La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

20
La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática Theofanis Tsiligiannis 1, 2 y Theodoros Grivas 3 Información sobre el autor artículo señala Derecho de Autor y Licencia información Ir a: Abstracto La escoliosis idiopática, un trastorno común de desplazamiento lateral y rotación de los cuerpos vertebrales durante los periodos de rápido crecimiento somático, tiene muchos efectos sobre la función respiratoria. Resultados de escoliosis en una enfermedad pulmonar restrictiva con una disminución de los volúmenes pulmonares multifactorial, desplaza los órganos intratorácicos, impide la circulación de las costillas y afecta a la mecánica de los músculos respiratorios. La escoliosis disminuye la pared del pecho, así como el cumplimiento de pulmón y los resultados en aumento de trabajo de la respiración en reposo, durante el ejercicio y el sueño. La hipertensión pulmonar e insuficiencia respiratoria puede desarrollarse en una enfermedad grave. En esta revisión de los aspectos epidemiológicos y anatómicos de la escoliosis idiopática se ha señalado, la fisiopatología y los efectos de la escoliosis idiopática en la función respiratoria se describen las pruebas de función pulmonar, incluidos los volúmenes pulmonares, frecuencia respiratoria de flujo y la resistencia a las vías respiratorias, los movimientos de la pared torácica, la ventilación y la perfusión regional , los gases sanguíneos, la respuesta al ejercicio y estudios del sueño se presentan. Las pruebas de función pulmonar preoperatoria se requiere, así como los efectos de diversos enfoques quirúrgicos sobre la función respiratoria se discuten también. Ir a: Introducción

Transcript of La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

Page 1: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopáticaTheofanis Tsiligiannis  1, 2 y Theodoros Grivas 3

Información sobre el autor ► artículo señala ► Derecho de Autor y Licencia información ►

Ir a:

Abstracto

La escoliosis idiopática, un trastorno común de desplazamiento lateral y rotación de

los cuerpos vertebrales durante los periodos de rápido crecimiento somático, tiene

muchos efectos sobre la función respiratoria. Resultados de escoliosis en una

enfermedad pulmonar restrictiva con una disminución de los volúmenes pulmonares

multifactorial, desplaza los órganos intratorácicos, impide la circulación de las

costillas y afecta a la mecánica de los músculos respiratorios. La escoliosis disminuye

la pared del pecho, así como el cumplimiento de pulmón y los resultados en aumento

de trabajo de la respiración en reposo, durante el ejercicio y el sueño. La hipertensión

pulmonar e insuficiencia respiratoria puede desarrollarse en una enfermedad

grave. En esta revisión de los aspectos epidemiológicos y anatómicos de la escoliosis

idiopática se ha señalado, la fisiopatología y los efectos de la escoliosis idiopática en la

función respiratoria se describen las pruebas de función pulmonar, incluidos los

volúmenes pulmonares, frecuencia respiratoria de flujo y la resistencia a las vías

respiratorias, los movimientos de la pared torácica, la ventilación y la perfusión

regional , los gases sanguíneos, la respuesta al ejercicio y estudios del sueño se

presentan. Las pruebas de función pulmonar preoperatoria se requiere, así como los

efectos de diversos enfoques quirúrgicos sobre la función respiratoria se discuten

también.

Ir a:

Introducción

La escoliosis idiopática tiene efectos directos sobre muchos aspectos de la función

respiratoria y, aunque ha habido críticas sobre el tema [ 1 , 2 ], el propósito de esta

revisión es una discusión detallada sobre cómo escoliosis afecta diferentes aspectos

de la respiración y sobre todo cómo lo se refleja en los resultados de las diferentes

pruebas de la función respiratoria.

Page 2: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

Ir a:

Aspectos epidemiológicos y anatómicos

La escoliosis es la más común 3-dimensional deformación anormalidad de la columna

vertebral con efectos directos sobre la caja torácica, con una prevalencia en la

población general varía significativamente de 0,3% a 15,3% [ 3 - 6 ]. Es el resultado

de un proceso patológico que da lugar a la curvatura lateral de la columna

vertebral. Puede ser congénita, debido a la malformación vertebral o costilla,

secundaria a una variedad de trastornos sistémicos o neuromuscular, o idiopática. La

escoliosis idiopática representa aproximadamente el 85% de los casos y se define

como una escoliosis estructural que puede ser sin una causa específica establecida

[ 7 ]. Basado en los estudios de población que se considera una enfermedad de un solo

gen con penetrancia variable y la heterogeneidad [ 8 , 9 ]. La escoliosis idiopática se

clasifica más ampliamente como infantil, juvenil y adolescente, de acuerdo a la edad

en que por primera vez la deformidad espinal notado. Su diagnóstico se puede hacer

después de la exclusión de una etiología primaria como anomalía vertebral, trastorno

neuromuscular, el síndrome de Marfan u otro trastorno.Otra clasificación se basa en

la cuantificación de la severidad de la escoliosis por el uso de mediciones

radiográficas del ángulo de la curvatura en la columna (ángulo de Cobb), así como el

nivel del vértice de la curvatura de la columna (cervical, torácico alto , toracolumbar,

lumbar), y el número de curvas (simple o doble). Estas características se utilizan para

la comparación, el pronóstico y el desarrollo de pautas de tratamiento.

Los efectos de la escoliosis en la anatomía del pecho son bastante complejos. Se

informó de que la trama de relaciones segmentarias torácicas por grupos de edad, un

método de evaluación de la morfología de la caja torácica en una radiografía

anteroposterior, es una manera de expresar los cambios proporcionales de las

vísceras torácicas, principalmente el corazón y los pulmones y principalmente los

pulmones durante la crecimiento. La reducción relativa del tórax de las chicas más

bajo entre la infancia y la pubertad es consistente con el cambio proporcional en los

pulmones de la niña en las etapas posteriores de crecimiento reportado por Simon et

al [ 10 , 11 ]. El estrechamiento de tórax de las chicas más bajo entre la infancia y la

pubertad también se documenta la evaluación de los segmentos vertebrales rib-

ángulos (RVA) en los patrones segmentales de las radiografías de tórax en niños

[ 12 , 13 ].

Page 3: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

La parte superior del pecho en la escoliosis idiopática infantil (IIS) es embudo - en

forma.Se informó de que la nervadura estrecha - jaula en T1-4 en niños con IIS en

comparación con los controles es muy altamente significativa [ 14 ]. El embudo - en

forma de jaula torácica superior de IIS es como la de cada uno de: a) un feto humano

normal, b) la displasia torácica asfixiante (enfermedad Jeune) [ 15 ], y c) un conejo

adulto normal. La caja torácica en escoliosis idiopática del adolescente (AIS) de los

pacientes se documentó también a ser más estrecha que en las contrapartes

escolióticas no [ 16 ]. Por consiguiente, si el pecho no pueden desarrollarse

normalmente durante el crecimiento, no hay suficiente espacio disponible para el

crecimiento alveolar pulmonar, enfermedad resultante con extrínseca pulmonar

restrictiva [ 17 - 19 ].

La escoliosis puede afectar la función pulmonar de muchas maneras. En una primera

etapa por lo general es indoloro y asintomático. La mayoría de los investigadores que

han estudiado el deterioro de la función pulmonar en la escoliosis generalmente de

acuerdo en que (1) un ángulo de Cobb mayor de 90 grados en gran medida predispone

a insuficiencia cardiorrespiratoria, (2) alteraciones de la función pulmonar se pueden

detectar cuando un ángulo de Cobb es mayor de 50 a 60 grados , (3) anormalidades

de la función pulmonar son principalmente del tipo restrictivo y (4) la duración de la

escoliosis se correlaciona con el grado de discapacidad de los pacientes [ 7 ]. Su

historia natural se asocia con la progresión de la curva, insuficiencia cardiopulmonar,

dolor de espalda, deformidad estética y compromiso neurológico. Una gran variedad

en el grado de estas manifestaciones existe, en función de la edad de inicio, los

antecedentes genéticos y patrón de la curva [ 7 ].

Ir a:

Fisiopatología y los efectos de la escoliosis idiopática en la función respiratoria

En ausencia de otros trastornos subyacentes, escoliosis leve a moderada (ángulo de

Cobb de menos de 70 °) realmente produce síntomas respiratorios muy pocos y

síntomas. Aunque la escoliosis generalmente se ha asociado con el desarrollo de

enfermedad pulmonar restrictiva, lo que resulta en volumen pulmonar disminuida

como se manifiesta por una disminución de la capacidad pulmonar total (TLC) en las

pruebas de función pulmonar, que puede afectar a la función respiratoria de muchas

maneras.

Page 4: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

La disminución del volumen pulmonar es multifactorial y puede reflejar la

fisiopatología diferente dependiendo de la edad del paciente en el inicio de la

escoliosis y la cronicidad del problema. Es principalmente debido a la restricción que

se relaciona con la gravedad de la escoliosis (ángulo de Cobb), la localización de la

curva, y la pérdida de la cifosis torácica normales [ 20 ]. Además de los grados de la

curva, el nivel de la curva y la cantidad de rotación de la columna también son

importantes en la determinación de la cantidad de compromiso respiratorio. Cuanto

más cefálica de la curva, la más severa del pulmón en el lado convexo se

comprime. Rotación de la columna cambia las costillas lateralmente, de manera que el

punto medio del esternón es lateral al punto medio de la columna vertebral y esto

comprime, además, o distorsiona los pulmones, mediante el aplanamiento de ellos en

el plano lateral [ 21 ].

Verdadero hipoplasia pulmonar, debido a la deformidad torácica durante el período de

crecimiento de los pulmones muy rápido y el desarrollo, puede ser un factor en

infantil y, posiblemente, escoliosis juvenil [ 22 - 24 ]. Los estudios post mortem

cuantitativos sugieren que la multiplicación alveolar disminuye en la escoliosis

infantil, mientras que los alvéolos no pueden aumentar de tamaño normal en la

escoliosis juvenil o adolescente.El número de los vasos pulmonares en niños con

escoliosis también se reduce en proporción al mal desarrollo de pulmón [ 7 ].

Deterioro de la mecánica de la pared torácica que impiden que la inflación normal de

los resultados de los pulmones en TLC disminución en la forma adolescente, cuando el

desarrollo y el crecimiento de los pulmones se ha completado antes de su

aparición.Defectuoso acoplamiento mecánico de los músculos inspiratorios a la pared

del pecho que conduce a una disminución de la mecánica muscular respiratoria, se ha

demostrado que contribuyen a las propiedades restrictivas [ 25 ]. La existencia de una

hipo-inflación y atelectasia probablemente conduce a la atrofia irreversible del pulmón

y la reducción adicional de volumen pulmonar.

Obstrucción de las vías respiratorias puede ocurrir, pero es poco común. La rotación

del tórax puede producir desplazamiento / rotación de la intratorácica y / o bronquios

principales, o compresión de una vértebra contra bronquio principal y las estructuras

del mediastino, producir obstrucción mecánica, reducir los flujos espiratorios y

aumentar la resistencia de la vía aérea [ 26 , 27 ]. Bajo la obstrucción se puede

desarrollar como la enfermedad empeora y con frecuencia es reversible con

Page 5: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

broncodilatadores. Esto indica la presencia de vías respiratorias hiper-respuesta de

las vías respiratorias atribuirse a la inflamación crónica secundaria a la pobre

aclaramiento de las secreciones [ 28 ]. Los músculos respiratorios "debilidad" se

produce debido a una configuración anormal del diafragma en lugar de una miopatía

primaria per se. La torsión sobre el diafragma puede aumentar el radio de la

curvatura de la membrana, disminuyendo así la capacidad de generación de fuerza y

lo que es menos eficiente [ 21 ]. Los músculos intercostales también se ven afectados

por la deformación de la caja torácica. Disminución del diámetro anteroposterior del

tórax y el desplazamiento real del corazón puede impedir en su función al no permitir

que el aumento en el volumen sistólico necesario durante condiciones de aumento de

la demanda metabólica.

Patrón de respiración se altera significativamente en la escoliosis severa en reposo, de

esfuerzo y durante el sueño. La frecuencia respiratoria tiende a ser mayor y el

volumen corriente inferior a la normal. A pesar de si su valor absoluto, el volumen

corriente se incrementa realmente con respecto a la capacidad vital. Para lograr esto,

los pacientes necesitan un esfuerzo inspiratorio que es a menudo más del doble de lo

normal, y esto se consigue con una aportación mucho mayor de lo normal trans-

diafragmática presión, lo que requiere un aumento de los músculos abdominales

espiratorio [ 29 ]. Esos músculos abdominales ayudar a la inhalación por el aumento

de la presión intra-abdominal durante la exhalación. Estos mecanismos aumentan

significativamente el trabajo de respirar, y, cuando se utiliza para la respiración

regular (en lugar de períodos relativamente cortos de tiempo durante el ejercicio)

aumenta significativamente el riesgo de fatiga del músculo respiratorio y la

insuficiencia respiratoria.

Trastornos respiratorios durante el sueño ha sido descrita en niños con escoliosis

inicio precoz en ausencia de debilidad neuromuscular. Hipoventilación alveolar ocurre

por primera vez en la noche y los pacientes con escoliosis también se han encontrado

para tener apnea hipopnea central o incluso verdadero asociado con disminución de

oxígeno saturaciones especialmente durante el movimiento rápido de los ojos (REM)

del sueño [ 29].

Ir a:

Las pruebas de función pulmonar en la escoliosis idiopática

Page 6: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

Los volúmenes pulmonares

Enfermedad pulmonar restrictiva manifiesta por una reducción de la capacidad

pulmonar total (TLC) es característico de la escoliosis severa. Sin embargo, la

medición de la TLC requiere equipo (pletismografía corporal, dilución de helio o de

lavado de nitrógeno) que no están fácilmente disponibles en cada entorno clínico. En

tales casos, la espirometría simple puede proporcionar una buena estimación del

defecto pulmonar restrictivo porque la disminución de la FVC es proporcional a la

disminución de la TLC a menos que el paciente tiene un defecto mixto restrictiva y

obstructiva. Por lo menos, completar las mediciones de volumen pulmonar se debe

realizar para la evaluación pre-operatoria y post-operatorio. La espirometría es mucho

más fácil de realizar en entornos de atención ambulatoria y es más útil en el

seguimiento de los cambios en la función pulmonar en el tiempo, que como el único

medio de diagnóstico de enfermedad respiratoria restrictiva [30 , 31 ]. En pacientes

con moderada a severa escoliosis una correlación lineal negativa se ha establecido

entre la magnitud de la curva y FVC. Una reducción de los volúmenes pulmonares se

ha observado también en algunos adolescentes con escoliosis suave (por ejemplo,

Cobb ángulo menor de 35 grados), sin una clara correlación entre la magnitud de la

curva y los volúmenes pulmonares. La FVC disminuye en proporción a la TLC a menos

que haya aire que atrapa en cuyo caso el CVF disminuye desproporcionadamente.El

volumen residual (VR) se mantiene generalmente dentro de los valores

previstos.Debido a la disminución relativa en la TLC, RV / TLC proporción se

incrementa. Del mismo modo, la capacidad residual funcional (CRF) también es

normal o ligeramente disminuida y la relación FRC / TLC aumenta. Si la escoliosis

progresa a un grado severo, RV disminuye ligeramente. Los valores absolutos del

espacio muerto anatómico y alveolar se cree que permanecen normales. Si hay

atelectasia y / o hypoinflation del pulmón, el espacio muerto alveolar se reducirá

también. Sin embargo, la relación de espacio muerto y el volumen corriente (V D / V T )

se incrementa. Esto desempeña un papel importante en el desarrollo de

hipoventilación alveolar.

La presión inspiratoria máxima (MIP) se ha reportado que ser disminuida. Se observó

una correlación significativa entre el crudo, pero la disminución de la MIP y la caída

de la CVF se ha comunicado [ 3 , 32 ]. La disminución de la MIP es de gran

importancia en la evaluación pre-operatoria del paciente debido a una MIP a menos

de 30 cm H 2 O aumenta de manera significativa la posibilidad de insuficiencia

Page 7: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

respiratoria postoperatoria debido a la imposibilidad de obtener extubados. Presión

espiratoria máxima (MEP) es normal o puede ser bajo, probablemente debido a la

deformidad de la pared del pecho que evita que los músculos se contraigan con

eficacia y por lo tanto no se puede generar la presión máxima.

En general, los efectos en los volúmenes pulmonares en la escoliosis idiopática son el

resultado de la reducción de la pared torácica cumplimiento, el crecimiento pulmonar

disminuida y deterioro de la fuerza muscular respiratoria que trabajar a una

desventaja mecánica.

Las tasas respiratorias de flujo y resistencia de las vías

Tasas de flujo espiratorio se reducen proporcionalmente al volumen pulmonar

restringida, mientras que la relación FEV1/FVC es normal [ 7 ]. Atrapamiento de aire

en la mayoría de los pacientes se encontró con mediciones de la CRF pleth / FRC Él ratios

[ 28]. La obstrucción de las vías respiratorias inferiores en ocasiones es reversible con

broncodilatadores, lo que indica la presencia de las vías respiratorias hiper-

respuesta. Esto puede ser el resultado de la inflamación crónica secundaria a la pobre

aclaramiento de las secreciones. La disminución de la FRC pleth después del uso de

broncodilatadores sugiere que estos pacientes pueden haber aumentado el tono

broncomotor, por ejemplo para compensar la pared torácica restringida y para resistir

las fuerzas de compresión de la escoliosis [ 28 ]. Hiperreactividad asociada a atopia

tiene que ser también considerada y debe ser independiente evaluaron en estos

pacientes [ 28 ].

Resistencia de vía aérea puede ser normal o aumentado debido a la distorsión de las

vías respiratorias asociada con la deformidad pecho.

Propiedades elásticas

El cumplimiento del sistema respiratorio se reduce. En particular, el cumplimiento de

la pared torácica disminuyó juega un papel importante en el deterioro de los

volúmenes pulmonares y se correlaciona estrechamente con la severidad de la

escoliosis y con la disminución de la FVC [ 33 ]. Una reducción asociada leve de la

distensibilidad pulmonar se ha atribuido a la compresión de los pulmones, la

reorientación de las fuerzas de tensión superficial y / o alteración de las propiedades

elásticas de los pulmones.

Page 8: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

Los movimientos de la pared torácica

Los estudios radiológicos han demostrado que los movimientos del diafragma son

mayores en el lado de la curva espinal convexa. Excursión de la caja torácica se ha

informado que varían considerablemente de casi ninguna expansión torácica para

movimiento normal.Gated imágenes de posiciones de la pared de diafragma y el pecho

con la resonancia magnética dinámica se han utilizado para describir excursión

relativa de los diferentes componentes del tórax, tanto en la respiración corriente y en

TLC [ 2 ].

Ventilación y la perfusión regional

Ventilación y perfusión asimétrica entre los pulmones derecho e izquierdo se produce

en más de la mitad de los niños con escoliosis torácica congénita grave e infantil

[ 34 ]. Sin embargo, la gravedad de la función pulmonar asimetría no se refiere a

medidas del ángulo de Cobb. La asimetría de la función pulmonar está influenciada

por la deformidad de la pared torácica en múltiples dimensiones, y no puede ser

comprobada por radiografías de tórax solo. El pulmón del lado convexo recibe un

mayor volumen de ventilación alveolar de los pulmones en el lado (más pequeño)

cóncava [ 35 ]. Además de la severidad de la curva de la columna, la edad del paciente

es un factor importante de la mala distribución de gas alveolar con valores normales

de ventilación de haber sido encontrado en pacientes jóvenes con escoliosis bastante

severo. Mala distribución del aire se encuentra con mayor frecuencia en pacientes de

mayor edad [ 36 ].

Gases de la sangre

Hipoxemia leve con normocapnia ha sido comúnmente encontrado en los pacientes

con escoliosis idiopática presumiblemente debido a la falta de coincidencia de

ventilación-perfusión. En hipoxemia escoliosis severa puede ser debido a la limitación

de la difusión y / o hipoventilación alveolar, y puede ir acompañada de CO 2 de

retención. En un estudio de 138 niños con escoliosis inicio temprano, el nivel de

hemoglobina sérica fue de más de 2 desviaciones estándar por encima de lo normal en

el 23% de los estudiados y mejorados después de la intervención quirúrgica. Se ha

especulado que esto se debía a un sueño relacionado con hipoventilación y mejorado

después de la corrección quirúrgica [ 37 ]. El elevado V D / V T proporción contribuye

también a la hipoventilación alveolar.

Page 9: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

Respuesta al ejercicio

Ventilación en reposo se incrementa en pacientes con escoliosis, que mantienen una

PaCO2 normales a pesar de un aumento de la V D / V T ratio y una proporción anormal

V / Q. Durante la prueba de esfuerzo, la respuesta ventilatoria es menor en los

pacientes con escoliosis que en los sujetos normales. La capacidad de ejercicio suele

ser reducido, incluso en pacientes con escoliosis leve y disnea de esfuerzo puede ser

una de las primeras manifestaciones clínicas de la escoliosis, o la primera

manifestación de la insuficiencia respiratoria en los ya diagnosticados. En un estudio,

la prueba de marcha de 6 minutos (TM6) en 86 pacientes con escoliosis idiopática

adolescente y una curvatura de la columna que va desde 45 ° a 138 °, reveló un

aumento significativo en la puntuación de la Escala RR y Borg, así como una

disminución en la oximetría ( SpO 2 ) y en las distancias recorridas, en comparación

con los adolescentes sin deformidades de la columna [ 38 ]. En pacientes con

escoliosis moderadas y severas (ángulo de Cobb más de 40 grados) la capacidad de

trabajo se reduce, la frecuencia cardíaca es mayor por la carga de trabajo y

ventilatorio reserva se reduce en algunos, pero no todos los pacientes [ 32 , 39 ]. La

estrategia de respiración aprobado por pacientes con escoliosis durante el ejercicio

combina una reducida (en lugar de aumento) V T con un aumento de la frecuencia de

la respiración con el fin de minimizar el aumento en el trabajo de la

respiración. Reducción del cumplimiento del sistema respiratorio, aumento del trabajo

respiratorio, tal vez un impulso respiratorio embotado y la disminución de la fuerza

muscular, rendir cuentas de sus actuaciones respiratorias inferiores. Es posible que el

desplazamiento y / o la compresión del corazón debido a la deformidad torácica no

puede permitir que el aumento en el volumen de eyección que es necesaria durante el

ejercicio. Además, el ejercicio es probable que aumente la presión de la arteria

pulmonar ya elevada y en pacientes con un ángulo de Cobb más de 100 ° grados,

hipertensión pulmonar puede contribuir a la disminución de la capacidad de

ejercicio. En un estudio reciente de 60 pacientes con escoliosis idiopática del

adolescente y un ángulo de Cobb mayor de 40 ° pulmonar y la función muscular, junto

con la capacidad de ejercicio fueron evaluados [ 32 ]. Se encontró que la fuerza

muscular reducida, con la participación tanto de los músculos respiratorios y también

los músculos cuádriceps correlacionada con la capacidad de trabajo reducida. El

ejercicio se terminó debido a molestias en las piernas en vez de disnea. Los resultados

mostraron disfunción muscular generalizada que contribuyó a la reducción de su

Page 10: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

capacidad de ejercicio, incluso en ausencia de insuficiencia respiratoria severa. Las

limitaciones en el ejercicio se atribuyen a las limitaciones cardiopulmonares, debilidad

muscular y falta de condición física también física y cardiovascular [ 32 , 39 , 40 ].

Estudios de sueño

Trastornos respiratorios durante el sueño con hipopnea central y / o apnea verdadero

asociado con desaturaciones, especialmente durante el sueño REM, se ha encontrado

en pacientes con escoliosis. En un pequeño estudio, el índice de apnea-hipopnea (IAH)

fue anormal en 14 de 15 pacientes, pero no se podría explicar por los episodios de

apnea. En cambio, hipopneas asociadas con desaturación oxihemoglobina y

despertares eran comunes y fueron más frecuentes en el sueño REM [ 41 ]. Los

autores postularon que los bajos volúmenes pulmonares típicas de las deformidades

de la caja torácica niños con predisposición a la desaturación de oxihemoglobina

cuando hipopneas durante el sueño se produce. Actualmente no existe un consenso

sobre cuándo PSG (PSG) se debe pedir en este grupo de pacientes.

Ir a:

Función pulmonar preoperatoria y postoperatoria en la escoliosis idiopática

Las complicaciones pulmonares son la causa principal de morbilidad y mortalidad en

el período inmediatamente posterior a la cirugía para la escoliosis. Aunque no existe

una correlación directa entre la función pulmonar preoperatoria de un paciente y la

incidencia y gravedad de las complicaciones postoperatorias, la evaluación

preoperatoria de la función pulmonar incluyendo TLC y una oximetría durante la

noche debe realizarse como una guía para prevenir las complicaciones

postoperatorias. Desde un punto de vista práctico, los parámetros más útiles son la

capacidad vital y la fuerza muscular respiratoria. Un FVC inferior a 40% del predicho

presiones inspiratoria y espiratoria normales y máximos de menos de 30 cm H 2 O

aumentan significativamente el riesgo de que el paciente puede no ser capaz de ser

extubados [ 1 , 42 ].

En función de la técnica quirúrgica, los estudios han demostrado una mejoría,

rechazar o ningún efecto sobre la función pulmonar [ 43 - 45 ]. La intervención

quirúrgica corrige la curvatura de la columna, pero su efecto sobre el volumen

pulmonar y la oxigenación arterial sólo se hace evidente después de la cirugía y la

mejoría puede no ser mensurable por 2 años o más [ 46 , 47 ]. La fusión espinal en los

Page 11: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

niños pequeños puede resultar en un tronco corto y retraso en el crecimiento del

tórax y los pulmones [ 22 , 48 ]. La controversia persiste sobre si la instrumentación

de Harrington mejora la función pulmonar. Un meta-análisis de 173 pacientes indicó

una mejora significativa en la función pulmonar de 2% a 11% [ 49 ].

Un toracoplastia expansión en el lado cóncavo de la escoliosis por medio de un nervio

vertical, ampliable prótesis de titanio (VEPTR) fue diseñado originalmente para tratar

la insuficiencia torácica secundaria a anomalías congénitas con costillas fusionadas,

hipoplasia de las deformidades de la pared torácica, escoliosis y de aparición

temprana.Varios informes sugieren que el dispositivo puede aumentar tórax y el

volumen pulmonar, así como los niveles de hemoglobina [ 21 , 37 , 50 , 51 ]. En un

estudio con datos de 7 centros diferentes, aunque había una expansión y clínicamente

evidente radiográficamente del tórax después de la inserción VEPTR, no mejora

similar en el volumen pulmonar se encontró, y en lugar de una disminución de la

capacidad vital forzada y aumento del volumen residual fue documentado [ 52 ]. En un

estudio reciente, toracoplastia serie expansión VPTR resultaron en incrementos

significativos en el volumen pulmonar en la mayoría de los pacientes como se

evidencia por los aumentos en la CVF en el tiempo. El efecto parece ser mucho mejor

cuando la intervención quirúrgica inicial se realizó antes de la edad de 6 años. Un

cumplimiento del sistema respiratorio se observó disminución en el tiempo, que es

una gran preocupación para el efecto a largo plazo de esta intervención [ 48 ].

En resumen, la escoliosis idiopática es una deformidad común debilitante de la caja

torácica con efectos potencialmente graves e irreversibles en la función

pulmonar. Debido a que las manifestaciones pulmonares pueden no ser clínicamente

evidentes hasta cambios significativos e irreversibles en la función pulmonar ya se

han producido, la detección temprana del problema y una evaluación periódica de

pruebas de función pulmonar son aconsejables.

Ir a:

Conflicto de intereses

Los autores declaran que no tienen intereses en conflicto.

Ir a:

Autores de las contribuciones

Page 12: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

TT contribuido en la redacción del texto y la búsqueda y obtención de

referencias. TBG ayudó en la redacción del texto y la búsqueda y obtención de

referencias. Los dos autores han contribuido con sus habilidades profesionales para el

debate posterior que el texto avanzado. Todos los autores han leído y aprobado el

manuscrito final.

Ir a:

Referencias

1. Koumbourlis CA. La escoliosis y el sistema respiratorio. Paediatr Rev.

Respir 2006;7 (2): 152-160. doi:.

10.1016/j.prrv.2006.04.009 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

2. . Redding GJ, Praud JP Mayer OH . Alergia Pediátrica, Inmunología,

Neumología yMary Ann Liebert, Inc.; 2011. Pruebas de función pulmonar en

niños con trastornos restrictivos de la pared torácica, pp 1-6. doi:

10.1089/ped.2011.0080.

3. Lonstein JE. Escoliosis idiopática del

adolescente. Lancet. 1994; 344 (8934) :1407-1412. doi:. 10.1016/S0140-6736

(94) 90572-X [ PubMed ] [ Cross Ref ]

4. Koukourakis I, G Giaourakis, G Kouvidis, E Kivernitakis, J Blazos, Koukourakis

M. niños de la escuela de cribado para la escoliosis en la isla de Creta. J Spinal

Disorders. 1997; 10 (6): 527-531. [ PubMed ]

5. Stirling AJ, D Howel, PA Millner, S Sadiq, D Sharples, RA Dickson. Inicio tardío

escoliosis idiopática en niños de seis a catorce años de edad. Estudio de

prevalencia de corte transversal. J Bone Joint Surg Am. 1996; 78 . (9) :1330-

1336 [ PubMed ]

6. . Trobisch P, O Suess, Schwab F. escoliosis idiopática Dtsch Arztebl

int. 2010; 107(49) :875-883. [ PMC libres artículo ] [ PubMed ]

7. Praud Jaen-Paul, Canet E. En: Kendig de Enfermedades del aparato

respiratorio en los niños. 7. Chernick V, TF Boat, Wilmott RW, Bush A,

editor. Philadelphia: Saunders Elsevier, 2006. Chest Wall Función y Disfunción,

pp 733-746.

8. Sarwark JF. ¿Qué hay de nuevo en ortopedia pediátrica. J Bone Joint Surg

Am..2002; 84-A . (5) :887-893 [ PubMed ]

Page 13: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

9. . Hadley Miller N. Columna actualización: genética de la escoliosis idiopática

familiar Spine (Phila Pa 1976) 2000; 25 (18) :2416-2418. doi:.

10.1097/00007632-200009150-00024 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

10. Grivas TB, RG Burwell, Purdue M, Webb JK, Moulton A. Un análisis

segmentario de forma torácica en una radiografía de tórax en niños. Los

cambios relacionados con el nivel espinal, edad, sexo, posición y significación

para el crecimiento pulmonar y la escoliosis. J Anat. 1991; 178 . :21-38 [ PMC

libres artículo ] [ PubMed ]

11. Simon G, L Reid, JM Tanner, H Goldstein, Benjamin B. Crecimiento de

diámetro, determinada radiológicamente corazón, pulmón anchura, y la

longitud de pulmón 5 a 19 años, con las normas para el uso clínico. Arch Dis

Child. 1972; 47 (253) : 373-381. doi:. 10.1136/adc.47.253.373 [ PMC libres

artículo ] [ PubMed ][ Cross Ref ]

12. Grivas TB, GR Burwell, M Purdue, JK Webb, R. Moulton patrones segmentales

de ángulos vértebra torácica, en la radiografía de tórax en los niños. Cambios

relacionados con nivel de costilla, edad, sexo, lado y el significado de la

escoliosis.Anat. Clin 1992; 5 (4b) :272-278.

13. Grivas TB, GR Burwell, M Purdue, JK Webb, R. Moulton en: topografía de la

superficie y la deformidad espinal. Alberty D, Hierholzer,

editor. Vol. 7. Stuttgart, Jena Nueva York: Gustav Fischer Verlag, 1992. La

deformidad de la caja torácica en la escoliosis idiopática infantil: la parte

superior del pecho en forma de embudo en relación a la rotación específica

como un factor pronóstico. Una evaluación de la forma torácica en la escoliosis

progresiva y control en niños durante el crecimiento, pp 93-109.

14. Grivas TB, GR Burwell, ES Vasiliadis, JK Webb. Un estudio radiológico

segmentaria de la columna vertebral y caja torácica en niños con progresiva la

escoliosis idiopática infantil. Escoliosis. 2006; 1 : 17. doi:. 10.1186/1748-7161-

1-17[ PMC libres artículo ] [ PubMed ] [ Cross Ref ]

15. Smith DW. patrones reconocibles de malformación humana. Aspectos

genéticos, embriológicos y clínica. Philadelphia: WB Saunders Company, 1978.

16. Grivas TB, Samelis P, Polyzois BD, Giourelis B, Polyzois detección Escuela D.

en la zona altamente industrializada-¿Hay algún papel de los factores

ambientales industriales en la prevalencia de la escoliosis idiopática. Stud

Salud Technol Inform. 2002; 91 :76-80. [ PubMed ]

Page 14: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

17. Leong JC, Lu WW, Luk KD, Karlberg EM. Cinemática de la caja torácica y la

columna vertebral durante la respiración en individuos sanos y en pacientes

con escoliosis idiopática del adolescente. Columna Vertebral (Phila Pa

1976) 1999; 24(13) :1310-1315. doi:. 10.1097/00007632-199907010-

00007 [ PubMed ][ Cross Ref ]

18. Grealou L, CE Aubin, JA Sevastik, Labelle H. simulaciones de cirugía de la caja

torácica para el tratamiento de las deformidades de escoliosis. Stud Salud

Technol Inform. 2002; 88 .: 345-349 [ PubMed ]

19. Karol LA, Johnston C, Mladenov K, Schochet P, P Walters, Browne RH. La

función pulmonar tras la fusión temprana torácica en la escoliosis

neuromuscular no. J Bone Joint Surg Am.. 2008; 90 (6) :1272-1281. doi:.

10.2106/JBJS.G.00184[ PubMed ] [ Cross Ref ]

20. McMaster MJ, Glasby MA, H Singh, S. Cunningham función pulmonar en

cifosis congénita y cifoescoliosis. J Spinal Disorders Tech. 2007; 20 (3) :203-

208. doi:. 10.1097/01.bsd.0000211270.51368.43 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

21. Campbell RM Jr, MD Smith, Mayes TC, Mangos JA, Willey-Courand DB, Kose

N, Pinero RF, Alder ME, Duong HL, Surber JL. El efecto de la apertura de

toracostomía cuña sobre el síndrome de insuficiencia torácica asociada con

costillas fusionadas y la escoliosis congénita. J Bone Joint Surg Am.. 2004; 86-

A . (8) :1659-1674[ PubMed ]

22. Gillingham BL, RA Ventilador, BA Akbarnia. Aparición temprana escoliosis

idiopática. J Am Acad Orthop Surg. 2006; 14 (2) :101-112. [ PubMed ]

23. Dimeglio A. Crecimiento de la columna vertebral antes de cumplir los 5 años. J

Paediatr Orthop. 1993; B1 :102-107.

24. Día GA, SS Upadhyay, EK Ho, JC Leong, IP funciones pulmonares en M.

escoliosis congénita. Spine (Phila Pa 1976) 1994; 19 (9) :1027-1031. doi:.

10.1097/00007632-199405000-00004 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

25. Cooper DM, JV Rojas, RB Mellins, HA Keim, AL Mansell. . Mecánica

respiratoria en los adolescentes con escoliosis idiopática Am Rev Respir

Dis. 1984; 130 (1) :16-22.[ PubMed ]

26. . Borowitz D, D Armstrong, Cerny F. Alivio del centro de la obstrucción de las

vías respiratorias después de la liberación espinal en un paciente con escoliosis

idiopática Pediatr Pulmonol. 2001; 31 (1) :86-88. doi:. 10.1002/1099-0496

(200101) 31:1 <86 :: AID-PPUL1012> 3.0.CO; 2-3 [ PubMed ] [ Ref Cruz ]

Page 15: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

27. Bartlett W, Garrido E, C Wallis, SK Tucker, Lordoscoliosis Noordeen H. y

obstrucción de las vías respiratorias intratorácicas grande. Spine (Phila Pa

1976)2009; 34 (1): E59-E65. doi:. 10.1097/BRS.0b013e318191f389 [ PubMed ]

[ Cross Ref ]

28. Boyer J, Amin N, Taddonio R, Dozor AJ. La evidencia de obstrucción de las vías

respiratorias en los niños con escoliosis idiopática. Chest. 1996; 109 (6) :1532-

1535. doi:. 10.1378/chest.109.6.1532 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

29. . Lisboa C, Moreno R, Fava M, R Ferretti, Cruz E. función muscular inspiratoria

en pacientes con cifoescoliosis grave Am Rev Respir Dis. 1985; 132 . (1) :48-

52[ PubMed ]

30. Aaron SD, Dales RE, el Cardenal P. ¿Qué tan precisa es la espirometría en la

predicción de insuficiencia pulmonar restrictiva. Chest. 1999; 115 (3) :869-

873.doi:. 10.1378/chest.115.3.869 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

31. Venkateshiah SB, Ioachimescu OC, McCarthy K, Stoller JK. La utilidad de la

espirometría en el diagnóstico de restricción

pulmonar. Lung. 2008; 186 (1) :19-25. doi:. 10.1007/s00408-007-9052-

8 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

32. Martínez-Llorens J, M Ramirez, Colomina MJ, Bago J, Molina A, Cáceres E, J.

Gea disfunción muscular y el ejercicio limitación en la escoliosis idiopática del

adolescente. Eur Respir J. 2010; 36 (2): 393-400. doi:.

10.1183/09031936.00025509 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

33. Kafer ER. La escoliosis idiopática. . Intercambio de gases y la dependencia de

la edad de los gases en sangre arterial J Clin Invest. 1976; 58 (4) :825-

833. doi:. 10.1172/JCI108535 [ PMC libres artículo ] [ PubMed ] [ Cross Ref ]

34. Redding G, K Song, Inscore S, E Effmann, Campbell R. La función pulmonar

asimetría en los niños con escoliosis congénita e infantil. Columna

J. 2008; 8 (4) :639-644. doi:. 10.1016/j.spinee.2007.04.020 [ PubMed ] [ Cross

Ref ]

35. Bake B, Bjure J, J Kasalichy, Nachemson A. ventilación regional pulmonar y la

distribución de perfusión en pacientes con escoliosis idiopática no

tratada. Thorax.1972; 27 (6) :703-712. doi:. 10.1136/thx.27.6.703 [ PMC libres

artículo ][ PubMed ] [ Cross Ref ]

36. Kotani T, S Minami, K Takahashi, K Isobe, Nakata Y, Takaso M, Inoue M,

Maruta T, T Akazawa, Ueda T. et al. Un análisis de la pared torácica y

Page 16: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

movimientos del diafragma en pacientes con escoliosis idiopática usando la

respiración RM dinámica. Spine (Phila Pa 1976) 2004; 29 (3): 298-302. doi:.

10.1097/01.BRS.0000106490.82936.89 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

37. Caubet JF, JB Emans, JT Smith, H Vanbosse, N Ramirez, J Flynn, Vitale M,

Smith M, St Hilaire T, S. Klinge aumento de los niveles de hemoglobina en

pacientes con escoliosis inicio temprano: prevalencia y efecto de un

tratamiento con Vertical Extensible Prótesis de titanio Rib (VEPTR) Spine

(Phila Pa 1976) 2009; 34 (23) :2534-2536. doi:.

10.1097/BRS.0b013e3181bd0fc4 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

38. Alves VL, Avanzi O. evaluación objetiva de la función cardio-respiratoria de los

adolescentes con escoliosis idiopática a través de la prueba de caminata de seis

minutos. Spine (Phila Pa 1976) 2009; 34 (25): E926-E929. doi:.

10.1097/BRS.0b013e3181afd1b2 [ PubMed ] [ Ref Cruz ]

39. Kearon C, Viviani GR, Kirkley A, Killian KJ. . Factores que determinan la

función pulmonar en adolescentes escoliosis torácica idiopática Am Rev Respir

Dis. 1993;148 . (2) :288-294 [ PubMed ]

40. Laguia M, Maruenda JI, Pérez Encinas C, Barrios C. significativa restricción

ventilatoria funcional en adolescentes con escoliosis leve o moderada durante

la prueba de tolerancia al ejercicio máximo. Spine (Phila Pa

1976) 2005; 30 (14) :1610-1615. doi:.

10.1097/01.brs.0000169447.55556.01 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

41. Striegl A, ML Chen, Y Kifle, K Song, Redding G. trastornos respiratorios del

sueño en los niños con síndrome de insuficiencia torácica. Pulmonol

Pediatr. 2010; 45 (5) :469-474. doi:. 10.1002/ppul.21197 [ PubMed ] [ Cross

Ref ]

42. Rawlins BA, RB Winter, JE Lonstein, F Denis, PT Kubic, WB Wheeler, Ozolins

AL.Reconstructiva cirugía de columna en pacientes pediátricos con pérdida

importante de la capacidad vital. J Pediatr Orthop. 1996; 16 (3) :284-292. doi:.

10.1097/01241398-199605000-00002 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

43. . Yaszay B, Jazayeri R, Lonner B. El efecto de enfoques quirúrgicos sobre la

función pulmonar en la escoliosis idiopática adolescente J Spinal Disord

Tech. 2009; 22 (4) :278-283. doi:.

10.1097/BSD.0b013e31816d2530 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

Page 17: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

44. Tis JE, O'Brien MF, PO Newton, LG Lenke, DH Clements, J Harms, Betz

RR. Escoliosis idiopática del adolescente tratado con fusión instrumentada

abierto espinal anterior: cinco años de seguimiento. Spine (Phila Pa

1976) 2010; 35 (1) :64-70.doi:.

10.1097/BRS.0b013e3181c4af52 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

45. Redding GJ, Mayer OH. Respiración Relaciones estructura-función antes y

después del tratamiento quirúrgico de la aparición temprana de la

escoliosis. Clin Res Orthop Relat. 2011; 469 (5) :1330-1334. doi:.

10.1007/s11999-010-1621-0[ PMC libres artículo ] [ PubMed ] [ Cross Ref ]

46. Graham EJ, LG Lenke, TG Lowe, RR Betz, Bridwell KH, Hong Y, Blanke K.

Evaluación prospectiva función pulmonar después de la toracotomía abierta

para la fusión espinal anterior en la escoliosis idiopática del adolescente. Spine

(Phila Pa 1976) 2000; 25 (18): 2319-2325. doi:. 10.1097/00007632-200009150-

00009[ PubMed ] [ Cross Ref ]

47. Lenke LG, Bridwell KH, K Blanke, Baldus C. Análisis de la función pulmonar y

los cambios del pecho después de jaula de dimensiones toracoplastia en la

escoliosis idiopática. Spine (Phila Pa 1976) 1995; 20 (12) :1343-

1350. [ PubMed ]

48. Motoyama EK, Yang CI, Deeney VF. Malformación torácica con aparición

temprana escoliosis: efecto de la expansión de serie toracoplastia VEPTR en el

crecimiento y la función pulmonar en los niños. Paediatr Rev.

Respir 2009; 10 (1) :12-17. doi:. 10.1016/j.prrv.2008.10.004 [ PubMed ] [ Cross

Ref ]

49. Kinnear WJ, Johnston ID. ¿La instrumentación de Harrington mejorar la

función pulmonar en adolescentes con escoliosis idiopática? Un meta-

análisis. Spine (Phila Pa 1976) 1993; 18 (11) :1556-1559. [ PubMed ]

50. Emans JB, JF Caubet, CL Ordóñez, EY Lee, Ciarlo M. El tratamiento de la

columna y deformidades de la pared torácica con costillas fusionadas por

toracostomía expansión e inserción de la vertical expandible de titanio costilla

protésica:. Crecimiento de la columna torácica y la mejora de los volúmenes

pulmonaresSpine ( Phila Pa uno mil novecientas setenta y seis) 2 mil

cinco, 30 (17 Suppl):. S58-S68 [ PubMed ]

51. Waldhausen JH, Redding GJ, KM Song. Vertical expansible de titanio para

prótesis costilla síndrome de insuficiencia torácica: un nuevo método para

Page 18: La función pulmonar en los niños con escoliosis idiopática

tratar a un viejo problema. J Pediatr Surg. 2007; 42 (1) :76-80. doi:.

10.1016/j.jpedsurg.2006.09.059 [ PubMed ] [ Cross Ref ]

52. . Mayer OH, Redding G. Los primeros cambios en la función pulmonar después

de la inserción vertical de costilla protésica expandible de titanio en los niños

con síndrome de insuficiencia torácica J Pediatr Orthop. 2009; 29 (1) :35-

38. doi:. 10.1097/BPO.0b013e3181929c8b [ PubMed ] [ Cross Ref ]