La Gacaeta 7 abril 2013

28
Instalación de nuevos semáforosse sigue postergando Hacen falta varios agentes en la fiscalía Alpacas serán entregadas a comunidades para que mejoren calidad genética Actualmente en la Fiscalía de Cotopaxi existen varias vacantes, cinco agentes fiscales, un secretario y dos asistentes; dichas vacantes están en proceso de elección luego de los respectivos concursos; los fiscales que dejaron la institución lo hicieron para participar en los concursos para jueces y varios ya se encuentran cumpliendo esas funciones, explicó Augusto Semanate, fiscal de Cotopaxi; además señaló que la morgue para la provincia se construirá en el 2014. Superados los problemas, la intervención y las deudas el Centro Agrícola de Latacunga eligió al nuevo directorio; el flamante presidente es Germánico Alvear, quien señaló que a través de un trabajo conjunto con todos los socios espera sacar adelante a la institución. El Centro Agrícola fue intervenido durante tres años por la Cámara de Agricultura de la Primera Zona y el Magap, luego de algunos problemas internos que determinaron la salida del presidente de esa época. Alrededor de 200 alpacas importadas desde el Perú serán entregadas a varias comunidades de la provincia, actualmente se encuentran en proceso de adaptación en la quinta Nagsiche, de Salcedo. La dirección provincial del Magap realizó la recepción de los camélidos y los entregará a las asociaciones que hayan cumplido con el proceso de acreditación. Los animales serán distribuidos en Tungurahua, Chimborazo, Pastaza, Cañar y Cotopaxi. Pág. 4 D I A R I O I N D E P E N D I E N T E D E S D E 1 9 6 7 4 5 años Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 Nº 19.090 50 CENTAVOS Cotopaxi - Ecuador www.lagaceta.com.ec Año XLV Centro Agrícola supera deudas y anuncia readecuaciones Pág. 6 Pág. 6 Pág. 4

description

Edición impresa domingo 7 abril 2013

Transcript of La Gacaeta 7 abril 2013

Page 1: La Gacaeta 7 abril 2013

Instalación de nuevos semáforosse sigue postergando

Hacen falta varios agentesen la fiscalía

Alpacas serán entregadas a comunidadespara que mejoren calidad genética

Actualmente en la Fiscalía de Cotopaxi existen varias vacantes, cinco agentes fiscales, un secretario y dos asistentes; dichas vacantes están en proceso de elección luego de los respectivos concursos; los fiscales que dejaron la institución lo hicieron para participar en los concursos para jueces y varios ya se encuentran cumpliendo esas funciones, explicó Augusto Semanate, fiscal de Cotopaxi; además señaló que la morgue para la provincia se construirá en el 2014.

Superados los problemas, la intervención y las deudas el Centro Agrícola de Latacunga eligió al nuevo directorio; el flamante presidente es Germánico Alvear, quien señaló que a través de un trabajo conjunto con todos los socios espera sacar adelante a la institución. El Centro Agrícola fue intervenido durante tres años por la Cámara de Agricultura de la Primera Zona y el Magap, luego de algunos problemas internos que determinaron la salida del presidente de esa época.

Alrededor de 200 alpacas importadas desde el Perú serán entregadas a varias comunidades de la provincia, actualmente se encuentran en proceso de adaptación en la quinta Nagsiche, de Salcedo. La dirección provincial del Magap realizó la recepción de los camélidos y los entregará a las asociaciones que hayan cumplido con el proceso de acreditación. Los animales serán distribuidos en Tungurahua, Chimborazo, Pastaza, Cañar y Cotopaxi.

Pág. 4

D I A R I O I N D E P E N D I E N T E D E S D E 1 9 6 7

45a ñ o s

Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 Nº 19.090 50 CENTAVOSCotopaxi - Ecuador www.lagaceta.com.ecAño XLV

Centro Agrícola supera deudas yanuncia readecuaciones

Pág. 6 Pág. 6

Pág. 4

Page 2: La Gacaeta 7 abril 2013

Ya es hora

Fundado el 12 de abril de [email protected]@lagaceta.com.ecQuijano y Ordóñez 479 y Gral. MaldonadoCasilla 328 Telf.: 2811142, Latacunga - Ecuador

DIRECTOR Rafael Sandoval PástorGERENTE GENERAL Rafael Sandoval EgasEDITOR EN JEFE Carmenluz Sandoval

LafraseEditorial Por Rafael Sandoval Pástor

La fotografía infracción

Consejo Editorial: Carmenluz Sandoval, Edmundo Rivera, Rafael Sandoval Egas. Colaboradores: Paúl García, Padre César Balarezo, Jorge Medina, Víctor Medina, José Bedoya. Editor Deportivo: Jorge Idrovo Alarcón. Concepto Gráfico: Willian Caiza, Ángel Chicaiza, Diana Obando, Javier Rivera. Asistente de Comercialización: Mayra Rubio. Diagramación: Alexandra Bravo, Gissela Bedoya, Fernando Montiel, Pamela Pacheco, Angélica Pazmiño. Corrector de pruebas: José Escobar, Marco Haro. Diseño: Fabián Pérez C. Impresión: Luis Pazmiño, Miguel Safla, Guillermo Suntásig, José Valverde. Ventas Nacional: Mallury Gorozabel.

Charles Dickens

El caos vehicular en Latacunga es permanente; así lo demuestra la gráfica en la que se puede observar en la calle Sánchez de Orellana, entre Tarqui y Herma-nas Páez, a una camioneta cuyo conductor no entendió que ese sitio es complicado y parqueó el vehículo, causando un grave problema en la libre circulación de los automotores. En estos casos que son denunciados permanentemente llama la atención que nunca aparecen los policías de tránsito para sancionar a quienes incumplen las normas establecidas y causan un verdadero caos, pues en nuestras calles estre-chas del centro, una acción de estas complica a todos.

Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación

Ya es hora de que se pongan de acuerdo, que se pongan de acuerdo en lo que deben hacer por esta pro-vincia que les dio votos, con los cuales llegaron a un sitio de mucha expectación.

Si bien es cierto en lo fundamental se hará lo que el señor Correa diga o sea de su parecer. No está por demás que los representantes de Cotopaxi den sus buenas ideas, las mismas que deben ser acogidas; pues éstas preva-lecerán antes que las cosas insignifi-cantes, que nada tiene que ver con el progreso de la región a la que perte-necen, que no las otras cosas que más son personales, que otra cosa.

www.lagaceta.com.ec2 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013EDITORIAL

Rafael Sandoval Egas [email protected]

Una entidad que promueveel centralismo, o qué pasaEn este gobierno se ha hablado mucho de la descentralización del país, para dar oportunidades a las provincias que por años han pasado relegadas, especialmente por dar paso a los intereses de las dos grandes ciudades del país, Quito y Guayaquil.Para muestra, el gobierno decidió repotenciar el Aeropuerto Cotopaxi, un trabajo que costó varios millones de dólares con el objetivo de que algún día esta terminal tenga un gran flujo de vuelos y de esta manera se desarrolle el centro del país. Pero qué es lo que sucede en la actualidad, cuando los usuarios del nuevo Mariscal Sucre tienen una infinidad de problemas por lo mal concebido de ese aeropuerto, no solamente en lo físico sino en lo que respecta al clima que es lo más complicado; la economía de mucha gente y por ende del país entero está siendo afectada por estos inconvenientes y lo más lógico sería que en estos casos nuestro aeropuerto comience a operar para suplir las falencias, incomodidades e inconvenientes que están teniendo los usuarios del aeropuerto capitalino, los que impo-tentes ven como se complica su vida sin ningún tipo de solu-ción o alternativa.Pero misteriosamente la DAC ha puesto una barrera, no permite que nuestro aeropuerto sea la gran alternativa a este problema; nos preguntamos, qué culpa tenemos los ecuatorianos de la incompetencia que han manifestado quienes han tenido a su cargo estas obras de gran embergadura, si Tababela es un fracaso no tenemos que seguir aguantando tanto abuso para pagar uno de los atracos más grandes del país, que nos mantiene chantajea-dos, secuestrados y sin opción a la alternativa de ocupar una aeropuerto de primer orden con clima perfecto los 365 días del año, las 24 horas del día.

Page 3: La Gacaeta 7 abril 2013

La pulga en la oreja

[email protected]

En el país y en muchos países del mundo la cues-tión de la justicia es un asunto que llama perma-nentemente a la reflexión a fin de encontrar los cami-nos más adecuados que nos permitan llegar a un verdadero equilibrio.

*********Se habla de que la justicia es manejada por seres humanos, por personas que tienen muchas virtu-des, muchos conocimien-tos, preparación, pero también tienen sentimien-tos de los buenos y los malos.

*********Son seres humanos con afectos y desafectos, con criterios personales sobre determinados hechos, lo que a uno le puede parecer malo, para otro puede ser regular, para unos están las pruebas, para otros no.

*********Así las cosas la cuestión de la justicia, de los jueces y profesionales del Derecho será un asunto de perma-nente análisis, de estudio, de preparación y capacita-ción para lograr que la justicia actúe como debe ser.

*********No solamente el análisis se realiza en nuestros países, hay inconvenientes y estudios en países desarro-llados, en los que los seres humanos que tienen bajo su responsabilidad la justi-cia tienen problemas en su aplicación.

*********No se puede negar, además, que en muchos países del mundo hay personas privadas de su libertad por años sin haber cometido ningún delito; son los inocentes que caye-ron en desgracia y esperan que se haga verdadera justicia.

*********En la historia de la justicia hay casos de personas que

permanecieron en una cárcel por décadas sin haber cometido ningún delito, luchando por demostrar su inocencia; al final fueron puestos en libertad.

*********En nuestro medio hay casos y casos, se ha hablado desde hace más de dos años que la justi-cia va a cambiar, que se ha metido la mano en la justicia para bien, sin embargo hasta hoy no hay resultados concretos.

*********Juicios que se han segui-do de la noche a la mañana, procesos inme-diatos, muy rápidos y sentencias realizadas en menos de lo que canta un gallo; estos casos son historia reciente en el país.

*********Mientras que a los banqueros corruptos no han logrado traerlos para juzgarlos, a los evasores de impuestos les dejan salir sin más ni más; es decir, el común de los mortales no entiende ese comporta-miento de la justicia.

*********El caso Pedro Delgado y el caso Duzac, son dos ejemplos de los más palpables de lo que sucede en la justicia del Ecuador, Delgado vive cómodamente en los EE.UU. y Duzac en Argentina, no tuvieron problemas para salir del país.

*********Si ustedes recuerdan, cuando Delgado salió del país, algún funciona-rio del régimen señaló que viajaba a Miami para participar en el matrimonio de un fami-liar cercano y que ense-guida volvía. ¿Nos creen ingenuos?

www.lagaceta.com.ec 3Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 CULTURAL

‘LAS CUENTAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO’,

Y ‘LOS ESCAPISTAS’- “¿Te ha gustado el chocolate que se brinda en esta casa?”, “me ha gustado un disparate el chocolate”, -responde Cantinflas-. Es que el sorbo del chocola-te no estuvo tan espeso que digamos. Faltó condumio y asistentes de valía a la Sesión Solemne del 1 de Abril del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi, o sea, el Consejo Provincial.- La Sesión Solemne del 1 de Abril contó con la figura de la Ministra Coordina-dora de la Política, en representación del señor Presidente de la República, y del paisano Comandante General de la Policía. Huérfana mismo se notaba la asistencia, se les ‘contaba’ con los dedos de la mano.- “Hola soledad, cómo extraño tu presencia”, susurraba Blanquita para sí misma, privada de querer dominar la comarca. No sé por qué no quiere acom-pañarla el Rajuel Vicente; a lo mejor conoce de su grandísima elocuencia y por eso no hace falta su presentación. ¡Ojalá el alejamiento del Mandatario no sea presagio de la sustitución de ‘Pequeña Pluma Ágil!’.- A propósito de la ausencia del Presidente a las sesiones solemnes de los GAD's de Latacunga y Cotopaxi, sí que llama la atención la distancia de su figura, para que se entere de lo bueno y muchísimo de malo que sucede en su segunda tierra. Algo está pasando para que no quiera venir: o los anfitriones no tienen la suficiente diplomacia para cursar las invitaciones, o no tienen la suficiente prestancia para ser atendidos.- Muy bien los homenajes dedicados a la distinguida dama y fecundos ciudada-nos por parte del GAD de la provincia de Cotopaxi. Ya quisiéramos volver a tener en el seno de dicha Honorable Institución a la Lcda. Martha López o al Lcdo. José Gabriel Terán Varea. - “Las cuentas claras…”, debe ser por la gran cantidad de ‘cusqhi’ que ha de haber dejado la Bettysita. ‘Aura’ ya tenemos para concretar las obras de vialidad y regadío que mucha falta le hacen a estas tierras panzaleas; no ven que don Uma y los otros tan solo ‘dizque’ se pasaban durmiendo y de vagos en los aposentos de la Institución, y por eso nomás les botó ‘Pequeña Pluma Ágil’.- Por la ‘magnífica’ obra que dice está realizando ‘Pequeña Pluma Ágil’ quiere pasar a la posteridad: sea por ‘golpista’, sea por ser reelecta por primera vez sin haber sido electa, sea porque le embalsamen sus ‘fans’ tal como lo hicieron con el hoy ‘San Huguito’ el venezolano, que antes que llegue al infierno -perdón- al cielo, ya hizo el primer milagro de dar nombrando al Jorge Mario de Argentina como Papa.- ¿Qué tal si hubiese llegado a ‘quedar morido’ -Dios no quiera- don Uma en las altísimas funciones de Prefecto? Tengo la completa seguridad de que sus seguidores y beneficiarios le habrían embalsamado con ajo y achiote, y a lo mejor, atravesado con un palo como a cuy (cavia porcellus, familia caviidae) para que su nombre quede refrendado en la posterioridad, como ejemplo para que los próximos prefectos no hagan ‘pendejadas’, como eso de entregar proyectos productivos individuales de gallinas, borregos, vacas, toros, y hasta ‘cuchi-papas’ compradas en la feria de Salcedo como semilla certificada; ‘mamitico’, solo por ser desprendido (pero del hacha de la Contraloría) fue electo Asambleísta.- Les cuento una bien ‘chévere’, de ‘escaperos’ -claro está-: resulta que dos ‘jefazos munícipes’ han salido mágicamente de los tachos de la basura (que parecen casa para enanos), pues esos tachos no han servido solamente para depositar la basura, sino que también sirven para hacer actos de magia. Me explico: un día cualquiera, a eso de las seis de la madrugada -como en pelícu-la de suspenso- algunos vecinos de una plaza del centro de la ciudad, vieron que se levantaba la tapa del tacho de la basura, y fueron apareciendo lentamente primero unas manos que se apoyaban en el borde del tacho, luego una cabeza -no hecha ‘tzantza’ por supuesto- de un fulano que estaba ‘vivito y coleando’, el que con mucho esfuerzo sacaba a otro fulano ‘vivito’ del interior. El susto que se llevaron las beatas que pasaban en ese momento después de salir de misa dicen que fue impresionante al ver cómo brotaban del maloliente basurero dos hombres; claro está, que los dos individuos -por su borrachera- ni se inmutaron con las miradas atónitas, ni tampoco se imaginaron que yo iba a enterarme de este suceso, y que luego -discretamente y ‘en chiquis’, como siempre lo hago en estas páginas- les iba a cruzar el cuento a ustedes, amables lectores. ‘Jefazos munícipes’, no se preocupen, ese acto de magia quedará entre nosotros, porque la dulce estupidez de la borrachera hace ser magos cuando uno quiere, generalmente al desaparecer los viernes tarde de la casa. Ah, casi me olvido, luego los ‘dositos’ se han convertido en ‘espu-meantes bomberos’ en plena plazoleta de Santo Domingo. ¡Elé, esa magia sí que hasta ahora no se había hecho!

Hasta la próxima parada, donde me deje el Tren Bala.

NOTA.- Mi sentimiento de pesar y solidaridad a los familiares del distinguido ciudadano Raúl Plaza López, quien falleció en esta ciudad de Latacunga.

Paz en su tumba.Luis Carrillo Andrade

Page 4: La Gacaeta 7 abril 2013

Centro Agrícola de Latacunga, anunció trabajosde readecuación de sus instalaciones

El Presidente del Centro Agrícola de Latacunga, señaló que la intervención de la institución, paralizó la realiza-ción de algunas actividades. Anunció que uno de los trabajos a cumplir en los próximos días, será la readecua-ción de las instalaciones de la entidad, tanto del edificio patrimonial ubicado en el centro de la ciudad como en la Quinta Locoa, para poder mostrar una nueva cara del centro de exposiciones

Luego de una intervención de más de tres años del Centro Agrícola de Latacunga por parte de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona y el Magap, superada la misma, el 21 de febrero del 2013 se realizó la asamblea general de los socios de la institución, cita en la cual eligieron a la nueva directiva, la misma que regirá los destinos de la entidad por los próximos dos años.El directorio del Centro Agrícola de Latacunga está presidido por Germánico Alvear en calidad de presidente, quien a través de un trabajo conjunto con todos los socios, espera sacar adelante a la institución.Alvear, indicó que el trabajo de los dos interventores que a su tiempo estuvieron al frente de la institución, logró superar los problemas económicos, es decir, con las entidades bancarias y con el Municipio de Latacunga.

Llegaron alpacas para mejorar calidad genética en comunidades de la provincia

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Coto-paxi, realizó la recepción de 203

alpacas de raza Huancaya que se importaron de Perú, con el propósi-to de mejorar la calidad genética en la zona 3.Los camélidos sudamericanos llega-ron a Cotopaxi vía terrestre en muy buenas condiciones, y se encuen-tran en el período cuarentenario en las instalaciones de la hacienda Nagsiche de propiedad del Munici-pio de Salcedo, con el fin de que puedan adaptarse al clima de la zona. Autoridades del Magap, indicaron que las alpacas serán entregadas a las asociaciones que hayan cumpli-do con el proceso de acreditación. Dijeron que por el momento, no cuentan con el listado de las organi-zaciones que serán beneficiadas con la entrega de los animales.Explicaron que los animales serán distribuidos en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimbora-zo, Pastaza, y Cañar, en el marco del proyecto nacional de manejo y comercialización de ovinos, capri-

Las aproximadamente 200 alpacas importadas desde el Perú, serán entregadas a varias comunidades de la provincia, las mismas que se encuentran en proceso de adaptación. La entrega a los beneficiarios, está prevista para el 11 del presente mes.

www.lagaceta.com.ec4 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

para la Expo-Cotopaxi 2013.En cuanto al almacén de la institu-ción, dijo que la meta de los nuevos directivos del Centro Agrícola es incrementar los insumos, a través de una diversidad de productos agríco-las en beneficio de los agricultores de la ciudad y la provincia. Anotó el Presidente, que otra de las priorida-des es crear la venta de productos biológicos y orgánicos, elementos

que permitirán tener una agricultura amigable para el ambiente y la pobla-ción.Celebración por el Día del Agricultor.El Presidente del Centro Agrícola de Latacunga, informó que el actual directorio pondrá mayor énfasis en la celebración al agricultor de Latacunga en su día. Apuntó que este año esperan realizar algunas actividades con motivo de celebrar los 76 años de creación de la institución, actividades que serán coordinadas con los socios y agricultores valiosos del cantón y la provincia. Señaló que a través de estas actividades, la entidad busca la unidad de los agricultores.Asimismo, señaló que los directivos empezaron a trabajar en varias activi-dades encaminadas a la preparación de la nueva edición de la Expo-Cotopaxi 2013. Dijo que la preparación del evento demandó mucho tiempo, por lo tanto el trabajo arrancó, dijo Alvear.Anunció que conjuntamente con Agrocalidad, el 25 del presente mes en las instalaciones de la entidad en Locoa, desarrollarán una capacitación dirigida a los almacenistas de los centros de expendio de insumos agrícolas del cantón. El objetivo es analizar el tratamiento adecuado a los recipientes de insecticidas que son utilizados en los campos agrícolas.

Las alpacas se encuentran en la hacienda Nagsiche en Salcedo, en período de adaptación.

Superada la intervención y las deudas que mantenía el Centro Agrícola de Latacunga con institu-ciones bancarias y el Municipio de Latacunga, la autoridad electa de la institución, indicó que en carpeta está realizar trabajos de readecua-ción de sus instalaciones, tanto del edifico central como de la Quinta Locoa.

Germánico Alvear, presidente del Centro Agrícola de Latacunga.

nos y camélidos en el país.La lana de las alpacas se aprove-chará para la elaboración de vestuario y otros productos, lo que prevén contribuya al desa-rrollo socio económico de las comunidades.Agrocalidad también contribuye al cuidado de los animales, por lo que dentro del proceso cuarente-nario se efectuaron 203 muestras de sangre para realizar el examen de brucelosis y coproparasitario. Técnicos del Magap de las provincias que recibirán las alpa-cas, están a cargo del cuidado diario y el control sanitario de las mismas.Según explicaron autoridades del Magap, la entrega de las alpacas a las comunidades beneficiadas de Cotopaxi será el 11 del presente, no se descarta la presencia del Minis-tro de Agricultura. El número de alpacas que se encuentran en la hacienda Nagsihe, es de aproxima-damente 200.

Page 5: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 5Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 LATACUNGA

José Villamarín, alcalde de Sigchos.

Sigchos pide ayuda al GPC frente a los embates del invierno

José Villamarín, alcalde de Sigchos, explicó que el cantón ha sido fuerte-mente afectado por la estación invernal, especialmente la vialidad, en razón de que sus carreteras son lastradas lo que lleva a la destrucción con la primera lluvia que cae. Frente a ello dijo que solicitará ayuda a la Prefecta de Cotopaxi.Apuntó que la vía que conduce desde el cantón Sigchos hasta las Pampas está seriamente afectada, además la carrete-ra hasta el sector de Pucayacu está obstruida, asimismo dijo que el camino que sale desde Sigchos por Huingo Pana, hasta el cantón Saquisilí permane-ce cerrada por efecto de las lluvias.Anotó que el problema de la destruc-ción de las carreteras, sólo se terminará con el asfaltado de las mismas, ojala que algún día se pueda concretar aquello.Villamarín informó que existe el ofreci-miento del Gobierno Provincial de Cotopaxi, de apoyar con el ingreso de un equipo caminero hasta el cantón, el mismo que ayudará en mucho a la rehabilitación de las vías afectadas por efectos de la estación invernal.Luego de varios meses de espera se inició construcción del hospital en SigchosJosé Villamarín, alcalde de Sigchos, señaló que luego de varios meses de espera al fin se inició la construcción del hospital básico en el cantón. La obra comenzó con la remoción de la tierra en

el sitio donde será levantada la infraes-tructura. En los próximos días se inicia-rá la construcción de los cimientos.El Alcalde, dijo que la población de Sigchos está contenta con el accionar del Gobierno, especialmente por la construcción de los centros de salud tipo, que están ubicados en las parro-quias Las Pampas, Insiliví, Chugchilan, Sarahuasi y posiblemente un quinto en la parroquia de Palo Quemado. El Alcal-de reconoció que el cantón ha tenido que esperar algunos meses para ver el inicio de la construcción del hospital en el centro de Sigchos. Dijo que en pocos meses más el cantón contará con un hospital, lo que antes ni siquiera conta-ba con un centro de salud.Asfaltado de la vía Quilotoa-Chugchilán. Sobre la ampliación y asfaltado de la vía Quilotoa-Sigchos, lamentó que los justificativos mal hechos generan problemas, al momento de establecer

Las vías del cantón que conectan con las parroquias y cantones de la provincia están seriamente afecta-das por la inclemencia del tiempo, frente a ello, la autoridad hizo un llamado de ayuda al GPC con maquinaria, lo que facilitará el mantenimiento de las carreteras del cantón.

presupuestos para la construcción de una obra, dicha situación determina que las obras no puedan ejecutarse dentro de los plazos establecidos, especialmente por la falta de presu-puestos, este es el caso de la vía Quilo-toa –Chugchilán.Informó que a pesar de los problemas, se hace la remoción de tierras, la misma que está próxima a llegar a la parroquia de Chugchilán, mientras que el asfalta-do de la misma, está por verse, sin embargo dijo como autoridades van a realizar las gestiones ante las autorida-des nacionales, para que se asignen los recursos para la conclusión de la obra. Apuntó que el Gobierno Nacional no permitirá que la obra se quede a medias, por lo tanto está seguro de que la misma llegará a feliz término; “espe-ramos que se asignen los dineros respectivos y pueda finalizar la obra, pero no solamente hasta Chugchilán sino hasta el cantón Sigchos”.

MG

0009

-403

64

Page 6: La Gacaeta 7 abril 2013

Daniela Karolys, responsable de la Agencia de Tránsito de Cotopaxi.e.

Augusto Semanate, fiscal de Cotopaxi.

Hasta finales de abril se espera la llegada los semáforos para Latacunga

Fiscalía de Cotopaxi no cuenta con varios agentesfiscales

Augusto Semanate, fiscal provin-cial de Cotopaxi, informó que la institución en los actuales momentos no cuenta con varios fiscales, cinco de ellos han dejado la institución para participar en el

concurso para jueces.Señaló que en los actuales momentos, cuatro de los cinco están ejerciendo los cargos de jueces dentro de la Función Judi-cial, mientras que uno de los fiscales optó por retirarse mediante el sistema de la renun-cia voluntaria, situación que ha generado que la Fiscalía de Coto-paxi en los actuales momentos se encuentre sin la presencia de cinco agentes fiscales.Semanate dijo que el Fiscal Gene-ral de la Nación conoce de la novedad, por lo tanto esperan que en los próximos días dichas vacantes puedan ser llenadas mediante concurso de méritos y oposición, razón por la cual esperan en los próximos días cubrir la falta de fiscales.A la falta de fiscales se suma un secretario y dos asistentes, cargos que están en proceso de designa-ción mediante concurso de mere-cimientos y oposición, por lo tanto, en los próximos días espe-ran la designación del indicado personal. Semanate, dijo que la

La Fiscalía de Cotopaxi cuenta con varias vacantes. Cinco agen-tes fiscales, un secretario y dos asistentes, dichos cargos están en proceso de designación por la instancia nacional. La construc-ción de la morgue para la provin-cia se hará en el año 2014.

Hasta finales del presente mes, esperan que se inicien los trabajos de ubicación de los 300 semáforos en 15 intersecciones de la ciudad, mientras tanto, la Agencia espera la presenta-ción de los informes de los munici-pios sobre los requerimientos respec-to a la semaforización.

Frente al problema de los semáforos y su funcionamiento en la provincia, Daniela Karolys, responsable de la Agencia de Tránsito de Cotopaxi, explicó que mediante oficios está solicitando a los representantes de los municipios de los cantones de la provin-cia, la entrega de la documentación en la cual se haga constar la necesidad sobre el número de semáforos para cada jurisdic-ción.Entregados los informes, la información será remitida a la Agencia Nacional de Tránsito, para preparar el plan emergen-te de semaforización. Dijo que la proble-mática de semaforización de la provin-cia, conoce la Directora Nacional de la Agencia de Tránsito.

www.lagaceta.com.ec6 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

falta de personal no ha interrum-pido la atención a los usuarios. Apuntó que ha pedido al personal que redoble sus esfuerzos, hecho que ha sido asimilado por el personal de la entidad.El Fiscal resaltó el nivel de prepa-ración del personal de la institu-ción, hecho que ha permitido que algunos fiscales hayan asumido cargos de jueces dentro de la Función Judicial.Construcción de la morgueEl Fiscal de Cotopaxi, Augusto Semanate, explicó que dentro de la programación del Fiscal Gene-ral de la Nación, para el año 2014 se contempla la construcción de la morgue en la provincia, edifica-ción que se realizaría en el terreno entregado por el Municipio de la Latacunga.Finalmente indicó que la institu-ción durante los fines de semana atiende a la ciudadanía a través del Fiscal de Turno, además, recordó que la entidad por ningún concepto deja de atender a la ciudadanía en sus requeri-mientos.

Daniela Karolys, directora de la Agencia de Tránsito de Cotopaxi, en relación al plan emergente de semaforización de la ciudad de Latacunga, anunciado a través de una rueda de prensa conjunta con el Gobernador y el Jefe de Tránsito de Cotopaxi, dijo que los 300 semáforos anunciados que iban a ser entregados a Latacunga, están en las bodegas de la

Policía a nivel nacional, por lo que “entiendo que en los próximos días se iniciará la distribución a las provincias consideradas emergentes”, dijo la responsable.Solicitó paciencia y anotó que el perso-nal de la Policía está terminando el trabajo de ubicación de los semáforos en la ciudad de Santo Domingo, conti-

nuarán en Latacunga, por lo tanto esperan que dichos trabajos puedan cumplirse dentro del presente mes, dijo Karolys.Transporte comunitario en la provincia Daniela Karolys, dijo que por razones de agenda establecida con anteriori-dad, no asistió a la reunión del trans-porte comunitario realizada en la comunidad de Juigua Yacubamba del cantón Pujilí. Señaló que en dicha reunión se establecieron algunas estrategias que se encuentran anali-zando y puliendo, por tal razón, no pueden ser hechas públicas, dijo la responsable.Apuntó que la institución está definiendo la línea de acción a seguir sobre el transporte comunitario, es decir: el tipo de vehículos, quiénes serán los actores involucrados, entre otros. Aclaró que dentro de la actual Ley no existe el transporte comunita-rio, por lo tanto, la reforma a la norma-tiva legal está en debate dentro de la Asamblea Nacional, mientras ello suceda, como institución se apegan a lo que señala la Ley en vigencia, dijo Karolys.

Page 7: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 7Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 LATACUNGA

MG

0009

-403

61M

R000

12-

Page 8: La Gacaeta 7 abril 2013

Malestar en Río Blanco Alto por demora enconstrucción de puente

Aláquez cuenta conregadío “caro”

Continúa incertidumbre sobre el transporte comunitario en Cotopaxi

la obra, y siempre nos están diciendo el próximo lunes, el próximo lunes, pero nunca llega el momento”, sostuvo Casa. Olga Tapia, secretaria del comité pro mejoras de Río Blanco Alto, manifestó su preocupación por la no construcción del puente; “no sé qué les pasa a las autorida-des, como dicen por ahí, pareciera que están esperando que mueran más perso-nas para hacer el puente, nosotros estamos preocupados con esta situación y no nos presentan soluciones”, señaló. Por su parte Marco Amaya, principal del MOP de Cotopaxi, dio a conocer que se realizó un recorrido conjuntamente con la empresa Panavial, encargada de ejecutar la obra, “para ver dónde se necesita una solución (…) en el momento en que la señora ministra (María de los Ángeles Duarte) nos indique donde se construirán estos pasos elevados”, sostuvo. Aclaró que no saben, pero que hay una disposición de la construcción de un puente elevado en la entrada a Río Blanco, “esperamos que la señora Ministra lo tome en cuenta y dé la autorización”, dijo.

Milton Casa, gerente de la Cooperativa de Camionetas ‘Aglomerados Cotopaxi’, dio a conocer que personal del Ministerio de Obras Publicas (MOP) de Cotopaxi ofreció construir un puente intercambia-dor en el sector de Rio Blanco Alto, de ahí que los moradores se quejan de la lentitud en los trabajos. Casa expuso que de construirse el intercambiador en Río Blanco, se facilita-ría la interconexión entre la vía Saquisilí con Aglomerados y permitiría abrir el acceso de la entrada de Río Blanco a la Panamericana que ahora se encuentra cerrado. “Los beneficios serían muchos, pero hace falta ver si se cumplirá la construcción”, subrayó. “En realidad no nos han dado una fecha exacta de cuando comenzarían a ejecutar

Moradores se quejan de no ver cumplidos los ofrecimientos, mientras que las autoridades no precisan su construcción.

conseguir ese dinero”, subrayó. Por su parte Jorge Taipe, presidente del Directorio de Agua San Antonio de Aláquez, dio a conocer que se ha recibido apoyo de las autoridades, es así que durante el 2009, el entonces prefecto César Umaginga dispuso una partida presu-puestaria de 28 mil dólares. Más tarde donó 150 mil dólares para dar vida al proyecto de riego. “Pero obviamente hay que cubrir los costos por estudios, que viene a ser un aproximado de 600, entre este y otros gastos, el total a pagar por cada socio es de 950 dólares”, informó. Según el Presidente del Directorio de Agua San Antonio de Aláquez, todos han cubierto el monto de dinero que se precisó, sin embargo, un regante que prefirió que su nombre sea mantenido en reserva, cuestionó el monto impuesto para los regantes, “es mucho, yo al igual que algunos vecinos no tenemos cómo pagar”, aseguró. Jorge Taipe, recordó que gracias al regadío, ha permitido que las siembras evolucio-nen positivamente “este año no se genera-rán pérdidas”, aseguró. Armando Molina, indicó que otra problemática de la zona es el costo alto de las semillas y el bajo costo de los productos, lo que no permite que los agricultores tengan ganancias, por ello se está coordinando para la realización de una feria de productos en la parro-quia, el fin es comercializarlos directa-mente del productor al consumidor para evitar la especulación del precios. Invitó desde ya a la feria que se desarrolla-rá en julio, “que se den un tiempito para venir y apoyar a los productores”, finalizó.

La parroquia Aláquez es eminentemente agrícola, de ahí que las autoridades han enfocado su trabajo en conseguir que se implementen proyectos de regadío en el lugar. Segundo Armando Molina, presidente del barrio Centro, dio a conocer que líderes políticos como Lourdes Tibán, menciona-ban que “el agua no debe ser cobrada a ningún operario, el agua es para el pueblo nos decían, pero ahora no es así, ya tenemos un proyecto de regadío, pero hay que pagar un alto precio por este”, dijo. Molina dio a conocer que los regantes deben cubrir hasta 900 dólares para poder acceder al agua de regadío para sus siembras, “aquí somos gente pobre y francamente no sé de dónde vamos a

Un total de 950 dólares deben cance-lar los regantes, para acceder al agua para sus sembríos.

danas que requieren transportarse y de adecuadas condiciones para el manejo y transporte de carga y anima-les.Indican que están analizando alterna-tivas de corto, mediano y largo plazo, que incluyen un proceso acelerado de mejoramiento vial en las zonas urbanas y rurales que así lo requieran, la extensión de rutas horarios y frecuencias, paradas y sitios de estacionamiento en las comunidades, además de diseñar un plan de acceso a crédito de las entidades estatales, que permitan adecuar una flota que garan-tice cumplir con los objetivos de calidad y eficiencia del servicio.Recalcan además en el boletín de prensa que, los directivos de la ANT señalan que NO existe ninguna reunión planificada en la provincia con la presencia de la Directora Ejecu-tiva ni otro funcionario de la institu-ción en los próximos días, razón por la cual, la información que circula sobre esta actividad, se desmiente; al igual que la supuesta entrega de cualquier tipo de autorización que violente la Ley de Tránsito vigente.Finalizan indicando, que las gestiones señaladas se llevan a cabo con el fin de brindar a los habitantes de las zonas motivo de análisis, un servicio digno, seguro y de calidad, en concor-dancia con lo establecido en el Plan Nacional del Buen Vivir, y respetando la normativa legal vigente.

Mediante boletín de prensa, la Agen-cia Nacional de Tránsito (ANT) da a conocer que en referencia a la última declaración de la asambleísta Lour-des Tiban bajo el titular “Acuerdos entre la ANT y el transporte comuni-tario deben respetarse”, cuya noticia fue publicada el 2 de abril por este medio de comunicación, la Agencia Nacional de Tránsito como autoridad reguladora de transporte terrestre, comunica a la ciudadanía de la Provincia de Cotopaxi que no se han establecido acuerdos respecto al citado reglamento con el transporte comunitario.Indica el escrito, que está bajo respon-sabilidad de la ANT resguardar la seguridad de los ciudadanos involu-crados en relación con un servicio que no está normalizado y al margen de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.La ANT, no ha emitido autorización alguna que faculte a los conductores de camionetas, a movilizar personas en los baldes de las mismas.Explican que en este contexto, se han mantenido reuniones de cooperación interinstitucional, en las que se ha determinado la necesidad de mejorar el estudio, incluyendo las condicio-nes de movilidad de todas las comu-nidades indígenas y campesinas con las garantías de seguridad y calidad, que dignifiquen las condiciones de movilidad de los ciudadanos y ciuda-

www.lagaceta.com.ec8 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

Page 9: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 9Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 LATACUNGA

MR0

0012

-

Incertidumbre por supuesto cierre de Subcentro de Salud

El 16 de noviembre del 2012 se inició la construcción del Centro de Salud

tipo C en San Buenaventura; dicho centro servirá para beneficiar a secto-res aledaños, entre ellos la parroquia Aláquez. Actualmente hay malestar en la parroquia, pues supuestamente el Subcentro del lugar que aún funciona, sería cerrado.

Segundo Armando Molina, presi-dente del barrio Centro de la parro-quia Aláquez, dio a conocer su preocupación, pues a su decir Silvia Toca, teniente político del sector, le habría manifestado que el Subcentro de Salud se cerrará cuando esté listo

el Centro de Salud tipo C de San Buenaventura, que será entregado la primera semana de mayo. “La tenien-te Político nos advirtió que el Subcen-tro será cerrado y que debemos colaborar para que no se cierre”, dijo. Molina añadió que desde que se enteraron de la noticia en los barrios que forman parte de la parroquia Aláquez, se organizan periódica-mente para realizar mingas y dar mantenimiento a la casa de salud, con el afán de que las autoridades reconsideren la supuesta decisión de cerrarlo. “Todos sabemos del oficio de albañi-lería y nos reunimos, llegamos con cualquier herramienta y nos pone-mos manos a la obra para mantener en buenas condiciones el lugar”, comentó. “No estamos de acuerdo con que nos cierren el subcentro de salud, pues San Buenaventura igual está lejos y si hay alguna emergencia nos tocaría buscar la forma de viajar, la verdad es que las personas por aquí son pobres y no tenemos trasporte para ir”, comentó Amelia Tapia, moradora. Por su parte el Presidente el barrio Centro, mencionó que se opondrán a un cierre, “yo llamaría a un levanta-miento parroquial, pediré de favor a la Junta Parroquial que nos colaboren porque no nos pueden quitar este servicio”, puntualizó.

Los moradores se organizan para dar mantenimiento a la construc-ción, con el afán de que no la cierren.

Al Subcentro llegan los moradores de la parroquia para ser atendidos.

Page 10: La Gacaeta 7 abril 2013

Tres proyectos de vivienda se iniciarán en Cotopaxi

mañana de este viernes a la Direc-ción de Asentamientos en la matriz, para que se inicien los trámites que corresponden.El trámite en emergencias exige una acción coordinada con la Secretaría de Gestión de Riesgos, que debe emitir un informe de la evaluación en primera instancia del evento y si dentro de este se requiere la reubica-ción de las familias, se empieza por ubicar una circunstancia socioeconó-mica, seguida de una valoración de la vivienda y aplicar el bono de reposición y reasentamiento.La duración del trámite depende de la situación, claro ejemplo de ello es lo sucedido en Negrillos, en donde el trámite ha durado un año. En esta administración, que apenas lleva 4 meses, se tiene ya una asignación económica para la adquisición de un predio, lamentablemente, en este proceso ha existido mucha especula-ción además de no existir muchas opciones de sitios seguros, pero se sigue trabajando en la verificación del terreno.

ción La gestión del MIDUVI ha permitido obtener los recursos necesarios, para iniciar con 3 de los 11 proyectos de vivienda que están destinados para Cotopaxi. Al momento se encuentran en un proce-so de elaboración de pliegos, para poder iniciar la contratación para esos tres proyectos que beneficiarán a varias familias de la provincia. Al mismo tiempo, se están elaboran-do los informes para atender las emergencias que se han presentado a causa del invierno, específicamente en el sector de Sandomo, en donde se han hecho las verificaciones corres-pondientes ante el deslizamiento que ponía en riesgo a una vivienda cerca-na. Este informe ha sido remitido la

Reciclaje actividad permanente

Estas actividades extraoficiales se han convertido en parte fundamental de la formación integral de niños y jóvenes de la institución, la campaña de reciclaje que inició en este perio-do lectivo permite el cuidado de la naturaleza, la botella elabora-

da para esta actividad es neta-mente de hierro y malla y ha llamado la atención de los estu-diantes y padres de familia.Inicialmente se colocó únicamen-te la estructura metálica que poco a foco fue tomando forma con las mismas botellas de gaseosa que iban siendo colocadas en su interior, con estas botellas, el personal de apoyo de la institu-ción fue forrando la botella, en 15 días aproximadamente, de esta manera esta botella se volvió llamativa y se estableció como el sitio indicado para el deposito de este material.Hasta el momento la botella ha sido vaciada una vez con un número aproximado de 2 mil botellas que son depositadas por los estudiantes tras el termino del recreo, en lugar de botar en el basurero lo colocan dentro de la gran botella, de esta manera se va creando una cultura de reciclaje, la respuesta ha sido favorable.Estas botellas son entregadas a las plantas recicladoras y los valores obtenidos son destinados al Gobierno estudiantil, Cabildo Lasallista, Pastoral Juvenil,

Infancia Misionera entre otros grupos específicamente, estu-diantiles.Esta campaña estuvo contempla-da para este año lectivo pero debido a la acogida del mismo se lo mantendrá, pues, “si empeza-mos un proceso de estos y lo paralizamos, solamente sería un tiempo de novelería pero lo que queremos es crear una cultura y se lo hace poco a poco, paso a paso” manifestó Eddy Cárdenas rector de la institución.Esta campaña no es la única emprendida por la institución, pues, en años anteriores se han colocado en los parques de la ciudad pequeños rótulos que motiva en cuidado de los parques y el deposito de la basura en los lugares adecuados, pero única-mente la constancia permitirá tomar una verdadera conciencia de cuidado a la naturaleza.En cuanto al papel Cárdenas indicó que pese a ser mínimo el uso del mismo en la institución, se lo recicla en ambos lados y posteriormente también se somete a un proceso final de reciclaje.

Meses atrás la Unidad Educativa San José La Salle inició con una campaña de reciclaje de botellas plásticas esta actividad se ha estable-cido como una cultura en el estudiantado, los fondos recolectado van en beneficio de los diferentes grupos estudiantiles que son parte de la institución.

El director del MIDUVI, Galo Agama, manifestó que en los próximos días arrancarán con los planes de vivienda contem-plados para Cotopaxi, pues ya se han destinado los recursos nece-sarios.

www.lagaceta.com.ec10 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

Para el 2013 se tienen previstos 11 proyectos, de los cuales 3 serán destinados al área rural, para ellos están destinados los bonos de vivienda necesarios. Para su imple-mentación, debe existir un mínimo de 25 y máximo de 50 personas. Estos tres proyectos contarán con 90 beneficiarios.

En la zona urbana en cambio el proceso es individual, para ello se requiere la participación de los promotores inmobiliarios, para que inscriban sus proyectos y que los interesados accedan a ellos. El costo de los 3 proyectos es de 700 mil dólares y los 11 proyectos supe-rarían los 4 millones de dólares.

Page 11: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 11Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 LATACUNGA

Maestros en contra de la exigencia de PHD para laborar en las universidades

Las exigencias son grandes y graves para los maestros, asegu-ró el presidente de la UNE- Cotopaxi, Edison Cajas. Según dijo, el PHD en ninguna univer-sidad del país lo ofrece, por lo que debe realizarse fuera del país, lo que genera altos costos.Agregó que ciertos directivos de las instituciones, están exigiendo ser magister y los maestros hacen el esfuerzo necesario para mantener sus trabajos.Cajas cuestionó el hecho de que para otras instituciones no son tan exigentes lo requisitos. Por ejemplo, manifestó que para ser director/a provincial, ministros, asambleístas no hay exigencias de un título de PHD, por lo que se pidió que la ley se aplique para todos.Aseguró que un ministro o un asambleísta, deben tener un mínimo de requisitos, pero como son puestos de libre remo-ción, se ubica a amigos, compa-dres entre otros afines al poder. “Esto es grave, porque se dice que estamos viviendo en régi-men de meritocracia y los hechos no son así”, agregó.“Aquí sólo se aplica la ley del embudo, sólo para los de abajo” afirmó Cajas, al señalar que los maestros se hacen eco de las

Edisón Cajas

denuncias de la situación grabe por las que atraviesan las universidades, las que se van a

quedar sin profesores de expe-riencia y estiman traer profeso-res del extranjeros, lo que da

como resultado que la situa-ción del país no esté bien en educación.

MR0

0012

-

Page 12: La Gacaeta 7 abril 2013

Manuel Chango, alcalde de Saquisilí.

Municipio de Saquisilí ejecutaobras establecidas en el presupuesto del presente año

Manuel Chango, alcalde de Saquisi-lí, explicó que la institución trabaja en la ejecución de varias obras establecidas en el presupuesto del presente año, a ello se suman las obras rezagadas del año anterior, entre las cuales está el centro comercial, infraestructura que aspira sea inaugurada en noviem-bre del presente año.En relación a la construcción de la plaza de rastro, Chango dijo que en un inicio la intención del Munici-pio era levantarla en el sector de La Calzada, pero por la presencia de los ojos de agua, la obra no podrá levantarse según el Ministe-rio del Ambiente, frente a ello, la nueva opción para dicha obra es el sitio donde está ubicado el botade-ro de basura, en razón de que dicho sitio saldrá del lugar por el conve-nio de mancomunidad con el Municipio de Pujilí. Esto permitirá buscar el crecimiento del cantón por los cuatro puntos cardinales.En relación a las obras que ejecuta el Gobierno Provincial de Coto-paxi, una de ellas es el asfaltado de la carretera Miraflores-Cochapamba, que tiene un avance del 70 por ciento, además está el asfaltado de la vía a Chantilín Grande. Mencionó también la ampliación y asfaltado de la vía de ingreso al cantón Saquisilí, la misma que es ejecutada por el Gobierno Nacional. Espera que la misma esté lista en un plazo de

El Municipio de Saquisilí, el presente año está trabajando en la construc-ción de varias obras, en las cuales se destacan asfaltado, adoquinado y alcantarillado, a ellas se suman obras del Gobierno como la escuela del Milenio, centro de salud y amplia-ción de la vía de ingreso a Saquisilí.

cuatro meses. Los trabajos de la vía de cuatro carriles con parterre de tres metros y la ubicación de plan-tas ornamentales, más la ilumina-ción a lo largo de los seis kilóme-tros de la carretera.Otra de las obras que está ejecutan-do el Gobierno Nacional en el cantón Saquisilí, es la construcción de la Escuela del Milenio en la parroquia de Canchagua y el centro de salud.Chango explicó que el Municipio con recursos contemplados en el presupuesto de la institución, reali-za el asfaltado y adoquinado de varias calles del cantón, asimismo dijo que en 25 días se conocerá el nombre del contratista que realiza-rá el alcantarillado de la parte norte de la ciudad, el mismo que tiene un costo de 850 000 dólares, obra que será ejecutada mediante un préstamo del Banco del Estado por 500 000 dólares no reembolsa-bles. Con la realización de las indicadas obras, el Municipio está demostrando que cumple con los compromisos adquiridos en campaña, dijo el Alcalde.

www.lagaceta.com.ec12 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

VH

C00

06-4

0350

Page 13: La Gacaeta 7 abril 2013

Noti-noticias de la semanaEducación particular.La directora técnica de Educación, Gladys Vaca, informó que los establecimientos educativos particulares no incrementarán las pensiones en el período 2013-2014 y deberán cobrar lo mismo del año anterior; además se conoció que una comisión técnica efectuó la visita a estos planteles para evaluar la parte de infraestructura y se han dejado recomendaciones para que efectúen las mejoras.

Robo de vehículo. En el barrio Calabi, la madrugada del viernes, se robaron el vehículo de propiedad de Carlos Aguirre, de las características camioneta marca Chevrolet modelo 91, tipo 2000, color blanco, cajón de madera, que expresaba ‘Bendición de Dios’, de placa XBJ-876.Fiesta de San Vicente. Desde el pasado lunes y hasta ayer se cumplieron los actos de la fiesta patronal de San Vicente Ferrer; en este año los priostes

fueron los catequistas de la iglesia, quienes con autogestión financia-ron los diferentes actos. Área 5 de Salud.A través de Milton Ayala, director del Área 5 de Salud, se conoció que l Gobierno Nacional ha asignado recursos para equipar los centros de salud; para los tipo A de Puca-yacu y Guasaganda 200 000 para cada uno; para el tipo C de La Maná la cantidad de un millón doscientos mil, y en cuanto al de San Jacinto de Chipehamburgo en

los próximos días se determinará el lugar donde se construirá. Trabajadores tabacaleros.El Sindicato de Trabajadores de la Hacienda San Juan, donde se cultiva tabaco, han solicitado a la asambleísta (A) Elena Intriago, que les permita reunirse con los asambleístas electos de País, a quienes se les planteará que apoyen un proyecto de ley que permita que los trabajadores temporales puedan tener seguri-dad social todo el año.

Área que fue donada a favor de la escuela Río San Pablo, del recinto El Toquillal.

Donan terreno para escueladel recinto El Toquillal

Gladys Vaca y José Sopa, autoridades educativas de la provincial y regio-nal, expusieron en visita a la escuela Río San Pablo, del recinto El Toqui-llal, que para que continúe vigente este plantel debería tener un nuevo terreno, ya que el actual donde funciona no es adecuado por la cantidad de alumnos que posee, en caso contrario desaparecería el plan-tel. Janet Guano, directora de la escuela, recogió el sentir de la padres de familia y moradores, quienes solida-riamente se unieron al criterio de que no debe desaparecer la escuela por su historia y por ser la que acoge a los niños del recinto y más secto-res; se expuso que la Municipalidad

-luego de más de seis meses de gestión- finalmente ha negado la donación del área que está junto al plantel. El Comité Promejoras del recinto tomó la posta y convo-có a asamblea, y con más de 200 moradores resolvió donar un área de 5019 m2 para que allí se cons-truya la nueva infraestructura; Nery Suárez expuso que la decisión fue la correcta y que la cancha que allí funcionaba ya se gestiona para tenerla en otra lotización del recinto.La directora del plantel -con documentación lista- concurrió a la Coordinación Zonal de Educa-ción para que como beneficiario el Ministerio del ramo acoja la dona-ción; también se destaca que existe el compromiso del Presi-dente de la República -cuando visitó La Maná- de apoyar al plan-tel y en efecto se está cumpliendo, ya que luego de legalizar el terre-no se construirán los bloques de aulas necesarios.

La Directora Técnica de Educación de Cotopaxi se reunió con los directores de planteles educativos -tanto fiscales como particulares- y hubo algunas novedades.

La autoridad educativa de Cotopaxi, luego de la reunión con los directo-res de los planteles, informó a los medios de comunicación algunas novedades, entre ellas que la escuela municipal continuará como tal en el presente año lectivo; a la escuela Carlos Ricardo Sojos, que fue creada por los moradores de la parte norte de la parroquia El Carmen el año anterior, se le dotó de una partida docente y progresivamente se fiscalizará este plantel. En cuanto a la creación de paralelos de inicial en las escuelas Consejo Provincial (dos) y Luis Andino (dos) y de octavo en los planteles Narciso Cerda (uno), Federación Deportiva de Cotopaxi (uno), Néstor Mogollon

(uno), y Consejo Provincial de Coto-paxi (cuatro), la autoridad educativa expuso que se crearán y se recepta-rán las inscripciones, pero que paralelamente los directores deberán elaborar los justificativos, pues en caso contrario no habría legalidad en la creación, por lo que les hizo el llamado para que agiliten la docu-mentación; además, si luego de las inscripciones algún alumno se quedare sin cupo una comisión técnica estará en este cantón el 15 de abril para dar soluciones. En cuanto a Educación Inicial, en los próximos días una comisión bipartita del MIES y de Educación analizará en esta ciudad lo que corresponde a esta área. Gladys Vaca aseguró que todos los problemas se irán resolviendo, inclu-so donde exista creación de más paralelos se dotará de mobiliario; se aclaró que se efectúan reajustes de partidas para las nuevas creaciones de paralelos en La Maná.

El 28 de febrero, en visita al plantel, las autoridades educativas

de la provincia y la regional dejaron como ultimátum que la

vigencia de la escuela dependía de un nuevo terreno.

Novedades educativas parapróximo período escolar

Gladys Vaca, autoridad educativa, dialoga con directivos de la escuela Consejo Provincial.

[email protected] 13Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 LA MANÁ

Page 14: La Gacaeta 7 abril 2013

Liga Parroquial San Buenaventura alcanzó la personería jurídica El danzante

baile tradicional que se mantiene por generaciones.

comunitario, pero hizo hincapié que ahora no se tiene presión o direccionamiento político alguno y que “hoy somos libres, creo que eso es fundamental, el pensamiento, la actividad de ustedes es libre, al fin” dijo a los presentes el Burgomaestre.La dirigencia de Liga Parroquial San Buenaventura encabezado por su presidente Víctor Pila y una nutrida delegación de sus clubes filiales dieron el ambiente especial para este momento que es funda-mental en la vida deportiva de esta entidad, por lo que expresó la felici-dad y complacencia por lo alcanzado.Recalcó que cuando se desea ayudar y con el empeño puesto, no existen barreras, es por ello que hizo referencia que apenas son tres meses del camino emprendido y que ahora ya cuentan con este documento legal.Pero más allá de las palabras del presidente se tuvieron actos de agradecimiento como el caso de la entrega de un recuerdo por parte del dirigente Aquiles Escudero y José Untuña para con el alcalde en reconocimiento por todo lo actuado en beneficio de esta liga, además se hizo la presentación de un grupo de niños que como buenos pujilenses, bailaron el danzante de Pujilí, siendo el deleite de todos los asistentes.

El GADM de Pujilí hizo la entrega del documento habilitante para esta liga

www.lagaceta.com.ec14 Latacunga, domingo 7 de abril de 2013DEPORTES

En un acto público en el seno del concejo municipal de Pujilí, se procedió a la entrega del acuerdo municipal a la Liga Parroquial “San Buenaventura”.Para el efecto Gustavo Cañar, alcal-de municipal, expresó su compla-cencia en ver como el trabajo emprendido por la Municipalidad y todo el cuerpo edilicio siguen dando los frutos esperados.Señaló que se ha puesto a efectuar práctica deportiva, niños, jóvenes, adultos, tanto en varones como en mujeres y que esto es satisfactorio ver como el deporte barrial-

La foto del recuerdo de la dirigencia de liga San Buenaventura y las autoridades municipales.

Directorio y delegados de los clubes de liga parroquial San Buenaventura.

El agradecimiento y saludo fraterno con el alcalde Gustavo Cañar.

Aquiles Escudero, hizo la entrega de un recuerdo al alcalde Gustavo Cañar por la ayuda brindada a su liga parroquial. Instantes que Víctor Pila recibe el documento legal por parte de la concejala.

Page 15: La Gacaeta 7 abril 2013

Gral. Rodrigo Suárez Salgado fue reconocido

FDC y Liga Cantonal de Saquisilí hicieron reconocimientoPalabras de agradecimien-to tuvo el Comandante General de Policía.

www.lagaceta.com.ec 15Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 DEPORTES

FDC cuenta con presidenta titular

La sesión del pasado miércoles quedó inconclusa, pues se planteó que apega-dos a lo que indica el estatuto de la

Federación Deportiva de Cotopaxi, a falta del presidente titular, deberá asumir el cargo el que ostente la vicepresidencia.Este tema fue largamente discutido por los asambleístas (delegados), siendo clave la intervención del asesor jurídico y donde se plantea que se haga la entrega de un documento habilitante para proce-der apegados a la ley.La sesión quedó suspendida y se reinsta-ló ayer en horas de la mañana, la misma que permitió en primer lugar aprobar por unanimidad la resolución tomada el pasado 15 de marzo donde se le descono-ce al expresidente Gonzalo Karolys, a su vez respetar la sucesión de las dignida-des en el directorio federativo, por un lado ayer se eligió al representante de los deportistas con Carlos Rezabala en reemplazo de Marlene Acuña quien en la actualidad es la delegada técnica del Ministerio del Deporte ante la FDC y a esto se suma la representación del Direc-tor Provincial de Salud quien es parte del directorio de manera directa como así dice la ley.De esta manera se oficializa la titularidad de la presidencia, donde Paola López asume este cargo.

La sesión efectuada en Saquisilí permitió principalizar a Paola López

se recordó su paso por el inmortal Vicente León, por filas de la las selecciones del Cotopaxi, vistiendo de manera orgullosa los colores de nuestra provincia.Rodrigo Bustillos Custode miembro del directorio de Liga Deportiva Cantonal y Oscar Jácome como vocal de Federación Deportiva de Cotopaxi, fueron las personas que entregaron las

Rodrigo Suárez, junto a Manuel Chango y Paola López, alcalde de Saquisilí y presidenta de la FDC, respectivamente.

Como parte del acto de inauguración de los VIII Juegos Provinciales 2013, se tuvo un acto de público reconocimien-to al Comandante General de Policía, Rodrigo Suárez Salgado, latacungueño que ha llegado al máximo grado en la institución policial del Ecuador.Pero además por haber sido toda su vida, el deporte y de manera particular el fútbol, un ejemplo para la sociedad,

Los dirigentes analizaron cada uno de los artículos del estatuto de la FDC para poder actuar y respaldaron de manera unánime la sucesión del mandato.

Paola López en la actualidad es la presidenta de la FDC de manera titular

placas de reconocimiento a Rodrigo Suárez.Por su parte el Comandante General de Policía, no hizo otra cosa que agradecer este gesto, a su vez resaltó su entrega a su vida profesional, ha estado junto a lo deportivo, recordó que justamente hace dos años en el estadio de Liga Cantonal de Saquisilí

hizo su última práctica activa, pues una lesión le impide seguir en la habili-dad del fútbol.Finalmente indicó que su permanencia en el cargo que ostenta es para servicio a la comunidad, pues el policía es parte del pueblo.

Rodrigo Suárez y Oscar Jácome instantes del reconocimiento.

Rodrigo Bustillos Custode directivo de LDC de Saquisilí hace la entrega de la placa al Comandante General de Policía

Page 16: La Gacaeta 7 abril 2013

16 Latacunga,domingo 7 de abril del 2013SALCEDO [email protected]

Colegio Salcedo a la espera de obras

En una visita realizada al Colegio Nacio-nal Salcedo dialogamos con sus autorida-des para conocer de los trabajos que se vienen ejecutando en el plantel, así como otros que se encuentran abandonados, por ejemplo la construcción del bar por parte del GAD Municipal de Salcedo.Nancy Cruz, rectora del plantel, señaló que en lo que se refiere a infraestructura es importante la conclusión del coliseo cerrado de los deportes, pues “el GAD Provincial ha ofrecido terminar la fase que se ha contratado, por ello los técnicos han realizado una inspección y manifes-tado que necesitan un presupuesto de USD 80 000 más para terminar la obra y dejarla en funcionamiento”; la autoridad espera que la actual Prefecta -con los argumentos sustentados- asigne una partida presupuestaria y así les pueda

El coliseo se va terminando para beneficio del plantel

Noticia del GAD Municipal crea malestar en los dirigentes de las

cinco parroquias

Parroquias a la espera de que se construya la vía

Prefectura realizará estudios de la vía

Los presidentes de las cinco juntas parroquiales dicen estar unidos para trabajan en bien de su gente y exigir el cumplimiento de los convenios.William Naranjo, presidente de la Junta Parroquial de Antonio José Holguín, señaló que en el tema de vía que une a las parroquias del sector occidental “lastimosamente la situación del material pétreo que se firmó hace tres años en un convenio entre el GAD Provincial y el GAD Municipal no va a ser posible, nos ha dicho el Alcalde”; por ello mantuvie-ron una reunión con él donde “nos indicó que el material prácticamente se ha terminado en las minas, no existe el material suficiente como es una cantidad de más de seis mil metros cúbicos”; con esta información los presidentes parroquiales mantendrán

La Prefectura avanza con la construcción del coliseo

La prefecta de Cotopaxi, Blanca Guamangate, da contestación a los dirigentes parroquiales y a la colectividad en general, en lo que se refiere a la vía Panzaleo-Mulalillo- Cusubamba.Según la Prefecta la obra no se ha podido ejecutar por algunas complicaciones, pues “existe un convenio firmado en el año 2011 en el sector de Panzaleo con tres niveles de gobierno para ejecutar el trabajo en conjunto, allí se establecen funciones específicas como que las juntas parroquiales apoyen con los estudios, el Gobierno Cantonal con el material pétreo y el Gobierno Provincial es el que ejecuta-ba la obra”.

En lo que se refiere a los estudios señaló que no se ha podido entregarlos, por ello el GAD Provincial ha decidido realizarlos con sus técnicos, y “esperamos que no pase de este mes”; para el inicio de la obra se tiene un presupuesto de USD 3 400 000, con fondos de 2012 y 2013, adicionalmen-te se ha asignado USD 1 400 000 para hacer realidad esta obra de gran impor-tancia para las parroquias de la zona occidental.Además le recordó al Alcalde de Salcedo que “existe un convenio firmado de por medio y ese convenio hay que cumplir, no es documento que se firma y queda en letra muerta, también hay que pensar en todo ese sector que es Salcedo”; finalmen-te pidió la comprensión de la gente y sobre todo el cumplimiento del convenio a las autoridades que a su tiempo lo firmaron.

Blanca Guamangate, prefecta de Cotopaxi

Los dirigentes estarán pendientes de que los trabajos se realicen

una reunión con la Prefecta de Cotopaxi para indicarle del particular.Naranjo señaló que existen dos alterna-tivas, como es buscar una mina que existe en el sector de Cusubamba o la de Quilajaló, por lo que ratificó que la obra sigue retrasándose; pedirán a las autoridades que se cumpla con el convenio, pues “Salcedo se merece respeto y tiene que desarrollarse la obra a como dé lugar”; recalcó que están entrando a un año político, en donde las cosas se van a presentar en diferen-tes formas. “Esta obra no se convertirá en un compromiso de campaña, los cinco presidentes de las juntas parro-quiales estamos unidos para desarro-llar la obra de gran importancia para las parroquias”.Por último señaló que a la obra se viene dando largas desde hace unos cinco años, pues “hace tres años se firmó un convenio con el exprefecto, pero la obra se ha ido postergando”, por lo que esperan que se dé una solución y se vea el mejor mecanismo para ejecutarla.

ayudar para que esta obra se concluya y sea de beneficio para los estudiantes como para la colectividad en general.Al ser la terminación del bar-comedor de la institución una obra que ejecuta el GAD Municipal, una comisión de padres de familia, estudiantes y perso-nal docente de la institución visitará al Alcalde de Salcedo para solicitarle que sean tomados en cuenta con un presu-puesto de USD 40 000 para continuar con la construcción, que desde hace dos años no ha sido concluida.En lo que se refiere a las gestiones de carácter administrativo señaló que en el Bachillerato Internacional concluye una fase muy importante como es la capaci-tación con talleres a los cuatro docentes que van a trabajar en estas ramas; en mayo recibirán la visita del docente argentino Guillermo Rodríguez, quien verificará el avance de los trabajos en los laboratorios y otras recomendacio-nes. La Prefecta pide al Alcalde de

Salcedo cumplir con el convenio que firmó

Page 17: La Gacaeta 7 abril 2013

des comerciales de la ciudad de Pujilí, y dar más comodidad a los ciudadanos que acuden a las plazas y mercados.El concejal Jaime Toro, pide a los comer-ciantes y a la ciudadanía, toda la colabo-ración para lograr los cambios y mejoras por el desarrollo de Pujilí. Entre otras, las principales exigencias a los comer-ciantes con la nueva ordenanza son las siguientes:

La Ordenanza exige:-Se prohíbe a los señores comerciantes realizar cualquier actividad comercial ambulante en los andenes, aceras y demás espacios públicos destinados para la libre circulación peatonal.-Vender productos de contrabando; será objeto de suspensión definitiva de la actividad comercial.-Vender productos adulterados, caduca-dos o descompuestos; se procederá con el decomiso del producto y a la suspen-sión temporal de la actividad comercial por el lapso de 30 días. -Los comerciantes deberán utilizar sus respectivas carpas, uniformes, charoles, mesas y demás utensilios idóneos para el expendio de su actividad comercial. -En todo puesto de venta deberá existir para el uso de los ciudadanos, un basurero color verde ecológico.-Todos los puestos de venta posterior a su jornada de trabajo, deberán recoger los desechos en fundas plásticas.- A quienes preparan comida, se les prohíbe lanzar agua y desperdicios de alimentos en la plataforma o al piso. -Al contorno de la Plaza Sucre se prohí-be la autorización de la ocupación de la vía pública para desarrollar cualquier tipo de actividad comercial. Finalmente, el edil Toro sostiene que los comerciantes que ocupan las plazas, mercados, ferias libres y la vía pública, no podrán mantener sus vehículos estacionados, especialmente en las vías al contorno de dichas plazas y mercados.

Comisión de servicios públicos propuso la normativa.

Concejal Matute, agradece apoyo del alcalde y ediles.

Emprenden proyectos de capacitación a estudiantes

Fernando Matute Riera, presidente de la comisión de Educación, Cultura y Deportes del GAD municipal de Pujilí, señala que al momento han emprendi-do con los estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de los colegios de la localidad, en un proyec-to de capacitación. Por ello expresó el agradecimiento por el apoyo al alcalde Gustavo Cañar y compañeros ediles.Enfatiza que este ha sido un pedido de los gobiernos estudiantiles de los planteles secundarios del cantón, con los que se vienen efectuando estos

Continúa con grandes emociones, futsala pablino

Hoy inicia aplicación de ordenanza que regula plazas, mercados y ferias libres

Segundo Caiza y Germania Guanga, presidente y vicepresidente respectiva-mente, del comité central de padres de familia de la escuela Pablo Herrera, junto a las autoridades del plantel y miembros de su organización, llevan adelante el torneo de fútbol sala 2013, denominado “Mami y Papi Gol”, en donde tienen la presencia de 32 parale-los participantes, en su mayoría en la categoría femenina.A criterio del Presidente, este es un evento para buscar lazos de unidad, amistad y recreación entre la comuni-

eventos de mejoramiento actitudinal, en los temas de emprendimiento, liderazgo y educación en valores, siendo muy importante, enfatiza, por cuanto esto servirá para proyectarse en el cumplimiento de los niveles de la educación superior, para que no tengan problemas en su plan de estudios.Otra alternativa, también les orienta en el sentido de que quienes no logren acceder a la educación superior, puedan perfilarse por seguir proyec-tos de emprendimiento y microempre-

Jaime Toro Rubio, concejal del ayunta-miento pujilense, informa a la ciudada-nía, y en especial a los señores comer-ciantes que hoy, domingo 07 de abril del presente año, inicia la aplicación de la nueva “ORDENANZA QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO Y OCUPACIÓN DE LAS PLAZAS, MER-CADOS, FERIAS LIBRES Y OCUPA-CIÓN DE LA VÍA PÚBLICA”. Acota, que la Ordenanza fue presenta-da por los concejales Bernardo Toaqui-za y Jaime Toro, miembros de la Comi-sión de Servicios Públicos y aprobada por el Concejo Municipal el 19 y el 28 de diciembre del 2012.El viernes 05 de abril del presente año, por iniciativa de la Comisaría Munici-pal, se mantuvo una reunión de trabajo para analizar las acciones realizadas para la sociabilización de la ordenanza y su inmediata aplicación. La aplica-ción de la nueva ordenanza, aspira mejorar las condiciones de las activida-

Edil Fernando Matute, impulsando la educación del cantón.

Concejal Jaime Toro, explica sobre la ordenanza municipal.

El equipo femenino de sexto “A”, viene en una racha goleadora.

Comité central organiza y regula el evento recreativo.

nfueltalamejí[email protected] 17Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 PUJILÍ

sas, para buscar mejorar su economía personal y familiar. La comisión de Educación coordina los talleres y está como instructor Iván Romero. Las charlas están dirigidas en principio a estudiantes del Colegio Provincia de Cotopaxi, mañana seguirá el Colegio Técnico Pujilí, más adelante otras instituciones.

dad educativa; aprovechan los cuatro patios para determinar la cancha 1, 2, 3, y 4, y así, los viernes (16:00) y sábados (15:00), alternar los encuentros entre las madres y padres de familia. Se puede observar que existen verdaderas estrellas escondidas en cada equipo, por supuesto con la mezcla de deportis-tas que lo hacen por amor a la camiseta, recalca.Señala que la aspiración de la organiza-ción es culminar con el evento a finales del mes de abril, para de inmediato participar con una selección del plantel en la Copa intercomités de padres de familia de la ciudad de Pujilí, a realizar-se en el mes de mayo, organizado por la Unión Cantonal.

Coordinan con el Ministerio de Salud, para brindar conferencias sobre educa-ción sexual, prevención del alcoholis-mo y drogadicción. Se pule el tema con los rectores y directivos de los gobier-nos estudiantiles. Una de las preocu-paciones, señala, son los embarazos prematuros, por ello son bienvenidos estos proyectos de prevención social.

Page 18: La Gacaeta 7 abril 2013

18 Latacunga, domingo 7 de abril de 2013SAQUISILÍ/PUBLICIDAD [email protected]

Alcalde mantuvo diálogo con el Coman-dante de la Policía.

Alcalde y Comandante de Policía unen esfuerzos

Este martes habrá una reunión con los dirigentes barriales y representantes de gremios e

instituciones.

Vendrán estudiantes, docentes y técnicos para cumplir con la

primera parte del plan de Reordenamiento Territorial.

Se ejecuta convenio UTE- GAD Municipal

Una delegación de alrededor de 100 estudiantes llegará al asiento comercial con el propósito de recopilar datos en forma de catastro e iniciar la aplicación del proyecto; los jóvenes estarán organizados por grupos que visitarán diferentes zonas de la ciudad.

Estudiantes de la UTE iniciarán las visitas a los hogares de la ciudad

Por la inauguración de los VII Juegos Intercantonales en Saquisilí, el nuevo comandante provincial de Policía de Cotopaxi, Edison Tovar Jaramillo, mantu-vo conversaciones con el Alcalde del cantón para conocer extraoficialmente cómo se está manejando la UPC reciente-mente inaugurada en el sector de Carlosa-ma y cómo está respondiendo la Policía Nacional en el asiento comercial. Se refirió además a la forma de trabajo en

la cual está comprometido y a la labor que como Comandante llevará en el asiento comercial de la provincia, para lo cual pidió la colaboración a la Municipa-lidad para que se empiece a sociabilizar el deber de la comunidad, informando a la policía en caso de ser testigos de irregularidades. El Alcalde insistió con el tema de seguri-dad, invitándole a Tovar a la reunión que se llevará a cabo el martes con los presidentes de barrios, gremios e institu-ciones; por último señaló que es necesa-rio el incremento de personal policial en Saquisilí, para de este modo mantener segura a la población, que en estos últimos tiempos ha mostrado su preocu-pación ante algunos casos suscitados.

Es por esto que la Municipalidad requiere la colaboración de la ciudadanía para que el trabajo que se va a cumplir tenga acogida, cuando el plan de reordenamien-to territorial tiene como fin reestructurar la ciudad y verificar la ubicación y distan-cia de los servicios básicos.Las autoridades del GAD Municipal aspiran que para poder llevar adelante esta actividad se dé toda la apertura en los hogares que se ha previsto visitar, ya que solo así el objetivo trazado a través de este convenio se podrá cumplir con satisfacción.

REPÚBLICA DEL ECUADORSUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES

DIRECCIÓN DE COTOPAXI

A LA CIUDADANÍA Como es de conocimiento de la Población, El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se encuentra ejecutando en forma intensiva los trabajos de ampliación de la carretera Latacunga - La Maná en el sector denominado Huangu, último tramo por ampliar, y de esta manera tener una carretera óptima y segura en toda su longitud.

Con este antecedente y en vista de la complejidad de los trabajos que se están ejecutando, se ha programado que a partir del día lunes 8 de abril de 2013 se procederá con el cierre total de la carretera a partir de las 6h00 hasta las 18h30. los trabajos serán ejecutados de lunes a sábado y se tendrá paso libre los días domingos. Así mismo, se solicita la comprensión de los usuarios de la vía en el caso de que por la presencia de derrumbes se prolonguen los cierres de la carretera.

Esta decisión se la toma en razón de salvaguardar la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos usuarios de la vía. De antemano se pide disculpas por las molestias que se causaren y se solicita a la ciudada-nía la utilización de vías alternas para sus traslados a la región central del País.

Atentamente

DIRECCIÓN PROVINCIAL MTOP COTOPAXI 6-7-8-IV-013 VHC0006-40357

Page 19: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 19Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 PUBLICIDAD

0001-40219

CONVOCATORIASe convoca de carácter urgente a todos los propietarios de la lotización Bellavista, atrás de la gasolinera, a la asamblea general a realizarse el día domingo 14 de abril de 2013 a las 9h00 en la lotización, para tratar asuntos importantes relacio-nados con el adelanto de la lotización.

Latacunga, abril de 2013

Atentamente,

LA DIRECTIVA

6-7-8-IV-013 MR000120001-40349

Soluciones integrales de hardware, dedicada a la distribución, comercialización, diseño implementación de soluciones

integrales en el mundo de la informática y las comunicaciones.

Estamos ubicados en:Av. Unidad Nacional y Gabriela Mistral. Edificio Fénix Corp.

E-mail. [email protected] PBX. 032 813 809 Cel. 0995 533 203

PROXIMAMENTE nuestra inauguración del show room con tecnología de punta en la mejores marcas como:

28-III-4-7-(18-24-)-IV-013 VHC0006-s/n

UNIDAD EDUCATIVA SIERRA FLOR

Se necesita:

PROFESOR/A DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y PROFESORES DE MATEMÁTICAS Y

COMPUTACIÓN DE BACHILLERATO

ENVIAR CV A: [email protected](Incluir aspiración salarial)

Para más información llamar:Teléfono:(03) 2710-081 Celular: 0998-248-727

Dirección: Km 1.3 vía Mulaló,Latacunga, Cotopaxi

VHC0006-40347

Page 20: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec20 Latacunga, domingo 7 de abril de 2013PUBLICIDAD

ALEXANDRA AYALA MARÍN (CIESPAL)DRA. GUADALUPE FIERRO (UNP)

DOCTOR MARCO VILLARRUEL(CPP)

DR. PAVEL URANGA (MEXICANO) COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA

SRA. DAYANA LEÓN (CIESPAL)

Seminario-taller regional

TRATAMIENTO DE GENERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION

para directores, editores y periodistas

9 y 10 de abril de 2013Hotel BEST WESTERN PLUS CASINO PLAZA(salón mega 3, mezzanine 1)Shyris N37-53 y Naciones Unidas

CONFERENCISTAS

INVITAN AL

RF0002

• ABC de motor• ABC de frenos• Reparación de motores• Reparación de cajas• Mecánica en general• Diagnóstico Electrónico

MÉCANICA

• Lavado de tapicería• Lavado express• Lavado completo (grafito)• Cambio de aceite• Pulido y encerado

LAVADORA

Dr. Av. Rumiñahui y Dos de Mayo

Promoción Miércoles • lavada express 3 dólares • lavada express 8 dólares • o 2*1 de cualquier tipo de vehículo

Telf.0984-484-434

Telf.0984-484-434

RF0002

6-7-IV-013 JI0007

REQUIERE INTEGRAR A SU EQUIPO HUMANO

"VENDEDORAS"Requisitos:• De preferencia damas entre 18 a 30 años de edad.• Mínimo bachilleres.• Buena presencia, proactivas, don de gente y facilidad de palabra,• Disponibilidad de tiempo completo (hora de entrada 08:00 am., de salida 21:30 pm.).• Deseos de trabajar con responsabilidad.

Presentar su hoja de vida con foto actualizada y documentos que acrediten• Certificados de honradez y honorabilidad.• Certificados de los últimos trabajos.

La empresa ofrece sueldo más beneficios de Ley. Las personas interesadas dejar carpeta con documentos que respalden, en la siguiente dirección Av. Unidad Nacional 176 y

Tomás de Berlanga sector El Niágara, en horas de oficina de 8:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

IMPORTANTE EMPRESA COMERCIAL

CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN

El Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico requiere incorporar a su cuerpo administrativo PERSONAL EN SECRETARIADO.

REQUISITOS:• Título: Bachiller en Comercio y Administración, especialidad Secretariado y/o su equivalente.• Capacitación: Relaciones humanas; paquetes informáticos, atención al cliente; redacción comercial, técnicas de archivo.

LA INSTITUCIÓN OFRECE:• Sueldo más beneficios de Ley.• Capacitación permanente.• Agradable ambiente de trabajo.

Las personas que cumplen con estos requisitos presentar currículum vitae con los respaldos respectivos y

documentación personal, en el departamento de Recursos Humanos del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico hasta

el viernes 12 de abril del 2013. Campus Tecnológico: Latacunga, calle Javier Espinosa 3-47 y Av. Amazonas.

INSTITUTO TECNOLÓGICOSUPERIOR AERONÁUTICO

6-7-IV-013 MR00012 6-7-IV-013 VHC0006-s/n

El currículum vitae se podrá presentar a partir del día lunes 8 de Abril,

en el horario de 8h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h00, en la oficina de

Talento Humano del GAD Municipal, ubicada en el segundo piso de

la Institución, hasta el lunes 15 de Abril del 2013.

El GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOMUNICIPAL DEL CANTÓN SAQUISILÍ, requiere

contratar el siguiente personal:

UNIDAD REQUIRIENTE

DENOMINACIÓN DEL PUESTO REMUNERACIÓN PERFIL DEL

PUESTO

PLANIFICACIÓNTÉCNICO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

$ 905.00Título de Arquitecto

con o sin experiencia

PLANIFICACIÓN COMISARIO DE CONSTRUCCIONES $ 905.00

Título de Ingeniero Civil o Arquitecto

con o sin experiencia

TÉCNICOS EN PLAN DE DESARROLLO

TERRITORIAL

(3 PUESTOS)

OBRAS PÚBLICAS FIZCALIZADOR $ 1.086 Título de Ingeniero Civil sin experiencia

PLANIFICACIÓN $ 1.030Título de

Arquitectos con o sin experiencia

Page 21: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 21Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 PUBLICIDAD

Formulario SEL-03P

0001-40314

CONVOCATORIA PARA CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES

DIRECTOR PROVINCIAL DE SALUD DE COTOPAXI

GOBIERNO NACIONAL DELA REPÚBLICA DEL ECUADOR

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:

DENOMINACIÓN DEL PUESTO UNIDAD ADMINISTRATIVA LUGAR DE TRABAJO COMPETENCIAS DEL PUESTO ACTIVIDADES EXPERIENCIAREMUNERACIÓN

MENSUAL UNIFICADA (R.M.U.)

BACHILLER- CHOFER PROFESIONAL- LICENCIA TIPO E

UNIDAD PROVINCIAL ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA-

ADMINISTRATIVOLATACUNGA Iniciativo, Comprensión Oral, Pensamiento

Conceptual

Conducir los Vehículos de la Institución, en comisiones de servicios internas y externas,

Mantenimiento y limpieza de los vehículos,Presentar informes del

estado de los vehículos entre otras.

5 AÑOS DE EXPERIENCIA 512,00

ARQUITECTA/OUNIDAD PROVINCIAL

ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA- ADMINISTRATIVO

LATACUNGA- ÁREAS Y DISTRITOS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE

COTOPAXI

Capacidad de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo, comunicación social en transmisión de conocimientos. Capacidad de Interpretación y análisis de datos, a presentarlos a distintos tipos de actores o autoridades. Capacidad de Trabajo Efectivo bajo presión y adaptabilidad al cambio según el territorio de implementación.

Supervisar las obras de infraestructura que se ejecutan

en la provincia e informes técnicos; y rediseño,

remodelación y ampliación de edificaciones existentes.

3 AÑOS DE EXPERIENCIA 1086,00

MÉDICO GENERAL Y/O MÉDICO/A EN SALUD PÚBLICA, OBSTETRA, ENFERMERO/A, PSICÓLOGO/A, GERENCIA EN SALUD,MÉDICO GINECO-OBSTETRA, PEDIATRA,NEONATOLOGÍA, O ESPECIALISTAS AFINES.

NORMATIZACIÓN O PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD RED CONE PROVINCIAL

LATACUNGA

Capacidad de liderazgo y coordinación de equipos de trabajo, comunicación social en transmisión de conocimientos, con enfoque de derechos de género. Capacidad de Interpretación y análisis de datos estadísticos, a presentarlos a distintos tipos de actores o autoridades. Capacidad de Trabajo Efectivo bajo presión y adaptabilidad al cambio según el territorio de implementación.

Planificar mensual y trimestralmente la implementación de la estrategia CONE provincial, redes CONE cantonales, microredes parroquiales,etc.

2 AÑOS DE EXPEREINCIA EN APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS OBSTÉTRICOS Y NEONATALES

LA REMUNERACIÓN SERÁ ACORDE AL

PERFIL DEL PROFESIONAL

SELECCIONADO.

OBSERVACIONES Unidad de Talento Humano Teléfono 032813-230 Ext. 129

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE COTOPAXI

CONVOCATORIA PARA CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS: Los interesados o interesadas en participar para los Contratos Ocasionales, deberán presentar el Formulario Hoja de Vida en la Unidad de Talento Humano de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi el día: Lunes 8 de Abril del 2013, en el horario de las 8H00 a 17H00.

RECUERDE: Para postular en los Contratos de Servicios Ocasionales de la Dirección Provincial de Salud de Cotopaxi SOLO necesita llenar el Formulario Hoja de Vida (SEL-04) disponible en el sitio www.socioempleo.gob.ec y remitirlohasta la fecha que señala esta convocatoria. NO SE REQUIERE entregar documentación adicional.

PROYECTOEXPANSIÓN 2013

PRESTIGIOSA EMPRESA DE SERVICIOSREQUIERE PARA SU DEPARTAMENTO DE

FORMACIÓN GERENCIAL Y R.R.P.P.

Aspirantes presentarse a entrevista, con traje formal y hoja de vida actualizada en: la calle Guayaquil y 2 de Mayo, esquina, edificio nuevo (ingreso por puerta de vidrio, 2do piso); de 9h00

a 13h00 y de 15h00 a 18h00.

Profesionales y egresados, todas las áreas.Bachilleres todas las especialidades.

Requisitos:• No estar trabajando.• Edad (sin límite).• Experiencia (no necesario).• Excelente actitud y presentación personal.• Disposición a iniciar una carrera ejecutiva.

Beneficios:• Contratación inmediata.• Estabilidad laboral.• Excelente ambiente laboral.• Capacitación y entrenamiento permanente.• Proyección profesional.• Paquete remunerativo atractivo.

VHC0006-40336

CONVOCATORIA A LOS MAESTROS JUBILADOS

2011-2012-2013 Se convoca a reunión a maestras y maestros de los años antes menciona-dos; para el día martes 09 de Abril del 2013, a partir de las 15h00 en el salón de la UNE-C, a fin de conocer la resolución del Consejo Direc-tivo del IESS.

Atentamente,

0001-40288

Requiere: Ingeniero eléctrico, electrónico, electromecánico o de automatización para trabajar a 30 Km. de la ciudad de Latacunga

Requisitos:• Indispensable, mínimo 2 años de experiencia en Industrias de Alimentos.• Conocimiento de procesos de producción, Autocad, programación.• Manejo de personal.• Licencia de conducir sportman.• Disponibilidad inmediata y residir en la zona .

Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos favor enviar su hoja de vida actualizada hasta el 15 de abril de 2013 al apartado postal 05-01-360 o a la dirección electrónica

[email protected]

INDUSTRIA DE ALIMENTOS

0001-40309

Page 22: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec22 Latacunga, domingo 7 de abril de 2013PUBLICIDAD

GBCanchas Deportivas

La Gambetita

• Cancha de voley• TV. cable• Servicio de bar• Sala de recepciones

Barrio Niágara El Mirador, tras las canchas múltiples del barrio.

Reservaciones: 0984-544-716Barrio Niágara El Mirador, tras las canchas múltiples del barrio.

Reservaciones: 0984-544-716

TE ESPERAMOSTE ESPERAMOS

AB0003

Ofrece

Costo (1 hora)$20,00

Costo (1 hora)$20,00

Cancha sintéticade fútbol

Cancha sintéticade fútbol

Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

CONSULTOR JUNIOR – IMPLEMENTADOR DE SOFTWARE

Número de plazas (2)Localidad: LatacungaSexo: IndistintoDisponibilidad: Inmediata.

PERFIL DE COMPETENCIAS:• Título profesional – Ingeniero en Sistemas e Informática o Contador Público Auditor CPA. • Experiencia mínima de 1 año en áreas de implementación de software (no indispensable).• Experiencia en manejo de Sistema Administrativo Integrado FENIX• Conocimiento y manejo de Sistema Operativo Windows y Microsoft Office.• Predisposición para trabajar bajo presión, estricto cumplimiento de metas asignadas.• Disponibilidad para viajar.

La empresa ofrece:• Atractivo paquete remunerativo acorde a conocimientos y cumplimiento de resultados. • Estabilidad laboral, plan de carrera y desarrollo profesional.• Plan de capacitación continua.• Excelente ambiente laboral.

Las personas interesadas favor enviar hoja de vida actualizada a la Casilla Postal No. 05-01-263 o al email [email protected]; hasta

el 15 de abril del 2013, se garantiza absoluta reserva.

6-7-IV-013 VHC0006-40352

Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

VENDEDORESNúmero de plazas (2)Localidad: LatacungaSexo: IndistintoDisponibilidad: Inmediata.

PERFIL DE COMPETENCIAS:• Experiencia mínima de 1 año en ventas de Hardware o equipos de tecnología. • Predisposición para trabajar bajo presión, estricto cumplimiento de metas asignadas.• Disponibilidad para viajar.

La empresa ofrece:• Atractivo paquete remunerativo acorde a conocimientos y cumplimiento de resultados. • Estabilidad laboral, plan de carrera y desarrollo profe-sional.• Plan de capacitación continua.• Excelente ambiente laboral.

Las personas interesadas favor enviar hoja de vida actualizada a la Casilla Postal No. 05-01-263 o al email

[email protected]; hasta el 15 de abril del 2013, se garantiza absoluta reserva.

6-7-IV VHC0006-40353

6-7-IV-013 VHC0006-s/n

NARANJO ROSES ECUADOR S.A.REQUIERE CONTRATAR

EJECUTIVO(A) DE VENTASPARA LABORAR EN LATACUNGA

REQUISITOS:- Experiencia en venta de rosas.- Manejo de cartera.- Facturación.- Buen nivel de Inglés hablado y escrito y/u otros idiomas.- Trabajo en equipo

LA EMPRESA OFRECE:- Buen ambiente de trabajo.- Sueldo acorde a experiencia más beneficios de ley.- Comisión por cumplimiento de metas.

Interesados(as) favor enviar hoja de vida actualizada a: [email protected]

Requiere contratar:

• Una relacionadora pública con conocimientos en atención al cliente, trabajar bajo presión, agilidad en su desempeño, disponibilidad de tiempo completo, excelentes relaciones inter-personales.• Una persona con discapacidad (con carnet del Conadis).

Las personas interesadas y que cumplan con los requisi-tos dejar la carpeta con los documentos de respaldo en la Av. Atahualpa y Calle Quito 42-60. Telf. 032-991-195.

ESCUELA DE CONDUCCIÓNCENTER DRIVE

6-7-

IV-0

13 0

001-

4034

6

Page 23: La Gacaeta 7 abril 2013

www.lagaceta.com.ec 23Latacunga, domingo 7 de abril de 2013 VARIOS

La única Urbanización que cuentacon autorización municipal y entrega

de escrituras inmediatas.

El mejor lugar para vivir en SalcedoEl mejor lugar para vivir en Salcedo

Urbanización Pradosde la Florida

2-IV....22-IV-013 JPT0003

Mayor información al 0998-743-174

Estamos ubicados entre la Av. Sur y la vía a la curtiembre, cada lote cuenta

con todos los servicios básicos, luz eléctrica y red telefónica

subterráneos, entrada el 30% y financiado a 3 años.

Prados de la Florida cuenta con su propio parque de media hectárea, en medio de un ambiente natural y lejos del bullicio de la ciudad, cerca de todos los servicios y a

solo 5 minutos del centro de la ciudad, lotes desde 250 m2 hasta 550 m2. Telf: 0984473209

Dirección: Av. Antonia Vela y Camilo Ponce;junto a la puerta de salida de la Escuela Hermano Miguel

!TE ESPERAMOS!

Menú Dominical- Desayunos y almuerzos (de lunes a sábado)

Ofrecemos:Ofrecemos:

INAUGURAMOS: DOMINGO 7 DE ABRIL

¡ESTAMOS DE INAUGURACIÓN! D’ HORED RESTAURANT

Menú Dominical

Por inaguración gratis un postredurante la primera semana

0001-40299

D’ HOREDRESTAURANT D’ HOREDRESTAURANT

Telefono: 0984-473-209

- Caldo de pata - Seco de chivo- Yaguarlocro - Seco de lengua- Caldo de gallina,etc - Seco de gallina, etc

RAÚL PLAZA LÓPEZExpresa su sentimiento de profundo pesar a su apreciada familia, de manera especial a Raúl Plaza, María Plaza y Graciela Carrillo de Plaza, hijos e hija política del extinto respectivamente, por tan lamentable pérdida.

Paz en su tumba

Consternado por el sensible fallecimiento de quien envida fue señor

MR00012

LUIS BORJA OJEDA

CONVOCATORIA A ELECCIONES El tribunal electoral del colegio Odontológico de Cotopaxi convoca a elecciones de dignidades para el

período 2013-2014 a realizarse en la sede del colegio el día jueves 25 de abril del 2013 de 14:00 a 18:00 horas.

Las listas se receptarán hasta el día viernes 19 de abril del 2013 hasta las 18 horas en la Clínica Odontológica PUNTO DENTAL (Sánchez de Orellana entre Marco Tulio Varea y Ángel Subía, teléfono 032-801-011).

"POR LA DIGNIDAD ODONTOLÓGICA DE COTOPAXI"

Dra. Katia Segovia PRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE COTOPAXI

Dr. Víctor Tapia Dr. Francisco Álvarez SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE COTOPAXI PRESIDENTE DEL COX

0001-40326

Page 24: La Gacaeta 7 abril 2013

ENTRADA: Callos a la MadrileñaPLATO FUERTE: Chuleta a la parrilla en salsa de tamarindo;- Soufle de papa- Arroz a las finas hiervas- Ensalada de temporadaJUGO: Bebida o gaseosaPOSTRE: Torta de chocolate o helado de sabores.

- Yahuarlocro - Lomo en salsa de champiñones - Pollo en salsa de mostaza - Churrasco- Trucha en salsa americana - Corvina en salsa de camarones

Menú DominicalRestaurant RommelyUs

INGREDIENTES CANTIDAD- Masa para pastel 400 gramos - Espárragos 300 gramos- Mantequilla 40 gramos- Harina de trigo 40 gramos - Leche 500 ml- Nuez moscada 5 gramos- Crema de leche 20 ml- Huevos 4 unidades- Sal al gusto

Platos a la carta Receta No. 27

“Plato especial ROMMELYUS”

Torta de espárragos Tiempo de duración: 50 minutos

Número de personas: 6 pax Dificultad: Media

Hay múltiples variedades de maíz, incluyendo las más comunes de color amarillo tienen una ventaja nutricional ya que contienen vitamina AUn grano de maíz consiste 3 partes; el centro es la parte almidonosa llamada endosperma.

Después está el embrión o germen que contiene hasta un 50 % de aceite . La parte exterior del grano es la cáscara.La harina del maíz se hace mpñirndo el maíz que puede ser seco o tostado y se usa para hacer panes.

PREPARACIÓN 1. Prenda el horno hasta que tenga una temperatura de 240 grados centígrados.2. Lave las puntas de los espárragos, sancóchelas y escúrralas.3. Derrita la mantequilla a fuego suave. Ponga la harina y mezcle. Vierta la leche y deje hervir, deje cocer durante 10 minutos a fuego suave, revolviendo de vez en cuando ,ponga la crema de leche y condimente esta salsa con la nuez moscada y la sal.4.Cocine 3 huevos semiduros.5. Extienda la masa hasta que tenga un espesor de 5 milímetros y forre con ella un molde.6. Ponga los espárragos sobre la masa y cúbralos con la salsa pele los huevos córtelos en dos y póngalos sobre el relleno.7. Extienda el resto de la masa, cubra la torta y una los bordes; barnice la superficie con la yema de huevo, déjela en el horno durante 35 minutos.

FUENTE: BIBLIOTECA Y ARCHIVOS DEL AUTORAUTOR: Eduardo Granda G.

Chef Cusine CertificadoEduardo Granda ¡A la hora de comer!EL MÁIZ

Dir.: Av. Benjamín Terán # 2-5 2 y González Suaréz Reservaciones: 032809811

Horóscopo

Aries21 de marzo al 20 de abril

A pesar de ser domingo hoy, bullirán en tu mente muchas ideas creativas a las que deberás dar forma: establece prioridades y llévalas a la práctica, fija tus metas, Aries, y no te enfrentes a los demás por cabezonería o inestabilidad emocional. Serás tú quien tendrás que tomar las riendas de tu vida y no echar balones fuera...

Tauro21 de abril al 21 de mayo

Hoy tal vez te sientas algo ansioso-a y preocupado-a por la vida afectiva: sal a practicar cualquier actividad deportiva que te relaje. Los cambios que has hecho últimamente están afectando a tu relación de pareja, además, la inseguridad y cierta agresividad serán también parte del problema. Medita, ¿vale?

Geminis22 de mayo al 21 de junio

Lo más destacado de hoy será tu mente abierta, Géminis, además, gracias a ella, crecerás. También habrá aspectos que favorecerán el análisis, la enseñanza y sobre todo la compren-sión. La lectura podría darte algunas respuestas interesantes o ayudarte a madurar en diferentes aspectos de la vida. ¡Felicidades!

Cáncer22 de junio al 23 de julio

Este domingo tendrá un protagonista: el sexo. Precisamente por eso, buscarás la manera de darle rienda suelta; si tienes pareja, no pararás hasta que te haga caso: prepara el ambiente para ello. Si no la tienes, quizá te encuentres con alguien que te guste y que se encuentre en las mismas circunstancias que tú. ¡Que lo disfrutes!

Leo24 de julio al 23 de agosto

Dispondrás de tantas fuerzas hoy, que tendrás que tener cuidado para no hacer daño, aunque sea sin querer, a alguien. Tu sexualidad será pujante, por eso sería conveniente que preparases una velada para crear un clima perfecto. Otras opciones serán las actividades relacionadas con el arte, en cualquiera de sus formas.

Virgo24 de agosto al 23 de septiembre

A pesar de ser domingo, quizá tengas tantos proyectos en ciernes a los que debas dar forma que no sabrás por dónde empezar, Virgo. Elige tus prioridades y ponte manos a la obra. En el ámbito familiar, será un buen día para disfrutar de las relaciones familiares. También con tus amistades pasarás buenos momentos.

Libra24 de septiembre al 23 de octubre

El azar podría favorecerte hoy, aunque si vas a probar suerte, será mejor que no te excedas, Libra, porque la avaricia rompe el saco. En el amor también podrás tener estrella; si tienes pareja, dedícale tiempo; si no la tienes, entonces sal de casa a divertirte con tus amistades, tal vez, aparezca alguien que te guste.

Escorpión24 de octubre al 22 de noviembre

Tu estado mental de hoy será perfecto para adquirir nuevos conocimientos, Escorpio, por eso será un día ideal si tienes que preparar exámenes para las próximas semanas, porque no te costará demasiado esfuerzo aprender. Las relaciones con tu familia serán fluidas y gratificantes; si hace tiempo que no la ves, hazle una visita, ¿vale?

Sagitario23 de noviembre al 21 de diciembre

Disfrutarás hoy del contacto con las personas que son importantes en tu vida, Sagitario; vuestra comunicación será interesante, enriquecedora y fluida. Hoy podrías tener suerte si pruebas fortuna en los juegos de azar, pero con mesura. En el amor, no tendrás motivos para quejarte, porque el placer estará presente.

Capricornio22 de diciembre al 20 de enero

Tu mundo emocional estará muy presente durante todo este domingo, Capricornio, y una de las maneras de darle expresión bien podría ser la realización de alguna actividad relacionada con la creatividad; como las manualidades. También el arte en cualquiera de sus formas resultará positivo en este sentido.

Acuario21 de enero al 19 de febrero

Es posible que hoy te levantes con el pie izquierdo, así que sería recomendable que te relajases y que dedicases algunos minutos a hacer una pequeña reflexión, para ver si puedes dar con el origen de ello. Acuario, sal al cine, al teatro, o a cualquier otra actividad en compañía de tus amistades o de quien quieras, te vendrá de perlas.

Piscis20 de febrero al 20 de marzo

Hoy las salidas a cualquier lugar que se encuentre cerca del agua te ayudarán a liberar tensiones y a recuperar las fuerzas perdidas, acercándote al equilibrio interno. También será un buen día para que te sientes a hablar con tu pareja, con toda sinceridad, sin miedos, porque así podréis resolver vuestros problemas y acercaros.

www.lagaceta.com.ec24 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013MISCELÁNEOS

CARTELERADOMINGO 07

COLINA PARK CANCHA SINTÉTICA RESERVACIONES: 0998-186-102www.cclacolina.com.ec

15H0016H4518H2020H00

+12 AÑOSTODO PUBLICOTODO PUBLICO+12 AÑOS

DRAMAFAMILIARFAMILIARTERROR

LO IMPOSIBLERALPH EL DEMOLEDOREL ORIGEN DE LOS GUARDIANESLA CABAÑA DEL TERROR

GÉNERO

MALL DE LOS ANDES - AMBATO

Peliculas con restricción de pases

LOS CROODS 3DDía: DomingoHorario: 14:30(TP)

ESTRENO: LOS CROODSDía: DomingoHorario:13:00 15:20 17:40(TP)

GI JOE: CONTRATAQUE 3DDía: DomingoHorario: 14:0016:30 19:0021:30NO PASES/2X1(12 años)GI JOE:

CONTRATAQUEDía: DomingoHorario: 20:00 22:30NO PASES/2X1(12 años)

ESTRENO: JACK CAZAGI-GANTES 3DDía: DomingoHorario: 17:00 19:30 22:00NO PASES (12 AÑOS)

Page 25: La Gacaeta 7 abril 2013

DIRECCIÓN: AVENIDA UNIDAD NACIONAL 64-18 Y ATAHUALPATELÉFONOS: 2807-366; 0981-820-099

LATACUNGA ECUADORCHIFAMARISQUERÍAPALACIO DORADO

www.lagaceta.com.ec 25Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 GACETAGRAMALimpieza, asepsia

Tira de un cabo

Temor, horror

Ex diputado del PSC

Primera nota musical

Perro, alano

Conozco, domino

Embuste, trampa (P)

Cerveza inglesa

Campeón, ganador

Pronombre personal

Ant. Moneda muy pequeña

Sótano para el vino

Golpeo con el pie

De color tierra

Anillo metálico

Cantón de Pastaza

Segunda nota musical

Poseer, adquirir

Calcular el aforo

Nombre de letra

Donar, entregar

Remedio, curatodo

(P) Ciudad de Inglaterra

Monja, religiosa

Cocinen al carbón

Vosotros

Idolatró, amó

Nalga, trasera

Marca de autos

Vino de gran calidad

Cantón de Manabí

Agencia de viajes

VÍCTOR HUGO MEDINA MATUTE

Ciudad de Guinea-Bissau

Goleador ecuatoriano

Saludo indio

Bombillo luminoso

COJA sin la A

Sucedió con anterioridad

Calcio Caudal de agua (P)

Mamífero carnicero

Llana, lisa

Limpie, lave

Vano, fútil

Segunda nota musical

Estado de Venezuela

Para parar el caballo

Sale de los riñones

Preso, condenado

Lámina metálica

Personaje del arca

Cubrir con pintura

Manera, procedimiento

Cárcel, penitenciaría

REÑIDO en inglés

Uno más uno

País de Europa

Más bello sentimiento

Fundir dos metales

Prefijo para negación

Alcohólicos Anónimos

Estaño

Mezcla de harina

Toro, buey

Hermana del papá

Por la mañana

SI en ruso

Fines, objetivos

Pago parcial

SO

LUC

IÓN

BA

DO

AB

RIL

6

Page 26: La Gacaeta 7 abril 2013

EMPLEOS EMPLEOS

EMPLEOS

CLÍNICA VETERINARIA MI MASCOTA

MR0

0012

Dirección : Belisario Quevedo 7-86 y Juan Abel EcheverríaTeléfonos : 2802-549 099-707278

Únicos en el país con: Endoscopía. Videoendoscopía. Laparoscopía. Electrocardiografía. Ecografía, Rayos x, Tonometría. Video equipos de diagnóstico. Laboratorio Clínico (de perros y gatos no de seres humanos), Acupuntura. Oftalmología Panoptic, Quirófano equipado con monitores de última generación, máquinas de anestesia inhalada (iso�uorano) de última generación no tóxico ni peligroso para nuestros pacientes, con ventiladores, electro bisturí, láser, equipos de urgencias, des�brilador, succión. Oxígeno Centralizado, Verdadera Hospitalización cuidados por personal especializado, (no practicantes, ni estudiantes) y las 24 horas del día, nuestros pacientes son atendidos no en jaulas sino en perreras con calefacción, y tomas de oxígeno, monitores de signos vitales, bombas de infusión, controles periódicos de gases sanguíneos, química sanguínea, análisis de orina, etc. Estética (peluquería) canina y felina sin tranquilizantes, ni anestésicos.

VERDADERA MEDICINA Y BAJOS COSTOS.

9-XI

I-012

In

df. (

D).

JPS0

003

PERSPECTIVACON EL AB. JUAN PABLO SANSUR

ESCÚCHELO EL LUNES Y VIERNES A LAS 8 AM POR RADIO NUEVOS HORIZONTES

1460 Khz. AM.Y VÉALO POR TV COLOR TODOS LOS

DOMINGOS A LAS 10 AM

BIENES RAÍCES BIENES RAÍCES

www.lagaceta.com.ec26 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013CLASIFICADOS

31-II

I-1-3

-(5)-6

-7-(8

-9)-I

V-40

090 Se necesita vendedores externos con

experiencia en planes de telefonía, hombres y mujeres con facilidad de trasladarse, buena

actitud y buena relación con clientes. Interesados enviar hoja de vida al siguiente

correo: [email protected]

DISTRIBUIDORA DE CLARO

(4)-5

-6-7

-8-IV

-013

000

1-40

228

DE OPORTUNIDADSe vende en Belisario Quevedo a 500 metros de la ESPE, una casa de 160m2

con 1100m2 de terreno a $75.000 negociables.

Informes a los teléfonos: 0998-187-856; 0984-276-410

4-5-

6-(7

)-IV-

013

000

1-40

241

EN LOCOAVendo terreno de 951 m2, con cerramiento. (Av. Trajano Naranjo y Once de Noviembre.Informes a los siguientes teléfonos:

0999-244-302; 0999-589-465

4-5-

6-IV

-013

00

01-4

0212

CONSTRUCTORASe requiere contratar:

Ingenieros civiles Con 2 años de experiencia comprobada, que residan en la ciudad de Latacunga.

Interesados enviar su hoja de vida al correo: [email protected]

o comunicarse al teléfono 2808-440

4-5-

6-IV

-013

000

1-40

256

Contratar servicios profesionales de docentes en Ciencias Naturales y Biología.

Los interesados por favor comunicarse a los teléfonos: 0995-024-725; 0984-182-133

SE REQUIERE

4-7-

IV-0

13 0

001-

4024

9

IMPORTANTE EMPRESARequiere incorporar a su grupo de colaboradores:

Un Ejecutivo(a) de ventas para representación en esta provincia.

Requisitos: excelente presentación, experiencia indispensable, mayor de 25 años, dispones de

vehículo (no indispensable).Las personas interesadas enviar su hoja de vida con

foto actualizada a la siguiente dirección email: [email protected] con aspiración salarial

SE VENDE CASA

4-5-

6-7-

IV-0

13 0

001-

4027

0

De dos plantas de 320 m2 de construc-ción, ubicada en la Av. Cotopaxi 3-133 y Pangua, ciudadela Maldonado Toledo.

Informes al siguiente teléfono 0999-217-660

(4)-5

-6-7

-IV-0

13 0

001-

4027

1

SE VENDEUna casa amplia en La Maná, vía

Calabi, Avenida Quito atrás del Banco del Fomento.Informes a los teléfonos: 0992-860-599;2807-460;

0984-951-231

SE VENDE- Lotes de terreno de 460m2 a 480 m2, y- Casa de diseño moderno 200 m2 aprox. de construcción, hermosa vista a 5 minutos del Municipio de Latacunga.

Informes al teléfono 0987-815-066 5-

6-7-

(8)-I

V-01

3 0

001-

4023

6

SE VENDEUn lote de terreno con cerramiento listo para construir urbanización, ubicado en Rumipam-

ba de las Rosas. (Salcedo) de 2028m2.Informes a los teléfonos: 0998-426-062;

0995-672-6675-6-7-(8)-IV-013 0001-40235

SE VENDE

5-6-

7-(8

)-IV-

013

000

1-40

284

Un terreno de 276 m2, ubicado en el sector de Gualundún.

Informes a los teléfonos: 0984-790-229; 0993-482-194

(5)-6

-7-9

-IV-0

13 0

001-

4028

0

SE VENDEAlmacén de productos

veterinarios con clientela fija, ubicado en el barrio San

Felipe, calles Simón Rodríguez y Paraguay.

Informes a los teléfonos: 0993-662-511; 032-660-655

5-6-

7-IV

-013

000

1-40

278

SE VENDENegocio de cabina e internet con clientela, ubicado en la Napo y

Juan Abel Echeverría.Informes a los teléfonos:

2812-731; 2804-752; 0992-526-844; 0991-626-227

5-6-

(7)-8

-9-1

0-11

-12-

IV-0

13 0

001-

4028

9

En La Maná 705 m2 de terreno con todos los servicios básicos en la urbanización Gonzalo Albarracín a 2 cuadras del nuevo

hospital. Precio $ 50 c/m2

Informes a los teléfonos: 0998-952-910; 0987-285-445; 032-286-014

SE VENDE

Necesita contratar los servicios de personal para el área de limpieza, trabajo inmedia-to. Las personas interesadas acercarse con la documentación en regla a la recepción del Instituto, hasta el día lunes 8 de abril del

2013 en horarios de oficina. Informes al teléfono 2810-911

HOSPITAL DEL DÍASAN AGUSTÍN

5-6-

7-IV

-013

000

1-40

277

VARIOS

VARIOS

6-7-

8-(9

)-IV-

013

000

1-40

323

ÓPTICAFundación Visual en Latacunga Centro Comercial La Maltería

Necesita profesional Optometrista para trabajar de lunes a viernes.

Sueldo $ 800 más comisiones. Informes a los teléfonos:

0992-895-389; 0998-134-089

Médico de reconocida experiencia y prestigio, le

atiende directamente en su propio hogar.

Llame a los teléfonos: 0999-947-919; 2804-764

De lunes a viernes, desde las 5 de la tarde.

Sábados y domingos desde las 8 de la

mañana a 8 de la noche.

CONSULTA MÉDICA

EN SU CASA

0001

-403

11

SALACHE PARADOR RESTAURANTE

COCINA TRADICIONAL ECUATORIANA

OFRECEMOS: - Caldo de gallina - Yaguarlocro- Asados - Lomos- Borrego - Chuleta-Especialidad de la casa Costilla de cerdo en sala BB.QQ.- BebidasSábados de 12h30 a 19h00, Domingos de 12h30 a 17h00.Dirección: Salache, Taniloma vía a la Universidad Técnica de Cotopaxi, CEIPSA.

0001-40189

0001

-403

44

EMPRESA FLORÍCOLA

Busca médico, horarios a convenir. Interesados enviar hoja de vida a [email protected]

3-7-

IV-0

13

HC00

06-4

0232

Requiere de despachador de bodega, entre 23 y 30 años, con experiencia en manejo de inventa-rios, con disponibilidad de tiempo, trabajo bajo presión, agilidad en su desempeño, y conocimientos en Microsoft Office.

INPLASTICO NARANJO

HERNÁNDEZ Y CÍA.

El interesado dejar su hoja de vida en Latacunga, Panamericana Sur

km 2 (referencia ex fábrica de Calzacuero), de lunes a viernes de

8h00 a 17h00.

Page 27: La Gacaeta 7 abril 2013

EMPLEOS EMPLEOS

www.lagaceta.com.ec 27Latacunga, domingo 7 de abril del 2013 CLASIFICADOS

2-IV-013 Indf. AP0003

SE VENDEUna casa de 2½ pisos, 250 m2 de construcción; 1era planta: cocina, sala, comedor, estudio y baño social; 2da planta: 4 dormitorios, 2 baños completos; 3era planta: 2 cuartos y baño completo; ubicada en la Cdla. Los Arupos, sector San Felipe, casa No. 120. Informes a los teléfonos: 0992-372-771; 0991-396-797.

3-IV

-013

Indf

. RF0

002

SE NECESITAPersona para trabajar en pizzería,

hombre o mujer, de buena presencia, con o sin experiencia.

Sólo interesados llamar al 0987-137-147; 2806-755.

BIENES RAÍCES BIENES RAÍCES

5-7-

IV-0

13 0

001-

4024

9

Terreno en la lotización Los Nogales, 504 m2, sector

La Cangahua vía Salcedo.Interesados llamar al

siguiente teléfono 0998-742-313

POR VIAJE VENDO

1700- SOLIDARIO7 6 5 4 3 2

7-8-IV-013 MG0009-40362

6-7-

IV-0

13 0

001-

4025

1

Un terreno 1100 m2 ubica-do en San Buenaventura,

barrio Centro, en la avenida Principal.

Informes a los teléfonos: 2803-535; 2660-417

SE VENDE

SE VENDE EN SALCEDO

6-7-

IV-0

13 0

001-

4030

7

De oportunidad propiedad de 9.500 m2 al final de la urbanización Rumipamba de las Rosas, con infraestructura para funciones

ejecutivas o cualquier otro fin. Llamar sólo interesados a los teléfonos:

0984-151-762; 0983-224-905

DE OPORTUNIDADVendo un terreno de 300 m2 con casa y todos los servicios básicos.

Está ubicado en el Recinto El Progreso a 10 minutos del cantón

La Maná, vía a Latacunga. Informes a los teléfonos:

0980-019-828; 032-695-177.

6-7-

IV-0

13 A

J000

3

VARIOSVARIOS

SE VENDEUna cámara de video y fotografía

NICON D800 Y D600,nuevas; lentes 18-200 MM y 17-55 MM.

Informes al teléfono 2801-804; 0995-322-151

6-7-

IV-0

13 0

001-

4028

1

6-7-IV-013 0001-40328

Un taller de panadería totalmente equipada.

Informes a los teléfonos: 0939-749-535; 0999-274-533

SE VENDE

EMPLEOS

6-7-

IV-0

13 0

001-

4031

9

Contador/a CPA co conocimientos en NIFFS.

Sólo interesados enviar hoja de vida al correo electrónico:

[email protected]

SE NECESITA

6-7-

8-IV

-013

MR0

0012

SE SOLICITAUna persona responsable y seria para trabajar en horario completo, sueldo básico, más horas extras y beneficios de ley.

Informes al siguiente teléfono0992-683-135

EMPLEOS

6-7-

IV-0

13 0

001-

4033

2

ESTACIÓN DE SERVICIO “DIVINO NIÑO”

Necesita contratar una persona para despachador de combustible. Presentar carpetas en Panameri-cana Norte Km 4 1/2 partidero a Saquisilí.

Informes al siguiente teléfono0939-434-002

6-7-

8-9-

IV-0

13 0

001-

4032

9

SE REQUIEREContratar chofer profesional

con experiencia en entrega de carga florícola.

Interesados comunicarse al siguiente teléfono 0987-937-083

6-7-

8-IV

-013

000

1-40

358

URGENTESe requiere contratar los servicios de un Ingeniero Agrónomo de preferencia que tenga licencia de conducir moto. Presentar hoja de vida en la dirección: Vicente Maldonado y Vicente León. Credil Agro o Coop. Credil Ltda. Salcedo

Informes a los siguientes teléfonos:0979-294-780; 0992-940-074

6-7-

IV-0

13 V

HC00

06-4

0348

EMPLEADA DOMÉSTICACon experiencia,

que sepa cocinar bien.Mayores informes a los siguientes

teléfonos: 0999-807-786 en la noche al 2810-390

6-7-

IV-0

13 0

001-

4031

6

SE VENDE Un taxi con acciones y derechos en una prestigiosa cooperativa

de Latacunga.Llamar sólo interesados a los teléfonos:

0979-547-192; 0999-871-797

COMERCIAL JÁCOME & CORRALES CÍA LTDA.

Enviar hoja de vida [email protected]

7-8-IV-013 0001-40234

Desea contratar los servicios de: Una señorita Asistente ContableRequisitos: -Experiencia mínima 2 años- Manejo del sistema fénix- Disponibilidad tiempo completoLa empresa ofrece:- Estabilidad laboral- Sueldo acorde a la experiencia y más beneficios de ley-Buen ambiente de trabajo.

VENDO RESTAURANTE DE OPORTUNIDAD

Informes a los teléfonos: 0998-361-210; 2724-733

En Pujilí a pocos pasos del Terminal, excelente clientela.

0001

-403

42

0001

-403

55

SOLICITA PERSONALVENTAS-CAJA

SEGURIDAD INTERNARequisitos: • Bachiller o estudiantes universita-rios• Horarios flexibles de lunes a viernes y fines de semana tiempo completo

Interesados presentarse a partir del lunes 8 de Abril del 2013 en la Av. Eloy Alfaro y Av. Marco Aurelio Subía. La Maltería Mall, local # 41, en horario de 10:00 a 19:30, portando hoja de vida con fotografía actualiza-da

TIENDEC S.A.

7-15

-IV-0

13 0

001-

4034

1

SE OFRECE ASESORÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA

Contador público autorizado-Declaraciones SRI- Trámites IESS, Ministerio de Relaciones Laborales.Dirección: Calixto Pino 119 y Antonia Vela, 3er piso.

Informes a los siguientes teléfonos:099-252-857; 032-808-385

0001

-403

38

TRABAJO MEDIO TIEMPOEmpresa requiere contratar jóvenes, señoras y señoritas, sean bachilleres,

edad de 20 a 40 años, vivan en la ciudad de Latacunga o Salcedo.Entrevistas lunes 11h00; calle

Francisco de Orellana 1507 y Padre Salcedo, heladería Cotopaxi.

16-V

I-012

Ind

f. M

T000

3

Hermosa casa en Pujilí con acabados de lujo.Informes al teléfono

0987-821-741

VENDO

ÚLTIMOS LOTES

Informes a los teléfonos: 2811-342; 0987-336-487.

17-X

I-011

(Sr

a. S

us.)

RF00

02

Construya su casa en 500 m2 a

3 minutos de la FAE. $ 10000 USD - 500 m2.

Page 28: La Gacaeta 7 abril 2013

Promoción válida en pago en efectivohasta el 20 de abril de 2013

www.lagaceta.com.ec28 Latacunga, domingo 7 de abril del 2013LATACUNGA

3-5-

6-7-

9-12

-13-

14-1

6-18

-19-

20-IV

-013

VH

C000

6-

Centenares de perros hambrientos visitan diariamente el Mercado Mayorista

Ordenanza de tenencia y cuidado de perros y gatos no se cumple

Ante la cantidad de cachorros que deambulan por la urbe latacungueña en parcial y total abandono, víctimas de enferme-dad, hambre y sed, se trabajó en la ordenanza que regula la tenen-cia de perros y gatos, pero ante la falta de interés de sectores socia-les y la poca presión del GAD Municipal, ésta no se pone en práctica totalmente. El reglamento de tenencia y manejo responsable de perros y gatos, dado por acuerdo ministe-rial 116 y publicado en el Registro Oficial 532 de 19 de febrero del 2009, establece que el GAD Muni-cipal de Latacunga trabajará de

manera coordinada con las entidades públicas y privadas en programas de control de perros callejeros y capacitación en tenencia responsable. No obstan-te, centenares de cachorros deam-bulan diariamente por diferentes sectores de Latacunga, especial-mente por el barrio La Cocha (Centro norte de la urbe), también se puede notar la presen-cia de canes por el Mercado Mayorista. “Los días martes y sábados en que hay gran cantidad de perso-nas y la venta de comida se inten-sifica, vienen camadas de hasta 30 perros hambrientos en busca de comer, muchas veces reciben golpes”, describió una comer-ciante del Mercado Mayorista. En cuanto al manejo de perros y gatos abandonados, la ordenanza establece que el GAD Municipal de Latacunga es el encargado de

En el documento se establecen las directrices del cuidado y tenencia de perros y gatos, también sancio-nes y multas para los infractores

de formular acciones destinadas al control para los animales desam-parados, esto en coordinación con instituciones públicas y no guber-namentales sin fines de lucro. “Debería conformarse convenios tripartitos, buscamos coordinar con la Escuela de Veterinaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi, pero no se ha logrado nada”, aseguró el vicealcalde, quien

expresó que ha percibido “desin-terés” para poner en práctica la ordenanza, puesto que un eleva-do porcentaje de personas no la consideran relevante, al tratarse de animales y no de seres huma-nos, “los animalitos son seres vivos como nosotros los huma-nos, ellos merecen respeto, buen trato, pero creo que no todos piensan así”, sostuvo.