La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

9
Un programa de formación docente en la Facultad de Medicina Un desafío pendiente desde una experiencia en marcha Prof. Adj. Lic. Adriana Careaga Todavía no nos hemos detenido a estudiar cuidadosamente qué método debe seguirse para la enseñanza de cada asignatura... Hemos creído siempre que la ciencia pedagógica es una cosa extraña a los claustros universitarios, y que sus leyes sólo alcanzan a los bancos de la escuela primaria... s tiempo de reaccionar... !ector "l#redo $%squez "cevedo, &''(. l pro#esor tiene que despertar las energías de sus alumnos, tiene que hacerlos traba)ar, tiene que acostumbrarlos a que busquen ellos mismos las soluciones, a que pongan a contribución todas sus #acultades, a que sean espíritus vigorosos y conscientes desde las bancas, para que, llegado el momento, sean también hombres vigorosos y conscientes en el mundo. * esa obra com+n en que todos act+an, en que todos traba)an, cada uno en su es#era, reclama vínculos estrechos de solidaridad, lazos pro#undos de compañerismo y de simpatía, como condición ineludible del éxito. . !ector duardo "cevedo, &-(. Introducción La Unidad Psic opedagógica del Departamento de Educacn dica considera que la formación did áctica de los docentes de la Facultad de Medicina es un requisito indispensable para el logro de las metas planteadas en la Misión de la Facultad y en el Perfil del Egresado aprobado por el Claustro El propósito principal de la formación docente en la Facultad de Medicina de la UDEL!" es el de brindar a los docentes en forma programada# formación didáctica que los capacite para seleccionar las metodolog$as adecuadas para el logro de los ob%eti&os de aprendi'a%e de los estudiantes El dominio del campo disciplinar es insu fi ciente en la actualidad para asegurar la formación de profesionales cr$ticos y responsables El modelo educati&o a ser impulsado es el de una ense(an'a acti&a que centra el aprendi'a%e en el estudiante Este modelo requiere un cambio en el modelo pedagico que transforme al docente de un mero tr ansmisor de conocimientos a un real facil itador del apre ndi'a% e del estudiante Este cambio implica integración de conocimiento s# )abilidades y actitudes nue&as Unidad Psicopedagógica Departamento de Educación Médica FACULTAD DE MEDICINA Universidad de la ep!"lica #$$% &

Transcript of La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 1/9

Un programa de formación docente en la

Facultad de MedicinaUn desafío pendiente desde una experiencia en marcha

Prof. Adj. Lic. Adriana Careaga

Todavía no nos hemos detenido a estudiar cuidadosamente qué método debeseguirse para la enseñanza de cada asignatura... Hemos creído siempre que la

ciencia pedagógica es una cosa extraña a los claustros universitarios, y que susleyes sólo alcanzan a los bancos de la escuela primaria... s tiempo de reaccionar...

!ector "l#redo $%squez "cevedo, &''(.

l pro#esor tiene que despertar las energías de sus alumnos, tiene que hacerlos

traba)ar, tiene que acostumbrarlos a que busquen ellos mismos las soluciones, aque pongan a contribución todas sus #acultades, a que sean espíritus vigorosos y 

conscientes desde las bancas, para que, llegado el momento, sean tambiénhombres vigorosos y conscientes en el mundo. * esa obra com+n en que todos

act+an, en que todos traba)an, cada uno en su es#era, reclama vínculos estrechosde solidaridad, lazos pro#undos de compañerismo y de simpatía, como condición

ineludible del éxito..

! t d d " d &-(

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 2/9

!ector duardo "cevedo &-(

que lo ayuden a repensar sus prácticas pedagógicas y lo con&iertan en unpráctico refle*i&o

Desde esta perspecti&a# la docencia es considerada un área deconocimiento que requiere formación espec$fica# in&estigación yactuali'ación en un continuum alineado con los principios rectores delDesarrollo Profesional Médico Continuo que considera al médico como unaprendi' permanente a lo largo de toda su &ida

Es recién en el a(o +,,- que la carrera docente es considerada de

importancia y obligatoria por la Facultad a tra&és de una resolución delConse%o ! su &e' en ese mismo a(o# la comisión de reestructura docentede la !samblea del Claustro se(ala el perfil del docente necesario .inembargo# no se cuenta a/n con las correspondientes instrumentaciones

Este perfil docente especifica0

& ser humanista y tener conocimiento de la realidad social./ tener un compromiso permanente de b+squeda e identi#icación de problemas o demandas de la sociedad o comunidades, procurandoaportar a su solución desde el %mbito de su competencia especí#ica.0 estar comprometido con la ética en todas y cada una de susacciones.1 ser conocedor de los %mbitos que hacen a la vida universitaria,conocer los derechos y deberes de los universitarios y participar con

omp omi o de l ti id de del ogobie no

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 3/9

Antecedentes

El Departamento de Educación Médica 1DEM2 )a lle&ado a cabo en a(osanteriores un programa de formación docente estructurado en base aTalleres.

El elemento que caracteri'ó a dic)os 3alleres fue 4el )ec)o de que eldocente es protagonista en las acti&idades que desarrolla 5o está all$ paraque se le ense(e o informe sobre Pedagog$a Médica# sino para repertoriar y)acer conciente en la dinámica &i&encial de un grupo# los factores queayudan y promue&en# 2 o dificultan y traban2 un proceso de ense(an'a2aprendi'a%e678atti29i(ar# :;;-< De a)$ que se desarrollaron en una doblel$nea0

' Capacitación en aspectos técnico2didácticos' formación profesional 7abarcando enfoques psico2sociológicos<

En cada 3aller participaron entre :, y +, docentes con diferentes

formaciones 7especialidad y grado< y e*periencia 7ciclos y ser&icios en losque se desempe(an<# para posibilitar el intercambio y complementación de&isiones

! partir de :;;= el DEM inició# a tra&és de un Proyecto financiado por laComisión .ectorial de Ense(an'a 7C.E< de la Uni&ersidad# la e&aluación desus 3alleres# incorporando para ello a dos e&aluadores del medio 7Psicólogoy .ocióloga< y una del e*tran%ero 7Pedagoga argentina< La e&aluación

b ó l b ió di t d l ti id d d t ll t i t

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 4/9

Durante los a(os +,,,2 +,,: se traba%ó en una cl$nica pediátrica Enel a(o +,,+ la e*periencia se e*tendió a todo el ciclo Materno2@nfantil

7/ltimo a(o de cursado de la carrera<

• !teneos mensuales de Pedagog$a Uni&ersitaria y Educación Médica# de

los que participaron docentes de toda la Facultad y sus Escuelas75utrición y Dietética# 3ecnolog$as Médicas y Parteras<

• @ntercambios académicos para la reali'ación de talleres

especiali'ados# abiertos a toda la Uni&ersidad En los /ltimos a(os se

traba%ó con la U5E" 7!rgentina< .e coordinó allá tres talleres sobre 4Los procesos del aprender y el ense(ar en la Uni&ersidad# )oy6A y elequipo docente del programa de EaD de la U5E" traba%ó en Udela"sobre 4La Educación a Distancia como estrategia de ense(an'a yaprendi'a%e6

Justificación

Para el colecti&o médico permanece dif$cil )oy en d$a otorgarle importanciaa la tarea docente Los grandes cambios ocurridos en la práctica médica# as$ como a las presiones sociales a los que )an estado sometidos# )apro&ocado que muc)os de los médicos que ense(an# no se )an actuali'adoen los a&ances que )a e*perimentado la educación médica .in embargo#e*isten docentes entusiastas y creati&os que abordan la docencia como un

di i li ti l $fi

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 5/9

La Facultad de Medicina fue pionera# dentro de la Uni&ersidad de la"ep/blica# en el reconocimiento del espacio académico de la 5edagogía

;niversitaria desde el a(o :;-; en que fue creado el DEM !ctualmente tiene el desaf$o de promo&er una formación docente quetenga su espacio de calidad reconocido y con su debido peso en latrayectoria académica de sus docentes Esto implica a su &e' apuntar allogro de aprendi'a%es de calidad de los estudiantes que respondan aldesaf$o y e*igencias de los tiempos actuales

El programa de formación docente tiene como cometido principal lograr unimpacto real en la calidad de la ense(an'a teniendo como meta elaprendi'a%e significati&o de los estudiantes# entendiendo por este aquelaprendi'a%e que da sentido a lo que se )ace relacionado directamente consus propias e*periencias y poder aplicarlo en situaciones futuras

Diseño

Desde el a(o +,,- se &ienen desarrollando cursos2talleres con metodolog$aparticipati&a en diferentes ser&icios y cl$nicas que dan cuenta de lasnecesidades sentidas de los docentes por adquirir y reformular susconocimientos pedagógicos

Las acti&idades de formación están di&ididas en cuatro ni&eles deprofundidad 73abla +< Los ni&eles : y + son obligatorios para aquellos que

i i i ti d l ( +,, l d i L i l

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 6/9

i!. %jeti!os generales

Crear un espacio de formación pedagógica para promo&er el análisis

de la práctica docente de los docentes de la Facultad que lespermita crecer en su e%ercicio profesional de la docencia uni&ersitaria

!portar fundamentos teóricos que promue&an la elección y mane%o

sol&ente de técnicas y recursos pedagógicos

%jeti!os espec&ficos

Problemati'ar los conceptos de ense(an'a y aprendi'a%e# articulando

las di&ersas dimensiones que los determinan Conte*tuali'arlos enel aqu$ y a)ora de nuestra Facultad

Planificar modalidades alternati&as de ense(an'a y de e&aluaciónque promue&an el aprendi'a%e real y significati&o de los estudiantes

!. 'jes conceptuales

• Ense(ar y aprender en la Uni&ersidad# )oy Perfil del médico

Cómo aprenden los adultosG

• L l ifi ió d ti id d d t

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 7/9

!ii. '!aluación

  !l finali'ar el curso de formación# el participante presentará su portafoliodocente que permitirá tener una e&aluación formati&a y sumati&a desu proceso de aprendi'a%e Los criterios de e&aluación serán establecidos deantemano y conocidos por todos a los efectos de promo&er laautorregulación de los aprendi'a%es

La e&aluación de la e*periencia se )a medido en un primer ni&el de

satisfacción de los participantes y se espera lle&ar a cabo en edicionesposteriores una e&aluación de impacto de las prácticas docentes a partir delas instancias de formación

Impacto de la formación

Para lograr un cambio real en las prácticas de ense(an'a de los docentesde la Facultad de Medicina# acordes con la realidad uni&ersitaria y lasnecesidades de los estudiantes es necesario la implementación de unprograma de formación docente continuado# consistente y sostenible en eltiempo Para ello se torna necesario establecer e&aluaciones continuas y adiferentes ni&eles como se detalla a continuación0

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 8/9

Tabla 1. Cinco niveles de evaluación en un programa de desarrollo profesional

Nivel de la evaluación Cuáles son laspreguntas aformularse?

Cómo serecogerá la

información?

Qué seráevaluado?

Cómo será utilizada lainformación recogida?

1. Reacción de losparticipantes

- Les gustó?- Su tiempo valió lapena?- El material entregadofue adecuado?- EL líder fue facilitador?

- Fue confortable elambiente de aprendizae?

- !uestionariosentregados alfinal del curso

- Satisfaccióninicial

- "ara meorar el dise#o $ laimplementación del programade formación

%. &prendizae de losparticipantes

- &d'uirieron losparticipantes elconocimiento $ lasdestrezas pretendidas?

-(emostraciones- Refle)iones delos participantes*orales $ oescritas+- "ortafolios delos participantes

- ,uevoconocimiento $destrezas delosparticipantes

- "ara meorar los contenidosdel programa el formato $ laorganización

. &po$o de la

organización $ cambio

- cul fue el impacto en la

organización?- /La implementacióncontó con apo$o- El apo$o fue abierto $conocido?- Los problemas surgidosfueron abordados deforma efectiva?- Los recursos fueronadecuados?

Los 0)itos del programa

- &ctas e

informesinstitucionales- !uestionarios- Entrevistas- "ortafolios delos participantes

- El apo$o $

reconocimientoinstitucionales

- (ocumentar la meora

institucional- nformar acerca de cambiosfuturos

7/23/2019 La formacion docente en la Facultad de Medicina.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-formacion-docente-en-la-facultad-de-medicinadoc 9/9

Tabla 2. PLAN DE CAPACITACION PEDAGOGICA PARA LOS DOCENTES DE MEDICINA

A"ril #$$,

Nivel Objetivo Población Ejes de anlisis D!"ación Ac"editación

#. PRELIMINAR  -ensi"ili.ar al participante enlas tareas pedagógicas

/rados ILos 0ue ingresan por

 primera ve. a la docencia

antes de asumir el cargo1

Fines de la UniversidadMisión de la Facultad

Per2il del Egresado

Per2il del docente

Una 3ornada detres 4oras

e0uisito parala carrera

docente

2. $ASICO Interiori.arse de las

caracter5sticas propias del

cargo a desempe6ar como

docente

/rados I 7 II

Una ve. asumido el

cargo docente

8acia la construcción

de un sa"er docente1

'-er docente

'Plani2icación'Como aprenden los

adultos

'Evaluación 2ormativa

' Comunicación

Cuatro 3ornadas

de dos 4oras

cada una

e0uisito para

la permanencia

7 renovación en

los cargosdocentes

%. CAPACITACION EN

SER&ICIO

eali.ar talleres pedagógicos

 para reprogramar 7 evaluarlas tareas de ense6an.a 9de

car:cter o"ligatorio1;

E0uipos docentes

multidisciplinariosintegrados

Departamentos

De acuerdo a las

necesidades de cadadepartamento de los

e0uipos 1

A determinar e0uisi to para

la permanencia7 renovación en

los cargos

docentes

'. COMPLEMENTARIO Pro2undi.ar en el area pedagógica

9<oluntario;

Todos a0uellos docentes0ue 0uieran pro2undi.ar

sus conceptos

 pedagógicos

 = Como se redactan las prue"as m!ltiple opción

' Acción tutorial

' Comunicación

9talleres ;' Etica 7 valores

en medicina

' A>P

A determinar Méritosrelevantes para

 promoción 7

ascenso en la

carrera docente

E(!i)o ca)acitado" del DEM* Dra1 Mercedes >ernad:? Lic1 Adriana Careaga? ? Dra1 Alicia /óme.@ Dr1 /ustavo Musetti? Lic1 Mariel -coco..a1

Unidad Psicopedagógica

Departamento de Educación Médica

FACULTAD DE MEDICINA

Universidad de la ep!"lica

#$$%