La Familia

15
LA FAMILIA

description

conceptos básicos, Origen, tipos de familia, estructura familiar funcional/disfuncional y algunas características.

Transcript of La Familia

Diapositiva 1

LA FAMILIA

Origen e importanciaEs el grupo primario ms importante, en ella inicialmente se toman los referentes de socializacin (los modelos de conducta, las tradiciones, los smbolos, la cultura, las creencias). Es la primera educadora, es el sistema donde descansa el desarrollo de toda sociedad.

FAMILIAsistema social abierto en constante interaccin conel medio, donde existen factoresBIOLOGICOSPSICOLOGICOSSOCIALESNATURALCULTURALSOCIAL

DEFINICINFunciones de la familiaComo ambiente interno: procreacin, sentimiento de identidad independiente (pertenencia), apoyo econmico, educacin y socializacin, apoyo emocional.Como ambiente externo: acomodacin, integracin y transmisin de la cultura; me da seguridad de lo que soy y lo que deseo ser.

Etapas de desarrollo:

Endogamia.la familia se distingua por promiscuidad sexual espontnea (no existe propiedad privada).

Matrimonio por grupos.Se comparten los roles y no se limitan a una sola pareja.

Exogamia. las relaciones sexuales se restringen a miembros del mismo grupo; excepciones en el caso de matrimonio por compra o por rapto.

Matrimonio mongamo.relacionado con la propiedad privada y el deseo de tener herederos.

TIPOS DE FAMILIAF. NUCLEAR F. EXTENSA OTROS TIPOS DE FAMILIA PRINCIPALES TIPOS DE FAMILIA F. RECOMPUESTAF. POLIGMICAF. COLATERALF. HOMOSEXUALF. GRUPALF. MONOPARENTAL

Familia nuclear : integrada por la pareja con o sin hijos, o los hijos con uno de los padres.

Simple: una pareja sin hijos.

Biparental: padre, madre y uno o mas hijos. Monoparental: uno de los padres y uno o ms hijos.

Tipos de familia extensa: integrada por una pareja o uno de sus miembros, con o sin hijos, y otros integrantes, parientes o no.

Biparental: los padres con uno o ms hijos y otros parientes

Monoparental: uno de los progenitores, con uno o ms hijos, y otros parientes.

Amplia: (o familia compuesta) una pareja o uno de sus miembros, uno o ms hijos, y otros miembros.

Familia reconstituida; uno de los progenitores forma nueva pareja.

Familia adoptiva: es aquella que recibe a un nio por el proceso de adopcin.

Familia homosexual ;pareja del mismo sexo, con o sin hijos.

Familia sin vnculos: un grupo de personas, sin lazos consanguineos, que comparten una vivienda y sus gastos, como estrategia de supervivencia.

TIPOS DE FAMILIA SEGN SU AUTORIDADF. PATRIARCALF. MATRIARCALF. DEMOCRTICAF. PERMISIVAF. AUTORITARIA

Funcionales: cada miembro trabaja bien; no es la ausencia de problemas, sino la transformacin de los mismos en oportunidades.

Conflicto = oportunidad de crecimiento

La capacidad de comunicacin es vital, es capaz de transformarse, constante cambio que mantiene nexos sociales sanos. Identificar roles y vivirlos en tiempo y forma.

Disfuncionales sencillamente no funciona; los miembros ni resuelven ni niegan sus problemas. Todo parece maravilloso, no hay habilidad para lidiar con el estrs: abuso fsico, verbal, emocional, sexual, espiritual.

Guardan sus secretos y evitan relaciones fuera del crculo familiar. Inmadurez emocional y falta disposicin al cambio. La disfuncionalidad comienza cuando no hay lmites, fronteras y normas.

CARACTERSTICAS DE LA FAMILIAFAMILIA RGIDA.FAMILIA SOBREPROTECTORA.LA FAMILIA CENTRADA EN LOS HIJOS.LA FAMILIA INESTABLE.LA FAMILIA ESTABLE.FAMILIA AMALGAMADA.

IEF *FSL 5.2.3s

Orden Vertical
Orden Individual
Abuelos
Padres
Hijos
Orden Horizontal
EL ORDEN NATURAL DE LA FAMILIA
Hermano
Hermana
Hermano
Hermana

A. El Orden Natural en la FamiliaLas relaciones familiares son los ms fundamentales in nuestras vidas, porque a travs de ellos aprendemos como amar. Nuestra familia de la cual nacimos y la familia que creamos, hacen juegos permanentes de relaciones afectuosas y nos desafan en crecer de corazn. La energa del amor tiene que cultivarse en ciertas direcciones, para poder florecer en un amor verdadero y duradero.Hay tres modelos del orden en la familia:1. El orden vertical entre las generaciones conecta a los nios, los padres, los abuelos, los bis-abuelos etc.2. El orden horizontal conecta a personas de edades parecidas, como hermanos, marido y esposa, primos etc.3. El orden individual se eleva de nuestro eje personal de valores esenciales.En mantener estos tres modelos del orden, se asegura la armona en la familia. Perdiendo a este orden tiene desequilibrio y desarmona como resultado, como por ejemplo, cuando una persona abandona su familia para buscar la satisfaccin individual.