La Filosofía Como Creación de Los Griegos

2
LA FILOSOFÍA COMO CREACIÓN DE LOS GRIEGOS Hipótesis (unos) Remonta al origen de la humanidad. (Panbabilonistas) origen Oriental. (Zeller)Creación espontánea y peculiar del genio griego El hombre siempre ha tenido facultad de pensar y la ha ejercitado tratando de darle solución a sus problemas de la realidad a través de sus propios recursos racionales. EJ: Animismo, fetichismo, mitología, etc. Formas primitivas de dar respuesta a los fenómenos naturales, buscando sus causas y explicación. En todos los pueblos ha existido un género de pensamiento expresado en formas muy diversas. Conocimiento vulgar: (Predomina lo sensitivo sobre lo racional) Adquirido por los sentidos . Así conocemos cosas y sucesos particulares de los que el entendimiento abstrae conceptos universales, que coordina entre sí en formas ínfimas y rudimentarias de juicio. Campo: lo concreto, lo particular, lo sujeto al espacio, al tiempo y a la mutación. Conocimiento científico: (Predomina lo racional ) No basta con conocer cosas ni sucesos particulares sino que quiere llegar a conocer sus esencias y sus razones de ser . Pero necesita superar la particularidad, la mutabilidad y la contingencia de las realidades concretas, elaborando conceptos abstractos y llegando a formular juicios de validez universal. La ciencia es un saber organizado y ordenado.

description

BREVE INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA DE LOS GRIEGOS

Transcript of La Filosofía Como Creación de Los Griegos

Page 1: La Filosofía Como Creación de Los Griegos

LA FILOSOFÍA COMO CREACIÓN DE LOS GRIEGOS

Hipótesis

(unos) Remonta al origen de la humanidad. (Panbabilonistas) origen Oriental. (Zeller)Creación espontánea y peculiar del genio griego

El hombre siempre ha tenido facultad de pensar y la ha ejercitado tratando de darle solución a sus problemas de la realidad a través de sus propios recursos racionales.

EJ: Animismo, fetichismo, mitología, etc. Formas primitivas de dar respuesta a los fenómenos naturales, buscando sus causas y explicación.

En todos los pueblos ha existido un género de pensamiento expresado en formas muy diversas.

Conocimiento vulgar: (Predomina lo sensitivo sobre lo racional)Adquirido por los sentidos. Así conocemos cosas y sucesos particulares de los que el entendimiento abstrae conceptos universales, que coordina entre sí en formas ínfimas y rudimentarias de juicio.Campo: lo concreto, lo particular, lo sujeto al espacio, al tiempo y a la mutación.

Conocimiento científico: (Predomina lo racional)No basta con conocer cosas ni sucesos particulares sino que quiere llegar a conocer sus esencias y sus razones de ser. Pero necesita superar la particularidad, la mutabilidad y la contingencia de las realidades concretas, elaborando conceptos abstractos y llegando a formular juicios de validez universal.La ciencia es un saber organizado y ordenado.

El hombre se interroga sobre las causas (admiración) esto produce la conciencia de un problema, ante su ignorancia se vale de la investigación hasta encontrar una razón para explicarlo.Admiración combinada con curiosidad origen natural remoto de la ciencia.

La filosofía en su sentido amplio existe antes de los griegos. La filosofía en su sentido más estricto, como un saber científico organizado, articulado, sistematizado,

elevado por encima de lo puramente empírico, desligado de la forma mítica y con principios y métodos propios y rigurosos existe sólo a partir de los griegos.

Han intentado demostrar el origen oriental de la filosofía, pero sin éxito.

Los griegos acogían contenidos de otras formas de vida espiritual y los transformaban dándoles una forma rigurosamente lógica (que es lo propiamente filosófico: el recurso de la razón)