La fotografía

172
La fotografía Historia de la fotografía: Del griego foto luz y grafos escritura Es el proceso de captura de imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura.

Transcript of La fotografía

Page 1: La fotografía

La fotografíaHistoria de la fotografía:Del griego foto luz y grafos escrituraEs el proceso de captura de imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la

luz, basándose en el principio de la cámara oscura.

Page 2: La fotografía

• Aristóteles: siglo lV a.C• Alhacén: siglo X ( los rayos de luz provienen del objeto hacia el ojo)• Leonardo da Vinci: 1.452-1.519. Primera descripción completa e ilustrada de la cámara

oscura

Page 3: La fotografía

Canaleto: siglo XVlll

Page 4: La fotografía
Page 5: La fotografía

• En 1816 Niépce obtiene la primera imagen negativa, pero no es estable. En 1826 hace su primera heliografía partiendo del betún de Judea

Page 6: La fotografía

• EN 1839 Daguerre, aplica sobre un soporte de cobre una emulsión de yoduro de plata, copia única. 15- 30 minutos.

Page 7: La fotografía
Page 8: La fotografía

• En 1840 William Henry Fox Talbot inventa el primer negativo, llamado calotipo. Utiliza nitrato de plata.de 1 a 7 minutos

• En 1842 William Herschel descubre el revelador de hiposulfito sódico. 30 a 40 segundos

Page 9: La fotografía
Page 10: La fotografía

• En 1851 Scott Archer presenta el colodión húmedo

Page 11: La fotografía

• En 1871 Charles Bennett emplea el gelatino bromuro. Ya no es necesario mantener la solución húmeda. ¼ segundo. Instantánea

• En 1907 los hermanos Lumiére . Autochromes

Page 12: La fotografía

En 1888 George Eastman lanza la cámara Kódak

Page 13: La fotografía

Aprincipios del siglo XX Sergéri Prokudin inventa la fotografía a color

En 1925 primera cámara Leica

En 1948 nace la fotografía instantánea de Polaroid

Page 14: La fotografía

En 1990 comienza la digitalización.

Page 15: La fotografía

La fotografía y la ciencia

Page 16: La fotografía
Page 17: La fotografía
Page 18: La fotografía
Page 19: La fotografía

La luz, materia prima de la fotografía

Page 20: La fotografía

Los materiales fotosensibles

Page 21: La fotografía

La cámara

Page 22: La fotografía

El enfoque

Page 23: La fotografía

La abertura de diafragma

Page 24: La fotografía
Page 25: La fotografía

El obturador

Page 26: La fotografía
Page 27: La fotografía

Control de la nitidezLa profundidad de campo

Page 28: La fotografía

La velocidad de obturación y la definición

Page 29: La fotografía
Page 30: La fotografía

Dirección del movimiento

Page 31: La fotografía
Page 32: La fotografía
Page 33: La fotografía

El barrido

Page 34: La fotografía

La abertura y la velocidad

Page 35: La fotografía
Page 36: La fotografía

La película

Page 37: La fotografía
Page 38: La fotografía

Exposición

Page 39: La fotografía

Exposímetros incorporados

Page 40: La fotografía

Lectura de la exposición

Lectura general

Page 41: La fotografía
Page 42: La fotografía
Page 43: La fotografía
Page 44: La fotografía
Page 45: La fotografía

objetivos

Ángulo de toma

Page 46: La fotografía

Área de imagen

Page 47: La fotografía
Page 48: La fotografía

Longitud focal y profundidad de

campo

Page 49: La fotografía

Gran angular Tele objetivo

Page 50: La fotografía

15mm corregido

16mm ojo de pez

Page 51: La fotografía

Encuadre

Page 52: La fotografía

Ley de los 2/3

Page 53: La fotografía
Page 54: La fotografía

Simetría

Leyes compositivas

Page 55: La fotografía

Simetría

Page 56: La fotografía

Ley de la balanza

Page 57: La fotografía

Ley de la balanza

Page 58: La fotografía

Sección áurea

Page 59: La fotografía

Sección áureaLínea de fuerza

Page 60: La fotografía

Ley 2/3. puntos de interés

Línea de interés

Page 61: La fotografía

Puntos de interés

Page 62: La fotografía

Uniformidad de masas

Page 63: La fotografía

Uniformidad de masas

Page 64: La fotografía

Compensación de masas

Page 65: La fotografía

Compensación de masas

Page 66: La fotografía

Compensación de masas

Page 67: La fotografía

Punto de vista

Cenital

Page 68: La fotografía

Punto de vista

Contrapicado

Page 69: La fotografía

Picado

Page 70: La fotografía

Picado

Page 71: La fotografía

Plano aberrante

Page 72: La fotografía

Tipos de planos

Plano descriptivo

Page 73: La fotografía

Gran plano general

Page 74: La fotografía

Plano general

Page 75: La fotografía

Plano general corto

Page 76: La fotografía

Plano Americano

Page 77: La fotografía
Page 78: La fotografía

Plano medio largo

Page 79: La fotografía

Plano medio

Page 80: La fotografía

Plano corto

Page 81: La fotografía

Primer plano

Page 82: La fotografía

Primer plano corto

Page 83: La fotografía

Plano detalle

Page 84: La fotografía

La calidad de la luz

Page 85: La fotografía

Luz dura

La luz

Page 86: La fotografía

Luz suave y difusa

Page 87: La fotografía

La dirección de la luz

Luz frontalPoco volumen

Luz lateralMás volumen

Page 88: La fotografía

filtros

Page 89: La fotografía

Luz débil

Page 90: La fotografía
Page 91: La fotografía

Iluminación artificial

Page 92: La fotografía
Page 93: La fotografía

Contraluz: contraste elevado

Page 94: La fotografía

Alto contraste

Page 95: La fotografía

Bajo contraste

Page 96: La fotografía

El tono

Page 97: La fotografía
Page 98: La fotografía

Tonos bajos

Page 99: La fotografía

Tonos medios

Page 100: La fotografía

Tonos altos

Page 101: La fotografía

La textura

Page 102: La fotografía
Page 103: La fotografía
Page 104: La fotografía
Page 105: La fotografía

La línea

curvas

Page 106: La fotografía

Línea horizontal

Page 107: La fotografía

Líneas verticales

Page 108: La fotografía

Verticales y horizontales

Page 109: La fotografía

Línea diagonal

Page 110: La fotografía

Línea diagonal

Page 111: La fotografía

Línea diagonal

Page 112: La fotografía
Page 113: La fotografía
Page 114: La fotografía

Líneas paralelas en fuga

Page 115: La fotografía
Page 116: La fotografía

El ritmo

Ritmo compuesto

Page 117: La fotografía

Ritmo de sombras

Page 118: La fotografía

Ritmos combinados

Page 119: La fotografía

Ritmo en el paisaje

Page 120: La fotografía

Ritmo en el paisaje

Page 121: La fotografía
Page 122: La fotografía
Page 123: La fotografía

La perspectiva

Page 124: La fotografía
Page 125: La fotografía
Page 126: La fotografía
Page 127: La fotografía
Page 128: La fotografía

Perspectiva atmosférica

Page 129: La fotografía
Page 130: La fotografía

Los temas

Page 131: La fotografía
Page 132: La fotografía
Page 133: La fotografía
Page 134: La fotografía

Temperatura de color

Page 135: La fotografía
Page 136: La fotografía

Contraste

Page 137: La fotografía

Contraste de color

Page 138: La fotografía

Colores armónicos

cálidos

Page 139: La fotografía

fríos

Page 140: La fotografía

Sólo un color

Page 141: La fotografía

Colores apagados: poco saturados

Page 142: La fotografía
Page 143: La fotografía

Tonos altos y bajos

Tonos bajos por subexposición

Page 144: La fotografía

Tonos altos por sobreexposición

Page 145: La fotografía

Tonos bajos por subexposición

Page 146: La fotografía

Tonos altos por sobreexposición

Page 147: La fotografía

La hora del día

7 am 9,30 am

Page 148: La fotografía

12 mediodía

5 pm

Page 149: La fotografía

6 pm

6,30 pm

Page 150: La fotografía

fotógrafos

Cartier bresson

Page 151: La fotografía
Page 152: La fotografía
Page 153: La fotografía
Page 154: La fotografía
Page 155: La fotografía
Page 156: La fotografía
Page 157: La fotografía
Page 158: La fotografía

Ansel Adams

Page 159: La fotografía
Page 160: La fotografía
Page 161: La fotografía
Page 162: La fotografía
Page 163: La fotografía
Page 164: La fotografía
Page 165: La fotografía

Sebastiâo Salgado

Page 166: La fotografía
Page 167: La fotografía
Page 168: La fotografía
Page 169: La fotografía
Page 170: La fotografía
Page 171: La fotografía
Page 172: La fotografía