la pesca, deterioro de la calidad

del agua de mar para su uso y reducción de los

atractivos del mar”

Contaminación y usos

Page 7: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Contaminación y usos

© AZTI-Tecnalia

Transporte por ríos

Deposición atmosférica

Aportes difusos Emisarios

Aguas residuales Sedimentos

Accidentes, buques, instalaciones

Page 8: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

• Usos

múltiples

del medio

marino

• Interacción

de usos

Contaminación y usos

Page 9: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

• Un importante

porcentaje de la

población vive

en zonas

costeras

• Los ingresos

(PIB) de las

áreas marinas

son muy

importantes

Contaminación y usos

Page 10: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

• Hay numerosas leyes internacionales (Ley del Mar de la ONU, 1982; Convenio de Diversidad Biológica, 1992; etc.)

• Bastantes convenios internacionales (OSPAR, Barcelona, MARPOL, etc.)

• Varias estrategias temáticas europeas y Directivas (DMA, Hábitats, DEME, PPC, etc.)

• Desarrollo sostenible (cumbres y agendas de Cardiff y Gotemburgo)

• Sin embargo, hay muy poca coordinación, baja integración y mala implementación

Respuestas legales

OSPAR HELCOM

BARCELONA

BUCAREST

MARPOL

Page 11: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

l Clean Water Act (1972)

l Oceans Act (2000)

l Oceans Act (1997)

l Oceans Strategy (2002)

l Directiva Marco del Agua (DMA: 2000)

l Directiva Marco de la Estrategia Marina (DEME: 2008)

l Sea Water Quality

Act (1997)

l National Water Act (1998)

l Coastal Management Act (2008) l Oceans Policy (1998)

Respuestas legales

Page 12: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

l Prevenir la degradación y proteger y

restaurar la calidad de los ecosistemas

acuáticos

l Promover el uso sostenible de los mares y

conservar los ecosistemas marinos.

l Promover medidas específicas para una

progresiva reducción de los vertidos

(sustancias prioritarias)

l Alcanzar un Buen Estado para 2015 (DMA)

y 2020 (DEME)

l Una visión global del medio marino, desde un punto de

vista ecosistémico, proporcionando herramientas de

gestión integrada, que tratan de mantener la

funcionalidad de los ecosistemas junto con sus usos

Respuestas legales

DMA 2000

DEME

2008

Page 13: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Estado ecológico (DMA)

Muy bueno Ninguna

Bueno Ligera

Aceptable Moderada

Deficiente Importante

Fuerte Malo

Estado ambiental (DEME)

Bueno

No Bueno

Directivas (Aguas y Estrategia Marina)

Variación referencia

Page 14: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Tema Directiva Aguas Directiva de la Estrategia Marina

Elementos y

descriptores

Química

Físico-química

Hidromorfología

Fitoplancton

Macroalgas

Angiospermas

Macroinvertebrados

Peces (sólo en aguas

transición)

1. Biodiversidad

2. Exóticas

3. Peces explotados

4. Redes tróficas

5. Eutrofización

6. Integridad fondos

7. Condiciones hidrográficas

8. Contaminantes

9. Contaminantes en alimentos

10.Basuras

11.Ruido y energía

Diferencias

ecológicas

Integración de cada

elemento („uno fuera, todos

fuera‟)

Integridad ecológica (método

basado en los ecosistemas o

„ecosystem-based approach‟)

Macroalgas: Malo

Ecosystem-based approach: Una gestión integrada de las actividades humanas

basada en el mejor conocimiento científico disponible sobre el ecosistema y su

dinámica, con objeto de identificar y promover acciones sobre las influencias que

son críticas para la salud de los ecosistemas marinos, alcanzando así un uso

sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas y el mantenimiento de la

integridad de los ecosistemas

Directivas (Aguas y Estrategia Marina)

Page 15: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Gradiente de presión

Ausencia Máxima

Escala de estado

Dato histórico Modelización Juicio experto

línea de base de estado en el

pasado

Línea de base de estado en el

presente

Areas prístinas

Desarrollo índices

Aplicación/Validación

Interpretación

Gestión

Fuerzas motrices

Presiones

Cambios estado

Impactos

Respuestas sociales

El estudio del medio marino

Page 16: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Fitoplancton

Macroalgas

Bentos Peces

Hidromorfología

Agua

Sedimentos

Biomonitores

CONTROL DE LA CALIDAD

DEL MEDIO ACUÁTICO

El estudio del medio marino

Page 17: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino

Circalitoral

Plataforma

continental

Abisal

Límite

DMA-DEME

Parte de esta

figura es cortesía

de Suzanne

Bricker (USEPA)

Costa Mar abierto

Page 18: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

BIOTIC COEFFICIENT

BIOTIC INDEX

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

IV

V

III

II

I

1 2 3 4 6 5 0

PE

RC

EN

TA

GE

OF

GR

OU

PS

0 1 2 3 4 6 5 7

AZ

OIC

SE

DIM

EN

T

MEANLY POLLUTED UNPOLLUTED HEAVILY

`POLLUTED

EXTREM.

POLLUTED

INCREASING POLLUTION

SLIGHTLY POLLUTED

BAD

STATUS

POOR

STATUS

MODERATE

STATUS

GOOD

STATUS

HIGH

STATUS

POLLUTION

WFD

AMBI = {(0 x %GI) + (1.5 x %GII) + (3 x %GIII) + (4.5 x %GIV) + (6 x

%GV)}/100

http://ambi.azti.es

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

Page 19: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Condiciones de Referencia

l Se usa diversidad, riqueza y AMBI en la determinación de la calidad biológica = M-AMBI.

4 13 Riqueza

Stretches Type I Type II Type III Type IV

Oligo/Mesohaline C. edule-S. plana C. edule-S. plana C. edule-S. plana -

Polyhaline - V. fasciata/P. arenarius V. fasciata -

Euhaline - A. alba/P. arenarius A. alba T. tenuis-V. fasciata

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

Page 20: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Mal estado: todos 0, excepto AMBI= 6

Muy Buen Estado

Stretches Type I Type II Type III Type IV

Oligo/Mesohaline C. edule-S. plana C. edule-S. plana C. edule-S. plana -

Polyhaline - V. fasciata/P. arenarius V. fasciata -

Euhaline - A. alba/P. arenarius A. alba T. tenuis-V. fasciata

Indicator C. edule-S. plana V. fasciata P. arenarius A. alba T. tenuis-V. fasciata

Richness (nr sp.) 13 32 9 40 42

Diversity (bit.ind-1

) 2.5 3.8 2 3.5 4AMBI 2.8 2 1 2.1 1

Condiciones de Referencia

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

Page 21: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

M

P

A : High status

B : Bad status

3

1

Factor 1F

acto

r 2

2

3

H

G

B

Factor 3

R: 13

H’: 2.5

AMBI: 2.8

R: 0

H’: 0

AMBI: 6

R: 4

H’: 1.6

AMBI: 3.3

Ecological Quality Ratio (EQR):

entre 0 y 1. Dependiendo de los

límites entre clases se determina

el estado

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

Page 22: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

© AZTI-Tecnalia

20 km

20 km

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

M-A

MB

I

E-O5 E-O10

H

B

G

M

P

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

EQ

R

E-UR5 E-UR10

2001 2002 2005 2006

Page 23: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Years MAMBI±SD Years MAMBI±SD

Mompás-Pasaia 41 Discharge removal 1996 to 2001 0.34±0.13 2002 to 2007 0.85±0.13 -6.56 p<0.005

Getaria-Higer45

1995, 1997, 1998,

1999, 2000

1996, 2001,

2002, 2003

47 2002 2003, 2004

Butroe 12 Discharge removal 1995 to 1997 0.66±0.02 1998 to 2001 0.79±0.03 -7.84 p<0.005

Butroe 12 2002

11 2002, 2003

Oka

17 Dredging1997, 1998, 2001,

2002, 20050.55±0.07

1995, 1999,

2000, 2003,

2004

0.39±0.04 4.28 p<0.005

Outer Nervión7 Dredging

1998, 1999, 2000,

20010.84±0.16 2002, 2003 0.38±0.16 3.44 p<0.05

Orio 35 Land reclamation 1999, 2000, 2001 0.48±0.02 2002, 2003 0.32±0.06 3.93 p<0.005

35 Marina construction 2004, 2005 0.59±0.07 2006, 2007 0.48±0.07 1.63 NS

Water BodyBefore Pressure or Action After Pressure or Action

0.50±0.060.81±0.02

0.53±0.110.80±0.04Sediment disposal

1999, 2000, 2001

Significancet-StudentPressure/ActionStations

5.53 p<0.005

Dredging 8.50 p<0.005

El estudio del medio marino:

DMA y bentos

Page 24: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino:

DMA e integración

© AZTI-Tecnalia

BAD

BAD

POOR

POOR

-Todos en Muy Bueno o Bueno?

- Bentos en Muy Bueno y del resto

1 o 2 en Moderado? (1)

- Bentos y otro en Buen estado y

el resto Moderado? (2)

- Costa: Bentos en Buen estado y

otro en Moderado? (3)

hidromorfología en

Muy Buen estado?

-Un elemento en

Moderado estado

(excepto 1,2,3)

- Bentos en Muy

Buen o Buen

estado y no hay

uno en Mal

estado?

Físico-química en

buen estado?

Estado químico

alcanza los

objetivos calidad?

GOOD - Todos en mal

estado?

-Bentos en mal

estado?

- Otras

combinaciones

- Bentos en

Deficiente

estado?

Físico-química en

muy buen

estado?

Concentraciones

químicas <nivel

fondo?

Elementos

biológicos

Calidad

biológica

Condiciones

físico-químicas

y estado

químico

Hidromorf

ología

Estado

ecológico

- Todos los

elementos

están en

muy buen

estado?

SI

NO

HIGH

HIGH GOOD MODERATE

MODERATE

Page 25: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Estuarios

Costa

El estudio del medio marino:

DMA e integración

Page 26: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino:

DEME y descriptores

Page 27: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino:

DEME y descriptores

Page 28: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

El estudio del medio marino:

DEME y descriptores

Page 29: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Habitat mapping

Habitat suitability

SeaMember

StateAssessment method

AM

BI

BQ

I

Ben

tix

ISI

Sen

siti

ve/

op

port

un

isti

c

ES

100

Sh

an

non

's d

iver

sity

Ab

un

dan

ce

dis

trib

uti

on

Den

sity

Ric

hn

ess

Marg

ale

f in

dex

Sim

ila

rity

Sim

pso

n i

nd

ex

Bio

mass

Fee

din

g g

uil

ds

Baltic Estonia ZKI - Index of zoobenthos community X X

Finland BBI- Finnish Brackish Water Benthic Index X X X X

Sweden BQI–Swedish multimetric biological quality index X

Denmark DKI - Danish multimetric quality index X X X X

Germany MarBIT - Marine Biotic Index Tool X X X X

Atlantic Norway NQI - Norwegian Quality Index X X X

Sweden BQI – Swedish multimetric biological quality index X

Denmark DKI - Danish multimetric quality index X X X X

Germany M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Netherlands BEQI - Benthic Ecosystem Quality Index X X X

Belgium BEQI - Benthic Ecosystem Quality Index X X X

UK IQI - Infaunal Quality Index X X X

Ireland IQI - Infaunal Quality Index X X X

France M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Spain M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Portugal P-BAT - Portuguese Benthic Assessment Tool X X X

Mediterranean Spain MEDOCC X

France Under development

Italy M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Slovenia M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Greece Bentix X

Cyprus Bentix X

Black Sea Bulgaria M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

Romania M-AMBI - Multimetric Factorial Analysis X X X

El estudio del medio marino:

DEME y descriptores

Page 30: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Ecosystem component Main pressures Relation to Qualitative Descriptors

Nutrient & oxygen levels Discharges, eutrofication Eutrophication

Priority substances Discharges Pollution

Phytoplankton Discharges, eutrophication Eutrophication, biodiversity, alien, hydrography

Zooplankton Biodiversity, alien, food-webs

Fish Removal of target species

Biodiversity, alien, stocks, food.webs, eutrophication, sea-

floor, hydrography, polltion, noise

Sea mammals Pollutants, Plastics & Debris Biodiversity, food-webs, pollution, litter, noise

Seabirds Pollutants, Plastics & Debris Biodiversity, food-webs, pollution, litter, noise

Benthic species

Invertebrates Discharges, habitat loss All

Macroalgae Discharges, removal of target species All, except litter

Angiosperms Discharges, habitat loss

Biodiversity, alien, eutrophication, sea-floor, hydrography,

pollution, energy

Habitats

Rock & biogenic reefs Habitat damage sea-floor, hydrography

Coastal sediments (0-50 m) Habitat loss sea-floor, hydrography, pollution

Shelf sediments (50-200 m)

Habitat damage, Removal of target

species sea-floor, hydrography, pollution

Deep-sea (>200 m) Habitat damage sea-floor, hydrography, pollution

Water & sediment

chemical quality

Plankton species

Mobile species

Seafloor species

El estudio del medio marino:

DEME e integración

Page 31: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

Qualitative Descriptors

Explanation of the

indicators used

Reference

conditions/EQS

Recent

trend

Reliability

(%)

Weight

(%) EQR

Final

Environment

al Status

Final

Confidence

ratio

1.- Biological diversity integrated biological value NA 69 15 0.51 0.08 10.35

2.- Non-indigenous species ratio non-indigenous sp. OSPAR ▲ 80 10 0.98 0.10 8

3.- Exploited fish and shellfish ▼ 100 15 0.48 0.07 15

fishing mortality <reference 100 0.18

Spawning stock <reference 100 0.67

% large fish 100 0.59

4.- Marine food webs ▼ 70 10 0.40 0.04 7

5.- Human-induced eutrophication WFD ▼ 94 10 0.96 0.10 9.4

Nutrients in good status 100 0.80

Chlorophyll in high status 100 1.00

Optical properties in high

status 100 1.00

Bloom frequency in high

status 70 1.00

Oxygen in high status 100 1.00

6.- Seafloor integrity WFD ► 100 10 0.89 0.09 10

Area not affected 100 0.87

% presence sensitive sp. 100 0.98

Mean M-AMBI value 100 0.83

7.- Alteration of hydrographical conditions ► 100 2 1.00 0.02 2

8.- Concentrations of contaminants High % of samples <EQS WFD ▼ 100 9 0.80 0.07 9

9.- Contaminants in fish and other seafood

Values are 30% of the most

affected in the NEA WFD ▼ 30 9 0.60 0.05 2.7

10.- Marine litter

Values are 50% of the most

affected in Europe OSPAR ▲ 30 5 0.57 0.03 1.5

11.- Energy & underwater noise Moderate ship activity OSPAR NA 10 5 0.70 0.04 0.5

Final assessment 100 0.68 75.5

Good High

El estudio del medio marino:

DEME e integración

Page 32: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

• Las crecientes presiones humanas e impactos en el medio marino requiren desarrollar acciones para reducirlas

• Se necesita una información científica adecuada y unos métodos de evaluación para determinar las respuestas bióticas a dichas presiones

• Los programas de monitoreo deben diseñarse de manera adecuada para obtener esta información

• Tenemos ya herramientas para evaluar el estado en la DMA y los convenios internacionales

• Estos procesos de evaluación deben ser lo más científicos, simples y pragmáticos posible

• Se debe usar un importante apoyo científico, en el proceso de evaluar el estado, para tener una mejor gestión de los ecosistemas marinos

Conclusiones

Page 33: La evaluación de la calidad del medio acuático de acuerdo ... · l Prevenir la degradación y proteger y restaurar la calidad de los ecosistemas acuáticos l Promover el uso sostenible

© AZTI-Tecnalia

Dr Angel BORJA

[email protected]

www.azti.es