La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

15
La gratitud 1 de 15 La gratitud 20 junio 2010 Colosenses 3:15 Juan Carlos Hoy San Mateo Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. El día de Acción de Gracias, es una fiesta que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos, y en Canadá el segundo lunes de octubre y que no tiene mucha fuerza en América Latina, aunque en estos países se celebra una vez al año, la Biblia nos anima acerca de ser agradecidos de manera continua, hoy estudiaremos un poco acerca de esta palabra poderosa: gracias o gratitud. La palabra gracias tiene el poder de transformar nuestra salud, felicidad, y el éxito. Es una palabra que la conocemos, pero muy poco la tenemos incorporada en nuestra vida. Muchas personas van por la vida con el sentimiento de ingratitud y se preguntan: ¿Agradecido de qué? ¿De no tener dinero? ¿De no tener esposo u esposa? ¿De no tener hijos? ¿De no tener trabajo? ¿De no tener salud? ¿Qué no me ascendieron en el trabajo? ¿Qué no se dio el negocio? Y pare usted de contar las quejas, los reclamos a las injusticias de la vida. ¿Por qué a mí? Este tipo de personas viven reaccionando a todo y son esclavos de la ingratitud. ¿Cuántas veces agradecemos lo que somos y lo que hemos vivido? ¿Cuántas veces solo nos enfocamos en lo que no tengo? ¿Hemos valorado cada momento de la vida? ¿Hemos valorado a las personas que tenemos a nuestro lado? ¿Hemos pensado cuánto más amplia se ve la vida desde el lente de la gratitud? Tenemos tantas cosas por las cuales estar agradecidos y una de ellas son las personas que están a nuestro lado. Pero, ¿las valoramos? ¿Qué tanto valora usted a las personas que le saludan, que le apoyan, que le comprenden, que le escuchan, que le enseñan, que le aconsejan, que le corrigen, que le alientan, que le animan, o simplemente que están a su lado? ¿Qué tanto valora usted a esas personas con las cuales usted puede llorar?

description

Hoy en día pareciera que la palabra "gracias" solo está en las páginas de los diccionarios, tenemos tanto por lo cual estar agradecidos, y sin embargo, la mayoría de las veces no lo somos, y si no lo somos, eso indica que hay ingratitud, Tu cómo te consideras agradecido o ingrato? Este pequeño escrito te mostrará tú realidad ¿estás dispuesto a saberla?Por favor:Si eres agradecido ¿podrías colocar un comentario al terminar de leer el escrito?

Transcript of La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

Page 1: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 1 de 15

La gratitud 20 junio 2010

Colosenses 3:15 Juan Carlos Hoy

San Mateo

Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones,

a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed

agradecidos.

El día de Acción de Gracias, es una fiesta que se celebra el

cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos, y en

Canadá el segundo lunes de octubre y que no tiene mucha fuerza

en América Latina, aunque en estos países se celebra una vez al

año, la Biblia nos anima acerca de ser agradecidos de manera

continua, hoy estudiaremos un poco acerca de esta palabra

poderosa: gracias o gratitud.

La palabra gracias tiene el poder de transformar nuestra salud,

felicidad, y el éxito. Es una palabra que la conocemos, pero muy

poco la tenemos incorporada en nuestra vida.

Muchas personas van por la vida con el sentimiento de ingratitud y

se preguntan:

¿Agradecido de qué? ¿De no tener dinero? ¿De no tener esposo u

esposa? ¿De no tener hijos? ¿De no tener trabajo? ¿De no tener

salud? ¿Qué no me ascendieron en el trabajo? ¿Qué no se dio el

negocio? Y pare usted de contar las quejas, los reclamos a las

injusticias de la vida.

¿Por qué a mí? Este tipo de personas viven reaccionando a todo y

son esclavos de la ingratitud.

¿Cuántas veces agradecemos lo que somos y lo que hemos vivido?

¿Cuántas veces solo nos enfocamos en lo que no tengo? ¿Hemos

valorado cada momento de la vida? ¿Hemos valorado a las

personas que tenemos a nuestro lado? ¿Hemos pensado cuánto

más amplia se ve la vida desde el lente de la gratitud?

Tenemos tantas cosas por las cuales estar agradecidos y una de

ellas son las personas que están a nuestro lado. Pero, ¿las

valoramos?

¿Qué tanto valora usted a las personas que le saludan, que le

apoyan, que le comprenden, que le escuchan, que le enseñan, que

le aconsejan, que le corrigen, que le alientan, que le animan, o

simplemente que están a su lado?

¿Qué tanto valora usted a esas personas con las cuales usted

puede llorar?

Page 2: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 2 de 15

¿Se ha puesto a pensar qué importantes son las personas que

están a nuestro alrededor?

A esas personas que de una o de otra manera son parte vital o

importante en nuestras vidas, les debemos gratitud.

Lamentablemente muy pocas veces se demuestra esa gratitud,

hacía la gente que nos ha bendecido.

Decimos a veces que estamos muy agradecidos, pero nada más ahí

llega nuestra gratitud.

En solo palabras.

Cuando una persona ha hecho algo por nosotros, nuestro deber es

estar profundamente agradecidos, y se puede demostrar con un

pequeño detalle, simplemente el dar las gracias, ya sea de manera

verbal o por medio de un papelito, a través de la convivencia, un

abrazo lleno de gratitud o un simple apretón de manos.

Hay tantas maneras de demostrar la gratitud, como por ejemplo

el cuidarle las espaldas a quienes han hecho bien a nuestras vidas,

no hablando mal de ellos, dando la cara por ellos, desviviéndonos

por ellos, tenerles en alta estima.

Cuidar a esas personas con las cuales estamos profundamente

agradecidos.

Porque sin darnos cuenta ellos son como ángeles divinos puestos

por Dios, para bendecirnos, pero a veces nosotros no queremos

ser esos ángeles para las personas con las cuales estamos en

deuda.

Zaqueo cuando recibió la presencia de Cristo y con ello el perdón

de sus pecados, mostró inmediatamente gratitud por lo que había

recibido:

Lucas 19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He

aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo

he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.

¿Cuánta gratitud ha mostrado usted mi querido hermano, con la

gente que le ha perdonado, con la gente que le ama, con la gente

que le sirve, con las personas que están a su lado y de su lado?

Una investigación demostró que la gente agradecida es más feliz y

tiene más probabilidades de mantener relaciones fuertes y sanas.

Una persona agradecida según el Instituto de HeartMath,

(HartMath) hace que su corazón funcione rítmicamente mejor,

Page 3: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 3 de 15

ayuda a reducir la tensión y a sanarse físicamente. El ser

agradecido trae beneficios al cuerpo física y emocionalmente.

Cuando se está agradecido, usted llena su cuerpo y cerebro con

emociones y endorfinas (sustancia segregada por el encéfalo y que

posee un efecto narcótico) que le elevan y estimulan

favorablemente más que las hormonas que producen tensión y

agotamiento.

La gratitud y el aprecio; son esenciales para un ambiente familiar

sano, e inclusive para el trabajo.

Las parejas se llegan a divorciar por la ingratitud, el desprecio, la

gente deja sus empleos porque ellos no se sienten apreciados o

valorados, la mayoría de los problemas ocurren por la ingratitud y

eso viene desde los tiempos de Adán.

Muchos desconocen el poder del agradecimiento, la palabra gracias

puede hacer la diferencia en la vida de uno o de muchos.

Necesitamos ser agradecidos por la vida, ese regalo maravilloso

de Dios, nuestra tarea es aprender a vivir esa vida abundante que

El diseñó para cada uno.

Cada día nos ofrece un motivo para estar agradecido. Piense por

un momento en todas las cosas que Dios le ha dado, podemos ver

todo lo que él hizo en la cruz para que usted y yo tengamos vida.

Podemos ser agradecidos porque ahora estamos escuchando,

mientras que hay muchos que no escuchan, ni pueden leer.

Podemos ser agradecidos porque ahora tenemos acceso a la

Internet, mientras que hay otros que no pueden ni tienen acceso a

una computadora. ¿Queremos ser agradecidos?

¿Usted agradece a quien tiene algún detalle para con usted?

¿Agradece a la persona que le envía un correo, una carta? No se

trata de hacer un escrito de veinte cuartillas, ahora si lo quiere

hacer hágalo, pero si no, tan solo de las gracias, cuando le ceden

el lugar de las gracias, cuando es objeto de un detalle aunque sea

muy pequeño, de las gracias, cuando le sirven de comer y cuando

termina haga lo mismo.

Cuando usted tiene un corazón agradecido le será más fácil el

amar.

Page 4: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 4 de 15

Agradezca el abrazo, agradezca la sonrisa que le dan, agradezca

el que la persona le tiene en alta estima.

La Biblia nos enseña que tenemos que ser agradecidos:

Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones,

a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed

agradecidos.

Yo sé que primeramente tenemos que ser agradecidos con Dios,

que tenemos que darle muchas gracias, por todo lo que nos ha

dado, amistades, familia, sustento.

Pero también la Biblia nos enseña que debemos ser agradecidos

con nuestro prójimo.

Tenemos que recordar que el bien recibido, no se paga, se

agradece y cuando hay oportunidad se devuelve.

Un día, un muchacho pobre que vendía mercadería de puerta en

puerta para pagar sus estudios, vio que sólo le quedaba una simple

moneda de diez centavos y tenía hambre.

Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, los

nervios lo traicionaron cuando una encantadora joven le abrió la

puerta.

En vez de comida, le pidió un vaso de agua. Ella pensó que el

joven tendría hambre y le dio un gran vaso con leche.

El bebió despacito y después le pregunto:

-¿Cuánto le debo?

No me debes nada - respondió ella

Y continuó: Mi madre nos enseñó a no aceptar pago por favor

alguno.

El dijo:

Pues te agradezco de todo corazón.

Cuando Howard Kelly, salió de aquella casa, no sólo se sintió más

fuerte físicamente, sino que también su fe en Dios y en los

hombres fue más fuerte.

El ya estaba resignado a rendirse y dejar todo.

Años después, esa joven mujer se enfermó gravemente.

Los médicos de su pueblo estaban confundidos, por la extraña

enfermedad hasta ahora desconocida para ellos.

Al saberse incompetentes, la enviaron a la ciudad más cercana,

donde llamaron a un especialista para estudiar su enfermedad.

Llamaron al Dr. Howard Kelly.

Page 5: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 5 de 15

Cuando escuchó el nombre del pueblo de donde era ella, una

extraña luz llenó sus ojos.

Inmediatamente, vestido con su bata de médico, fue a ver a la

paciente.

Reconoció inmediatamente a aquella mujer. Se determinó hacer lo

mejor para salvar aquella vida. Dedicó especial atención a aquella

paciente.

Después de una gran lucha por la vida de la enferma, se ganó la

batalla.

El Dr. Kelly pidió a la administración del hospital que le enviara a

él, la factura total de los gastos.

El la pagó, después le escribió algo y mandó que se lo entregaran

a la paciente.

Ella tenía miedo de abrir el papel, porque sabía que tendría el

resto de su vida para pagar todos los gastos.

Finalmente abrió la factura, algo le llamo la atención, decía lo

siguiente:

"Totalmente pagado hace muchos años con un vaso de leche… Dr.

Howard Kelly."

Lágrimas de alegría corrieron por los ojos de la mujer y su

corazón feliz oró:

―Gracias Dios porque tu amor se manifiesta en las manos y en los

corazones humanos."

Gálatas 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo

lo que el hombre sembrare, eso también segará.

Ahora lea el verso 9 y 10 No nos cansemos, pues, de hacer bien;

porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. 10 Así que,

según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente

a los de la familia de la fe.

Esto me trae a memoria lo que sucedió con el rey Asuero y

Mardoqueo, esté último ayuda en cierta manera a preservar la

vida del rey. El cual a pesar de haber recibido ese favor, al

momento no lo agradece, y parece que todo queda en el olvido.

Ester 2:21-23 En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la

puerta del rey, se enojaron Bigtán y Teres, dos eunucos del rey,

Page 6: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 6 de 15

de la guardia de la puerta, y procuraban poner mano en el rey

Asuero. 22 Cuando Mardoqueo entendió esto, lo denunció a la

reina Ester, y Ester lo dijo al rey en nombre de Mardoqueo. 23

Se hizo investigación del asunto, y fue hallado cierto; por tanto,

los dos eunucos fueron colgados en una horca. Y fue escrito el

caso en el libro de las crónicas del rey.

En ese momento Mardoqueo no recibió probablemente ni las

gracias, pero más adelante vemos la paga a su acción, él como

Dios hace que, el favor que Mardoqueo hizo con el rey, le sea

devuelto en una situación de gran apuro para Mardoqueo ya que

Amán, el segundo del rey, quería acabar con su vida.

Ester 5:14 Y le dijo Zeres su mujer y todos sus amigos: Hagan

una horca de cincuenta codos de altura, y mañana di al rey que

cuelguen a Mardoqueo en ella; y entra alegre con el rey al

banquete. Y agradó esto a los ojos de Amán, e hizo preparar la

horca.

Ester 6:1-3 Aquella misma noche se le fue el sueño al rey, y dijo

que le trajesen el libro de las memorias y crónicas, y que las

leyeran en su presencia. 2 Entonces hallaron escrito que

Mardoqueo había denunciado el complot de Bigtán y de Teres, dos

eunucos del rey, de la guardia de la puerta, que habían procurado

poner mano en el rey Asuero. 3 Y dijo el rey: ¿Qué honra o qué

distinción se hizo a Mardoqueo por esto? Y respondieron los

servidores del rey, sus oficiales: Nada se ha hecho con él.

Mardoqueo había salvado la vida del rey, y el estaba a punto de

ser recompensado de la misma manera, ya que el rey salvó su

vida.

Ester 6:4 Entonces dijo el rey: ¿Quién está en el patio? Y Amán

había venido al patio exterior de la casa real, para hablarle al

rey para que hiciese colgar a Mardoqueo en la horca que él le

tenía preparada.

No vamos a leer todo el pasaje, pero Amán termina ahorcado en

la misma horca que había preparado para Mardoqueo:

Ester 7:9-10 Y dijo Harbona, uno de los eunucos que servían al

rey: He aquí en casa de Amán la horca de cincuenta codos de

altura que hizo Amán para Mardoqueo, el cual había hablado bien

por el rey. Entonces el rey dijo: Colgadlo en ella. 10 Así colgaron

a Amán en la horca que él había hecho preparar para Mardoqueo;

y se apaciguó la ira del rey.

Y no termina ahí la gratitud del rey para Mardoqueo:

Page 7: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 7 de 15

Ester 8:1-2 El mismo día, el rey Asuero dio a la reina Ester la

casa de Amán enemigo de los judíos; y Mardoqueo vino delante del

rey, porque Ester le declaró lo que él era respecto de ella. 2 Y

se quitó el rey el anillo que recogió de Amán, y lo dio a

Mardoqueo. Y Ester puso a Mardoqueo sobre la casa de Amán.

¿De ―casualidad‖ no se le ha ido a usted el sueño, teniendo en su

mente a alguien a quien tiene que agradecer y no ha hecho?

Si es así, ¿cómo y cuándo lo agradecerá? Pudiera haber alguien

de quien usted ha recibido, que en estos momentos esté

necesitando de usted, de una palabra de aliento, de un abrazo, de

un presente, de algún otro tipo de ayuda.

Si no puede dormir, porque Dios le mueve a que sea agradecido,

no vaya a tomarse pastillas para dormir, y así olvidar lo que Dios

le manda a hacer.

Vemos el cómo es de reyes mostrar gratitud. Y el Rey de reyes y

Señor de señores, nos dice que seamos agradecidos. Y el

agradecimiento se muestra con hechos, ya que;

El agradecimiento que sólo consiste en el deseo, es cosa muerta,

como es muerta la fe sin obras. Miguel de Cervantes Saavedra

(1547-1616) Escritor español.

¿Cuáles son los deseos de su corazón?

¿Qué es lo que tanto ha anhelado y aún no ha llegado?

¿La frustración, la desilusión y el desencanto ya han tocado su

corazón?

¿Qué es lo primero que viene a su mente, cuando estas cosas nos

suceden?

Sin duda que lo primero es un deseo interno de quejarnos. Ver la

vida como injusta con nosotros y, a la gente como nuestros

verdugos y a Dios como insensible, lejano y desinteresado.

La vida no nos debe nada, y si Dios nos pasara la cuenta de todas

sus misericordias, tendríamos que retroceder y caer de rodillas,

pedir perdón y decirle que hemos sido injustos con Él y con la

vida.

Dice cierta persona: ―Estuve en el funeral de Margarita la esposa

del Dr. Juan Kesler, uno de mis profesores en el Seminario. Ella

era una persona bondadosa, la cual partió con el Señor a los 75

Page 8: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 8 de 15

años de edad. Su muerte fue asunto de semanas, cuando parecía

que estaba bien de salud‖.

En el Funeral una de sus hijas habló a los asistentes y dijo estas

palabras: ―Estuve en un conflicto conmigo misma al saber la

muerte de mamá.

Podía cuestionar a Dios y preguntarle porque se la había llevado

así tan de pronto, pero luego de meditar profundamente, decidí

en vez de lamentarme, darle gracias por los 75 años de edad que

nos permitió tenerla‖.

Agradecido…..Otra vez agradecido.

Tenemos muchas razones para agradecer.

Todo lo bueno que tenemos necesita ser mirado como un regalo de

Dios. Si no lo miramos como un regalo entonces lo veremos como

un derecho y cuando lo veamos como un derecho, terminaremos

exigiendo nuestros derechos, protestando por nuestros derechos y

angustiándonos por nuestros derechos.

―Cuando las demandas comienzan, el amor se va‖ Rabi Eliyahu

Dessler.

Cuando todo lo veamos como un regalo, terminaremos dando

gracias a Dios por sus regalos.

El Apóstol Pablo lo dijo de esta manera:

1era. Tesalonicenses 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la

voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

Si damos paso a la ingratitud, podríamos caer en el orgullo, la

soberbia, creyendo que todo lo que nos dan nos lo merecemos, y

podríamos creer que merecemos mucho más, tal vez por ello, lo

que nos dan pensamos que no merece ni dar las gracias, porque lo

vemos como algo insignificante.

Miremos la ingratitud de un personaje bíblico.

El sacerdote Joiada y su esposa Josabet, aun a costa de su

propia vida salvan la vida de Joás

2do. Libro de Crónicas 22:11 Pero Josabet, hija del rey, tomó a

Joás hijo de Ocozías, y escondiéndolo de entre los demás hijos

del rey, a los cuales mataban, le guardó a él y a su ama en uno

de los aposentos. Así lo escondió Josabet, hija del rey Joram,

mujer del sacerdote Joiada (porque ella era hermana de Ocozías),

de delante de Atalía, y no lo mataron.

Page 9: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 9 de 15

No conforme con salvarle la vida, le enseñó a hacer lo recto:

2do. Libro de Crónicas 24:2 E hizo Joás lo recto ante los ojos

de Jehová todos los días de Joiada el sacerdote.

Pero murió Joiada y quedó en su lugar su hijo Zacarías, y mire lo

que hace Joás, como pago a la gratitud que le debía a quién salvó

su vida: 2do. Libro de Crónicas 24:20-22 Entonces el Espíritu de Dios vino

sobre Zacarías hijo del sacerdote Joiada; y puesto en pie, donde

estaba más alto que el pueblo, les dijo: Así ha dicho Dios: ¿Por

qué quebrantáis los mandamientos de Jehová? No os vendrá bien

por ello; porque por haber dejado a Jehová, él también os

abandonará. 21 Pero ellos hicieron conspiración contra él, y por

mandato del rey lo apedrearon hasta matarlo, en el patio de la

casa de Jehová. 22 Así el rey Joás no se acordó de la

misericordia que Joiada padre de Zacarías había hecho con él,

antes mató a su hijo, quien dijo al morir: Jehová lo vea y lo

demande.

Olvidó mostrarse agradecido, con el hijo de quien le salvó la vida.

Pero Dios no se queda con nada.

¿Cuál fue el pago de su ingratitud?

2do. Libro de Crónicas 24:25 Y cuando se fueron los sirios, lo

dejaron agobiado por sus dolencias; y conspiraron contra él sus

siervos a causa de la sangre de los hijos de Joiada el sacerdote,

y lo hirieron en su cama, y murió. Y lo sepultaron en la ciudad de

David, pero no en los sepulcros de los reyes.

Quedó escrito:

Proverbios 17:13 El que da mal por bien, No se apartará el mal

de su casa.

Si no somos agradecidos, al menos no busquemos el mal de las

personas que de una o de otra manera, nos bendijeron.

El colmo de la ingratitud por hno. Pablo

Fue como vivir en un túnel durante veinte años. Ese túnel de

ceguera lo padeció Karl Rischer, de Viena, Austria. Pero a lo

largo del túnel, Karl tuvo una luz a su lado.

Fue su esposa, enfermera especializada, que lo amó todo ese

tiempo. Su esposa lo conoció siendo él ciego, y se casó con él en

ese estado. Lo cuidó, lo ayudó física y moralmente, y estuvo

siempre a su lado.

Page 10: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 10 de 15

Sin embargo, a los veinte años Karl recuperó la vista y, al ver que

su esposa no tenía un rostro bonito y agraciado, se divorció de

ella. «Es el colmo de la ingratitud», comentó el juez.

Tenía toda la razón aquel juez. Karl Rischer era, sin lugar a

dudas, un ingrato. Puede ser posible que su esposa no tuviera un

rostro de artista de cine —aunque la belleza física es algo muy

subjetivo—, pero sí tenía un corazón de oro, un alma bondadosa,

un espíritu noble.

Divorciarse de ella sólo porque no era bonita, después de haber

recibido durante veinte años su cuidado y su amor físico y

espiritual, era una ingratitud imperdonable. Aun con sus ojos

físicos sanos, aquel hombre estaba ciego de alma y de conciencia.

Ni Dios, ni la vida ni alguien más nos debe nada. Necesitamos

entonces disfrutar de lo que somos y lo que tenemos con actitud

de gratitud.

Tenemos que vivir con una actitud de agradecimiento.

La actitud y los hechos son lo que cuentan. Necesitamos vivir con

esa actitud de agradecimiento a Dios, a nuestro prójimo, la

gratitud es un reconocimiento de que la vida no nos debe nada y

todo lo que tenemos lo hemos recibido como un regalo.

Todo lo que tenemos es un verdadero regalo.

Mi esposa es un regalo, mis hijos son un regalo, mi cuerpo es un

regalo, la comida es un regalo, la casa es un regalo, las personas

que me quieren, que me procuran son un regalo, los amigos son un

regalo.

Gratitud es el punto donde comenzamos a experimentar a Dios de

una manera poderosa, sin comparación alguna y maravillosa.

La gratitud nos lleva a ser agradecidos aun en los días de dolor y

tristeza en nuestra vida:

396-502 ilus

Un matrimonio tenía dos hijos, un día mientras el esposo estaba

ausente, trajeron a su casa ya muertos a sus dos hijos, habían

muerto en un accidente, ya se imagina el dolor intenso de la

madre... pero sobre el dolor prevaleció su fe en Dios.

Cuando el esposo llegó, ella le hizo ésta extraña pregunta:

Esposo mío, si alguien nos hubiese prestado dos valiosas joyas y

hoy vinieran por ellas, ¿qué harías?

Page 11: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 11 de 15

Pues entregarlas a su dueño – contestó el esposo.

Pero, ¿Y si nos hubiésemos encariñado con ellas?

De todos modos nuestro deber es entregarlas.

Entonces ella tomando de la mano a su marido lo pasó al cuarto en

donde estaban los cuerpos de sus amados hijos... él comprendió

que las extrañas preguntas de su esposa eran una preparación

para recibir la terrible noticia, y agradeciendo a Dios por tener

una esposa creyente se arrodilló para pedir fortaleza al Señor

todopoderoso, y agradecerle el tiempo que había permitido que

aquellas dos preciosas joyas estuvieran a su lado.

¿Le son conocidas estas palabras?

Job 1:19-21 y un gran viento vino del lado del desierto y azotó

las cuatro esquinas de la casa, la cual cayó sobre los jóvenes, y

murieron; y solamente escapé yo para darte la noticia. 20

Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y

se postró en tierra y adoró, 21 y dijo: Desnudo salí del vientre

de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó;

sea el nombre de Jehová bendito.

No somos dueños ni señores de nada, somos sólo siervos a quién El

Señor les ha prestado todo.

―Si juzgas que tienes pocos bienes para agradecer a Dios,

agrádesele al menos…los muchos males que no tienes en la vida‖.

Autor desconocido.

1ra. de Tesalonicenses 5:18 dice que hay que dar gracias en todo,

porque esta es la voluntad de Dios para con nosotros en Cristo

Jesús.

Nosotros seremos agradecidos cuando comencemos a ver todo lo

que tenemos y somos, no sólo como un regalo de Dios y de la vida,

sino también cuando lo veamos como un préstamo.

Un Préstamo nos devuelve el sentido de responsabilidad. Necesito

ser responsable con lo que no es mío.

Un Préstamo me permite disfrutar al máximo de lo que tengo

antes de que me lo pidan.

Un Préstamo me hace ser agradecido con el propietario de quién

me lo ha prestado.

Un Préstamo me hace ser sensible.

Un Préstamo me libera de exigir.

Page 12: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 12 de 15

Cuando entendemos que todo es un regalo y un préstamo de Dios

comenzamos a sentir gratitud hacia Dios, la fuente de toda cosa

buena y comenzamos a crecer más y más cerca de él en una

manera auténtica, llena de gozo y gratitud interna.

Es triste encontrar en la vida gente que pierde la belleza del

agradecimiento. Muchos ven la vida como la gran deudora para

ellos.

―El agradecimiento es la memoria del corazón‖. J.B. Massieu

El más grande regalo que hemos recibido de Dios ha sido que en

nuestra condición de pecadores, nos haya adoptado como sus

hijos.

―La mayor muestra de agradecimiento a Dios es amar

apasionadamente nuestra condición de hijos suyos‖. Josemaría

Escrivá de Balaguer.

Un corazón agradecido siempre está disponible para los demás, un

corazón ingrato no tiene tiempo ni para Dios.

¿Qué beneficios tiene un corazón agradecido?

Se torna cada vez más sensible a las necesidades de los demás;

porque el agradecimiento enternece las fibras del alma.

El corazón agradecido siempre está de celebración aún en medio

del llanto.

El corazón agradecido tiene las puertas abiertas ante la presencia

de Dios.

Salmo 100:4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por

sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.

Rescatemos nuestro corazón del pozo cenagoso de la desilusión, el

desencanto y la queja.

Pongámoslo con pie firme en la roca de firmeza agradecida y

descubriremos que cuando vivimos agradecidos el horizonte se

amplia y la noche se acorta.

Comencemos en casa.

Comencemos por decir cada día a cada miembro de familia:

―Muchas Gracias‖ por cada detalle, cada servicio y cada gesto.

Comencemos con las personas que han hecho algo bueno, en

nuestras vidas. Con aquellas que sin merecerlo nos han abrazado.

Page 13: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 13 de 15

Recordemos que nadie nos debe nada. Todo lo tenemos como un

regalo y un préstamo.

158-503

Cuenta una leyenda que, un hombre encontró el almacén donde

satanás guardaba las semillas que tenía listas para sembrarlas en

el corazón de las personas.

Entre esas semillas se encontraban la semilla del rencor, del odio,

de los celos, de la indiferencia, del desánimo, de la hipocresía, de

la frialdad, de la mentira, del orgullo, de la altivez... y según

decían los encargados de ese almacén, que crecían en todas las

personas, pero cuando le preguntaron a satanás si esto era así, el

admitió de mala gana que, había un solo lugar donde jamás podían

crecer ese tipo de semillas.

¿Dónde es? - le preguntaron.

Y satanás con tristeza respondió: En el corazón de una persona

agradecida.

En el corazón de una persona agradecida; jamás va a asomar la

amargura, la insatisfacción, la queja, la murmuración, porque él

sabe que la Escritura dice que hay que dar gracias a Dios por

todo y en todo.

No solamente se es agradecido en los alimentos, sino en toda

circunstancia que estemos atravesando.

De manera que tenemos que ser agradecidos, ya sea con nuestro

prójimo sin olvidar la gratitud que le debemos a Dios:

Hace tiempo una persona campesina, salió de su pueblo en

compañía de su familia en busca de fortuna, su esmero por

prosperar pronto rindió fruto ya que le llamaron para que se

hiciera cargo de la supervisión de las vías del tren que se iban a

poner.

Él halló gracia ante los ojos de sus patrones y le ofrecieron

trabajo en el cual recibiría una remuneración mayor.

El trabajo consistía en que debía de estar al pendiente de que

cuando pasara un barco él tenía que accionar la palanca que hacía

subir el puente, para que el barco pasara libremente y luego la

tenía que bajar para que el tren pudiese pasar...

Pero un día él se vio envuelto en el mayor dilema de su vida...

Page 14: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 14 de 15

Su pequeño hijo se puso a jugar entre los engranes bajo el pesado

puente, el tren se acercaba a toda prisa, y el padre le gritaba a

su hijo que se hiciera a un lado porque tenía que bajar el puente,

pero el niño no lo escuchaba y sólo se limitaba a sonreírle a su

padre, y llegó el momento de tomar la decisión final, si dejaba el

puente arriba se matarían más de 500 personas, y si lo bajaba

mataría a su propio hijo...

No lo pensó más y comenzó a bajar el puente lentamente, su hijo

había quedado entre los engranes y ahí perdió la vida...

El padre con lágrimas en los ojos, miró al tren de pasajeros y

alcanzó a mirar como mucha gente por las ventanillas sonreía y le

decían adiós moviendo las manos.

Los pasajeros del tren nunca supieron que el padre había

ofrendado a su hijo para que ellos se salvaran.

Y así suele suceder muchas veces en la vida cristiana, el padre

permitió que Jesucristo muriera por nosotros, y no nos acercamos

para agradecerle, sino que con nuestra indiferencia y poca

perseverancia y consagración a Dios, parecer ser que únicamente

le sonreímos y movemos la manita para decirle hasta luego.

La gratitud es una respuesta llena de amor, pero a su vez es un

músculo que mientras más lo ejercitemos más fuerte se pondrá. Le

enseñaré algunos tips para que los practiquemos:

1. Cada día tome los primeros cinco minutos al despertarse y

agradezca a Dios por todas y cada una de las bendiciones que él

tiene para usted. Haga su lista y de gracias. Un día de gratitud

será un día de bendición.

2. Establezca un tiempo de Acción de Gracias en su familia. El

mejor momento para hacerlo es durante una de las comidas donde

todos puedan estar reunidos. Conversen de las cosas por las

cuales estén agradecidos.

3. Exprese su gratitud a alguien en particular. Escriba un e-mail,

una carta, haga una llamada o realice una visita para expresar

gratitud a alguien de quién este agradecido.

4. Agradezca a sus compañeros de trabajo, a sus empleados, a

todas las personas, valórelas y aprécielas, que toda persona sepa

Page 15: La Gratitud ¿Eres agradecido o ingrato? ¡Descúbrelo!

La gratitud 15 de 15

lo agradecido que es usted. Ellos le van a recordar como los hizo

sentir.

Ser agradecido no es difícil, ni cuesta mucho, es asunto de

actitud. Comprometámonos a partir de hoy a ser personas

agradecidas.

Y entonces verá que hay mucho para agradecer.

Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones,

a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed

agradecidos.

Pastor: Juan Carlos Hoy Romero

[email protected]