La Gama Para Iniciación de Estudiantes en La

download La Gama Para Iniciación de Estudiantes en La

of 12

Transcript of La Gama Para Iniciación de Estudiantes en La

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    1/12

    La gama para iniciacin de estudiantes en la lista de la compra es muy

    limitada, prcticamente tiene un representante de cada color fundamental,

    pero con el tiempo debera adquirir ms. Veamos qu matices puede ir

    aadiendo.

    marillos! amarillo cadmio claro, amarillo cadmio limn, ocre amarillo, tierrasiena natural, amarillo cadmio medio, amarillo cadmio naran"a, amarillo de

    #poles.

    $o"os! ro"o cadmio medio, ro"o cadmio claro, ro"o cadmio oscuro, laca carmn,

    ro"o ingls.

    %ules! a%ul ultramar oscuro, a%ul ultramar claro, a%ul cobalto, a%ul cer&leo,

    a%ul de ftalocianina.

    Violeta! 'ioleta cobalto, 'ioleta de ftalicianina.

    Verdes! 'erde esmeralda, 'erde 'e"iga, 'erde de ftalocianina.

    (ierras! tierra sombra tostada, tierra sombra natural, tierra siena tostada,

    #egro! negro mar)l.

    Con respecto a los colores se suele pensar que la diferencia entre dos

    tonos parecidos es muy pequea y comprando slo uno nos podemos

    arreglar. Por ejemplo, se dice que el ocre amarillo y el tierra siena

    natural son parecidos que se puede sustituir este ltimo aadindoleal ocre un poco de azul, pero entonces es cuando caer en el gran

    error de las mezclas impuras. Cada color es un pigmento que tiene un

    origen puro e independiente insustituible. lo en el caso de pinturas

    de escasa calidad se crean colores con mezclas de pigmentos, para

    abaratar, pero en los colores de calidad, los pigmentos estn creados

    con un solo pigmento que poseer sus caracter!sticas propias, aunque

    a usted le parezca que lo puede sustituir "aciendo una mezcla mgica.

    *gase de una carta de colores de su marca preferida y 'aya adquiriendocolores seg&n sus preferencias. (ambin puede comprar colores de diferentes

    marcas, pues todas se pueden me%clar entre s.

    +l oscurecimiento del color es otro problema parecido al del aclarado. sted

    debe partir de un color y oscurecer con el mismo tono ms oscuro o con una

    escala lgica de tonos oscuros. -uando ya tenga todos los tonos oscuros puede

    usar una me%cla arti)cial parecida al negro. or e"emplo, queremos oscurecer

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    2/12

    el naran"a. #o aadiremos negro, sino un ro"o, despus un ro"o oscuro, a

    continuacin un carmn y )nalmente un carmn me%clado con un

    complementario, es decir, un 'erde oscuro. /i lo desea totalmente oscuro,

    ponga negro. +n de)niti'a, 0/-$+1- -0# (0#0/ 2+L 34/30 -0L0$

    0/-$0 0 2+ L 34/3 53 6 -0# / -03L+3+#($40.

    *a de comprender que en las sombras no 7ay algo marrn, gris, negro, sino

    que en la sombra 7ay colores, oscuros, pero colores.

    La me%cla de colores bsicos se reali%a de la siguiente forma!

    Verdes! me%clando amarillos con 'erdes, con a%ules, con celestes o con negro.

    (ambin me%clando a%ules con 'erdes, ocres con a%ules o celestes.

    #aran"as. marillos con ro"os, rosas8 naran"as con amarillos8 ro"os con naran"as.

    Violetas! a%ules o celestes con ro"os, rosas o carmn.

    3arrones! me%clando amarillos, ro"os y a%ules, se obtienen pardos, ms bien

    sucios. se todas las gamas de tierras.

    #egros! a%ul ultramar oscuro con tierra sombra tostada8 carmn con 'erde

    oscuro.

    Los amarillos, ro"os y a%ules no se pueden conseguir me%clando colores porque

    son primarios.

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    3/12

    Estudio de los colores al pintar: propiedades, caractersticas y mezclas de color en pintura

    UN ESTUDIO SOBRE CD CO!OR

    "a de#eramos sa#er $ue en teora, con los tres colores primarios se debera poderconseguir cualquier color existente en la naturaleza% mas esto no es del todo as, ya $uese&'n el amarillo, el azul y el ro(o $ue eli(amos )a#r* un cam#io total en las mezclas, eincluso inter+ienen los componentes $umicos $ue contiene cada colorEs por eso $uerecomiendo estos -. colores /m*s el #lanco y el ne&ro0 $ue como )a#reis o#ser+ado no son

    m*s $ue +ariaciones de las 1amilias de los amarillos, azules y ro(os

    De todas 1ormas de#o decir 22y no me cansar3 de repetirlo22, $ue la pintura no se podr*aprender (am*s memorizando lo $ue se lee, nada m*s le(os de la realidad: si $uieres lle&ar apintar no tendr*s m*s remedio $ue lle+ar a la pr*ctica los conse(os $ue reci#as, com#inandocolores y +iendo el comportamiento de dic)as com#inaciones, +iendo los di1erentes matices$ue ad$uirir* un mismo color, etc

    En el estudio de los colores $ue te o1rezco a$u a#a(o, encontrar*s para cada uno de ellosunas recomendaciones $ue te ser*n muy 'tiles cuando ten&as $ue tra#a(ar con ese colorconcreto, 1(ate #ien en ellas y so#re todo procura practicar con ellos para lle&ar a

    comprender c4mo 1unciona cada color De#es tener en cuenta $ue nadie podr* decirtenunca el comportamiento e5acto y el resultado de una mezcla% s4lo la pr*ctica te )ar*conocer cada color

    Estos son los colores $ue estudiaremos detalladamente uno a uno /pica so#re el $ue teinterese y podr*s ir a sus caractersticas0:

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    4/12

    BLANCO DE TTANO! A"A#LLO CAD"O L"$N! A"A#LLO CAD"O"EDO! OC#E A"A#LLO! TE##A %ENA TO%TADA! TE##A %O"B#ATO%TADA! #O&O DE CAD"O! CA#"'N DE (A#AN)A! *E#DE +E#"ANENTE!*E#DE E%"E#ALDA!A)L LT#A"A# O%C#O! A)L COBALTO O%C#O!A)L DE +#%A! NE(#O DE "A#-L

    66 BLANCO DE TITANIO

    /Decir antes de nada que en pintura al .leo existen tres clases de BLANCO/ el de plata, elde cinz 0 el de titanio0 6Blanco de plata: es m*s opaco, tiene m*s cu#riente y seca m*s r*pido% nos permitir*pintar de una manera m*s te5turizada pero tiene la des+enta(a de pro+ocar en al&unascircunstancias, a&rietamientos o cuarteamiento 6Blanco de cinz: es el m*s transparente y 1luido de los tres, pero tiene un secado muylento $ue podra in1luir en la e(ecuci4n de una o#ra 6Blanco de titanio: tiene una composici4n intermedia, $ue le )ace ser m*s usado $ue los

    anteriores El #lanco es muy usado en cual$uier tipo de pintura opaca como el 4leo o la t3mperapues inter+iene en una &ran parte de las mezclas, es por ello $ue los tu#os $ue nos +endenen cual$uier comercio, son de un tama7o muc)o mayor $ue cual$uier otro color

    66 AMARILLO CADMIO LIMN

    /Es el color m1s claro del grupo de los amarillos, siendo adem1s el A"A#LLO B2%CO+#"A#O 0 con una calidad 3ra, teniendo adem1s una ligera tendencia 4erdosa0 28ay $ue tener en cuenta $ue es un color opaco $ue restar* transparencia en las mezclasy adem*s tiene un secado #astante lento 2l mezclarlo con #lanco /para aclararlo0 presentar* unos tonos muy limitados y#astante apa&ados

    2Si mezclamos este amarillo con #lanco, ocre y ro(o podremos o#tener una &ama muye5tensa y #onita de CO!ORES CRNE 29ezclado con los ro(os, o#tendremos unos naran(as #rillantes pero )a#r* $ue tener muycontrolada la adici4n del ro(o por$ue es muy 1*cil pasarse% de#emos tener en cuenta $ue unnaran(a lle+ar* siempre muc)o amarillo y una n1ima parte de ro(o 2Con los azules, el amarillo lim4n conse&uir* una espl3ndida y luminosa +ariedad de+erdes /claros, #rillantes0TENER 9U" EN CUENT UE: 6l mezclar amarillo /sea lim4n o de cadmio0 con los azules co#alto y ultramar, los+erdes resultantes ser*n ;a&risados; por ser los azules en cierto modo complementarios delos amarillos y si&uiendo por tanto la norma de $ue ;dos complementarios, al mezclarseentre s dar*n ne&ro; 6Como consecuencia de lo anterior, los +erdes m*s aut3nticos se conse&uir*n con elamarillo lim4n mezclado con el azul de

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    5/12

    /%i lo comparamos con el lim.n, es m1s oscuro 0 con un matiz claramente anaran5ado6 setrata de un color bastante opaco 0 estable a la luz0 2

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    6/12

    pe$ue7as cantidades 2Seca muy r*pido y no sera prudente usarlo en capas &ruesasTENER 9U" EN CUENT: 6l mezclarlo con #lanco d* un &ris tostado muy particular $ue de#eras estudiar 6Con amarillo y #lanco dar* unos particulares +erdes oli+a amarillentos muy 'tiles

    6No de#er* 1altar en la paleta, por cuanto es imprescindi#le para o#tener ;ne&ros;, ypara romper estridencias, siendo el color 1a#ricante de &rises por e5celencia 6

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    7/12

    la ley de complementarios /pues el

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    8/12

    66 AZUL COBALTO

    /Es el aut3ntico azul, un azul neutro con tendencia m*s 1ra $ue el ultramar y m*s c*lida$ue el , 8e de decir que 0o 8acetiempo que lo desterr? de mi paleta 0 como muc8o 8e llegado a usar como sustituto el (risde +a0ne, un gris oscuro a 4eces mu0 41lido0 2RO, 6. tierra som#ra tostada@carmin &aranza@azul de RO, 6 tierra som#ra tostada@azules, 6F tierra siena tostada@+erdes, 6G +erde esmeralda@ro(os,etc2Todas estas mezclas nos producir*n unos ne&ros limpios y 4ptimos para cada ocasi4n, pore(emplo la oscuridad +erde de un *r#ol 1rondoso, como +amos a crearla con +erde m*sne&ro, sera un desastre% lo suyo sera un +erde esmeralda con siena tostada, e inclusosom#ra tostada, e incluso/m*s oscuro a'n0 con carmin de &aranza y tendramos un +erdeoscuro cre#le y acorde con el entorno Tened siempre en cuenta $ue en la naturaleza no encontraremos nunca el ne&ro2ne&ro,sino $ue ser*n ;ne&ros; in1luenciados por el entorno% se tratar* por tanto de +er $ue tipo dene&ro necesitamos en cada ocasi4n, y crarnoslo a nuestra medidaEs 1*cil, solo )ay $uesa#er ;+er;

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    9/12

    prender a di#u(ar un #oceto% realizar un #oceto r*pido: el enca(e y otras t3cnicas

    E! ;CO!OR CRNE; EN

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    10/12

    Se aprecia per1ectamente como en el primero de la iz$uierda, ndr Derain )ace unuso de cual$uier color ima&ina#le y contrastes muy acusados, pero per1ectamenteestudiados% en el del centro >au&uin nos muestra una de sus o#ras so#re mu(eres ta)itianas$ue tan #ien conoca, donde la paleta muc)o m*s limitada consi&ue i&ualmente transmitir elcolor carne caracterstico de los )a#itantes de a$uellas latitudes?inalmente, a la derec)a+emos un 1ra&mento de una o#ra de !ucien ?reud en el $ue nos aparece una piel totalmentedistinta a las anteriores y $ue representa a la per1ecci4n una tez p*lida tan di1erente de lasotras dosy se&uimos

    Comprendereis pues $ue ante la pre&unta $ue colores para la carne, la respuesta esmuy simple, pero es $ue no )ay otra: cual$uier color resultado de la mezcla del amarillo,ro(o y azul, con o sin el #lanco% )a#r* $ue sa#er ele&ir el amarillo, ro(o o azul adecuados encada caso y mezclarlos en las proporciones (ustas, sin $ue ten&an $ue inter+enir los tres aun tiempoSi adem*s tenemos en cuenta $ue el pintar el color de la carne, es pintar unde&radado $ue +* de las partes m*s luminosas )asta las m*s oscuras en som#ra de una1orma pro&resi+a y e+itando las durezas, todo ello mediante el oscurecimiento de lasmezclas de 1orma correcta

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    11/12

    De#eremos tam#i3n tener muy en cuenta $ue adem*s ser* muy importante relacionarlos colores de la 1i&ura y los del am#iente, para $ue toda la o#ra ten&a uni1ormidad

  • 7/26/2019 La Gama Para Iniciacin de Estudiantes en La

    12/12

    me(or de dic)os medios Hed en este cuadro de ndr Derain ;Retrato de 9atisse;, comosupo lle+ar al e5tremo lo $ue aca#o de e5plicar respecto a complementarios, matices, etc:

    Impresionante +erdad, pues no te cortes y de(a +olar la ima&inaci4n, experimenta condi4ersas gamas, con colores complementarios, con degradados sua4es 0 potentes comoeste, puesto $ue solo t' de#er*s encontrar E! CO!OR DE ! CRNE, ; tu color de lacarne;% puedes +er a continuaci4n como lo interpret4