La Felicidad

21
ENCUENTROS MOTIVACIONALES CON POBLACIONES VULNERABLES DE PRESTACIONES SOCIALES (ADULTO MAYOR Y DISCAPACIDAD) Lic. Zydlia Bardales Oliveira. SGR-GPS-GCPEyS. EsSalud 2012.

Transcript of La Felicidad

ENCUENTROS MOTIVACIONALES CON POBLACIONES VULNERABLES DE PRESTACIONES SOCIALES (ADULTO MAYOR Y DISCAPACIDAD) Lic. Zydlia Bardales Oliveira. SGR-GPS-GCPEyS. EsSalud 2012.

EL CONCEPTO DE FELICIDAD Es el sentimiento que se deriva de tener emociones positivas o de que estamos satisfechos con nuestra vida. El trabajo debe ser trascendente, la participacin, la intervencin individual y colectiva hacia un bien comn: VIVIR MEJOR. Una forma de ser ms feliz es reduciendo nuestras emociones negativas. Autor: David Fischman-La Alta Rentabilidad de la Felicidad

La Felicidad percibida como dos formas:1.- La felicidad como destino: yo voy a ser feliz cuando. Ejemplos: Yo voy a ser feliz cuando me case Yo voy a ser feliz cuando me compre mi carro. Yo voy a ser feliz cuando me jubileetc., etc. De este modo o forma de ser feliz es postergar la felicidad o ser feliz a crdito, la felicidad a crdito, no tiene sentido porque se postergan los momentos en que puedes ser feliz y se vive pensando que llegaras a ser feliz CUANDO. Cuando: Es postergar o especular futuros eventos para ser feliz.

2.- La felicidad como camino:yo soy feliz mientras.. Ejemplos: Yo soy feliz mientras como mi plato favorito. Yo soy feliz mientras me bao Yo soy feliz mientras veo mi partido de futbol Yo soy feliz mientras acaricio a mi nieto etc. etc. Mientras: Es disfrutar en el momento la felicidad.

Determinantes de la felicidadSegn estudios de los investigadores de la felicidad, entre ellos; Sonja Lyubomirsky y la Encuesta Mundial sobre la Felicidad, realizada en 58 pases por Worldwide Independent NetworkWIN / Gallup International; refieren que hay tres componentes que determinan la felicidad y son: La GENTICA 50%, la VOLUNTAD 40% y las CIRCUNSTANCIAS 10%, dentro de las circunstancias estn; el gnero, la edad, la raza, la niez, los eventos importantes, el estado civil, el trabajo, la educacin, y los niveles de ingreso, entre los ms importantes.

Si la felicidad es tan beneficiosa, Cul es la utilidad de las emociones negativas?Es una alarma ante el peligro Las emociones negativas nos sirven para aprender de ello. La emocin negativa te ha salvado la vida, la emocin negativa es importante porque el miedo te hace correr. La emocin negativa es una bomba, perdura en el tiempo. Hay que tener cuidado con la dosis de las emociones negativas, Las emociones negativas son ms intensas y perduran en el tiempo, la emocin ms fuerte es la emocin negativa, mueven todos nuestros sentidos. Se requieren, por lo menos cinco comentarios positivos para contrarrestar un comentario negativo. Toda la percepcin se centra en el problema.

Las emociones positivas Las emociones positivas son ms efmeras, nos permiten el relajamiento y pasan rpido. Por tanto; la emocin positiva hace crecer y la emocin negativa te protege. El ser humano tiene una adaptacin hednica y se adapta a los cambios o cambia para mejorar.

Conclusin: Las emociones negativas nos han protegido de peligros, nos llevan a ACTUAR. Las emociones positivas nos han permitido crecer, formar redes sociales, ser creativos, evolucionar y prepararnos para momentos difciles. LA SOCIEDAD NOS VENDE QUE LA FELICIDAD ES UN DESTINO. PERO EL SER HUMANO SE ADAPTA RAPIDAMENTE.

Cmo el dinero facilita la felicidad? Elimina ansiedades Te da mayor control y libertad en tu vida. Te permite ayudar. Cmo el dinero te quita felicidad? Espiral materialista. Te hace creer que a travs de las cosas que adquieres, eres feliz.

IMPULSORES PARA ESTAR FELIZ Emociones Positivas Sociabilidad y Matrimonio Trascendencia Accin con Pasin Religin y Espiritualidad. El primer paso para ser feliz es ver las cosas positivas, estar consciente y agradecido de lo bueno que nos pasa, para ser feliz, hay que trabajar, lo negativo me jala lo positivo, me hace feliz.

Emociones Positivas. Positividad, gratitud, servicio, saborear los placeres, realizar actividad fsica, cultivar el buen humor. Positividad: ATENCION INTERPRETACION RECUERDO Las personas que atienden, interpretan y recuerdan de forma positiva; tienen ms emociones positivas y son ms felices.

LA FELICIDAD ES UNA DECISION. Lo que viene fcil en la vida, es lo negativo y lo que viene difcil, es lo que cuesta Atencin Algunos prestan atencin a lo malo y no se dan cuenta que al frente suyo, hay algo bueno. Qu es GRATITUD? Es estar consciente y agradecido de lo bueno que nos pasa. Park Peterson. El Ser Humano tiene un sesgo hacia la ingratitud: Nos olvidamos lo que hacen por nosotros., asumimos que lo merecemos todo, tenemos altas expectativas, damos por hecho lo que tenemos. Frmula de Gratitud. Sensacin de gratitud = Humildad x Conciencia del regalo o beneficio

Lectura de Hellen Keller (persona con discapacidad visual) Muchas veces he pensado que sera una bendicin de lo Alto, el que todo ser humano, durante su edad adulta se quedara ciego y sordo por unos pocos das. La oscuridad le hara apreciar el tesoro de la vista y el silencio le enseara a gozar del sonido. He imaginado lo que ms me gustara ver si me fuese concedido ese don por tres das solamente. Oh, las cosas que yo vera si me fuese dado el don de la vista por slo tres das!... Como ciega que soy, quiero dar un consejo a los que no lo son: gocen de sus ojos, como si maana se fueran a quedar sin ellos, y hagan lo mismo con todo lo que poseen.

Servicio Los beneficios del son: 95% de las personas que hacen voluntariado de forma regular report que el servicio les da una sensacin de bienestar inmediato: la evaluacin del DAR. 90% de los voluntarios sintieron una de las siguientes sensaciones: sensacin de calidad, incremento de energa, sensacin de euforia asociado al aumento de endorfinas en nuestro cuerpo. La segunda fase de la elevacin del dar es una sensacin de paz, incremento de la sensacin de vala personal y relajamiento. La verdadera felicidad consiste en hacer a los otros felices. Proverbio indio.

Saborear Placeres Muchos definen la felicidad cmo vivir los placeres. El problema es que los placeres son efmeros. Existen dos tipos de placeres: Placeres del cuerpo y placeres elevados. Placeres del cuerpo: son inmediatos y vienen por los sentidos. No slo los placeres duran poco, adems no les prestamos atencin Aumentando la felicidad a travs de los placeres Saborear: Estar consciente del placer y deliberadamente prstale atencin a la experiencia. Saborear la vida nos ayuda a no adaptarnos a lo que tenemos.

Actividad Fsica Te aumenta la autoestima, te sientes en control de tu cuerpo y de tu salud. Te ayuda a reducir el estrs y olvidar preocupaciones Es una oportunidad para el contacto social Te hace sentir mejor fsicamente (sistema cardiovascular, msculos, fortaleza fsica) La actividad fsica eleva el nivel de endorfinas

Humor:Qu ha sucedido cuando nos hemos redo?

Se nos ha reducido el estrs Se nos ha bajado la presin arterial Se nos ha mejorado el sistema inmunolgico Estamos ms preparados para soportar el dolor Nos hemos masajeado los rganos internos, afinando nuestro sistema intestinal Hemos fortalecido los msculos del abdomen, espalda y faciales Se nos ha mejorado la digestin Hemos quemado caloras Hemos mejorado nuestra capacidad de aprender y retener Hemos mejorado nuestras conexiones con los dems Nos hemos llenado de emociones positivas

Tragedia + Tiempo = Comedia Allen Klein, nos dice: Mucho del sufrimiento que experimentamos no es el resultado de nuestras dificultades, sino ms bien de cmo las percibimos Tiempo vs. Dolor y Humor

Por qu nos remos? Nuestra autoestima no se ve amenazada Tenemos que aprender a rernos de nosotros mismos Por qu no nos remos ms seguido? Porque pensamos que es inmaduro Porque pensamos que es improductivo Porque tenemos miedo de ser irreverentes Porque tenemos miedo de perder el control Porque pensamos que no nos toman en serio

Vale la pena ser feliz? Si, vale la pena ser feliz, porque las personas felices, son ms longevas, son ms saludables y te genera mayores ingresos. Estando ms feliz, produces mejor y se vive en mejor armona con tus semejantes, te rodeas de gente positiva y muy feliz. Te acostumbras a lo bueno, te acostumbras a vivir bien, te acostumbras a vivir feliz.

Ser feliz Me hace ser agradecido Me hace vivir mejor Me hace vivir ms.

Muchas gracias!!!