La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

10
FILOSOFÍA La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Transcript of La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 1: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

FILOSOFÍA

La Filosofía y los problemas de la vida

cotidiana

Page 2: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

A diferencia de otros momentos de la historia en los que los ideales de vida estaban relacionados con un ideal heroico o un ideal religioso, hoy ha cobrado fuerza la necesidad de valorar todos y cada uno de los momentos de la vida cotidiana.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 3: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

La vida cotidiana se compone del conjunto de las actividades que realizamos habitualmente tanto en nuestra vida privada como en nuestra vida como en nuestra vida pública. No es sólo la vida laboral, social o afectiva, sino el conjunto de hábitos cotidianos con los que nos instalamos en la realidad.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 4: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

La filosofía puede desempeñar un papel decisivo en este proceso de instalación en la vida cotidiana, no porque nos ayude a ajustarnos o desajustarnos, sino porque pone ante nosotros la vida cotidiana como problema.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 5: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Algo es un problema cuando se nos presenta como un obstáculo que está lanzando puesto ante nosotros, como algo que no sólo está frente a nosotros y nos exige mirarlo una y otra vez, sino algo de lo que tenemos que hacemos cargo.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 6: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Los nuevos ideales de vida tienen mucho que ver con el mundo del trabajo y la familia como ámbitos en los que se realiza la libertad, se lucha contra el sufrimiento y se busca cierto bienestar. Charles Taylor, en sus investigaciones sobre la identidad del hombre moderno, ha descrito la vida cotidiana como la vida de producción y reproducción, del trabajo y de la familia. Pero no solo en esos campos la vida cotidiana presenta problemas.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 7: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Hoy, las nuevas tecnologías, los avances científicos, la conservación de la naturaleza o la sociedad del bienestar plantean problemas nuevos sobre los que la filosofía tiene algo que decir. Tanto la ecología como la práctica médica han pasado a ser un problema en nuestro mundo cotidiano. La tarea de la filosofía es aportar luz, y sobre todo, hacer que nos percatemos de su carácter problemático.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 8: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

La existencia cotidiana "La vida buena para los seres humanos no debe buscarse en alguna actividad superior, más allá de la vida ordinaria, sea esta la contemplación o el ascetismo religioso o incluso la regulación ciudadana, sino en el centro mismo de la existencia cotidiana, en la adquisición a través del trabajo de los medios para vivir y para la reproducción de la vida en familia".

CH. TA YLOR: Argumentos filosóficos. Barcelona, Paidós.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 9: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

El problema bioético "Hoy el médico ya no interviene solamente entre el nacimiento y la muerte, sino desde antes del nacimiento y hasta después de la muerte, a veces impidiendo aquel o frenando la llegada de esta. Se plantean inevitablemente problemas sobre el sentido de la vida humana. Son cuestiones a las que el médico ha de responder también, junto con todos nosotros; pero no solamente en cuanto médico, sino en cuanto persona humana. En una palabra, la práctica de la medicina en la era tecnológica plantea cada vez más cuestiones que desbordan la sola ciencia médica, la práctica clínica o los recursos técnicos".

J. MASIÁ: Bioética y antropología. Madrid, UPCo.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

Page 10: La filosofía y los problemas de la vida cotidiana

El problema ecológico "La idea de que 'la Tierra está en peligro de muerte' ha impuesto una nueva dimensión de responsabilidad, una concepción inédita de las obligaciones humanas que superan la ética tradicional circunscrita a las relaciones interhumanas inmediatas. La responsabilidad humana debe extenderse ahora a cosas extrahumanas, englobar la dimensión de toda la biosfera, ya que el hombre tiene los medios para poner en peligro la vida futura en el planeta”.

G. LlPOVETSKI: El crepúsculo del deber. Barcelona, Anagrama.

La Filosofía y los problemas de la vida cotidiana

BibliografíaDOMINGO MORATALLA, Agustín. Filosofía. Bachillerato 1. Editorial SM. Madrid, 2006.