La Forma De La Grafia Material.pdf

11

Click here to load reader

Transcript of La Forma De La Grafia Material.pdf

Page 1: La Forma De La Grafia Material.pdf

LA FORMA DE LA GRAFLA FORMA DE LA GRAFÍÍAA

(UD 8-3 / UD 18-3)

María Luz Zamora Loureiro

Page 2: La Forma De La Grafia Material.pdf

Para Analizar la Forma de la Escritura

� El significado general del género gráfico

� El grado de semejanza con los modelos caligráficos usuales

Debemos considerar:

� El modo en que están trazadas las letras y las ligaduras

Page 3: La Forma De La Grafia Material.pdf

La Forma de la Escritura Informa Sobre…

El grado de adaptación intelectual y personal.

El sentido estético.

La capacidad de adaptación o resistencia al entorno.

La madurez o alteraciones de la motricidad.

El carácter.

Page 4: La Forma De La Grafia Material.pdf

Sinceridad. Precisión en las metas. Pragmatismo.SENCILLA, CLARA

Ambigüedad. Indefinición de objetivos.CONFUSA

Evolución. Intereses diversos.VARIEDAD DE FORMAS

Pasividad. Motivación de seguridad.MONÓTONA

Impulsividad. Acción. Motivación de logro.BRUSCA

Firmeza. Resistencia. Motivación de poder.ÁNGULOS

Amabilidad. Adaptación. Motivación de afiliación.CURVAS

El Simbolismo de las Formas

Page 5: La Forma De La Grafia Material.pdf

Recordando los Referentes Caligráficos

Ejemplo 1 Ejemplo 1 Ejemplo 1 Ejemplo 1

Ejemplo 2Ejemplo 2Ejemplo 2Ejemplo 2

Ejemplo 3Ejemplo 3Ejemplo 3Ejemplo 3

Ejemplo 4Ejemplo 4Ejemplo 4Ejemplo 4

Extraídos de cuadernos de caligrafía escolares: ALGORA, J. “Cuadernos Amiguitos”, Ed. Santiago Rodríguez. PALÁU, A.,“Método Fotosilábico Paláu, Ed. Anaya y RUBIO, E. “Escritura”, Ed. Rubio y escrituras tipográficas usuales.

El mono sube al El mono sube al áárbolrbol Prueba los vPrueba los vííveres de la neveraveres de la nevera

(ESCRITURAS OCCIDENTALES USUALES)

Page 6: La Forma De La Grafia Material.pdf

E� GE�ERAL

� Superficialidad, pérdida de tiempo y energía en

detalles sin importancia.

� La persona puede tener dificultades para llegar a

conclusiones claras y precisas.

� Trazos innecesarios (no exigidos por el modelo caligráfico).

� Adornos con posibles formasextrañas, pueden convertir en casi ilegible a la escritura.

COMPLICADA

E� GE�ERAL

� Pragmatismo y claridad.

� La persona se centra en lo esencial, dejando a un lado

los detalles accesorios.

� Franqueza, huye de las apariencias.

� La forma de las letras se reduce al esquema mínimo que permite su lectura, pero es legible.

� No aparecen adornos o rasgos superfluos.

SIMPLIFICADA

E� GE�ERAL

� La persona no parece asimilar los estímulos que leofrece la vida.

� Apego a las normas, costumbres, etc.� Deseo de que se comprenda lo que escribe.

� Reproduce el modelo escolar casi exactamente.

� No parecen en ella rasgos personales o trazos evolucionados. Puede parecer infantil.

CALIGRÁFICA

INTERPRETACIÓN(*)DEFINICIÓNTIPO

Formas Caligráficas / Personales (I)

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

Page 7: La Forma De La Grafia Material.pdf

E� GE�ERAL

� Escasa receptividad ante la influencia ajena.

� Tendencia a dejarse llevar más por el intelecto y

ser más calculadora y distante hacia lo externo.

� Las letras ‘m’ y ‘n’ de forma escolar o

caligráfica.

� Las uniones entre letras son arcos.

� Puede ser curva, pero también pueden

aparecer en forma más o menos

angulosa.

E� ARCADA

E� GE�ERAL

� Capacidad de adaptación, pero también

influenciable por su entorno.

� Apertura hacia los demás y naturalidad,

espontaneidad.

� Las letras ‘m’ y ‘n’ parecen ‘w’ y ‘u’ respectivamente.

� La uniones entre letras son cóncavas.

� Suele ser curva, pero también pueden

aparecer en forma semiangulosa o

angulosa.

E� GUIR�ALDA

E� GE�ERAL

� La persona sacrifica la claridad y la estructura de

sus razonamientos para aumentar la rapidez de

sus respuestas.

� Importa más la rapidez para llegar al objetivo

que la calidad de las realizaciones.

� Es tan simplificada que la forma se

pierde y las letras parecen como un hilo

que se va desenrollando.

� No resulta fácil de leer, ya que le falta

precisión en el trazado.

� Las letras ‘m’ y ‘n’ pueden ser una

simple

FILIFORME

INTERPRETACIÓN(*)DEFINICIÓNTIPO

Formas Caligráficas / Personales (II)

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

Page 8: La Forma De La Grafia Material.pdf

E� GE�ERAL

� Deseo de claridad, de ser comprendido.

� Propio de algunos profesionales dedicados a

tareas gráficas o donde prima el sentido estético.

� Imita al modelo caligráfico de lasminúsculas tipográficas o “de imprenta”, pero introduce algún rasgo personal.

TIPOGRÁFICA PERSO�AL

E� GE�ERAL

� Represión en el terreno de la sensualidad.

� Artificiosidad, importancia a las apariencias.

� Persona dependiente de convencionalismos

autoimpuestos.

� Letras de la zona media (exceptolos óvalos, generalmente) deforma similar a los lados de un cuadrado.

CUADRADA

E� GE�ERAL

� Forma de contacto hábil y seductora, dulce y

envolvente.

� Saber llenar sus expresiones y actos de matices y

sugerencias.

� Bucles, sobre todo en las vocales,

formando aros o anillos.

� Suele ser bastante redondeada.

� Los bucles pueden aparecer también

enfatizados en hampas, jambas y

mayúsculas.

A�ILLADA O BUCLEADA

INTERPRETACIÓN(*)DEFINICIÓNTIPO

Formas Caligráficas / Personales (III)

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

Page 9: La Forma De La Grafia Material.pdf

E� GE�ERAL

� Capacidad de adaptación .

� Aparecen curvas y ángulos (no obligados por el modelo caligráfico) en el mismo escrito.

SEMIA�GULOSA

E� GE�ERAL

� Resistencia a lo establecido.

� Firmeza (o dureza) de carácter.

� Manifestaciones poco afectuosas.

� Perseverancia.

� Los rasgos gráficos que deberían ser

redondeados se trazan en forma de

ángulo más o menos agudo.

�Muchos trazos son angulosos por

arriba o por abajo.

� Las uniones entre letras tienden a ser

angulosas.

A�GULOSA

E� GE�ERAL

� Es propia de las personas que tienden a adaptarse a su medio y a suavizar conflictos.

� Amabilidad, pasividad, dulzura, aceptación.

� Las curvas predominan en el trazado,

aún en aquellos casos en que

deberían aparecer ángulos obligados

por el modelo caligráfico.

� Las uniones entre letras también son

curvas o redondeadas.

CURVA

INTERPRETACIÓN(*)DEFINICIÓNTIPO

Curvatura / Angulosidad

(*) Confirmar con otros rasgos gráficos

Page 10: La Forma De La Grafia Material.pdf

CURVAS / ANGULOS

PosiblePosibleNoCUADRADA

PosiblePoco probableMás probableANILLADA

PosiblePosiblePosibleEN ARCADA

PosiblePosibleMás probableEN GUIRNALDA

PosiblePosiblePosibleFILIFORME

PosiblePosiblePosibleCOMPLICADA

PosiblePosiblePosibleSIMPLIFICADA

NoNo NoCALIGRÁFICA

SEMIANGULOSAANGULOSACURVAPERSONALIZACIÓN

Combinaciones de Formas

Page 11: La Forma De La Grafia Material.pdf

COMO CONSECUENCIA…

� El género gráfico “Forma” admite una amplia expresión personal.

� Es uno de los géneros gráficos más condicionados por el modelo

caligráfico.

� Cuanto mayor es su grado de personalización y el grado de influencia

en ella de los trastornos de la motricidad, menor la probabilidad de

que sea imitada fácilmente.