La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de...

9
Desclée De Brouwer Antonio S.Gómez La fuerza que tú llevas dentro

Transcript of La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de...

Page 1: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

T MI I D E Z Y

C r e c i m i e n t o p e r s o n a lC O L E C C I Ó N

Directora: Olga Castanyer

Serendipity: “la facultad de hacer –por casualidad– descubrimientos afortunados e inesperados”

(Oxford Avanced Dictionary).

Esta colección pretende aportar ideas y re� exio-nes, materiales y ejercicios que sirvan directamente para aquellas personas que trabajan en su propio crecimiento personal o que ayudan a facilitarlo en otros.

Los contenidos serán variados, teniendo como punto de mira el de la divulgación de claves psico-lógicas que estén al servicio de una mayoría lo más amplia posible. Desde la Psicología, la Corporalidad y la Espiritualidad encontraremos sugerencias para que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu.

El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-tura reposada, la mirada interior, el asombro... y le invitará también a que transforme en vivencia lo leído, o a mantener una actitud de apertura hacia lo gratuito y –en de� nitiva– a poder vivir desde la acción de gracias la realidad del día a día.

C r e c i m i e n t o p e r s o n a lC O L E C C I Ó NDirectora: Olga Castanyer

Desclée De Brouwer

LA F

UER

ZA Q

UE

TÚ L

LEVA

S D

ENTR

O

Desclée De Brouwer

193

Antonio S.Gómez

La fuerza que tú llevas

dentro

Ant

onio

S. G

ómez

ISBN: 978-84-330-2770-2

www.edesclee.com9 788433 027702

El individuo está en constantes cambios y en un continuo

proceso de aprendizaje (y reaprendizaje). Lo queramos

o no, aprender a pensar de manera distinta, a sentir

y a comportarnos de modo alternativo en respuesta a

pensamientos, creencias y conductas disfuncionales, es

la clave del cambio terapéutico. La determinación y el

esfuerzo de cada uno defi nirán la magnitud del cambio.

En La fuerza que tú llevas dentro encontrarás las rutas

que han conducido a otros a conseguir cambios difíciles,

con experiencias reales debidamente camufl adas, con

diálogos clínicos reales y con el acercamiento teórico

que nos ofrece la psicología científi ca.

Nadie puede hacerlo por ti, ni mejor que tú. Utilicemos

los conocimientos de la psicología actual para ser más

felices y más humanos. Merece la pena.

Bienvenido a nuestro viaje.

Antonio S. Gómez es psicólogo en

ejercicio privado desde ya hace más de

16 años. Licenciado en Psicología en la

Especialidad Clínica y Especialista en Psi-

coterapia, reconocido por la Asociación

Europea de Asociaciones de Psicólogos

(EFPA). Sus intervenciones se insertan en

las llamadas Terapias Cognitivo-Conduc-

tuales desarrolladas en el contexto de la

psicología cientí� ca. Su especialidad: la

intervención en los problemas emocio-

nales y de conducta.

La fuerza que tu llevas dentro POR.indd 1 12/03/15 10:13

Page 2: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

antonio s. Gómez

193

la fuerza que tÚ llevas dentrodiálogos clínicos

Será difícil no sentirte identificado…

C re c i m i e n t o p e r s o n a lC O L E C C I Ó N

Desclée De Brouwer

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 5 11/03/15 13:42

Page 3: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

ÍNDICE

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo primero: Sí, merece la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Capítulo segundo: Desamor. Yo sí podría vivir sin ti . . . . . 29

Capítulo tercero: Estrés: la presión psicológica. Desorganización pura y dura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Anexo A. Técnica de la relajación combinada . . . . . . . . . . 77

Capítulo cuarto: El estado de ánimo. De la tristeza a la desgana, de la desesperanza a la depresión . . . . . . . . . 87

Anexo B. Algunas formas de razonar frecuentes en el malestar emocional asociado al estado de ánimo deprimido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Capítulo quinto: Ansiedad y miedo. Por todas partes… . . 117

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 9 11/03/15 13:42

Page 4: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

LA FUERZA QUE TÚ LLEVAS DENTRO

10

Capítulo sexto: De la timidez a la fobia social. Una mirada al pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

Capítulo final: Algunos conceptos, algún consejo y una despedida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Algunas referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 10 11/03/15 13:42

Page 5: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

13

INTRODUCCIóN

Al plantearme escribir un libro desde mi formación en Psi-cología y tras mis experiencias en el área clínica, es mi deseo dirigirme a todas las personas que sufren emocionalmente, y es mi ilusión que encuentren este libro útil, orientativo, o al menos ameno.

La idea de escribir un libro, de contenido fundamentalmente psicológico, ha venido presentándose episódicamente desde hace más o menos 7-8 años. Sin embargo, mis ocupaciones diarias y, en muchos casos, mi pereza o falta de constancia, han obstaculizado la realización de tal empeño. Confío en que esta introducción sea, ahora, el inicio del proceso que culmine en un sencillo libro; y oja-lá sea para usted, un libro válido.

Desde mi adolescencia (y en el momento de escribir este libro, tengo 46 años) me sentí muy interesado en los temas relacionados con la Psicología. Quizás, en buena parte, porque ya antes de ser adolescente sufrí los efectos de la ansiedad, en forma de ansiedad social o timidez extrema; lo que conlleva, como sabe cualquiera que conozca el terreno, muchas frustraciones.

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 13 11/03/15 13:42

Page 6: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

LA FUERZA QUE TÚ LLEVAS DENTRO

14

Estarán de acuerdo y entenderán, que un problema de ansie-dad social en la adolescencia, vaya asociado a un estado de áni-mo insatisfactorio; debido a que el mismo problema obstaculiza la consecución y mantenimiento de relaciones sociales deseadas. Fuente de refuerzo tan importante en estas edades.

Me interesa mucho ser útil y espero poder aportar algo posi-tivo para los lectores que, amablemente, hayan decidido leer este libro. Supongo que es un deseo generalizado de todo autor, que el libro despierte interés y sea valorado positivamente por las editoriales, para que sea viable la realidad del mismo. He tenido la suerte de contar con el apoyo necesario para materializar mi deseo. En un primer libro, es un motivo más para sentirme agra-decido y animado. Espero no defraudar.

Siguiendo con la introducción, posiblemente (si lo considero necesario) haré referencias a experiencias personales. Presentaré con seguridad casos de otros (clientes o pacientes), con los que tuve la oportunidad y la suerte de trabajar en terapia… Siempre que se trate de experiencias de terceros, me referiré a esas perso-nas de modo que sean irreconocibles, en otras palabras, variaré datos identificativos con el fin de asegurar su total anonimato. Los hechos concretos que presente no serán puros. Es decir, llevarán ingredientes de varios casos del mismo tipo de problemas, con la idea de que nadie pueda sentirse identificado con el caso concre-to. Pero les aseguro que el libro tiene contenido clínico. Los diá-logos que presento en cada caso entre mis clientes y yo son reales, pero los he descontextualizado y se han dado en más de una oca-sión, sin duda. Están reproducidos a partir de notas, registros y el recuerdo.

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 14 11/03/15 13:42

Page 7: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

INTRODUCCIóN

15

Cuando el hecho o experiencia narrada se refiera a mí, creo que no tendré problema en hacerlo saber. A mis 46 años he perdi-do un poco la vergüenza y algunos complejos. Pienso que todos somos humanos, y de seres humanos es tener problemas emo-cionales (un amigo señalaba, acertadamente, que todos tenemos nuestros fantasmas).

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 15 11/03/15 13:42

Page 8: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

CAPÍTULO PRIMEROSí, merece la pena

Inicié los estudios de Psicología ya con 25 años. Realicé cursos de doctorado pero, por decisión personal, no cursé máster. Sí ten-go algunos cursos y he asistido a distintas reuniones y congresos. Creo que soy un psicólogo “un poco más de calle” que los psicólo-gos más cercanos al ámbito académico/institucional. He ejercido la Psicología en su vertiente clínica con adultos durante 11 años en el ámbito privado; justo hasta el momento presente, en el cual, circunstancias personales, me obligan a hacer un paréntesis. Es por eso que me pareció buen momento para esta empresa.

En ese tiempo, he atendido a personas con distintas y varia-das problemáticas, pero más frecuentemente he encontrado: problemas de ansiedad, como las crisis de angustia o pánico; agorafobia; ansiedad generalizada o preocupación constan-te; hipocondría; ansiedad social; fobias específicas; problemas del amor y desamor; dependencias emocionales; alteraciones del estado de ánimo como el estado de ánimo deprimido, en mayor o menor grado; problemas en la conducta alimentaria; en la autoestima y con la autoaceptación; y distintos estados emo-

1

17

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 17 11/03/15 13:42

Page 9: La fuerza que tu llevas dentro TX 2 - edesclee.com · que este crecimiento pueda ser integrador de cuer-po, mente y espíritu. El estilo “serendípico” pretende fomentar la lec-

cionales sentidos por las personas que consultaban, como dolo-rosos e incapacitantes.

Como ya mencioné antes, mi interés y motivación hacia lo psi-cológico viene de lejos (mi adolescencia), pero como entonces no era buen estudiante, se quedó solo en eso, en interés. Sin embargo, cuando ya de adulto inicié los estudios de Psicología, las expec-tativas que tenía al respecto sobre lo que era el estudio de la Psi-cología se quedaron cortas. Lo que encontré era, realmente, más interesante y estimulante (yo diría que pasé por una luna de miel con los estudios de la carrera, al menos con algunas de sus áreas de estudio).

Me parecían fascinantes los intentos que se estaban haciendo por estudiar la conducta con criterios científicos ya desde hacía muchos años (desde finales del siglo XIX): es decir, definiendo claramente el objeto de estudio y utilizando metodología expe-rimental y alejada de la especulación fácil. Con sus aciertos y errores, descubrí que se había venido haciendo un esfuerzo por insertar la Psicología (el estudio de la conducta humana) en el campo más amplio de las ciencias experimentales, lo que me parecía daba seguridad y seriedad al empeño. Me resultaba apa-sionante…

Pienso que el sufrimiento emocional es un tema a tomarse en serio. Y me parece temerario no ser lo más estrictos que podamos al intentar intervenir. Desgraciadamente hay muchos ejemplos de esa temeridad. Y esto es especialmente grave cuando estamos hablando de intervenir en la vida de otras personas. Como razo-naré más adelante es relativamente fácil dejarse llevar por las propias creencias o esquemas previos o afinidades casi emocio-nales a la hora de orientarse profesionalmente. ¡Estamos llenos de ejemplos mires por donde mires!

LA FUERZA QUE TÚ LLEVAS DENTRO

18

La fuerza que tu llevas dentro TX 2.indd 18 11/03/15 13:42