La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

5
LA FICHA DE OBSERVA- CIÒN

Transcript of La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

Page 1: La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

LA FICHA DE

OBSERVA-

CIÒN

Page 2: La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

LA FICHA DE OBSERVACIÒNEs una tarjeta de cartulina de 21x 14 cm, donde se registran los datos y la información obtenida de la observación.Estos datos se ubican en dos secciones, la primera en la parte superior y la segunda constituyendo el cuerpo principal de la ficha.Primera sección: tiene la finalidad de identificar la fuente de información y consta de los siguientes datos:1.- LOCALIDAD: El nombre de la localidad donde se realiza la observación.2.- COMUNIDAD: El nombre de la comunidad o grupo observado.3.- FICHA Nº: El número de orden de la ficha.4.- INFORMANTE: El nombre del informante. Si se trata de observación se anotará el particular en el casillero.5.- CLASIFICACIÒN: El nombre del tema o aspecto que se observa, según la codificación del registro o guía de observación. Por ejemplo: ritos o costumbres.6.- FECHA: La fecha de realización de la observación.7.- TÌTULO: El título de la observación que debe reflejar el contenido de la ficha. Por ejemplo: Fiesta de Corpus. 8.- INVESTIGADOR: El nombre del investigador.Segunda sección: constituye la parte fundamental de la ficha donde se registra el contenido de la observación, conforme a los requerimientos de la investigación.

Page 3: La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

1.- LOCALIDAD: ………………….. 2.- COMUNIDAD: …………………… 3.- FICHA Nº: 1.

4.-INFORMANTE: …………………… 5.-CLASIFICACIÒN: ………………………

6.- FECHA: 09 DE ABRIL DEL 2012.

7.- TÌTULO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÈS EN EL COLEGIO NACIONAL MIXTO “GRAN BRETAÑA” DE LA CIUDAD DE QUITO.

8.- INVESTIGADOR: CABRERA SUSANA, DUEÑAS JENNY Y NAVARRO VALERIA.

9.- CONTENIDO:

• ANTECEDENTES:

1.- PROCESO:

Existen cinco maestros para los 21 paralelos con los que cuenta el colegio. El área de inglés está conformada de 6 docentes, los cuales cubren los paralelos existentes.

•LA CARGA HORARIA:

Es acorde a la malla curricular que dicta el Ministerio de Educación, la cual es de cinco horas semanales.

Page 4: La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

1.- LOCALIDAD: ………………….. 2.- COMUNIDAD: …………………… 3.- FICHA Nº: 1.

4.-INFORMANTE: …………………… 5.-CLASIFICACIÒN: ………………………

6.- FECHA: 09 DE ABRIL DEL 2012.

7.- TÌTULO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÈS EN EL COLEGIO NACIONAL MIXTO “GRAN BRETAÑA” DE LA CIUDAD DE QUITO.

8.- INVESTIGADOR: CABRERA SUSANA, DUEÑAS JENNY Y NAVARRO VALERIA.

9.- CONTENIDO:

• EL MATERIAL DIDÀCTICO CON EL QUE CUENTA CADA DOCENTE:

El texto que se sigue con los estudiantes es el designado por el Ministerio de Educación y proviene del Proyecto Cradle y cuyo nombre es: “OUR WORLD THROUGH ENGLISH”.

•EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE:

•Los docentes inician tomando lista para constatar cuantos estudiantes están presentes.

•Se observa que se realiza la retroalimentación de la clase anterior.

•El docente explica el tema nuevo de la clase así como vocabulario nuevo, la parte gramatical, y alguna lluvia de ideas sobre el tema.

•El docente interactúa con los estudiantes.

Page 5: La ficha de observaciòn POR JENNY DUENAS

1.- LOCALIDAD: ………………….. 2.- COMUNIDAD: …………………… 3.- FICHA Nº: 1.

4.-INFORMANTE: …………………… 5.-CLASIFICACIÒN: ………………………

6.- FECHA: 09 DE ABRIL DEL 2012.

7.- TÌTULO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÈS EN EL COLEGIO NACIONAL MIXTO “GRAN BRETAÑA” DE LA CIUDAD DE QUITO.

8.- INVESTIGADOR: CABRERA SUSANA, DUEÑAS JENNY Y NAVARRO VALERIA.

•CONCLUSIONES:

•ES IMPORTANTE QUE EL DOCENTE TENGA UNA BUENA RELACIÒN CON LOS ESTUDIANTES.

•LOS DOCENTES HAN CAMBIADO LAS METODOLOGÌAS TRADICONALES COMO EL DICTADO, EL COPIADO POR EL USO DE NUEVAS METODOLOGÌAS.

•LOS DOCENTES SE PREOCUPAN POR LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES BRINDÀNDOLES OPORTUNIDADES PARA ADQUIRIR EL CONOCIMIENTO.

•LOS DOCENTES BUSCAN LAS MEJORES ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS PARA UN MEJOR RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES.

• LOS MAESTROS ESTÀN EN CONSTANTE RENOVACIÒN BUSCANDO NUEVOS MÈTODOS DE ENSEÑANZA.

•LOS DOCENTES SE PREOCUPAN POR EL APROVECHAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DESARROLLÀNDO EN ELLOS LA AYUDA PEDAGÒGICA QUE ELLOS REQUIEREN.