La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor...

41
La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto 2017 / Nº 299 ISSN 0716-968X

Transcript of La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor...

Page 1: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puerto

2017

Nordm 2

99

ISSN 0716-968X

2

Iacutendice

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TEMA CENTRAL

bull La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puerto

PRENSA

bull Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

bull Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

bull Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

bull Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por protocolo de riesgos psicosociales

bull La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadores

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA

bull NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

bull DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

bull RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

bull SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL Seleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

bull CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICA Seleccioacuten de Dictaacutemenes

bull SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Seleccioacuten de Dictaacutemenes

3

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puertoLos sectores portuarios y de la Marina mercante son ahora mejor controlados por la Direccioacuten del Trabajo gracias al funcionamiento de una ineacutedita plataforma informaacutetica y nuevo instrumental de medicioacuten de condiciones de seguridad en alta mar

Sus 4200 kiloacutemetros de costa son una catapul-ta al desarrollo Maacutes que una brecha el oceacutea-no Paciacutefico ha unido a Chile con los poderosos

mercados asiaacuteticos y las divisas que ingresan han nu-trido al progreso experimentado durante las uacuteltimas tres deacutecadas

No por nada hoy el 95 por ciento de las exportaciones nacionales se realizan viacutea mariacutetima reportando al paiacutes un retorno de maacutes de 55 mil millones de doacutelares Por ello todo lo que ocurra en su entorno es relevante para el paiacutes

Y es que como lo demostroacute la prolongada paraliza-cioacuten portuaria de enero de 2014 presionando por el pago de la media hora de descanso es mejor prevenir que lamentar Solo las exportaciones frutiacutecolas sufrie-ron peacuterdidas cercanas a los mil millones de doacutelares

Consciente de que su rol fiscalizador en este sector es clave para el paiacutes la Direccioacuten del Trabajo (DT) ha redoblado su presencia en los puertos y naves mer-cantes nacionales Para ello se apoyoacute en la llamada Ley Corta de Puertos Ndeg 20773 que entroacute en vigen-cia en septiembre de 2014 dando cumplimiento a

El sistema de huella digital es uno de los avances tecnoloacutegicos en los puertos que permite controlar objetivamente la duracioacuten de los turnos de trabajo

4

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

los acuerdos que pusieron fin a las movilizaciones de los trabajadores portuarios

Asiacute suscribioacute el 17 de noviembre de 2014 un acuer-do de cooperacioacuten con la Direccioacuten General del Te-rritorio Mariacutetimo y de Marina Mercante (Directemar)

Su objetivo es propender a un trabajo estrecho y continuo maacutes allaacute de la convivencia le-gal a que obliga a ambas ins-tituciones la legislacioacuten que rige para la administracioacuten y funcionamiento de puertos y la operacioacuten mariacutetima

Este acuerdo es entonces el soporte de un mejor trabajo para proteger los derechos de los trabaja-dores portuarios y los tripulantes de la marina mer-cante

Desde entonces se han multiplicado los cursos de capacitacioacuten reciacuteproca las fiscalizaciones conjuntas y el aprovechamiento de la tecnologiacutea para hacer maacutes eficiente el control y conocimiento acabado de toda la industria mariacutetimo-portuaria

Como lo dijo el director del Trabajo Christian Melis el acuerdo ldquopotencia nuestra propia fiscalizacioacutenrdquo valorando el rol de la Directemar debido a que sus funcionarios ldquoson es-pecialistas en materias en que nosotros no lo somosrdquo

El programa operaraacute como una suerte de ldquonube virtualrdquo al que diariamente to-das las empresas portuarias del paiacutes deberaacuten subir la informacioacuten contractual y de jornadas de sus estiba-dores la que seraacute recibida y fiscalizada por la Direc-cioacuten del Trabajo y la Directemar

Autoridades y funcionarios de la DT encargados de montar el sistema Diego Torres Gabriel Ramiacuterez Christian Melis (director) Paulina Aguilar Gabriel Miranda y Jorge Andreucic (director regional de Valparaiacuteso)

652 denuncias detripulantes o trabajadores

portuarios recibioacute la DT desde el 2014

5

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TODO BAJO CONTROL Pero intentar que todo marche correctamente en los puertos chilenos es una tarea ardua por varias razo-nes Por ejemplo por los 27 puertos que hay que cu-brir entre Arica y Puerto Williams y los casi nueve mil estibadores solo considerando a los que cumplen con al menos un turno al mes

Pero lo maacutes complejo de controlar es el modo de tra-bajo que implica la contratacioacuten diaria o por turno (hasta cuatro en un diacutea) de los trabajadores El antildeo 2015 la Directemar cuantificoacute en 1618333 () los tur-nos cumplidos Cada uno con su consiguiente con-trato registro de asistencia y cotizacioacuten previsional Ni pensar en contar con tiempo para vigilar la segu-ridad de las faenas

Por eso a propia peticioacuten de los sindicatos portua-rios la DT trabajoacute largos meses en el disentildeo y ela-boracioacuten de un sistema informaacutetico que le permita

reunir ese colosal caudal informativo sin tener que acudir diacutea a diacutea a los terminales

El sistema por fin estuvo listo este antildeo Este 21 de septiembre de 2017 en el terminal de San Antonio se lanzoacute la plataforma informatizada de actualizacioacuten ininterrumpida que permitiraacute por primera vez contar en Chile con un registro de todos los trabajadores portuarios del paiacutes sus contratos jornadas de labores y descanso y entradas y salidas de los terminales

El programa es una suerte de ldquonube virtualrdquo se de-nomina ldquoSistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuariardquo conocido por su sigla SCCNLP y su objetivo es ldquocautelar el iacutentegro cumpli-miento de las normas laborales de salud y seguridad de todos los trabajadores portuarios sin perjuicio de la modalidad contractual que suscriban estos con sus empleadores en todos los puertos y frentes de atraque del paiacutes sin distincioacutenrdquo

El contraalmirante Guillermo Silva y el director Christian Melis firman el 17 de noviembre de 2014 el convenio de cooperacioacuten entre la Directemar y la Direccioacuten del Trabajo

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 2: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

2

Iacutendice

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TEMA CENTRAL

bull La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puerto

PRENSA

bull Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

bull Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

bull Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

bull Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por protocolo de riesgos psicosociales

bull La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadores

NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA

bull NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

bull DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

bull RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

bull SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL Seleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

bull CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICA Seleccioacuten de Dictaacutemenes

bull SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Seleccioacuten de Dictaacutemenes

3

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puertoLos sectores portuarios y de la Marina mercante son ahora mejor controlados por la Direccioacuten del Trabajo gracias al funcionamiento de una ineacutedita plataforma informaacutetica y nuevo instrumental de medicioacuten de condiciones de seguridad en alta mar

Sus 4200 kiloacutemetros de costa son una catapul-ta al desarrollo Maacutes que una brecha el oceacutea-no Paciacutefico ha unido a Chile con los poderosos

mercados asiaacuteticos y las divisas que ingresan han nu-trido al progreso experimentado durante las uacuteltimas tres deacutecadas

No por nada hoy el 95 por ciento de las exportaciones nacionales se realizan viacutea mariacutetima reportando al paiacutes un retorno de maacutes de 55 mil millones de doacutelares Por ello todo lo que ocurra en su entorno es relevante para el paiacutes

Y es que como lo demostroacute la prolongada paraliza-cioacuten portuaria de enero de 2014 presionando por el pago de la media hora de descanso es mejor prevenir que lamentar Solo las exportaciones frutiacutecolas sufrie-ron peacuterdidas cercanas a los mil millones de doacutelares

Consciente de que su rol fiscalizador en este sector es clave para el paiacutes la Direccioacuten del Trabajo (DT) ha redoblado su presencia en los puertos y naves mer-cantes nacionales Para ello se apoyoacute en la llamada Ley Corta de Puertos Ndeg 20773 que entroacute en vigen-cia en septiembre de 2014 dando cumplimiento a

El sistema de huella digital es uno de los avances tecnoloacutegicos en los puertos que permite controlar objetivamente la duracioacuten de los turnos de trabajo

4

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

los acuerdos que pusieron fin a las movilizaciones de los trabajadores portuarios

Asiacute suscribioacute el 17 de noviembre de 2014 un acuer-do de cooperacioacuten con la Direccioacuten General del Te-rritorio Mariacutetimo y de Marina Mercante (Directemar)

Su objetivo es propender a un trabajo estrecho y continuo maacutes allaacute de la convivencia le-gal a que obliga a ambas ins-tituciones la legislacioacuten que rige para la administracioacuten y funcionamiento de puertos y la operacioacuten mariacutetima

Este acuerdo es entonces el soporte de un mejor trabajo para proteger los derechos de los trabaja-dores portuarios y los tripulantes de la marina mer-cante

Desde entonces se han multiplicado los cursos de capacitacioacuten reciacuteproca las fiscalizaciones conjuntas y el aprovechamiento de la tecnologiacutea para hacer maacutes eficiente el control y conocimiento acabado de toda la industria mariacutetimo-portuaria

Como lo dijo el director del Trabajo Christian Melis el acuerdo ldquopotencia nuestra propia fiscalizacioacutenrdquo valorando el rol de la Directemar debido a que sus funcionarios ldquoson es-pecialistas en materias en que nosotros no lo somosrdquo

El programa operaraacute como una suerte de ldquonube virtualrdquo al que diariamente to-das las empresas portuarias del paiacutes deberaacuten subir la informacioacuten contractual y de jornadas de sus estiba-dores la que seraacute recibida y fiscalizada por la Direc-cioacuten del Trabajo y la Directemar

Autoridades y funcionarios de la DT encargados de montar el sistema Diego Torres Gabriel Ramiacuterez Christian Melis (director) Paulina Aguilar Gabriel Miranda y Jorge Andreucic (director regional de Valparaiacuteso)

652 denuncias detripulantes o trabajadores

portuarios recibioacute la DT desde el 2014

5

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TODO BAJO CONTROL Pero intentar que todo marche correctamente en los puertos chilenos es una tarea ardua por varias razo-nes Por ejemplo por los 27 puertos que hay que cu-brir entre Arica y Puerto Williams y los casi nueve mil estibadores solo considerando a los que cumplen con al menos un turno al mes

Pero lo maacutes complejo de controlar es el modo de tra-bajo que implica la contratacioacuten diaria o por turno (hasta cuatro en un diacutea) de los trabajadores El antildeo 2015 la Directemar cuantificoacute en 1618333 () los tur-nos cumplidos Cada uno con su consiguiente con-trato registro de asistencia y cotizacioacuten previsional Ni pensar en contar con tiempo para vigilar la segu-ridad de las faenas

Por eso a propia peticioacuten de los sindicatos portua-rios la DT trabajoacute largos meses en el disentildeo y ela-boracioacuten de un sistema informaacutetico que le permita

reunir ese colosal caudal informativo sin tener que acudir diacutea a diacutea a los terminales

El sistema por fin estuvo listo este antildeo Este 21 de septiembre de 2017 en el terminal de San Antonio se lanzoacute la plataforma informatizada de actualizacioacuten ininterrumpida que permitiraacute por primera vez contar en Chile con un registro de todos los trabajadores portuarios del paiacutes sus contratos jornadas de labores y descanso y entradas y salidas de los terminales

El programa es una suerte de ldquonube virtualrdquo se de-nomina ldquoSistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuariardquo conocido por su sigla SCCNLP y su objetivo es ldquocautelar el iacutentegro cumpli-miento de las normas laborales de salud y seguridad de todos los trabajadores portuarios sin perjuicio de la modalidad contractual que suscriban estos con sus empleadores en todos los puertos y frentes de atraque del paiacutes sin distincioacutenrdquo

El contraalmirante Guillermo Silva y el director Christian Melis firman el 17 de noviembre de 2014 el convenio de cooperacioacuten entre la Directemar y la Direccioacuten del Trabajo

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 3: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

3

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

La fiscalizacioacuten de la DT busca llegar a buen puertoLos sectores portuarios y de la Marina mercante son ahora mejor controlados por la Direccioacuten del Trabajo gracias al funcionamiento de una ineacutedita plataforma informaacutetica y nuevo instrumental de medicioacuten de condiciones de seguridad en alta mar

Sus 4200 kiloacutemetros de costa son una catapul-ta al desarrollo Maacutes que una brecha el oceacutea-no Paciacutefico ha unido a Chile con los poderosos

mercados asiaacuteticos y las divisas que ingresan han nu-trido al progreso experimentado durante las uacuteltimas tres deacutecadas

No por nada hoy el 95 por ciento de las exportaciones nacionales se realizan viacutea mariacutetima reportando al paiacutes un retorno de maacutes de 55 mil millones de doacutelares Por ello todo lo que ocurra en su entorno es relevante para el paiacutes

Y es que como lo demostroacute la prolongada paraliza-cioacuten portuaria de enero de 2014 presionando por el pago de la media hora de descanso es mejor prevenir que lamentar Solo las exportaciones frutiacutecolas sufrie-ron peacuterdidas cercanas a los mil millones de doacutelares

Consciente de que su rol fiscalizador en este sector es clave para el paiacutes la Direccioacuten del Trabajo (DT) ha redoblado su presencia en los puertos y naves mer-cantes nacionales Para ello se apoyoacute en la llamada Ley Corta de Puertos Ndeg 20773 que entroacute en vigen-cia en septiembre de 2014 dando cumplimiento a

El sistema de huella digital es uno de los avances tecnoloacutegicos en los puertos que permite controlar objetivamente la duracioacuten de los turnos de trabajo

4

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

los acuerdos que pusieron fin a las movilizaciones de los trabajadores portuarios

Asiacute suscribioacute el 17 de noviembre de 2014 un acuer-do de cooperacioacuten con la Direccioacuten General del Te-rritorio Mariacutetimo y de Marina Mercante (Directemar)

Su objetivo es propender a un trabajo estrecho y continuo maacutes allaacute de la convivencia le-gal a que obliga a ambas ins-tituciones la legislacioacuten que rige para la administracioacuten y funcionamiento de puertos y la operacioacuten mariacutetima

Este acuerdo es entonces el soporte de un mejor trabajo para proteger los derechos de los trabaja-dores portuarios y los tripulantes de la marina mer-cante

Desde entonces se han multiplicado los cursos de capacitacioacuten reciacuteproca las fiscalizaciones conjuntas y el aprovechamiento de la tecnologiacutea para hacer maacutes eficiente el control y conocimiento acabado de toda la industria mariacutetimo-portuaria

Como lo dijo el director del Trabajo Christian Melis el acuerdo ldquopotencia nuestra propia fiscalizacioacutenrdquo valorando el rol de la Directemar debido a que sus funcionarios ldquoson es-pecialistas en materias en que nosotros no lo somosrdquo

El programa operaraacute como una suerte de ldquonube virtualrdquo al que diariamente to-das las empresas portuarias del paiacutes deberaacuten subir la informacioacuten contractual y de jornadas de sus estiba-dores la que seraacute recibida y fiscalizada por la Direc-cioacuten del Trabajo y la Directemar

Autoridades y funcionarios de la DT encargados de montar el sistema Diego Torres Gabriel Ramiacuterez Christian Melis (director) Paulina Aguilar Gabriel Miranda y Jorge Andreucic (director regional de Valparaiacuteso)

652 denuncias detripulantes o trabajadores

portuarios recibioacute la DT desde el 2014

5

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TODO BAJO CONTROL Pero intentar que todo marche correctamente en los puertos chilenos es una tarea ardua por varias razo-nes Por ejemplo por los 27 puertos que hay que cu-brir entre Arica y Puerto Williams y los casi nueve mil estibadores solo considerando a los que cumplen con al menos un turno al mes

Pero lo maacutes complejo de controlar es el modo de tra-bajo que implica la contratacioacuten diaria o por turno (hasta cuatro en un diacutea) de los trabajadores El antildeo 2015 la Directemar cuantificoacute en 1618333 () los tur-nos cumplidos Cada uno con su consiguiente con-trato registro de asistencia y cotizacioacuten previsional Ni pensar en contar con tiempo para vigilar la segu-ridad de las faenas

Por eso a propia peticioacuten de los sindicatos portua-rios la DT trabajoacute largos meses en el disentildeo y ela-boracioacuten de un sistema informaacutetico que le permita

reunir ese colosal caudal informativo sin tener que acudir diacutea a diacutea a los terminales

El sistema por fin estuvo listo este antildeo Este 21 de septiembre de 2017 en el terminal de San Antonio se lanzoacute la plataforma informatizada de actualizacioacuten ininterrumpida que permitiraacute por primera vez contar en Chile con un registro de todos los trabajadores portuarios del paiacutes sus contratos jornadas de labores y descanso y entradas y salidas de los terminales

El programa es una suerte de ldquonube virtualrdquo se de-nomina ldquoSistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuariardquo conocido por su sigla SCCNLP y su objetivo es ldquocautelar el iacutentegro cumpli-miento de las normas laborales de salud y seguridad de todos los trabajadores portuarios sin perjuicio de la modalidad contractual que suscriban estos con sus empleadores en todos los puertos y frentes de atraque del paiacutes sin distincioacutenrdquo

El contraalmirante Guillermo Silva y el director Christian Melis firman el 17 de noviembre de 2014 el convenio de cooperacioacuten entre la Directemar y la Direccioacuten del Trabajo

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 4: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

4

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

los acuerdos que pusieron fin a las movilizaciones de los trabajadores portuarios

Asiacute suscribioacute el 17 de noviembre de 2014 un acuer-do de cooperacioacuten con la Direccioacuten General del Te-rritorio Mariacutetimo y de Marina Mercante (Directemar)

Su objetivo es propender a un trabajo estrecho y continuo maacutes allaacute de la convivencia le-gal a que obliga a ambas ins-tituciones la legislacioacuten que rige para la administracioacuten y funcionamiento de puertos y la operacioacuten mariacutetima

Este acuerdo es entonces el soporte de un mejor trabajo para proteger los derechos de los trabaja-dores portuarios y los tripulantes de la marina mer-cante

Desde entonces se han multiplicado los cursos de capacitacioacuten reciacuteproca las fiscalizaciones conjuntas y el aprovechamiento de la tecnologiacutea para hacer maacutes eficiente el control y conocimiento acabado de toda la industria mariacutetimo-portuaria

Como lo dijo el director del Trabajo Christian Melis el acuerdo ldquopotencia nuestra propia fiscalizacioacutenrdquo valorando el rol de la Directemar debido a que sus funcionarios ldquoson es-pecialistas en materias en que nosotros no lo somosrdquo

El programa operaraacute como una suerte de ldquonube virtualrdquo al que diariamente to-das las empresas portuarias del paiacutes deberaacuten subir la informacioacuten contractual y de jornadas de sus estiba-dores la que seraacute recibida y fiscalizada por la Direc-cioacuten del Trabajo y la Directemar

Autoridades y funcionarios de la DT encargados de montar el sistema Diego Torres Gabriel Ramiacuterez Christian Melis (director) Paulina Aguilar Gabriel Miranda y Jorge Andreucic (director regional de Valparaiacuteso)

652 denuncias detripulantes o trabajadores

portuarios recibioacute la DT desde el 2014

5

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TODO BAJO CONTROL Pero intentar que todo marche correctamente en los puertos chilenos es una tarea ardua por varias razo-nes Por ejemplo por los 27 puertos que hay que cu-brir entre Arica y Puerto Williams y los casi nueve mil estibadores solo considerando a los que cumplen con al menos un turno al mes

Pero lo maacutes complejo de controlar es el modo de tra-bajo que implica la contratacioacuten diaria o por turno (hasta cuatro en un diacutea) de los trabajadores El antildeo 2015 la Directemar cuantificoacute en 1618333 () los tur-nos cumplidos Cada uno con su consiguiente con-trato registro de asistencia y cotizacioacuten previsional Ni pensar en contar con tiempo para vigilar la segu-ridad de las faenas

Por eso a propia peticioacuten de los sindicatos portua-rios la DT trabajoacute largos meses en el disentildeo y ela-boracioacuten de un sistema informaacutetico que le permita

reunir ese colosal caudal informativo sin tener que acudir diacutea a diacutea a los terminales

El sistema por fin estuvo listo este antildeo Este 21 de septiembre de 2017 en el terminal de San Antonio se lanzoacute la plataforma informatizada de actualizacioacuten ininterrumpida que permitiraacute por primera vez contar en Chile con un registro de todos los trabajadores portuarios del paiacutes sus contratos jornadas de labores y descanso y entradas y salidas de los terminales

El programa es una suerte de ldquonube virtualrdquo se de-nomina ldquoSistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuariardquo conocido por su sigla SCCNLP y su objetivo es ldquocautelar el iacutentegro cumpli-miento de las normas laborales de salud y seguridad de todos los trabajadores portuarios sin perjuicio de la modalidad contractual que suscriban estos con sus empleadores en todos los puertos y frentes de atraque del paiacutes sin distincioacutenrdquo

El contraalmirante Guillermo Silva y el director Christian Melis firman el 17 de noviembre de 2014 el convenio de cooperacioacuten entre la Directemar y la Direccioacuten del Trabajo

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 5: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

5

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

TODO BAJO CONTROL Pero intentar que todo marche correctamente en los puertos chilenos es una tarea ardua por varias razo-nes Por ejemplo por los 27 puertos que hay que cu-brir entre Arica y Puerto Williams y los casi nueve mil estibadores solo considerando a los que cumplen con al menos un turno al mes

Pero lo maacutes complejo de controlar es el modo de tra-bajo que implica la contratacioacuten diaria o por turno (hasta cuatro en un diacutea) de los trabajadores El antildeo 2015 la Directemar cuantificoacute en 1618333 () los tur-nos cumplidos Cada uno con su consiguiente con-trato registro de asistencia y cotizacioacuten previsional Ni pensar en contar con tiempo para vigilar la segu-ridad de las faenas

Por eso a propia peticioacuten de los sindicatos portua-rios la DT trabajoacute largos meses en el disentildeo y ela-boracioacuten de un sistema informaacutetico que le permita

reunir ese colosal caudal informativo sin tener que acudir diacutea a diacutea a los terminales

El sistema por fin estuvo listo este antildeo Este 21 de septiembre de 2017 en el terminal de San Antonio se lanzoacute la plataforma informatizada de actualizacioacuten ininterrumpida que permitiraacute por primera vez contar en Chile con un registro de todos los trabajadores portuarios del paiacutes sus contratos jornadas de labores y descanso y entradas y salidas de los terminales

El programa es una suerte de ldquonube virtualrdquo se de-nomina ldquoSistema de Control de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuariardquo conocido por su sigla SCCNLP y su objetivo es ldquocautelar el iacutentegro cumpli-miento de las normas laborales de salud y seguridad de todos los trabajadores portuarios sin perjuicio de la modalidad contractual que suscriban estos con sus empleadores en todos los puertos y frentes de atraque del paiacutes sin distincioacutenrdquo

El contraalmirante Guillermo Silva y el director Christian Melis firman el 17 de noviembre de 2014 el convenio de cooperacioacuten entre la Directemar y la Direccioacuten del Trabajo

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 6: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

6

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis explicoacute que la competencia de la DT en esta materia proviene de los artiacuteculos 133 inciso 5deg y 133 bis del Coacutedigo del Trabajo que le imponen velar ldquoporque la prestacioacuten de los servicios que rea-licen [los trabajadores] se efectuacutee de manera segu-ra y lo sea en virtud de alguna de las modalidades contractuales previstasrdquo para trabajadores portua-rios permanentes afectos a la provisioacuten de un convenio de puestos de trabajo o even-tuales

COacuteMO FUNCIONALa autoridad fiscalizadora elogioacute el ineacutedito sistema ndashcreado por Resolucioacuten exenta 432ndash porque ldquopermi-tiraacute a nuestro servicio mantener un control en liacutenea de toda la industria portuaria y de todos sus movi-mientos laborales que como bien sabemos suelen ser diarios de modo que detectaremos si hay irre-

gularidades contractuales o de cumplimiento de jornadasrdquo

En efecto todos los contratos de trabajo que en esta industria son suscritos generalmente en virtud de cada turno cumplido por el trabajador seraacuten subi-dos a este sistema informaacutetico Las empresas deben

ahora registrarlos en un plazo no inferior a las 8 horas ni su-perior a las 12 salvo cuando el contrato figure dentro de un convenio de provisioacuten de puestos de trabajo En este caso la informacioacuten deberaacute ser enviada dentro de las 24

horas siguientes a su celebracioacuten

Asimismo deben subir al programa el registro de las ldquonombradasrdquo (seleccioacuten de los equipos de estibado-res que cubriraacuten los cupos ofertados por las empre-

Fiscalizadores de la Direccioacuten del Trabajo a bordo de una de las tres embarcaciones fiscalizadas en plena travesiacutea en la Regioacuten de Los Lagos a fines de noviembre y comienzos de diciembre

25035 fiscalizaciones practicoacute la DT entre 2014

y 2017

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 7: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

7

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

sas) la modalidad de cumplimiento del descanso de media hora para turnos de maacutes de cuatro horas el registro de control de asistencia y de jornadas ex-traordinarias la constitucioacuten de comiteacutes paritarios y el registro de los certificados al diacutea del curso de se-guridad portuaria con que deben contar los trabaja-dores

A toda esta informacioacuten en formato computacional tienen acceso funcionarios especializados de la DT y la Directemar que debe saber siempre cuaacutentos y quieacutenes son las personas que permanecen en los re-cintos portuarios

Obligadas legalmente a este suministro informa-tivo quedan las empresas portuarias creadas por la Ley Ndeg 19542 aquellas que administren puer-tos o frentes de atraque en virtud de un contrato de concesioacuten y las que poseen concesiones ma-riacutetimas y que operen como puertos privados de uso puacuteblico

El sistema comenzaraacute a ser aplicado paulatinamen-te en todos los puertos del paiacutes Por ahora partioacute en los terminales de Tocopilla San Antonio San Vicente y Punta Arenas para luego una vez corroborado su aplicacioacuten sin tachas ser ampliado al resto de los ter-minales

Para el director del Trabajo ldquoel sistema es robusto y permitiraacute controlar la ley laboral portuaria y poten-ciaraacute la fiscalizacioacuten en un sector que siempre ha sido complejo de fiscalizarrdquo

Esperanzado como estaacute de que todo funcione sin problemas cuando se extienda a todos los puertos del paiacutes en julio de 2018 que adelantoacute la posibilidad de que a mediano o largo plazo ldquoeste modelo de fis-calizacioacuten informatizado podamos aplicarlo en otros sectores productivosrdquo

EMBARCADOSPero si el control informatizado de los puertos es un avance ineacutedito no podiacutea quedarse atraacutes la fiscaliza-cioacuten de las embarcaciones mercantes o de pasajeros que navegan en aguas nacionales

El jefe nacional de Fiscalizacioacuten Jorge Guzmaacuten trepa a uno de los barcos fiscalizados hace menos de un mes para verificar las condiciones de seguridad de los tripulantes y sus jornadas de

trabajo a bordo

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 8: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

8

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Lo comuacuten aquiacute era acercarse a las naves cuando es-tas recalaban en los puertos pero ello no daba cuen-ta del real cumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en plena travesiacutea

Por eso a fines de noviembre un equipo del Depar-tamento Central de Inspeccioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT) dio el vamos a un sistema de fiscaliza-cioacuten de barcos de transporte de carga y pasajeros en plena navegacioacuten

ldquoLas propias organizaciones sindicales del sec-tor mariacutetimo nos habiacutean pedido fiscalizar de este modo y entendimos que teniacutean razoacuten por eso es-peramos para hacerlo a contar con instrumental de

medicioacuten que nos permitiera fiscalizar certeramen-te condiciones de ventilacioacuten ruido luminosidad entre otros factores mediblesrdquo explicoacute Jonataacuten Ji-menez jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (Usesat) de la DT

Jimeacutenez integroacute el equipo fiscalizador junto al jefe del Departamento de Inspeccioacuten Jorge Guzmaacuten al director regional de Los Lagos Guillermo Oliveros y a la experta de la Usesat Lidia Arenas

Durante cuatro diacuteas los especialistas navegaron un total de 25 horas a bordo de tres embarcaciones mercantes de distintas empresas en la zona mariacuteti-ma de Calbuco Quelloacuten Chonchi y Melinka

Fiscalizadores de la zona sur del paiacutes se aprestan a iniciar una fiscalizacioacuten en puerto el antildeo 2015 que culminoacute con multas por contratos de trabajo irregulares dobles funciones a bordo entre otras infracciones

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 9: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

9

Tema Central

Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Marinos de la Directemar y funcionarios de la DT durante el cierre del curso sobre normas reciacuteprocas para el control y fiscalizacioacuten de la actividad mariacutetima y portuaria La capacitacioacuten conjunta continuacutea creciendo

Premunidos de un sonoacuteme-tro integrador (ruido) luxoacute-metro (luz) y distancioacutemetro (distancia) los fiscalizadores midieron distintas condicio-nes de las jornadas de traba-jo y reposo de unos 50 tripu-lantes Por ejemplo incluso midieron las dimensiones de los camarotes don-de Jimeacutenez explicoacute que los tiempos de labores y el haacutebitat dentro de las naves son dos aspectos que de no ser los adecuados pueden terminar afectando la salud de los tripulantes cuyas jorna-das fluctuacutean entre 30x10 y 28x12 diacuteas de trabajo y descanso

Como conclusioacuten el jefe fisca-lizador adelantoacute que se encon-traron variadas infracciones que las empresas fiscalizadas deberaacuten remediar en plazos que les fueron notificados De no hacerlo les seraacuten aplicadas las multas correspondientes

De este modo apoyada en la tecnologiacutea y en la con-viccioacuten de que el sector mariacutetimo-portuario requiere de una mirada especial dadas sus peculiaridades y su trascendencia estrateacutegica la Direccioacuten del Trabajo resolvioacute hacerse a la mar para llegar a buen puerto para bien del desarrollo nacional

141 multas aplicoacute la DT desde 2014 a la fecha

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 10: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

10Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Direccioacuten del Trabajo establece coacutemo suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil pueden usar los 5 diacuteas haacutebiles de permiso legal

El organismo emitioacute un dictamen fijando los requisitos para hacer uso de este beneficio que ahora estaacute legalmente equiparado con el que rige para quienes contraen matrimonio

Luego de implementada la Ley Ndeg 21042 ocurri-da el pasado 8 de noviembre la Direccioacuten del Trabajo (DT) emitioacute este lunes un dictamen fi-

jando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unioacuten Civil (AUC) puedan gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio

El pronunciamiento 5845132 aborda la modificacioacuten legal del artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo que establece que ldquoen el caso de contraer matri-monio o celebrar un acuerdo de unioacuten civil de conformi-dad con lo previsto en la Ley Ndeg 20830 todo trabaja-dor tendraacute derecho a cinco diacuteas haacutebiles continuos de permiso pagado adicional al feriado anual indepen-dientemente del tiempo de serviciordquo

Para hacer uso de este permiso el trabajador o tra-bajadora no necesita de una permanencia miacutenima previa en la empresa pero siacute deberaacute dar aviso a su

empleador 30 diacuteas antes de la celebracioacuten del viacutencu-lo El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certi-ficado comprobatorio

Hecho el aviso en el plazo sentildealado el trabajador o trabajadora podraacute usar el permiso en el diacutea mismo

del acto de unioacuten y en los diacuteas inmediatamente anteriores o posteriores

La DT advierte que aun tra-taacutendose de un permiso el em-pleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo

iacutentegramente Dado su caraacutecter irrenunciable el tra-bajador tampoco podraacute pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan Tambieacuten estaacute prohibido cam-biarlo de fecha o fraccionarlo en distintos periacuteodos

Para el conteo de los cinco diacuteas haacutebiles la DT deja expresamente afuera los diacuteas saacutebado domingo y festivos

153 UTM es la sancioacuten maacutexima aplicada por no respetar este derecho

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 11: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

11Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una situacioacuten especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediata-mente posterior a la promulgacioacuten de la Ley Ndeg 21042 no pudiendo por ello cumplir con el pla-zo de 30 diacuteas de aviso al empleador Ante esa situacioacuten la DT sostiene que debe darse aviso con la antelacioacuten ldquoque le permitan los diacuteas fal-tantes para la celebracioacuten del acuerdordquo

Asimismo se respetaraacuten los diacuteas legales si es-tos han sido acordados inmediatamente an-tes de la promulgacioacuten de la Ley Ndeg21042

El dictamen aborda tambieacuten el caso de dos trabajadores de una misma empresa que ce-lebren el AUC En ese caso la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 diacuteas establecidos legalmen-te Es decir no corresponde ldquouna suerte de acumulacioacuten de los permisos de cada uno -diez diacuteas haacutebiles en total-rdquo

Finalmente se considera el caso de un tra-bajador o trabajadora que celebre el AUC maacutes de una vez En ese caso explica la DT ldquoel derecho puede ejercerse en cada ocasioacuten en que el dependiente contrai-ga matrimonio o acuerdo de unioacuten civil siempre que cumpla con los pertinentes requisitosrdquo

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51 102 y 153 UTM montos duplicados en caso de reincidencia a las empresas que tengan entre 1 y 49 50 y 199 y 200 o maacutes trabajadores res-pectivamente

La Ley 21042 iguala los derechos de los trabajadores para gozar del permiso de cinco diacuteas haacutebiles hayan contraiacutedo

matrimonio o celebrado el Acuerdo de Unioacuten Civil

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 12: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

12Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El 386 de las negociaciones entre empresas y sindicatos para la fijacioacuten de Servicios Miacutenimos (SSMM) culminoacute con un acuerdo directo entre

ambas partes sin que fuese necesaria la interven-cioacuten de la Direccioacuten del Trabajo (DT)

Asiacute lo reveloacute Joseacute Francisco Castro jefe del Depar-tamento Juriacutedico de la institucioacuten al intervenir en el seminario ldquoBalance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacutenrdquo realizado a mitad de semana en la Universidad Alberto Hurtado

El encuentro concitoacute un masivo intereacutes de dirigentes sindicales abogados laboralistas y estudiantes que repletaron el auditorio del plantel

Castro expuso en el panel dedicado a la figura legal de los Servicios Miacutenimos y Equipos de Emergencia incluida en la reforma Es un mecanismo que debe plantearse antes de la negociacioacuten colectiva con mi-ras a la posible conformacioacuten de dotaciones de tra-bajadores que en una eventual huelga legal manten-gan restrictivamente activas algunas operaciones de la empresa

Su exposicioacuten fue comentada por las abogadas y aca-deacutemicas Daniela Marzi y Magaly Correa quienes hicie-ron un anaacutelisis criacutetico de esta figura y relataron los pro-nunciamientos judiciales al respecto respectivamente

En la primera parte de su exposicioacuten Castro recordoacute que a octubre pasado la DT ha emitido 45 dictaacuteme-nes sobre las principales aristas de la reforma laboral

Direccioacuten del Trabajo destaca alto porcentaje de acuerdos directos entre empresas y sindicatos para la calificacioacuten de los Servicios Miacutenimos

Jefe del Departamento Juriacutedico del organismo Joseacute Francisco Castro expuso en seminario cifras actualizadas sobre ese mecanismo introducido en la nueva legislacioacuten laboral

Cifras en mano Joseacute Francisco Castro jefe del Departamento Juriacutedico de la DT destacoacute buenos resultados iniciales de la

figura de los Servicios Miacutenimos

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 13: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

13Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

10 de los cuales se han centrado en los Servicios Miacute-nimos y Equipos de Emergencia lo que demuestra la importancia que ha adquirido en el nuevo escenario legal vigente desde el 1 de abril de este antildeo

Tras explicar los pronunciamientos maacutes importantes Castro mostroacute cifras oficiales para contextualizar su implicancia en el asentamiento de la reforma

Asiacute informoacute que solo el 188 de las empresas que podriacutean haber requerido los SSMM a la Direccioacuten del Trabajo efectivamente lo hicieron Concretamen-te 410 de un total de 2177

Luego destacoacute que hasta octubre 158 empresas y sindicatos habiacutean llegado a un acuerdo directo so-bre la utilizacioacuten de los SSMM mientras que otros 23 casos se hallan en traacutemite Ambas cifras significan el 386 del total de casos activados

Numerosos dirigentes sindicales abogados y estudiantes de Derecho asistieron al foro organizado por la Cliacutenica Sindical de la Universidad Alberto Hurtado

En contraste 252 procesos han sido trasladados a la DT para su pronunciamiento a la vez que 74 estaacuten en traacutemite Estas dos cifras representan el 614

Finalmente pese a que no estaacute prevista en la ley 20 resoluciones administrativas de la DT han sido recla-madas judicialmente es decir el 487 del total Se trata dijo Castro de 16 reclamaciones propiamente tales y 4 recursos de proteccioacuten

Sostenidamente agregoacute estas reclamaciones judi-ciales han sido rechazadas por los tribunales decla-raacutendose incompetentes para resolver

Esta incompetencia judicial fue analizada por las abogadas Marzi y Correa las que abogaron por que en el futuro los tribunales siacute puedan pronunciarse en estos casos

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 14: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

14Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Luego de seis meses de la implementacioacuten de la Ley 20940 que Moderniza el Sistema de Rela-ciones Laborales se pueden descartar los es-

cenarios de mayor conflictividad y judicializacioacuten seguacuten informaron la ministra del Trabajo y Previsioacuten Social Alejandra Krauss el subsecretario de la car-tera Francisco Javier Diacuteaz y el director nacional del Trabajo Christian Melis

Las autoridades efectuaron un balance de la pues-ta en marcha de la ley donde destacaron que durante el pe-riacuteodo abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas de las 334 aprobadas reduciendo de un 25 a un 14 las mo-vilizaciones con respecto al 2016 lo que a juicio de la mi-nistra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados

ldquoA pesar de que se trata de cifras iniciales podemos sentildealar que la explosioacuten de conflictividad que dije-ron algunos sectores y expertos no ha sido tal Nada de lo que se anticipoacute por muchos se ha producido No hay maacutes huelgas no hay maacutes juicios y no hay maacutes desempleordquo sentildealoacute la ministra Krauss

Sobre la duracioacuten de las huelgas estas se mantuvie-ron dentro del promedio de los uacuteltimos cinco antildeos alcanzando los 139 diacuteas

Ministerio y Direccioacuten del Trabajo realizan balance de Reforma Laboral descartan alza de conflictividad y judicializacioacuten

ldquoLa Ley ha generado nuevos espacios de diaacutelogo en-tre empleador y sindicato y de esa forma ha contri-buido en mejorar las relaciones laborales en la em-presa que es lo que en definitiva busca esta nueva normativardquo sentildealoacute la secretaria de Estado

Respecto a los servicios miacutenimos las autoridades in-formaron que el 188 de las empresas (2177) que potencialmente podriacutean haber requerido SSMM efectivamente lo hizo lo que se enmarca dentro

de las cifras esperadas por el Ministerio ldquoTambieacuten es im-portante destacar la capaci-dad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios miacutenimos 38 de los servicios miacutenimos se califican por acuerdo entre las partes lo que desmiente el escepti-

cismo que habiacutea en esta materiardquo sentildealoacute el subsecre-tario Diacuteaz

Ademaacutes solo 13 causas de servicios miacutenimos han sido reclamadas ante la Justicia lo que representa el 117 en relacioacuten a las negociaciones de este antildeo y un 31 en relacioacuten a los servicios miacutenimos califica-dos durante 2017

ldquoAcaacute lo que hemos hecho es una implementacioacuten oportuna y profesional como demuestran las cifras Estamos satisfechos por coacutemo se ha ido dando el proceso porque asiacute colaboramos a dar certezas a las

11 puntos bajoacute entre 2015 y 2016 el nuacutemero de

huelgas efectuadas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 15: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

15Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

partes ante una nueva normativardquo afirmoacute el subse-cretario Diacuteaz

Las autoridades tambieacuten relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del uacuteltimo antildeo en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga

Por uacuteltimo las autoridades informaron que se han abierto dos causas sobre grupos negociadores lo que representa solo un 017 de las negociaciones colectivas de 2017

Las autoridades tambieacuten destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el

rol de calificar los servicios miacutenimos uno de los te-mas nuevos que conteniacutea la ley e ineacutedito en el paiacutes Para ello se aumentoacute la dotacioacuten del personal y se han realizado una serie de iniciativas para moderni-zar y fortalecer a la institucioacuten

ldquoUna reforma de esta envergadura donde se cam-bia el modelo en materia de negociacioacuten colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas evi-dentemente suponiacutea una carga de trabajo impor-tante Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario La prueba estaacute en que todos los requerimientos de servicios miacutenimos por ejemplo los hemos respondido en tiempo y formardquo sentildealoacute Christian Melis

El director del Trabajo expone a la prensa el balance de la Reforma Laboral a seis meses de su implementacioacuten

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 16: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

16Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Una fiscalizacioacuten piloto a 140 empresas de todo el paiacutes para saber si han aplicado un sistema obligatorio de prevencioacuten de riesgos psico-

sociales que disminuyan las enfermedades profe-sionales de origen mental realizaraacuten la Direccioacuten del Trabajo (DT) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso)

El antildeo 2016 las enfermedades profesionales diagnos-ticadas por las mutuales de seguridad privadas y del Estado crecieron en el 17 respecto del antildeo 2015 Del total de estas enfermedades el 41 corresponde a sa-lud mental seguida de lejos por las muacutesculo-esqueleacuteti-cas con el 30 Al analizarlas con criterio de geacutenero el 64 de estas enfermedades afectoacute a mujeres y el 36 a hombres

La realizacioacuten del programa de inspeccioacuten cobra mayor relevancia si se atiende a que el antildeo pasado las enfermedades mentales desplazaron del primer lugar a las muacutesculo-esqueleacuteticas Los sectores con mayor tasa de incidencia son pesca industria manu-facturera hoteles y restoranes administracioacuten puacutebli-ca y defensa planes de seguridad social ensentildeanza y servicios sociales y de salud

Un primer paso en este esfuerzo se dio el antildeo 2016 cuando en 8663 centros de trabajo se aplicoacute el cues-

tionario SUSESOISTAS21 alcanzando a 602948 tra-bajadores y trabajadoras del sector puacuteblico y priva-do Esto es alrededor del 12 del total de la fuerza de trabajo en Chile Este instrumento es parte del protocolo que seraacute ahora fiscalizado integralmente

Con los resultados de la aplicacioacuten del citado cues-tionario se establecieron medidas correctivas a los riesgos detectados que deben ejecutarse en un pe-riacuteodo de seis meses Las empresas estaacuten obligadas a implementar las medidas correctivas que se adop-ten en el Comiteacute de Aplicacioacuten del cuestionario en cada empresa u organismo

Para reforzar la poliacutetica de prevencioacuten de enferme-dades profesionales de caraacutecter mental originadas por los riesgos psicosociales en el trabajo a partir de octubre de este antildeo la DT y SUSESO conjuntamente fiscalizaraacuten a 140 empresas en todo el paiacutes

Esta fiscalizacioacuten piloto tendraacute como objetivo prin-cipal verificar el cumplimiento de la aplicacioacuten del Protocolo SUSESO-ISTAS 21 y que se adopten las me-didas correctivas que se han sentildealado en los comi-teacutes de participacioacuten y en el seguimiento que deben legalmente hacer las mutualidades Estas uacuteltimas -como organismos administradores del seguro de la Ley 16744- prestan asistencia teacutecnica a sus empre-

Direccioacuten del Trabajo y Superintendencia de Seguridad Social fiscalizan a 140 empresas por riesgos psicosocialesPrograma inspectivo a nivel nacional pretende reducir los factores que inciden en el aumento de las enfermedades profesionales de origen mental en el paiacutes

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 17: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

17Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

sas afiliadas para la aplicacioacuten y seguimiento del Protocolo SU-SESO ndashISTAS 21

El Superintendente de Seguri-dad Social Claudio Reyes ca-lificoacute de ldquoalta importancia esta fiscalizacioacuten conjunta en par-ticular porque en el antildeo 2016 las enfermedades profesionales de origen mental alcanzaron al 41 del totalrdquo

Por su parte el director del Tra-bajo Cristiaacuten Melis sentildealoacute que ldquodesde el antildeo 2015 ya es obli-gatoria la aplicacioacuten del pro-tocolo en las empresas por lo que creemos que ha pasado un tiempo suficiente y llegoacute la hora de evaluar su cumplimiento en las de tamantildeo me-diano y granderdquo

Para Christian Melis los riesgos psicosociales y las enfermedades mentales afectan directamente la productividad de la economiacutea y las relaciones labo-rales al interior de las empresas Por ello instoacute a los sindicatos a acercarse a la DT y a la SUSESO para me-jorar sus conocimientos sobre ambos fenoacutemenos y tambieacuten a plantearlos en sus empresas introducieacuten-dolos incluso dentro de las negociaciones colectivas ldquoporque se trata de temas que requieren de diaacutelogo entre las partesrdquo

Las autoridades destacaron que esta fiscalizacioacuten conjunta es tambieacuten una muestra de colaboracioacuten intersectorial de entidades puacuteblicas en beneficio de un trabajo decente y de una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias en el marco de la Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud

FiscalizacioacutenEl programa fiscalizador comenzoacute a ser aplicado des-de octubre en la Regioacuten Metropolitana y seraacute amplia-do progresivamente a todo el paiacutes en 140 empresas medianas y grandes

Tiene una modalidad de vigilancia del cumplimien-to Esto es no se sancionaraacute de inmediato las infrac-ciones detectadas sino que se otorgaraacute un plazo para enmendarlas Cumplido el plazo de 30 diacuteas para su correccioacuten se aplicaraacuten o no ndashdependiendo del re-sultado- multas de entre 9 y 60 UTM La fiscalizacioacuten a estas empresas no terminaraacute con la sancioacuten o cumplimiento de las obligaciones legales Comprende ademaacutes una segunda visita a los centros de trabajo y un seguimiento para verificar que se cumplan todas las etapas contempladas en el pro-tocolo y que las medidas preventivas sean aplicadasLas materias que seraacuten revisadas son no mantener las condiciones adecuadas de seguridad y salud la-boral en las faenas no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales no suprimir los facto-res de peligro en el lugar de trabajo no dar cumpli-miento de las medidas dispuestas por el Organismo Administrador de la Ley 16744 y no contemplar la empresa principal los elementos miacutenimos en el siste-ma de gestioacuten de la seguridad y salud en el trabajo

El director del Trabajo Christian Melis (al centro) junto al superintendente de Seguridad Social Claudio Reyes (der) y el

jefe de la Usesat Jonataacuten Jimeacutenez (izq)

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 18: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

18Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

El viacutenculo entre la afectacioacuten de los derechos fun-damentales de los trabajadores y el padecimien-to de enfermedades mentales y fiacutesicas como

tambieacuten su incidencia en la ocurrencia de accidentes laborales es un fenoacutemeno crecientemente estudiado en el derecho laboral

De ello no escapa la Direccioacuten del Trabajo (DT) cuyo rol fisca-lizador y conciliador es uno de los pilares de la nueva Poliacutetica Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Como lo sostuvo el director nacional Christian Melis el compromiso es pasar de 25 mil a 50 mil las fiscalizaciones que in-cluyan materias de seguridad y salud en un plazo de cuatro antildeos

Ademaacutes de otras iniciativas fundamentalmente ca-pacitadoras la DT estaacute abordando la incidencia de los riesgos psicosociales en la seguridad y salud la-boral y en los accidentes del trabajo

En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo el abogado de la DT Aacutelvaro Mardones ahondoacute en esta vinculacioacuten

Su ponencia ldquoTutela Laboral como mecanismo pre-ventivo y de proteccioacuten en la seguridad y salud en el trabajordquo fue una de las que acaparoacute mayor intereacutes entre los asistentes al encuentro Ello porque esta actuacioacuten en el plano judicial implica otra forma

protectora que se suma a las tradicionales medidas de hi-giene y seguridad en las em-presas

En su intervencioacuten Mardones dio cuenta de la magnitud de este fenoacutemeno informando

que el antildeo 2016 la DT recibioacute 3685 denuncias por eventuales vulneraciones de derechos fundamenta-les esto es el 37 maacutes que el antildeo 2015

Aunque todas estas vulneraciones pueden termi-nar repercutiendo de alguacuten modo en la salud men-tal y fiacutesica de los trabajadores hay algunas maacutes perjudiciales que otras como las que conspiran directamente contra los derechos a la vida integri-dad fiacutesica y psiacutequica respeto y proteccioacuten a la vida privada y a la honra personal y familiar y a la no discriminacioacuten que acapararon maacutes de 3 mil de las denuncias

La DT aborda los efectos de la vulneracioacuten de los derechos fundamentales en la seguridad y salud mental y fiacutesica de los trabajadoresAbogado Aacutelvaro Mardones expuso sobre el tema en el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

3685 denuncias por eventuales vulneraciones a los DDFF hubo en 2016

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 19: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

19Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Prensa

Ahondando en la incursioacuten de la DT en este aacutembito Mardones destacoacute la importancia que el organismo fiscalizador le concede a la organizacioacuten y gestioacuten del trabajo en las empresas como incidentes positiva o negativamente en la salud laboral

Asiacute resentildeoacute que las pausas y descansos los horarios y turnos especialmente nocturnos el tipo de fun-ciones y tareas los ritmos de trabajo y la monotoniacutea o autonomiacutea son factores que las empresas deben saber conducir para prevenir enfermedades y acci-dentes

Lo mismo ocurre prosiguioacute con otros aspectos como la carga mental el tipo de comunicacioacuten los estilos de mando la participacioacuten en la toma de de-

cisiones las relaciones interpersonales y las condi-ciones de empleo entre otros

Especial importancia le concedioacute Mardones al estreacutes laboral y al llamado Siacutendrome de Burnout o sea un agotamiento fiacutesico emocional o mental extremo que tiene consecuencias en la autoestima y que sobreviene paulatinamente haciendo que el traba-jador o trabajadora pierda intereacutes en sus tareas y el sentido de responsabilidad laboral

Dentro de este mismo grado de gravedad recordoacute que la sobrecarga de trabajo puede terminar hasta con el deceso de un trabajador En Japoacuten fue deno-minado como ldquoEfecto Karoshirdquo que significa ldquomuerte por exceso de trabajordquo

El abogado de la DT Aacutelvaro Mardones expuso en el seminario internacional de seguridad ligando el respeto a los derechos fundamentales con los riesgos psicosociales en el trabajo

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 20: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

20Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEYES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALLey Ndeg 21042 Aplica al trabajador que celebra un acuerdo de unioacuten civil el permiso laboral que se otorga a quien contrae matrimonio Su artiacutecu-lo uacutenico sustituye el artiacuteculo 207 bis del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 81117

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUacuteBLICALey Ndeg 21033 Crea la XVI Regioacuten de Ntildeuble y las provincias de Diguilliacuten Punilla e Itata Su artiacuteculo 9deg modifica el artiacuteculo 415 del Coacutedigo del Traba-jo El artiacuteculo 16 de esta Ley establece que la mis-ma entrara en vigencia un antildeo despueacutes del diacutea de su publicacioacuten Diario Oficial 50917

Ley Ndeg 21032 Establece el Diacutea Nacional del Manipulador y Manipuladora de Alimentos en Establecimientos Educacionales Diario Oficial 60917

Ley Ndeg 21036 Declaacuterase feriado el 20 de sep-tiembre de 2017 para la Regioacuten de Coquimbo Diario Oficial 160917

Ley Ndeg 21037 Declara feriado el diacutea 2 de octubre de 2017 para la Regioacuten de Los Riacuteos Diario Oficial 290917

Ley Ndeg 21051 Declara como feriado los diacuteas 17 y 18 de enero de 2018 en la Regioacuten de la Araucaniacutea y en la de Tarapacaacute respectivamente con moti-vo de la visita del Papa Francisco Diario Oficial 71217

MINISTERIO DE HACIENDALey Ndeg 21050 Otorga reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector puacuteblico concede aguinaldos que sentildeala concede otros beneficios que indica y modifica diversos cuerpos legales Diario Oficial 71217

DECRETOS

MINISTERIO DE HACIENDADecreto Ndeg 453 170417 Aprueba reglamento que regula el registro de candidatos establecido en el artiacuteculo cuadrageacutesimo octavo del paacuterrafo 3deg del Tiacutetulo VI de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 41017

Decreto Ndeg 492 210417 Aprueba reglamento que regula la aplicacioacuten del mecanismo estable-cido en el inciso tercero del artiacuteculo quincuageacutesi-mo cuarto de la Ley Ndeg 19882 sobre gestioacuten de candidatos en los procesos de seleccioacuten destina-dos a proveer cargos del Sistema de Alta Direc-cioacuten Puacuteblica Diario Oficial 280917

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Decreto Ndeg 162 10917 Promulga la Conven-cioacuten Interamericana sobre la Proteccioacuten de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Su artiacuteculo 18 se refiere al derecho que la per-sona mayor tiene al trabajo digno y decente y a la igualdad de oportunidades y de trato respecto de los otros trabajadores sea cual fuere su edad Diario Oficial 71017

Decreto Ndeg 372 10817 Modifica decreto Ndeg 397 de 1985 que aprueba Reglamento de Prac-ticaje y Pilotaje

RESOLUCIONES

MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIOacuteN SOCIALSubsecretariacutea del Trabajo

Resolucioacuten exenta Ndeg 946 10617 Califica de emergencia laboral a las situaciones de cataacutes-trofe derivadas de las precipitaciones que han asolado a la Regioacuten de Atacama y autoriza im-plementacioacuten de Liacutenea Emergencia Laboral del Programa de Formacioacuten en el Puesto de Trabajo Diario Oficial 10717

Seleccioacuten deNORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 21: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

21Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

Normas LegaLes y regLameNtarias

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

Direccioacuten del TrabajoResolucioacuten exenta Ndeg 1490 310817 Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspec-tores Provinciales yo Comunales del Trabajo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Traba-jo Diario Oficial 140917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1557 exenta 70917 Ins-truye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus Diario Oficial 210917

Resolucioacuten exenta Ndeg 1951 61117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 131117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2027 161117 Delega fa-cultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacutedigo del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2051 171117 Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2065 201117 Determina caracteriacutesticas y requisitos del Sistema de Con-trol de Cumplimiento de la Normativa Laboral Portuaria define obligaciones y plazos y deroga resoluciones que indica Diario Oficial 301117

Resolucioacuten exenta Ndeg 2130 271117 Delega fa-cultad para declarar la prescripcioacuten de las accio-nes ejecutivas de las resoluciones de multas que se indican e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administrativos en estado que sentildeala Diario Oficial 111217

Resolucioacuten exenta Ndeg 2148 41217 Define fun-cionamiento de la Coordinacioacuten Nacional Esta-diacutestica y deja sin efecto resolucioacuten Nordm 239 exenta de 2007 Diario Oficial 111217

Servicio Nacional de Capacitacioacuten y EmpleoExtracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5184 271117 Fija valor hora maacuteximo de cursos a distancia para el antildeo 2017 Diario Oficial 21217

Extracto de Resolucioacuten exenta Ndeg 5185 271117 Aprueba Manual de Procedimientos para Solici-tud de Autorizacioacuten de Cursos de Capacitacioacuten en Modalidad a Distancia Diario Oficial 21217

MINISTERIO DE SALUDResolucioacuten exenta Ndeg 1433 101117 Aprueba ac-tualizacioacuten de Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial en el Trabajo Diario Oficial 241117

Resolucioacuten exenta Ndeg 1497 271117 Aprueba Protocolo de Vigilancia para Trabajadores y Tra-bajadoras Expuestosas a Condiciones Hiperbaacuteri-cas Diario Oficial 61217

MINISTERIO DE HACIENDADireccioacuten Nacional del Servicio Civil

Resolucioacuten Ndeg 1 110517 Aprueba normas de aplicacioacuten general en materias de gestioacuten y desa-rrollo de personas a todos los servicios puacuteblicos conforme la facultad establecida en el artiacuteculo 2deg letra q) de la Ley Orgaacutenica de la Direccioacuten Na-cional del Servicio Civil contenida en el artiacuteculo vigeacutesimo sexto de la Ley Ndeg 19882 Diario Oficial 101117

OTRAS

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICAResolucioacuten Ndeg 43 241017 Modifica Capiacutetulo III Plan de Cuentas para el Sector Puacuteblico de la re-solucioacuten Ndeg 16 de 2015 que aprueba Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Na-cioacuten Diario Oficial 91117

MINISTERIO DE SALUDSuperintendencia de Salud Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud

Circular Ndeg 298 31117 Modifica procedimien-tos de reclamos en relacioacuten a las Isapres Fonasa y prestadores de salud Diario Oficial 101117

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 22: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

22Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 21015 INCLUSIOacuteN LABORAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUOTA DE EMPLEO PORCENTAJE DE CONTRATACIOacuteN CUMPLIMIENTO ALTERNATIVO DE LA CUOTA LABORAL DONACIONES REGLAMENTO INTERNO ldquoAJUSTES NECESARIOSrdquo ldquoSERVICIOS DE APOYOrdquo PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO

4137101 50917

Informa sobre el sentido y alcance de la Ley Ndeg 21015 que ldquoIncentiva la Inclusioacuten de Personas con Discapacidad al Mundo Laboralrdquo en particular las modificaciones introducidas al Tiacutetulo III del Libro I del Coacutedigo del Trabajo y su entrada en vigencia

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN DECLARACIOacuteN DE UacuteNICO EMPLEADOR EFECTOS EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN TAMANtildeO DE LA EMPRESA

4138102 50917

Las empresas que constituyen el conjunto que ha sido declarado como uacutenico empleador en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada deberaacuten proporcionar perioacutedicamente al o los sindicatos constituidos en ellas la informacioacuten que corresponda a dicha naturaleza declarada judicialmente la que a su vez debe ser considerada para determinar el tamantildeo de dicho conjunto en razoacuten de lo dispuesto en el artiacuteculo 505 bis del Coacutedigo del Trabajo Es decir deberaacute considerarse el nuacutemero total de trabajadores de todas las empresas que han sido declaradas como un empleador uacutenico para poder determinar su tamantildeo y consecuencialmente la norma aplicable respecto del derecho de informacioacuten perioacutedica

DICTAacuteMENES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

LEY Ndeg 20940 DERECHO DE INFORMACIOacuteN SINDICATO DE ESTABLECIMIENTO ALCANCE EN LA ENTREGA DE INFORMACIOacuteN

4139103 50917

1 El legislador ha considerado a los sindicatos de empresa y de establecimiento como organizaciones de la misma naturaleza en tanto ambas deben afiliar solo a trabajadores de una misma empresa los primeros a trabajadores que laboren en cualquiera de sus dependencias constituyendo de este modo el geacutenero en tanto que los segundos a dependientes que presten servicios en un establecimiento de la misma constituyendo asiacute la especie

2 En virtud de lo anterior el legislador no establecioacute diferencias entre el sindicato de empresa y el sindicato de establecimiento respecto del ejercicio del derecho de informacioacuten preceptuado en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo

3 El objeto del derecho de informacioacuten perioacutedica contenido en el artiacuteculo 315 del Coacutedigo del Trabajo es la informacioacuten de la empresa en cuyo establecimiento se ha constituido un sindicato titular del derecho antes indicado

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL ASIGNACIOacuteN MENSUAL DE ESTIacuteMULO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES OTORGAMIENTO ESPECIALIDAD MEacuteDICA MEDICINA FAMILIAR

4140104 50917

No resulta procedente el pago de la asignacioacuten mensual de estiacutemulo de competencias profesionales del artiacuteculo 8deg de la Ley Ndeg 20816 en caso que indica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 23: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

23Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY 20940 ARBITRAJE PRESENTACIOacuteN DE LA PROPUESTA OPORTUNIDAD

4141105 50917

No resulta procedente pronunciarse sobre el sentido interpretativo de los Dictaacutemenes Ndeg 2532092 de 05051992 y Ndeg 1674028 de 21042006 debido a que estos refieren a normas anteriores a las que actualmente regulan el arbitraje obligatorio Ahora bien de conformidad a la normativa vigente del Coacutedigo del Trabajo es posible sentildealar que el momento ldquolegiacutetimo oportuno y admisiblerdquo para que las partes puedan presentar la uacuteltima propuesta es en la audiencia convocada por el tribunal arbitral de acuerdo lo dispone el inciso tercero del artiacuteculo 388 del Coacutedigo del Trabajo

LEY 20940 SERVICIOS MINIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA PROPUESTA PRESENTACIOacuteN OPORTUNIDAD CONSTITUCIOacuteN DE SINDICATO QUINCE DIacuteAS SIGUIENTES IMPEDIMENTO DE INICIAR LA NEGOCIACIOacuteN

4142106 50917

El periacuteodo comprendido entre la comunicacioacuten de la constitucioacuten del uacutenico sindicato de la empresa y hasta los quince diacuteas siguientes tal organizacioacuten se encuentra impedida de presentar un proyecto de contrato colectivo puesto que no es un periacuteodo haacutebil para el inicio del proceso de negociacioacuten colectiva reglada lo cual no obsta a que el empleador pueda durante el mismo espacio temporal presentar su propuesta de servicios miacutenimos y equipos de emergencia al sindicato recieacuten constituido

TRABAJADORES DEL COMERCIO APLICACIOacuteN DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY Ndeg 20823 A LOS PANADEROS CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS RECONSIDERA DICTAMEN Ndeg 2354110 180494

4154107 60917

1- No resultan procedentes los beneficios establecidos en la Ley Ndeg 20823 respecto de los trabajadores que prestan servicios en calidad de panaderos en panaderiacuteas distintas a las ubicadas al interior de supermercados

2 Se reconsidera el dictamen Ndeg 2354110 180494 en lo pertinente

LEY Ndeg 20940 INSTRUMENTO COLECTIVO PRORROGADO DURACIOacuteN Y VIGENCIA PROacuteRROGA DE LA VIGENCIA DE COMUacuteN ACUERDO PROCEDENCIA

4215108 70917

1) En aquellos casos en que ha existido suspensioacuten del inicio de la negociacioacuten colectiva y consecuencialmente proacuterroga de la vigencia del instrumento colectivo anterior considerando que el vencimiento del aquel instrumento se produjo el diacutea 60deg de la proacuterroga antes referida la vigencia del contrato que se ha negociado se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

Sin embargo si se hubiese hecho efectiva la huelga el instrumento que se celebre con posterioridad o el fallo arbitral que se dicte en su caso solo tendraacuten vigencia a contar de la fecha de suscripcioacuten del contrato de constitucioacuten del compromiso o de la notificacioacuten de la resolucioacuten que ordena la reanudacioacuten de faenas sin perjuicio que su duracioacuten se contaraacute a partir del diacutea siguiente al del vencimiento de la proacuterroga de 60 diacuteas del anterior instrumento colectivo

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 24: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

24Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

2) En virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 348 inciso 3deg del Coacutedigo del Trabajo resulta juriacutedicamente procedente que las partes pacten la proacuterroga de la vigencia de un instrumento colectivo el cual deberaacute constar por escrito suscribirse por las comisiones negociadoras y remitirse a la Inspeccioacuten del Trabajo correspondiente

LEY Ndeg 20940 HUELGA REEMPLAZO DE TRABAJADORES EMPRESA DE SERVICIOS TRANSITORIOS

4248109 110917

No resulta ajustado a Derecho que una Empresa de Servicios Transitorios suministre trabajadores a una empresa principal para la provisioacuten de una obra o servicio que ha dejado de prestarse con motivo de la huelga de los trabajadores de la empresa contratista encargada de su ejecucioacuten por estar expresamente prohibido por el artiacuteculo 183-P letra b)

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN CONTRATO COLECTIVO SUSCRITO POR SINDICATO CADUCADO

4457110 220917

1 La circunstancia que el contrato colectivo al cual se encuentran afectos los trabajadores que en la actual negociacioacuten fueron representados por el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda no haya sido suscrito por esta uacuteltima organizacioacuten no es motivo para desconocer el caraacutecter de instrumento colectivo vigente que este reviste para los efectos de la negociacioacuten colectiva

2 Conforme a lo anterior si el Sindicato Nacional de la Empresa Unifrutti Traders Ltda decide poner teacutermino a la negociacioacuten ejerciendo el derecho a suscribir un contrato sujeto a las estipulaciones del piso de la negociacioacuten no cabe sino concluir que dicho contrato estaraacute constituido por ideacutenticas estipulaciones a las del contrato colectivo vigente vale decir aquel suscrito por el Sindicato Centralizado de Trabajadores de Empresas Unifrutti Traders Limitada

LEY Ndeg 20940 DECLARACIOacuteN DE PERIacuteODO NO APTO PARA NEGOCIAR COMUNICACIOacuteN A LOS TRABAJADORES

4584111 31017

La declaracioacuten en virtud de la cual el empleador fija el periacuteodo durante el cual no se podraacute dar inicio a una negociacioacuten colectiva debe ser comunicada a todos los trabajadores de la empresa

DEBER DE PROTECCIOacuteN SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES RIESGO GRAVE E INMINENTE OBLIGACIOacuteN DE INFORMACIOacuteN SUSPENSIOacuteN DE LABORES EVACUACIOacuteN REANUDACIOacuteN DE LABORES GARANTIacuteAS DE CONDICIONES DE SEGURIDAD FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21012

4604112 31017

Atiende diversas consultas respecto del nuevo artiacuteculo 184 bis del Coacutedigo del Trabajo incorporado por la Ley Ndeg 21012 publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2017

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 25: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

25Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN DE TRABAJADORES POR OBRA O FAENA PROCEDIMIENTO LIBERTAD SINDICAL AFILIACIOacuteN AL SINDICATO INTEREMPRESA

4802113 111017

La negociacioacuten colectiva de los trabajadores por obra o faena transitoria deberaacute sujetarse a las normas de procedimiento previstas en los artiacuteculos 365 y siguientes con prescindencia de la organizacioacuten sindical a la que estuvieren afiliados

LEY Ndeg 20940 EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS MISMOS BENEFICIOS BENEFICIOS HISTOacuteRICOS BENEFICIOS INDIVIDUALES PRAacuteCTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA COMPLEMENTA DICTAMEN Ndeg 30301 180117

4808114 121017

1 La expresioacuten ldquomismos beneficiosrdquo utilizada por el artiacuteculo 289 letra h) del actual Coacutedigo del Trabajo debe determinarse de acuerdo a lo pactado en el instrumento que pretende extenderse debieacutendose en cada caso analizar si la naturaleza el monto y periodicidad del beneficio otorgado a aquel trabajador sin afiliacioacuten sindical se condice con el pactado por las partes en el correspondiente instrumento colectivo En este mismo contexto la determinacioacuten de si deben ser considerados todos o algunos de los beneficios estipulados para la configuracioacuten de la hipoacutetesis de praacutectica antisindical estaacute dada por el acuerdo allegado por las partes de la negociacioacuten colectiva ndasho su ausencia- razoacuten por la cual se deberaacute proceder caso a caso pues el acuerdo de las partes relativo a la extensioacuten puede ser total o parcial seguacuten dispone el precitado artiacuteculo 322 en su inciso 2deg

2 En aquellos casos en que la extensioacuten de los ldquobeneficios histoacutericosrdquo incorporados a un instrumento colectivo negociado por una organizacioacuten sindical se

haya producido con anterioridad al 01042017 se regiraacute por las reglas contenidas en el artiacuteculo 346 del Coacutedigo de Trabajo sin las modificaciones introducidas por la reforma laboral En cambio si se produce a partir de la entrada en vigencia de la Ley Ndeg 20940 la extensioacuten de beneficios se constituye como acto bilateral por el cual las partes de una negociacioacuten colectiva acuerdan que los beneficios pactados en un instrumento colectivo sean aplicables a otros trabajadores Frente a este pacto aquel trabajador que desee gozar de los beneficios cuya extensioacuten se autoriza deberaacute manifestar su voluntad de aceptacioacuten a la extensioacuten y al pago del porcentaje de la cuota ordinaria sindical previamente acordada entre las partes seguacuten dispone el actual artiacuteculo 322 inciso segundo del actual Coacutedigo del Trabajo

3 No resulta necesario que el trabajador nuevo se afilie al sindicato que ha obtenido los beneficios para gozar de ellos en caso de existir acuerdo entre la empresa y la organizacioacuten sindical respecto de la aplicacioacuten del instrumento a otros trabajadores de la empresa sin afiliacioacuten sindical materia que ha sido abordada por este Servicio en Dictamen Ndeg 3031 de 180117

4 Se complementa doctrina contenida en Dictamen Ndeg 3031 de 180117 en el sentido que indica

CONTRATO DE TRABAJO PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CALIFICACIOacuteN DEL DESPIDO COMPETENCIA TRIBUNALES DE JUSTICIA REPRESALIA POR ACTIVIDAD SINDICAL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL

4919115 231017

Informa sobre la aplicacioacuten del inciso segundo del artiacuteculo 4deg del Coacutedigo del Trabajo respecto de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Corporacioacuten de Televisioacuten de la Pontificia Universidad Catoacutelica de Valparaiacuteso

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 26: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

26Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA CALIFICACIOacuteN

5067116 261017

Resulta juriacutedicamente procedente que este Servicio fije requisitos para la interposicioacuten del requerimiento para la calificacioacuten de los servicios miacutenimos y equipos de emergencia en los teacuterminos expuestos en el cuerpo del presente informe

ESTATUTO DOCENTE LEY 20903 SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE HORAS CURRICULARES NO LECTIVAS CUMPLIMIENTO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN Ndeg 191145 DE 50517

5068117 261017

Niega lugar a solicitud de reconsideracioacuten de nuacutemero 6) del dictamen Ndeg 191145 50517 que resuelve que ldquoA contar de la entrada en vigencia del nuevo texto del artiacuteculo 80 del Estatuto Docente no resulta procedente que las actividades curriculares no lectivas se pacten como horas de libre disponibilidad debiendo las partes si ello fuera procedente ajustar los contratos a fin de dar cumplimiento a la norma legal de que se tratardquo

LEY Ndeg 20940 NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA NO REGLADA LEGISLACIOacuteN APLICABLE REGLA DE INTERPRETACIOacuteN EXTENSIVA CONVENIO COLECTIVO DURACIOacuteN PRACTICA ANTISINDICAL CALIFICACIOacuteN TRIBUNALES DE JUSTICIA EXTENSIOacuteN DE BENEFICIOS

5069118 261017

1 La normativa que rige a las negociaciones colectivas llevadas a cabo por el Banco Santander Chile y el Sindicato de Empresa Banco Santander Vox y por la misma empresa y el Sindicato Interempresa Grupo Santander Chile que culminaron con la suscripcioacuten de sendos convenios colectivos es aquella vigente hasta antes del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940

2 El plazo de tres antildeos de duracioacuten estipulado en los convenios colectivos a que se hizo referencia en el apartado anterior no infringe el plazo maacuteximo previsto para tal efecto por el artiacuteculo 347 del Coacutedigo del Trabajo

3 La calificacioacuten de una conducta como constitutiva de praacutectica desleal o antisindical corresponde en forma exclusiva al juzgado de letras del trabajo competente con arreglo al procedimiento de tutela laboral previsto en los artiacuteculos 485 y siguientes del Coacutedigo del Trabajo

4 A partir del 1042017 fecha en que entroacute a regir la Ley Ndeg 20940 el empleador no estaacute habilitado para ejercer la facultad que le conferiacutea la norma del artiacuteculo 346 del Coacutedigo del Trabajo derogado por dicho cuerpo legal respecto de instrumentos colectivos celebrados bajo la antigua normativa y que se encuentren vigentes

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 27: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

27Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

REMUNERACIONES DESCUENTOS PROTECCIOacuteN DE LAS REMUNERACIONES CREacuteDITOS O MUTUOS OTORGADOS POR EL EMPLEADOR COBRO DE INTEREacuteS PROCEDENCIA

5071119 261017

Los preacutestamos que voluntariamente otorga el empleador al trabajador para fines distintos a los sentildealados en el artiacuteculo 58 del Coacutedigo del Trabajo no pueden dar lugar a intereses

DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO COMPETENCIA ASOCIACIOacuteN DE FUNCIONARIOS LIBERTAD SINDICAL

5106120 261017

Sin perjuicio de las facultades que el artiacuteculo 10 de la Ley Ndeg 19296 ha otorgado a las Inspecciones del Trabajo entre estas la de formular observaciones a los estatutos de las asociaciones de funcionarios que no se ajustaren a lo prescrito por la citada ley no corresponde a este Servicio observar los requisitos de afiliacioacuten alliacute contemplados toda vez que con arreglo a la citada normativa son las propias organizaciones las facultadas para establecer los mismos sin perjuicio del derecho que asiste a los funcionarios de la respectiva Reparticioacuten que consideren afectada su libertad de afiliacioacuten de someter el asunto a conocimiento y resolucioacuten del tribunal competente

PRINCIPIO DE CONTINUIDAD LABORAL CASINO DE JUEGOS TEacuteRMINO DE LA CONCESIOacuteN SUPERINTENDENCIA DE CASINOS PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON CONTINUIDAD

5297121 61117

1- En virtud de lo dispuesto en la Ley Ndeg 19995 de 07012005 las sociedades que reciban el permiso para operar Casinos de Juegos en aquellas comunas regidas por el reacutegimen excepcional de autorizacioacuten para la instalacioacuten y funcionamiento contemplado en el artiacuteculo 3ordm transitorio de la Ley deben cumplir con su obligacioacuten de ofrecer continuidad laboral por lo menos al 80 de los dependientes del actual concesionario conforme a los criterios y condiciones establecidos por la Superintendencias de Casinos de Juego

2- El cambio de concesionario u operador de Casinos de Juego constituye una modificacioacuten en la mera tenencia de la empresa razoacuten por la que no podraacuten por este hecho verse alterados los derechos ni obligaciones de naturaleza laboral

LEY Ndeg 20940 PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN BENEFICIOS EXTENDIDOS RECONSIDERA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 367998 110817

5298122 61117

1 La situacioacuten de los trabajadores que estaacuten recibiendo los beneficios extendidos y que deciden negociar dependeraacute de la condicioacuten en que se encuentre el sindicato al momento de iniciar la negociacioacuten vale decir si la organizacioacuten que negocia cuenta o no con instrumento colectivo vigente

2 Los beneficios que estaacuten siendo otorgados a los trabajadores con motivo de la extensioacuten practicada por el empleador podraacuten servir de piso de la negociacioacuten en la medida que dichos trabajadores negocien en calidad de afiliados al sindicato que suscribioacute el instrumento colectivo extendido pues en caso contrario el piso lo constituiraacute el contrato colectivo que tenga la organizacioacuten sindical de que formen parte o en su defecto los beneficios otorgados por el empleador de manera regular y perioacutedica

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 28: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

28Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3 La circunstancia que al momento de la negociacioacuten los trabajadores esteacuten recibiendo ciertos beneficios con motivo de la extensioacuten no los convierte en piso de la negociacioacuten pues su otorgamiento tiene como causa el contrato colectivo que los contiene no siendo posible disociar dichos beneficios del instrumento del que forman parte

4 Rectifiacutequese la doctrina contenida en dictamen Ndeg 367998 110817 en el sentido que una vez extinguido el contrato colectivo los beneficios extendidos a los trabajadores no pueden ser considerados como piso de la negociacioacuten pues por expresa disposicioacuten legal sus claacuteusulas no subsisten en los contratos individuales de los trabajadores

LEY Ndeg 20940 CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS Y EQUIPOS DE EMERGENCIA REacuteGIMEN TRANSITORIO PRESCINDENCIA DE LA PROPUESTA SUSPENSIOacuteN EN EL INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA PRESENTACIOacuteN DEL PROYECTO COacuteMPUTO DE PLAZOS FUERO

5541123 151117

1 La inercia del empleador para acercarse a su contraparte en la buacutesqueda de un acuerdo en la calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede estimarse como un vicio tal que invalide el requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional

2 El proyecto de contrato colectivo que fue presentado con posterioridad al requerimiento formulado ante la Direccioacuten Regional del Trabajo para calificar los servicios miacutenimos y equipos de emergencia no ha dado inicio a la negociacioacuten colectiva sino hasta el diacutea sexageacutesimo previo al vencimiento del instrumento colectivo anterior

3 La presentacioacuten del proyecto de contrato colectivo efectuada durante la tramitacioacuten de un proceso de calificacioacuten de servicios miacutenimos y equipos de emergencia no puede ser considerada para dar inicio al fuero de la negociacioacuten colectiva cuyo coacutemputo deberaacute efectuarse en relacioacuten a la presentacioacuten ficta que establece el inciso 2deg del artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE OPCIOacuteN DE EXCLUSIOacuteN DEL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UacuteNICO HABER REMUNERATORIO LIQUIDACIOacuteN DE REMUNERACIONES

5555124 161117

El comprobante de pago de las remuneraciones de los docentes que de conformidad a lo establecido en el artiacuteculo 5deg transitorio de la Ley Ndeg 20903 han optado por excluirse del sistema de desarrollo profesional y que por ende mantienen su uacuteltima remuneracioacuten mensual deben reflejar solo esta uacuteltima no siendo procedente continuar consignando en el mismo las asignaciones y estipendios que hasta antes de esa fecha debiacutean percibir los referidos docentes

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FAENA PORTUARIA TRABAJADOR EMBARCADO REGLAMENTO

5647125 221117

Los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad en faenas que se desarrollen en naves de la marina mercante nacional deberaacuten regirse por lo dispuesto en la Ley Ndeg 16744 y al Decreto Ndeg 54 de 11031969 que aprueba el ldquoReglamento Para la Constitucioacuten y Funcionamiento de los Comiteacutes Paritarios de Higiene y Seguridadrdquo del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 29: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

29Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 EXCLUSIONES AL PISO DE LA NEGOCIACIOacuteN INCREMENTO REAL PACTADO SENTIDO Y ALCANCE

5648126 221117

Fija el sentido y alcance de la expresioacuten ldquoincremento real pactadordquo para determinar lo que debe excluirse del piso de la negociacioacuten

TRABAJADOR PORTUARIO DESCANSO DENTRO DE LA JORNADA INSTALACIONES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

5649127 221117

1) El trabajador portuario no tendraacute obligacioacuten de permanecer a disposicioacuten del empleador en el lapso que dure el descanso previsto en el artiacuteculo 137 letra b) inciso 2deg del Coacutedigo del Trabajo

2) Las empresas de muellaje que operen en puertos administrados por las empresas creadas por la Ley 19542 los concesionarios del frente de atraque de las empresas de muellaje en aquellos frentes multioperados y en el caso de los puertos privados de las empresas de muellaje que operen dicho puerto estaacuten obligados a otorgar y mantener instalaciones adecuadas para que los trabajadores portuarios puedan hacer uso efectivo del descanso dentro de la jornada dichos comedores deberaacuten estar ordenados de acuerdo a lo previsto en los artiacuteculos 28 y siguientes del Decreto Supremo Ndeg 594 del Ministerio de Salud que aprueba el ldquoReglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Baacutesicas en los Lugares de Trabajordquo

JORNADA BISEMANAL CONDICIONES GEOGRAacuteFICAS FALTA DE CONECTIVIDAD DENIEGA RECONSIDERACIOacuteN DE DICTAMEN 5547263 DE 26122003

5650128 221117

Deniega solicitud de reconsideracioacuten de doctrina administrativa sobre jornadas bisemanales por encontrarse ajustada a derecho sin perjuicio de lo expresado en el cuerpo del presente informe

ORGANIZACIOacuteN DE GRADO SUPERIOR ORGANIZACIOacuteN BASE AFILIACIOacuteN MONTO DE LA CUOTA SINDICAL ACUERDO DE LA ASAMBLEA DESCUENTO DE LA CUOTA SINDICAL OBLIGACIOacuteN DEL EMPLEADOR CUMPLIMIENTO DEL REQUERIMIENTO DE DESCUENTO O CESE AUTONOMIacuteA SINDICAL

5674129 221117

1 La doctrina contenida en el dictamen Ndeg 5158297 111099 emitido por esta Direccioacuten se encuentra vigente

2 La Direccioacuten del Trabajo carece de competencia para conocer de una materia controvertida entre organizaciones sindicales y que requiere por ende de prueba y su ponderacioacuten

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 30: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

30Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

LEY Ndeg 20940 PERIacuteODO DE INTERRUPCIOacuteN DE AC-TIVIDADES ESCOLARES SUSPENSIOacuteN DE LA NEGO-CIACIOacuteN COLECTIVA INICIO DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA SUSPENSIOacuteN PROacuteRROGA DEL INSTRU-MENTO COLECTIVO VIGENTE COMPLEMENTA DIC-TAMEN Ndeg 158727 20415

5829130 301117

1 El procedimiento de negociacioacuten colectiva que se desarrolla en los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados se suspende respecto de todos los trabajadores involucrados sean estos docentes o asistentes de la educacioacuten por las razones expuestas en el cuerpo del presente oficio durante el periacuteodo en que hacen uso de su feriado legal en los teacuterminos previstos en los artiacuteculos 41 del Estatuto Docente y 74 del Coacutedigo del Trabajo seguacuten corresponda para los efectos de la convocatoria y votacioacuten de la huelga para hacer efectiva esta uacuteltima y para suspender la que se inicioacute con anterioridad al inicio del periacuteodo de interrupcioacuten de las actividades escolares como asimismo respecto de todos aquellos eventos o procedimientos en que solo actuacutean los trabajadores miembros de la comisioacuten negociadora Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

2 La oportunidad de presentacioacuten de un proyecto de contrato colectivo que debe realizar un sindicato que tiene instrumento colectivo vigente en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 333 del Coacutedigo del Trabajo debe entenderse suspendida durante el feriado de los docentes y asistentes de la educacioacuten de los establecimientos educacionales particulares subvencionados conforme al DFL Ndeg 2 de 1998 del Ministerio de Educacioacuten teacutecnicos profesionales regidos por el Decreto Ley Ndeg 3166 de 1980 y particulares pagados Complemeacutentase en tal sentido el Dictamen Ndeg 1587027 20415

LEY Ndeg 20940 SINDICATO INTEREMPRESA PRESENTACIOacuteN DE PROYECTO POR MAacuteS DE UN SINDICATO QUORUM CALIFICACIOacuteN DE SERVICIOS MIacuteNIMOS SUSPENSIOacuteN DE LA NEGOCIACIOacuteN COLECTIVA

5835131 11217

Atiende consultas relativas a las condiciones impuestas por la Ley Ndeg 20940 a los sindicatos interempresa para negociar conforme a las normas del Libro IV del Coacutedigo del Trabajo

FIJA EL SENTIDO Y ALCANCE DE LA LEY Ndeg 21042 PERMISO POR MATRIMONIO O ACUERDO DE UNIOacuteN CIVIL OTORGAMIENTO COacuteMPUTO REQUISITOS

5845132 41217

Ley Ndeg 21042 Permiso laboral por matrimonio y acuerdo de unioacuten civil

REGISTRO ELECTROacuteNICO DE ASISTENCIA MODIFICACIOacuteN DE MARCACIONES EN REGISTROS DE ASISTENCIA REQUISITOS ACTUALIZA DOCTRINA CONTENIDA EN DICTAMEN Ndeg 114027 240216

5849133 41217

Atiende consultas de empresa Victoria SA sobre sistemas de registro y control de asistencia y determinacioacuten de las horas de trabajo regulados por el dictamen Ndeg 1140027 240216

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

joDictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 31: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

31Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

COMITEacute PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES ELECCIOacuteN POR MEDIOS ELECTROacuteNICOS

5909134 61217

Uso de medios electroacutenicos para eleccioacuten de representantes de los trabajadores en los comiteacutes paritarios de higiene y seguridad

ESTATUTO DE SALUD CORPORACIOacuteN MUNICIPAL FUNCIONARIO CON BECA DE ESPECIALIZACIOacuteN PERIacuteODO DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ACTO DE AUTORIDAD MINISTERIO DE SALUD

5921135 71217

Corresponde al Ministerio de Salud determinar la manera y los establecimientos en los que los ex becarios deberaacuten dar cumplimiento a su periacuteodo asistencial obligatorio

ESTATUTO DE SALUD ASIGNACIOacuteN DE DESARROLLO Y ESTIacuteMULO AL DESEMPENtildeO COLECTIVO PAGO POR MESES COMPLETO FUNCIONARIO CON PERMISO SIN GOCE DE REMUNERACIONES IMPROCEDENCIA DE PAGO PROPORCIONAL

5922136 71217

Para los efectos del pago de las cuotas de la asignacioacuten de desarrollo y estiacutemulo al desempentildeo colectivo contemplada por la Ley Ndeg 19813 no resulta procedente considerar aquellos meses en los cuales el funcionario regido por la Ley Ndeg 19378 ha hecho uso de diacuteas de permiso sin goce de remuneraciones

TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTAacuteCULOS CONTRATO A PLAZO FIJO PRORROGAS SUCESIVAS TRANSFORMACIOacuteN A INDEFINIDO

5939137 71217

La segunda renovacioacuten de un contrato a plazo de trabajadores de artes y espectaacuteculos transformaraacute la relacioacuten laboral en una de duracioacuten indefinida la cual por expresa disposicioacuten del legislador estaraacute regida por las normas comunes del Coacutedigo del Trabajo Lo anterior es sin perjuicio de las consideraciones especiacuteficas consignadas en el presente informe sobre las contrataciones de los muacutesicos de la Orquesta Filarmoacutenica de Temuco

DictaacutemeNes De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 32: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

32Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1 Resoluciones

1489 exenta 310817

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Establece y sistematiza nueva estructura objeti-vos y funciones del Departamento de Atencioacuten de Usuarios de la Direccioacuten del Trabajo

1490 exenta 310817

Departamento de Inspeccioacuten

Delega en el Jefe del Departamento de Inspeccioacuten en los Directores Regionales del Trabajo y en los Inspectores Provinciales yo Comunales del Traba-jo la facultad consagrada al Director del Trabajo en el inciso final del artiacuteculo 377 del Coacutedigo del Trabajo

1557 exenta 70917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye correccioacuten y actualizacioacuten de estado de comisiones en la plataforma informaacutetica DT-Plus

1951 exenta 61117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

1954 exenta 61117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manual de prevencioacuten de lavado de ac-tivos financiamiento del terrorismo y delitos fun-cionarios en la Direccioacuten del Trabajo e instruye su aplicacioacuten inmediata

2027 exenta 161117

Departamento de Inspeccioacuten

Delega facultad para declarar trabajo de proceso continuo para los efectos del artiacuteculo 34 del Coacute-digo del Trabajo

2051 exenta 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Aprueba Manuales de Sistema Informaacutetico de la Direccioacuten del Trabajo

RESOLUCIONES OacuteRDENES DE SERVICIO Y CIRCULARESDE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 33: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

33Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

2065 exenta 201117

Departamento de Inspeccioacuten

Determina caracteriacutesticas y requisitos del sistema de control de cumplimiento de la normativa labo-ral portuaria define obligaciones y plazos y dero-ga resoluciones que indica

2085 exenta 221117

Departamento de Administracioacuten y Finanzas

Aprueba Manuales de procedimientos de la Uni-dad de Finanzas de la Direccioacuten del Trabajo e ins-truye su aplicacioacuten inmediata

2130 exenta 291117

Direccioacuten

Delega facultad para declarar la prescripcioacuten de las acciones ejecutivas de las resoluciones de multas que se indica e instruye procedimiento especial para la reconstitucioacuten de expedientes administra-tivos en estado que sentildeala

2148 exenta 41217

Departamento de Estudios

Define funcionamiento de la Coordinacioacuten Nacio-nal Estadiacutestica y deja sin efecto Resolucioacuten exenta Ndeg 239 140307

2 Oacuterdenes de Servicio

06 171117

Departamento de Tecnologiacuteas de Informacioacuten

Establece nuevo marco normativo de seguridad

07 221117

Departamento Juriacutedico

Establece y actualiza criterios e instrucciones en materia de Defensa Judicial de la Direccioacuten del Trabajo

08 301117

Departamento de Estudios

Establece funcionamiento y procedimientos del Sistema de Produccioacuten de Estadiacutesticas de registros administrativos y deja sin efecto Orden de Servicio Ndeg 09 80517

3 Circulares

67 10917

Departamento de Atencioacuten de Usuarios

Modifica procedimientos de recepcioacuten y registro de Denuncias y Reclamos

68 50917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a empresas del sector servicios que cuen-ten con 20 o maacutes trabajadoras

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 34: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

34Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

69 120917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten al sector comercio

70 210917

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a la industria forestal bajo modalidad de instrucciones complementarias

73 41017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa de Fiscalizacioacuten por Riesgo Psicosocial a Empresas con Nivel de Riesgo 3 y Eventos Centinelas

75 181017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Regional de Fisca-lizacioacuten a las empresas del sector call center bajo la modalidad e instrucciones que se sentildealan

76 191017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten a diversos sectores de la actividad econoacute-mica en modalidad y plazos que se indica

77 251017

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye la realizacioacuten de Programa Nacional de Fiscalizacioacuten por Manejo Manual de Carga 2017

81 131117

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la Repuacute-blica Parlamentarios y Consejeros Regionales

83 171117

Oficina de Control y Gestioacuten de Multas

Imparte instrucciones sobre el procedimiento para efectuar notificaciones de Resoluciones de Multas mediante publicacioacuten en el Diario Oficial

86 41217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye ejecucioacuten de Programa Nacional de Fisca-lizacioacuten por Elecciones de Presidente de la repuacutebli-ca segunda votacioacuten

89 181217

Departamento de Inspeccioacuten

Instruye realizacioacuten de Programa Nacional de Fis-calizacioacuten al Sector Comercio Diciembre 2017- Enero 2018

resoLucioNesoacuterDeNes De servicio y circuLares De La DireccioacuteN DeL trabajo

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 35: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

35Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIALSeleccioacuten de Dictaacutemenes y Circulares

1 Dictaacutemenes

ACCIDENTE DEL TRABAJO Diferencias entre rintildea y agresioacuten

40387 250817

El artiacuteculo 5deg de la Ley Ndeg 16744 dispone que se entiende por accidente del trabajo toda lesioacuten que una persona sufra a causa o con ocasioacuten de su trabajo y que le produzca incapacidad o muerte Cabe agregar que seguacuten ha dictaminado la jurisprudencia de este Servicio solo procede calificar como accidentes laborales las agresiones en las que el denunciante no ha tenido un rol provocador sino por el contrario pasivo

ACCIDENTE TRAYECTO Declaracioacuten relato circunstanciado

40702 290817

La jurisprudencia vigente de esta Superintendencia ha resuelto que los infortunios acaecidos en el marco de las actividades organizadas por la entidad empleadora sean de caraacutecter deportivo cultural u otros similares pueden ser considerados como accidentes con ocasioacuten del trabajo En efecto si bien en tales casos las actividades no tienen relacioacuten directa con el quehacer laboral del trabajador es indiscutible que se enmarcan en el aacutembito de la relacioacuten del trabajo y que por su intermedio se persigue consolidar una relacioacuten fluida entre los trabajadores y la empresa que naturalmente redunda en una mejora de las actividades propias del quehacer laboral y desde luego en la productividad

ASIGNACIOacuteN FAMILIAR Causante Acreditacioacuten de calidad de estudiante

40710 290817

Los estudios celebrados en el extranjero no habilitan para causar asignacioacuten familiar ya que ni las entidades de educacioacuten extranjeras ni sus planes y programas estaacuten reconocidos en nuestro paiacutes Luego si bien la aplicacioacuten de tratados internacionales ratificados por Chile permite el reconocimiento de estudios y tiacutetulos profesionales o grados extranjeros su reconocimiento no se extiende a las instituciones que los imparten A mayor abundamiento la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica en su Dictamen Ndeg 28494 de 2006 reconsideroacute los dictaacutemenes Ndegs 35426 y 39484 de 1994 y 2002 al concluir que los alumnos mayores de 18 antildeos y menores de 24 que estudian en universidades extranjeras no son beneficiarios de la asignacioacuten familiar contemplada en el DFL Ndeg 150 de 1981 del Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social ni auacuten en aquellos casos en que existan convenios internacionales sobre ejercicio de profesiones liberales con el paiacutes de que se trate

2 Circulares

3313 310817

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las Enfermedades denunciadas como Profesionales Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica la Circular Ndeg 3241 de 2016 de esta Superintendencia

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

superiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 36: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

36Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

3319 51017

Adhesiones renuncias y exclusiones de entidades empleadoras instruye a las Mutualidades de Empleadores de la Ley Ndeg 16744 Informacioacuten a remitir al Instituto de Seguridad Laboral Modifica Circular Ndeg 2097 de 2003 y deroga Ndeg 1522 y 1828 de 1996 y 2000 respectivamente

3320 51017

Otorgamiento y pago de las prestaciones econoacutemicas Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Modifica y complementa la Circular Ndeg 3250 de 2016 de esta Superintendencia

3321 61017

Calificacioacuten de Accidentes del Trabajo Imparte instrucciones a los Organismos Administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 Deroga Circular 1967 de 2007

3322 61017

Licencias Meacutedicas durante periacuteodos de cesantiacutea involuntaria de trabajadores portuarios eventuales y de los trabajadores embarcados o gente de mar Imparte instrucciones y deja sin efecto las Circulares Ndegs 2034 de 28 de noviembre de 2002 y 2486 de 10 de octubre de 2008

3323 61017

Cajas de Compensacioacuten de Asignacioacuten Familiar Imparte instrucciones relativas al procedimiento de afiliacioacuten y desafiliacioacuten de entidades empleadoras jerarquizadas Modifica Circular Ndeg 3024

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

josuperiNteNDeNcia De seguriDaD sociaL

3331 261017

Protocolo de normas miacutenimas de evaluacioacuten que deben cumplir en el proceso de calificacioacuten del origen de las enfermedades denunciadas como profesionales Patologiacuteas dermatoloacutegicas y patologiacuteas de la voz Imparte instrucciones a los organismos administradores del Seguro de la Ley Ndeg 16744 y empresas con administracioacuten delegada Complementa Circular Ndeg 3241 de 2016

3332 261017

Otorgamiento de las prestaciones meacutedicas del seguro de la Ley Ndeg 16744 Imparte instrucciones a las mutualidades de empleadores al instituto de seguridad laboral y a las empresas con administracioacuten delegada

3335 311017

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Deroga y reemplaza las Circulares Ndegs 2345 y 2378 de 2007 2607 y 2611 de 2010 y el Ndeg 5 del Tiacutetulo II de la Circular Ndeg 2893 de 2012

3336 91117

Obligaciones de las entidades empleadoras dispuestas por el artiacuteculo Ndeg 76 de la Ley Ndeg 16744 Instruye a los organismos administradores y las empresas con administracioacuten delegada de la Ley Ndeg 16744 Accidentes fatales y graves Modifica y rectifica la Circular Ndeg 3335 de 2017

3340 11217

Asignacioacuten Familiar y Maternal Caacutelculo del tramo de ingreso para efectos de la determinacioacuten del valor del beneficio Imparte instrucciones a las entidades administradoras del reacutegimen de prestaciones familiares

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 37: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

37Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

ESTATUTO DOCENTE ASIGNACIONES

22829 210617

Forma de acreditar los servicios docentes en la educa-cioacuten particular para efectos del caacutelculo de la asigna-cioacuten de experiencia

SEGURIDAD SOCIAL SISTEMAS PREVISIONALES RE-MUNERACIONES

24534 60717

El monto y estado de cumplimiento de las obligacio-nes laborales y previsionales puede ser acreditado indistintamente mediante certificados emitidos por la correspondiente Inspeccioacuten del Trabajo o bien por medios idoacuteneos siempre y cuando se cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios respec-tivos

CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA REPUacuteBLICASeleccioacuten de Dictaacutemenes

REMUNERACIONES VIAacuteTICOS REPRESENTACIOacuteN GREMIAL

24539 60717

Jefe superior del Servicio no puede ordenar el desa-rrollo de labores de representacioacuten gremial por lo que ellas no pueden ser materia de cometidos fun-cionarios y en consecuencia no dan derecho a la per-cepcioacuten de viaacuteticos

ATRIBUCIONES CONTRALORIacuteA GENERAL DE LA RE-PUacuteBLICA

28330 280717

Imparte instrucciones con motivo de las proacuteximas elecciones de Presidente de la Repuacuteblica senadores diputados y consejeros regionales

coNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 38: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

38Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

SALUD INCOMPATIBLE LICENCIAS MEacuteDICAS

37401 201017

Para efectos de declarar la salud de un funciona-rio como incompatible con el desempentildeo del cargo procede contabilizar las licencias meacutedicas correspon-dientes al lapso en que estuvo suspendido preventi-vamente en el marco de un sumario administrativo

ESTATUTO DOCENTE

37403 201017

No renovacioacuten del viacutenculo contractual de los docentes a quienes resulte aplicable el principio de la confianza legiacutetima debe constar en un decreto alcaldicio fun-damentado en los teacuterminos que indica el que tendraacute que dictarse y notificarse con treinta diacuteas de anticipa-cioacuten al inicio del antildeo escolar respectivo

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38161 301017

Meacutedicos de los gabinetes psicoteacutecnicos de las muni-cipalidades no requieren rendir ni aprobar el examen uacutenico nacional de conocimientos de medicina y pue-den ser contratados bajo las normas del Coacutedigo del Trabajo en los casos que se indica38276

REMUNERACIONES BONIFICACIONES ASISTENTES DE LA EDUCACIOacuteN

38260 301017

Emite pronunciamiento en relacioacuten con diversas con-sultas relativas a la aplicacioacuten de los dictaacutemenes Ndegs 90277 de 2015 y 45461 de 2016 respecto al pago de la bonificacioacuten prevista en el artiacuteculo 30 de la Ley Ndeg 20313 a los asistentes de la educacioacuten que indica

MUNICIPAL ORGANIZACIOacuteN Y ATRIBUCIONES

38276 301017

Prestadores de servicios a honorarios pueden inte-grar el comiteacute bipartito de capacitacioacuten a que alude el artiacuteculo 28 de la Ley Ndeg 18883

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jocoNtraLoriacutea geNeraL De La repuacutebLica

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 39: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

39Boletiacuten Oficial Nordm 299 - Direccioacuten del Trabajo

1874 230817

Solicita un pronunciamiento en relacioacuten con la determinacioacuten de la base sobre la que se calculan las gratificaciones trataacutendose de empresas que en conformidad a lo dispuesto por el artiacuteculo 3 inciso 4 del Coacutedigo del Trabajo han sido declaradas como un solo empleador para los efectos laborales y previsionales

1993 60917

Solicita informar propuesta para modificar la Ley sobre Impuesto a la Renta en materia de jubilaciones y pensiones

1997 60917

Tributacioacuten del excedente originado en la desafiliacioacuten al sistema de pensiones

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOSSeleccioacuten de Dictaacutemenes

2123 220917

Retencioacuten de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea en caso de desafiliacioacuten del sistema de Pensiones establecido en el DL Ndeg 3500 efectuada en conformidad a la Ley Ndeg 18225 ndash Posibilidad de reliquidacioacuten anual de Impuesto Uacutenico de Segunda Categoriacutea de conformidad con el artiacuteculo 47 de la LIR

2124 220917

Tributacioacuten de un nuevo retiro de excedentes de libre disposicioacuten por un pensionado que ejercioacute la opcioacuten establecida en el artiacuteculo 6deg transitorio de la Ley Ndeg 19768

Norm

as Le

gale

s yRe

glam

enta

rias

Supe

rinte

nden

ciade

Pens

ione

sIn

stitu

to d

e Sal

ud Puacute

blica

Supe

rinte

nden

ciade

Segu

ridad

Socia

lSe

rvici

o de

Impu

esto

s Int

erno

sCo

ntra

loriacutea

Gen

eral

de la

Rep

uacuteblic

aDi

ctaacutem

enes

de l

aDi

recc

ioacuten

del T

raba

joRe

solu

cione

s Oacuter

dene

s de

Serv

icio

y Circ

ular

esde

la D

irecc

ioacuten

del T

raba

jo

servicio De impuestos iNterNos

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 40: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas

AUTORIDADES SUPERIORES DE LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

DIRECCIOacuteN NACIONAL

Christian Melis ValenciaRafael Pereira Lagos Joseacute Francisco Castro CastroJorge Guzmaacuten Kusanovic Wendoling Silva ReyesMariacutea Cecilia Goacutemez BahamondesJavier Lucero Torres Osvaldo Gallardo Saacuteez Jorge Salinero Berardi Paola Fuentealba Diacuteaz Roberto Rodriacuteguez Moreira Hugo Saacutenchez SepuacutelvedaChristian Plumer Bodin Carolina Loacutepez Inostroza

Direccioacuten del Trabajo

Christian Melis ValenciaABOGADO

DIRECTOR DEL TRABAJO

Rafael Pereira LagosABOGADO

SUBDIRECTOR DELTRABAJO

Carlos Hernaacuten Ramiacuterez GuerraADMINISTRADOR PUacuteBLICO

DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA LA REPRODUCCIOacuteN TOTAL O PARCIAL

Francisco Huircaleo Romaacuten

BOLETIacuteN OFICIALDIRECCIOacuteN DEL TRABAJO

Antildeo XXX Nordm 299Antildeo 2017

Page 41: La fiscalización de la DT busca llegar a buen puerto...pago de la media hora de descanso, es mejor prevenir que lamentar. Solo las exportaciones frutícolas sufrie - ron pérdidas