La Globalizacion

4
UNIDAD EDUCATIVA “JULIO MORENO ESPINOSA

description

la glabalizacion en el mundo actual

Transcript of La Globalizacion

UNIDAD EDUCATIVA “JULIO

MORENO ESPINOSA”

NOMBRE: Jefferson GarciaFECHA: 29/05/2016CURSO: 2º AASIGNATURA: Emprendimiento

2016-2017

La gran globalización

La globalización un proceso de interconexión internacional que lastimosamente afecta a todo el planeta y es una aceleración de circulación de los flujos de intercambios de información tecnología, cultura y estos flujos pueden ser de mercancías personas o mensajes e incluso financieros y supone una comprensión del tiempo y espacio muy acelerada las distancia se acortan gracias al gran avance de la tecnología y especialmente afecta a dos sectores el económico y el cultural.

En lo económico no se podría hacer sin la industrialización por lo que las grandes agentes de la globalización son las grandes empresas o multinacionales estas son las que emplean recursos materias primas y capital humano de otros países distintos al país original de la empresa y la globalización es un ente de libre mercado

La tecnología ha sido el otro aspecto fundamental que ha impulsado la globalización. Los avances alcanzados especialmente en el campo de las tecnologías de información han transformado considerablemente la actividad económica. Las tecnologías de información le han ofrecido a todo tipo de actores económicos individuales consumidores, inversionistas y comercios nuevas y valiosas herramientas para identificar y materializar oportunidades económicas, lo cual incluye

análisis más rápidos y mejor documentados sobre las tendencias económicas en todo el mundo, una transferencia más fácil de bienes y la colaboración con socios distantes.

La globalización económica consiste en la creación de un único mercado mundial mediante la eliminación de los aranceles que permite la libre circulación de las mercancía y productos de unos lugares a otros.

En lo político la implantación de la democracia en todos los países

En lo cultural que se trata de que los países globalizadores implanten su forma de vivir y por ende su forma de pensar.