La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto...

download La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de La Institución a Partir de La Definición de Qué Se Debe Enseñar y Qué

of 15

Transcript of La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto...

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    1/15

    La gestión curricular se defne como la capacidad de organizar y poner en

    marcha el proyecto pedagógico de la institución a partir de la defnición de

    qué se debe enseñar y qué deben aprender los estudiantes. Está orientada

    hacia la ormación de los estudiantes por medio de las interpretaciones del

    PE en el aula y busca un me!oramiento permanente de la enseñanza y el

    aprendiza!e en la institución. Esto e"ige un traba!o en equipo organizado

    por la institución y unos acuerdos m#nimos establecidos de acuerdo con el

    PE sobre aspectos cr#ticos de la enseñanza y el aprendiza!e$ la e%aluación&

    la articulación de ni%eles& áreas y grados' la !erarquización de contenidos& el

    uso de te"tos& la elaboración y utilización de material didáctico y de apoyo

    la ormación permanente de docentes. (demás de la atención a estudiantescon necesidades pedagógicas particulares )Panque%a *. +,,-.

    E"iste consenso en la literatura especializada acerca de la importancia de la

    gestión curricular y el eecto que ésta tiene en los procesos de enseñanza y

    aprendiza!e. Los mo%imientos de efcacia escolar dedican amplios

    apartados para dar cuenta de este actor en aquellos colegios que han

    logrado estándares de desempeño acordes a las e"igencias del mundo

    actual y por ende han conseguido entregar una educación de calidad a

    pesar de encontrarse en conte"tos de pobreza. Es indiscutible que una

    gestión adecuada del curr#culo !uega un rol protagónico en el é"ito& por

    tanto& todos los procesos de me!ora educati%a deben tener presente este

    actor tan rele%ante para el logro de los ob!eti%os educati%os.

    En la actualidad y desde los /ltimos cinco años& con la incorporación de los

    modelos de 0estión de 1alidad& la necesidad de ocalizar las pol#ticas en los

    resultados de aprendiza!e de los estudiantes y los aportes de la teor#a

    educati%a& especialmente de los mo%imientos de escuelas eecti%as yefcacia escolar2 se ha tomado conciencia real del potencial que tiene el

    desarrollo de una gestión eecti%amente descentralizada y el rol principal

    de la dirección en el logro de resultados.

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    2/15

    Lo anterior ha signifcado el incremento en estrategias para potenciar el rol

    de cada comunidad educati%a como e!e principal en los procesos de me!ora&

    es posible& desde este ámbito& gestionar con efcacia los procesos que

    ocurren al interior de la escuela& espec#fcamente los actores que dicen

    relación con una adecuada gestión del curriculum.

    El desa#o que enrentan los colegios& para a%anzar a grados mayores de

    calidad en el ser%icio educati%o& es transormarse en nstituciones que se

    autogestionan. La toma de decisiones de manera endógena permite a los

    centros escolares& por un lado determinar su rumbo seg/n su realidad local

    y& por otro& asumir responsabilidades por los resultados de su gestión. La

    alta de capacidad de gestión del curriculum no permite& en muchos casos&apro%echar recursos %aliosos que se pone a disposición de los 1entros

    Educati%os.

    En este sentido& a partir de los años 3,& dierentes programas han

    estimulado en las escuelas la creación de Equipos de 0estión& conormado

    por el director)a& 45P& proesores y en algunos casos por padres y alumnos

    como parte de un proceso de planifcación estratégica con el fn de

    desarrollar su proyecto educati%o institucional acorde a la realidad de sus

    alumnos )PE. ( ni%el del 6inisterio de Educación& se ha creado para la

    dirección escolar& el 76arco para la 8uena 9irección: )6ineduc +,,;& que

    constituye un estándar para el me!oramiento del desempeño directi%o y la

    posibilidad de ampliar la autonom#a de los directi%os en el e!ercicio de la

    gestión. 4no de los e!es centrales de esta iniciati%a es la 0estión 1urricular

    como elemento preponderante en los procesos de me!ora.

    Ley de

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    3/15

    atribuciones para %erifcar el uso de los recursos de la sub%ención& hacer

    recomendaciones e incluso sancionar a los sostenedores de los

    establecimientos escolares que discriminen y a los que no muestren

    me!oras.

    ( tra%és de la ley 1E?& +,,@ ha re%elado que resulta posible la e"istencia de

    escuelas de calidad2 además ha mostrado que tales escuelas re/nen un

    con!unto de caracter#sticas institucionales creadas endógenamente& en las

    cuales el compromiso y la iniciati%a de los directi%os& los docentes& los

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    4/15

    padres y madres y los propios alumnos son undamentales.

    4no de los actores cla%es en el desarrollo de la efcacia escolar los

    constituye una adecuada gestión de los procesos de Enseñanza y

    (prendiza!e. (s# los demuestra es un estudio de A@ escuelas eecti%as en

    conte"tos de pobreza )4>E

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    5/15

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    6/15

    a la ormación que recibirán y proyecciones uturas en el campo laboral. El

    gran desa#o es lograr equidad& esto e"ige entregar más recurso a quienes

    más lo necesitan. En este sentido el 0obierno de 1hile está canalizando

    recursos dierenciados para aquellos sectores con un mayor #ndice de

    %ulnerabilidad social.

    EE

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    7/15

    por las indi%idualidades del ser humano& el apoyo pedagógico a los alumnos

    con necesidades educati%as especiales y el acompañamiento permanente a

    los que requieren de una atención dierenciada dentro del proceso

    educati%o.

    El tercer componente de la calidad establecido en esta defnición habla de

    resultados& es decir entregar herramientas de carácter cogniti%o a los

    alumnos y alumnas del pa#s& para que enrenten con é"ito las desa#os que

    le impone la sociedad& de manera de insertarse en igualdad de condiciones

    al mundo laboral& esto conlle%a necesariamente poner a los alumnos como

    centro& adecuando la enseñanza a sus caracter#sticas y necesidades.

    EEE

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    8/15

    entregados por el 0obierno de 1hile& de ellas dependerá la correcta

    utilización de los recursos. Entregar una educación de calidad para aquellos

    alumnos con mayor %ulnerabilidad social signifca hacer un esuerzo mayor

    por parte de los centros educati%os& por tanto& el rol protagónico debe

    asumirlo la comunidad educati%a que atenderá a este tipo de alumnos.

    0lobalización y los cambios culturales

    En el marco del proceso llamado globalización& 1hile ha tenido que

    enrentar los cambios culturales pro%enientes de distintas uentes

    occidentales& estas tienen que %er con la concepción de ser humano& la

    percepción y con%i%encia con el medioambiente& esto conlle%a una nue%a

    orma de %i%ir y asumir los proyectos de %ida de la sociedad en su con!unto.

    La sociedad actual requiere que los indi%iduos que la componen sean

    capaces de autoGaprender. Este concepto de ormación continua requiere de

    la capacidad para reconocer las necesidades de inormación a tra%és de la

    b/squeda& análisis y uso efciente de ésta. En este paradigma el proesor

    debe ser un gu#a en el proceso de enseñanza y aprendiza!e& mediando entre

    el alumno y la inormación disponible& monitoreando los procesos y

    desarrollando la capacidad de auto e%aluación de los procesos internos del

    indi%iduo& pro%ocando la metacognición& componente undamental para

    lograr un ser autárquico en la b/squeda del conocimiento.

    Las demandas que impone la sociedad del conocimiento a las instituciones

    educati%as e"igen establecer una cultura de constante me!ora& con el fn de

    pereccionar los ser%icios que ésta entrega. Las instituciones educati%as

    deben ser un modelo que promue%a una gestión acorde con los cambios

    permanentes que enrenta la sociedad actual& es decir& una institución que

    está en constante aprendiza!e y en un proceso permanente de me!ora&

    adaptándose a las necesidades de la sociedad. Los proesionales de la

    educación& deben poseer capacidades para liderar proyectos educati%os

    pertinentes orientados a satisacer las necesidades de la comunidad en las

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    9/15

    que imparten sus clases.

    Por otra parte& los directores de los centros educati%os deben ser capaces

    de gestionar los recursos humanos y fnancieros& para hacer de estos

    proyectos& oportunidades educati%as conte"tualizadas a la realidad de los

    alumnos que asisten a sus centros.

    4no de los estudios de escuelas eecti%as 7Huién di!o que no se puede:

    )4nice& +,,@ establece que uno de los actores presentes en estas

    escuelas es la incorporación de alumnos y apoderados el proceso educati%o

    de estas comunidades. Para que esto suceda el estilo de liderazgo debe ser

    horizontal y democrático& con el fn de permitir la participación de todos los

    integrantes en el proceso de me!ora de la escuela.

    Por tanto& todos los integrantes de la comunidad educati%a )alumnos&

    apoderados& proesores& asistentes y directi%os deben estar preparados

    para actuar de una orma distinta& esto requiere traspasar competencias

    pertinentes de cambio a los proesores y directi%os con el fn de que estos

    pro%oquen el impulso y transmitan a los dierentes actores de la comunidad

    la nue%a orma de hacer educación.

    Por lo antes dicho& se hace necesario f!ar la atención en los distintos

    centros educati%os del pa#s& Icómo se está desarrollando el proceso de

    gestión curricularJ 9eclarar la importancia de esta %ariable en el logro de

    los ob!eti%os educati%os& estableciéndola como uno los actores que puede

    acortar la brecha e"istente entre colegios de distintos or#genes sociales.

    En este sentido& la responsabilidad social que pesa en las espaldas de

    aquellos que reciben la sub%ención del Estado de 1hile& no es menor&disminuir la brecha e"istente entre los estratos sociales dependerá de la

    correcta utilización de los recursos y de la capacidad de las instituciones

    educati%as para gestionar en Proyectos Educati%os que satisagan las

    necesidades educati%as de esa comunidad.

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    10/15

    La labor de directi%os y docentes cobra rele%ancia y protagonismo& ya que a

    tra%és de una adecuada gestión se puede entregar una educación de

    calidad y de esta manera disminuir la brecha e"istente entre los colegios

    del Pa#s. Esto obliga a los equipos directi%os de los centros educati%os

    pro%ocar un cambio en la orma de orientar los esuerzos para lograr

    aprendiza!es de calidad.

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    11/15

    de lograr comunidades que están en un constante aprendiza!e. Las

    instituciones que han logrado é"ito& se destacan por tener entre su capital

    humano integrantes que poseen un alto compromiso con el 1olegio&

    conocen las metas institucionales y los ob!eti%os son compartidos por todos.

    Por otra parte& los apoderados y alumnos& como usuarios del sistema deben

    e"igir a la escuela el ser%icio educati%o que desean recibir para sus hi!os&

    in%olucrándose en los procesos de me!ora. Esto conlle%a& por parte de los

    centros escolares& generar espacios de participación acti%a que permita a

    padres y apoderados ser parte importante en la toma de decisiones.

    El estilo de liderazgo e!ercido por los equipos directi%os es de %ital

    importancia. Estos deben ser capaces de optimizar al má"imo el capital

    humano que poseen& estimulando la participación& entregando autonom#a

    en el desempeño de sus docentes& haciendo responsable a cada integrante

    de la comunidad educati%a. Esto implica orecer la oportunidad de

    participación a todos los actores del centro escolar en los procesos de

    me!ora.

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    12/15

    componen el sistema educati%o. 9entro de esta gama de %ariables

    incidentes en el rendimiento académico de los alumnos y alumnas&

    debemos reconocer la importancia que cobra la gestión curricular en el

    proceso de enseñanza y aprendiza!e& una adecuada estructura curricular

    permite garantizar que todas las prácticas realizadas en el establecimiento

    educacional sean intencionadas y sistemáticas& con el fn de asegurar que

    todos los alumnos aprendan& esto implica el diseño e implementación de

    una propuesta curricular que incorpore desde la planifcación de la

    enseñanza hasta la e%aluación de la misma& incluyendo la retroalimentación

    de los procesos para incorporar el concepto de me!ora continua& en

    coherencia con el Proyecto Educati%o nstitucional )PE. )6urillo& +,,=

     5oda institución que busque me!orar sus procesos internos& en %#as de

    entregar una educación de calidad a sus alumnos& debe considerar el actor

    gestión curricular como columna %ertebral en el camino hacia la me!ora

    continua. Esto implica mirar con atención aquellas prácticas e"itosas& de

    manera de incorporarlas en orma sistemática en la cultura institucional.

    (utor$ (le!andro 6ora 5obar

    6agister en Educación

    Feerencias

    (lbert& 6. *. )+,,K. La n%estigación Educati%a$ 1la%es 5eóricas. 6adrid$

    Editorial 6c 0ra ill.

    (lfz& )A33K. El proyecto educati%o institucional. Propuestas para un

    diseño colecti%o. 8uenos (ires$ Editorial (ique.

    (znar& P. )A33+. 1onstructi%ismo y Educación. Malencia$ Editorial 5irant Lo8lannch.

    8lanchard& N. Fandolph& (. 0razier& P. )+,,D 5raba!o en Equipo. 8arcelona$

    Ediciones 9eusto.

    8riones& 0. )A33D. 6etodolog#a de la in%estigación cuantitati%a en las

    ciencias sociales. nstituto 1olombiano para el ?omento de la Educación

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    13/15

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    14/15

    Preerencial. (ne"o M caracter#sticas de un buen proceso de elaboración del

    Plan de 6e!oramiento Educati%o.

    6urillo& ?.*. )+,,=. La n%estigación sobre Efcacia Escolar en beroamérica.

    Fe%isión nternacional sobre Estado del (rte. 1on%enio (ndrés 8elloG

    6inisterio de Educación& 1ultura y 9eporte& España y 19E& 1hile.

    6urillo& ?.*. )+,,=. 4na panorámica de la in%estigación iberoamericana

    sobre efcacia escolar. Fe%ista Electrónica beroamericana sobre 1alidad&

    Efcacia y 1ambio en Educación& A)A.

    Panque%a& *. )n.d.. S 0estión curricular$ Planeación& e!ecución& control y

    seguimiento. E"tra#do el domingo& ,; de octubre de +,,- desde

    http$TTintegral.ob!ectis.netTEducacionT

  • 8/18/2019 La Gestión Curricular Se Define Como La Capacidad de Organizar y Poner en Marcha El Proyecto Pedagógico de L…

    15/15

    de testimonios. Estudios P/blicos >B @K& 1entro de Estudios P/blicos&