La Fatiga Como Factor de Riesgo Que Afecta La Conducción

4
POSIBLES ACCIONES PARA EVITAR EL ESTRÉS En cuanto a las acciones destinadas a prevenir el estrés en los conductores de vehículos, se sugiere: 1.Aplicar una evaluación psicológica y médica al contratarlo. 2.Fomentar actividades recreativas, deportivas, culturales, de tipo social y todo aquello que contribuya a una dignificación de la profesión del conductor. 3.A través de los medios informativos, procurar disuadir a las personas, que se sienten victimas es estrés de usar como paliativo el alcohol, drogas o fármacos para los nervios (sin receta médica) por que en todos estos casos agravan sus problemas en vez de resolverlos. 4.Cursos de Capacitación para el manejo del estrés. 5.Adecuada programación del trabajo y solución de problemas pendientes. La Fatiga como factor de Riesgo que afecta la Conducción La Conducción Los efectos que la fatiga produce en diversas actividades humanas han sido estudiados por investigadores de las medicinas psicológicas.

description

trabajo

Transcript of La Fatiga Como Factor de Riesgo Que Afecta La Conducción

Page 1: La Fatiga Como Factor de Riesgo Que Afecta La Conducción

POSIBLES ACCIONES PARA EVITAR EL ESTRÉS

En cuanto a las acciones destinadas a prevenir el estrés en los conductores de vehículos, se sugiere:

1. Aplicar una evaluación psicológica y médica al contratarlo.2. Fomentar actividades recreativas, deportivas, culturales, de

tipo social y todo aquello que contribuya a una dignificación de la profesión del conductor.

3. A través de los medios informativos, procurar disuadir a las personas, que se sienten victimas es estrés de usar como paliativo el alcohol, drogas o fármacos para los nervios (sin receta médica) por que en todos estos casos agravan sus problemas en vez de resolverlos.

4. Cursos de Capacitación para el manejo del estrés.5. Adecuada programación del trabajo y solución de problemas

pendientes.

La Fatiga como factor de Riesgo que afecta la Conducción

La Conducción

Los efectos que la fatiga produce en diversas actividades humanas han sido estudiados por investigadores de las medicinas psicológicas.

En lo que se refiere a la conducción de vehículos motorizados no están fácil aplicar normas rígidas válidas para todos los sujetos porque se trata de una actividad altamente dinámica.

En general como las causas de la fatiga se relaciona con lo físico, sensorial, psicológico y laboral.

La Fatiga como fenómeno psicológico

En la palabra Fatiga se incluye los fenómenos psicológicos fisiológicos y patológicos que se derivan de la actividad humana.

Entre las causas que con mayor frecuencia provocan fatiga se cita: tensión, nerruera, ruidos, vibraciones, ritmo, temperatura ambiental, sexo, edad, reparo físico y mental.

Causas de la Fatiga

En general las causas de la fatiga son:

Page 2: La Fatiga Como Factor de Riesgo Que Afecta La Conducción

1) Muchas horas de trabajo según la naturaleza de la ocupación.2) Ritmo o velocidad inadecuada.3) Exceso de ruidos y vibraciones.4) Trabajos nocturnos sin alternancia con jornada diurna.5) Malas condiciones de salud.6) Ingestión de alcohol, drogas o fármacos que pueda ser contraindicados.

Efectos de la Fatiga y como evaluarla

Los efectos generales de la fatiga se resumen en 3 ámbitos.

1) Disminución del rendimiento y la eficiencia.2) Sensaciones desagradables de orden físico y priguico3) Prevención de accidentes

Como evitar la Fatiga

Para evitar la fatiga se manifiesta que la experiencia adquirida a través de la entrevista psicológica de conductores profesionales con una edad 22 a 50 años.

1) Establecer una jornada de trabajo de 8 horas diarias para cada conductor profesional, con un descanso obligado de dos horas después delas cuatro primeras horas con un total de 40 horas semanales:

2) En los viajes a otras localidades en distancia a 500 kilómetro en vehículos de transporte de pasajeros se requiere llevar otro conductor de relevo que pueda cumplir su trabajo.

3) Cuando te dan a conducir de noche en jornadas a 12horas que permanezca despiertos cumpliendo las horas auxiliares y dormir por lo menos 8 horas antes de reiniciar otra jornada.

El Estrés como factor de riesgo que afecta la conducción

Desde un tiempo a esta parte, el estrés se ha ido convirtiendo en uno de los males más frecuentes que afectan a las personas que viven especialmente en las ciudades más pobladas.

El termino estrés deriva del inglés y significa tensión esfuerzo con sensación de molestar de sobrecarga en español la palabra tensión es la que resulta más próxima pero no la sustituye, lo cual indica que no es fácil encontrar una persona que no haya tenido la vivencia de sentirse tensionado.

Terribles acciones para evitar el estrés

En cuanto a las acciones destinadas a prevenir el estrés en los conductores de vehículos, se requiere.

1) Aplicar una evaluación psicológica y médica al contratarlo.2) Fomentar actividades recreativas, deportivas, culturales de tipo social y

todo aquello que construya a una dignificación de la profesión de conductor.

3) Cursos de capacitación para el manejo del estrés.

Page 3: La Fatiga Como Factor de Riesgo Que Afecta La Conducción

4) Adecuada programación de trabajo y solución de problema pendiente.

Efectos de la Fatiga como evaluarla

Los efectos generales de la fatiga se resumen en tres ámbitos.

1) Disminución de rendimiento y la eficiencia.2) Sensaciones desagradables de orden físico y priguico.3) Prevención a accidentes.

En cuanto a la evaluación se sabe que no hay una medida estándar para ello lo más común en la industria es medir el rendimiento cuantitativo de un obrero si este disminuye la causa a la fatiga.

1) Observe los Gráficos y asócielos con experiencias vividas

2) Escriba palabras que sinteticen el estado físico en el que se encuentra los conductores de las imágenes.

3) Haga un listado de posibles causas por los que un conductor se fatiga por Ej.

Sueño

Muchas horas de trabajo

Cansancio

Anda de mal humor

Esta chuchaqui