La globalizacion en colombia

10
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE 26/05/2012

Transcript of La globalizacion en colombia

Page 1: La globalizacion en  colombia

LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA

PRESENTADO POR:

LINA JOHANNA NIÑO ROJAS

ROSSANA AVILEZ GULUMA

ANGIE ARENAS MORA.

INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO

ONCE

26/05/2012

Page 2: La globalizacion en  colombia

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACION?

La globalización es unproceso económico, tecnológico, social y cultural agran escala, que consiste en lacreciente comunicación e interdependencia entrelos distintos países del mundo unificando susmercados, sociedades y culturas, a través de unaserie de transformaciones sociales, económicas ypolíticas que les dan un carácter global.

Page 3: La globalizacion en  colombia

COLOMBIA ANTE LA GLOBALIZACION.

El término globalización abarca diferentes aspectoscomo son: la globalización política, económica,cultural, de seguridad, del conocimiento ytecnología. Uno de estos aspectos se ha constituidopara Colombia en una agenda global en busca deuna democracia que proteja y en principiosolucione la violación de los derechos humanos.

Page 4: La globalizacion en  colombia

GLOBALIZACION Y COMPETITIVIDAD.

¿Demasiada desconfianza? Hay varias razonespara ello. El temor se fundamenta en la ampliadesigualdad que la globalización trae a los paísesen vías de desarrollo.

Se aprecia claramente que los países másavanzados en comercio internacional tienenmayor capacidad para invadir los mercadosregionales. Sus grandes empresas transnacionalesy grupos de inversores toman las riendas desectores completos, la mayoría de los cuales sonclaves para la producción nacional.

Page 5: La globalizacion en  colombia

BLOQUES ECONOMICOS MUNDIALES.

El crecimiento del comercio como los flujos deinversión tienen fuertes componentes regionales.Los mayores crecimientos de los flujos decomercio se han dado, en efecto, al interior deEuropa, del continente americano y de Asia deleste y, en nuestro continente, al interior de lostres mayores procesos de integración en curso: elárea de libre comercio de América del Norte,MERCOSUR y la Comunidad Andina. El“regionalismo abierto”, como lo ha denominadola CEPAL, no es una anomalía en el proceso de laglobalización es una de sus característicasdefinitivas.

Page 6: La globalizacion en  colombia
Page 7: La globalizacion en  colombia

EN LA CULTURA.

La globalización en la cultura se manifiesta en laintegración y el contacto de prácticas culturales:marcas, consumo de medios, valores, iconos,personajes, imaginario colectivo, costumbres,relaciones, etc. En un sentido restrictivo delconcepto de cultura, se entiende sobre todo lorelacionado con la difusión y consumo de losproductos culturales a alcance mundial,fundamentalmente cine, televisión, literatura ymúsica, en los que el factor tecnológico multiplicasu capacidad de difusión a gran escala.

Page 8: La globalizacion en  colombia

LA GLOBALIZACION DESDE EL PUNTO CRITICO.

La globalización es un fenómeno complejo, no deberíaser sorpresa por lo tanto que provoque diferentesreacciones entre diferentes individuos o grupos. Paraalgunos, como el senador canadiense, amenaza laestructura misma de la "Nación estado" y el conceptomoderno de democracia, mientras que para otros,tales como los partidarios del Islamismo político,busca imponer estructuras políticas no islámicas (esdecir, la democracia) sobre países que lo rechazan.Para otros, amenaza la identidad nacional, mientrasque otros -por ejemplo para el escritor Mario VargasLlosa-ven esa identidad como una construcciónimpuesta que busca obliterar diferencias individualesy culturas locales en aras de una unidad artificial.

Page 9: La globalizacion en  colombia
Page 10: La globalizacion en  colombia