La evolución y extensión del liberalismo en europa

9
La evolución y extensión del liberalismo en Europa Definición de liberalismo :Doctrina política que defiende las libertades y la iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural Las revoluciones de 1820 El liberalismo subversivo levantamientos antiabsolutistas en España , Portugal, Nápoles y Piamente fracasaron y restablecieron el absolutismo, Grecia se rebeló. . Las revoluciones de 1830: el liberalismo en el poder; Llevaron a los liberales al poder en muchos estados, Francia destruyó a Carlos X e implanto una monarquía constitucional bajo Luís Felipe de Orleáns, Bélgica se independizo de Holanda y España y Portugal gobiernos liberales y se implanto un sufragio de tipo censatario

Transcript of La evolución y extensión del liberalismo en europa

Page 1: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

La evolución y extensión del liberalismo en EuropaDefinición de liberalismo :Doctrina política que defiende las libertades y la

iniciativa individual, y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural

Las revoluciones de 1820

El liberalismo subversivo levantamientos antiabsolutistas en España , Portugal, Nápoles y Piamente fracasaron y restablecieron el absolutismo, Grecia se rebeló.

.

Las revoluciones de 1830: el liberalismo en el poder; Llevaron a los liberales al poder en muchos estados, Francia destruyó a Carlos X e implanto una monarquía constitucional bajo Luís Felipe de Orleáns, Bélgica se independizo de Holanda y España y Portugal gobiernos liberales y se implanto un sufragio de tipo censatario

Page 2: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

Las revoluciones de 1848: la democracia frente al liberalismo conservador

En Francia , Luís Felipe de ORLEANS abandono el trono, se proclamo la Segunda Republica. Oleadas revolucionarias como Prusia, Austria-Hungría Germania y Nápoles

Page 3: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

Las consecuencias de las revoluciones

A mediados del XIX las ideas liberales se habían impuesto en la mayoría de los países se habían abierto las puertas a nuevos ideales democráticos

El nacionalismo es una ideología política que considera que la unidad fundamental de vida es la nación, su objetivo es que cada

nación tenga su propio estado con capacidad de autogobierno

Page 4: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

El nacionalismo

El nacionalismo es una ideología política que considera que la unidad fundamental de vida es la nación, su objetivo es que cada nación tenga su propio estado con capacidad de autogobierno

Page 5: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

El nacionalismoEl nacionalismo es una ideología política que considera que la

unidad fundamental de vida es la nación, su objetivo es que cada

nación tenga su propio estado con capacidad de autogobierno

Page 6: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

La evolución y extensión del nacionalismo

Los movimientos nacionalistas independentistas: lucharon por Separar la nación de un poder extranjero , afectaron a Grecia, QUE SE se separo del imperio turco, Bélgica del reino de los Países Bajos e Irlanda anexionada a gran bretaña

Los movimientos nacionalistas: unionistas lucharon para unificar una nación separada en un solo

estado.

Page 7: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

La unificación de Italia (1859-70)

Dividida en siete estados alguno bajo el dominio extranjero como Lombardo-Véneto la unificación fue dirigida por el reino de Piamonte-Cerdeña bajo el rey Victor Manuel II y el conde de Cavour con la ayuda de Garibadi.

Victor Manuel II incorporo Lombarda luchando contra Austria los territorios centrales unieron a Piamointe; el ejercito de revolucionario Garibaldi conquista los territorios del sur.

En 1861 se proclamo reino de Italia.

Page 8: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

La unificación de Alemania (1864-71)

Alemania formaba la Confederación Germánica integrada por 39 estados en los que se intuía Austria dirigida por el reino de Prusia, bajo Guillermo I y su canciller Otto von Bismarck

Page 9: La evolución y extensión  del liberalismo en europa

Las dos etapas de la unificación de Alemania

En 1866 Prusia se enfrento con Austria, cuya derrota en Sadowa permitió la unificación de los estados alemanes del norte.

Después lucho contra Francia para lograr la unificación de los estados alemanes del sur. La derrota francesa en la batalla de Sedan 1870perdio los territorios de Alsacia y Lorena y para Alemania el inicio del II Reich (1871) o imperio alemán.