LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un...

37
LA GRIPE LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias por año epidémico. respiratorias por año epidémico. Tiene una elevada capacidad de transmisión. Tiene una elevada capacidad de transmisión. Se presenta generalmente en invierno y de forma Se presenta generalmente en invierno y de forma epidémica. epidémica. Aunque la incidencia es mayor en niños y Aunque la incidencia es mayor en niños y jóvenes, la mayoría de complicaciones se jóvenes, la mayoría de complicaciones se producen en los mayores de 65 años y en las producen en los mayores de 65 años y en las personas con enfermedades crónicas. personas con enfermedades crónicas. El 30-50% de las infecciones por virus de la El 30-50% de las infecciones por virus de la gripe son asintomáticas. gripe son asintomáticas. El virus de la gripe presenta una elevada El virus de la gripe presenta una elevada capacidad de sufrir variaciones antigénicas. capacidad de sufrir variaciones antigénicas.

Transcript of LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un...

Page 1: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

LA GRIPELA GRIPE

La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus.respiratorias causada por un virus.

Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias por año epidémico.por año epidémico.

Tiene una elevada capacidad de transmisión.Tiene una elevada capacidad de transmisión. Se presenta generalmente en invierno y de forma epidémica. Se presenta generalmente en invierno y de forma epidémica. Aunque la incidencia es mayor en niños y jóvenes, la mayoría Aunque la incidencia es mayor en niños y jóvenes, la mayoría

de complicaciones se producen en los mayores de 65 años y en de complicaciones se producen en los mayores de 65 años y en las personas con enfermedades crónicas. las personas con enfermedades crónicas.

El 30-50% de las infecciones por virus de la gripe son El 30-50% de las infecciones por virus de la gripe son asintomáticas.asintomáticas.

El virus de la gripe presenta una elevada capacidad de sufrir El virus de la gripe presenta una elevada capacidad de sufrir variaciones antigénicas.variaciones antigénicas.

Page 2: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

IMPACTO DE LA GRIPEIMPACTO DE LA GRIPE La gripe es la más común de las infecciones respiratorias La gripe es la más común de las infecciones respiratorias

inferiores.inferiores. La proporción de población afectada durante las epidemias La proporción de población afectada durante las epidemias

anuales oscila entre el 5-15% en poblaciones grandes y es anuales oscila entre el 5-15% en poblaciones grandes y es superior al 50% en grupos de población cerrados como superior al 50% en grupos de población cerrados como internados escolares o asilos.internados escolares o asilos.

La gripe provoca anualmente entre 3 y 5 millones de casos La gripe provoca anualmente entre 3 y 5 millones de casos de enfermedad grave y entre 200.000 y 500.000 defunciones de enfermedad grave y entre 200.000 y 500.000 defunciones (en España se cifran 4000 muertes).(en España se cifran 4000 muertes).

La gripe es un importante problema de salud, tanto por la La gripe es un importante problema de salud, tanto por la mortalidad mortalidad que puede provocar directa o indirectamente, que puede provocar directa o indirectamente, como por las como por las complicacionescomplicaciones que puede ocasionar y los que puede ocasionar y los costes económicos y socialescostes económicos y sociales que origina. que origina.

Page 3: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

ESTRUCTURA VIRUS DE LA ESTRUCTURA VIRUS DE LA GRIPEGRIPE

Page 4: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

ESTRUCTURA DEL VIRUS DE LA ESTRUCTURA DEL VIRUS DE LA GRIPEGRIPE

Proteínas estructurales mayores:Proteínas estructurales mayores: Proteína matriz (M): Proteína matriz (M): soporte estructural de la partículasoporte estructural de la partícula Conjunto de Ribonucleoproteínas (vRNPs): Conjunto de Ribonucleoproteínas (vRNPs): constituye el constituye el

genoma del virusgenoma del virus

virus A, B, Cvirus A, B, C

VIRUS AVIRUS A Glicoproteínas de membrana:Glicoproteínas de membrana:

Hemaglutinina (HA): H1-H16. Hemaglutinina (HA): H1-H16. Responsable de la unión al receptorResponsable de la unión al receptor Neuraminidasa (NA): N1-N9. Neuraminidasa (NA): N1-N9. Libera el virus de la superficie celularLibera el virus de la superficie celular

Page 5: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VIRUS DE LA GRIPE (I)VIRUS DE LA GRIPE (I)

Los virus de la gripe (como todos los virus que contienen RNA), son Los virus de la gripe (como todos los virus que contienen RNA), son altamente variables.altamente variables.

Prácticamente TODOS los virus de la progenie contienen algún Prácticamente TODOS los virus de la progenie contienen algún cambio respecto de una secuencia teóricamente silvestre.cambio respecto de una secuencia teóricamente silvestre.

Presentan la posibilidad de mezclar los genes virales en los viriones Presentan la posibilidad de mezclar los genes virales en los viriones de la progenie. Si una célula resulta infectada por dos virus de la progenie. Si una célula resulta infectada por dos virus diferentes, los vRNPs de ambos pueden mezclarse con gran diferentes, los vRNPs de ambos pueden mezclarse con gran facilidad, generando multitud de posibles combinaciones entre ellas.facilidad, generando multitud de posibles combinaciones entre ellas.

Hemos de considerar a los virus gripales como mezclas muy Hemos de considerar a los virus gripales como mezclas muy complejas de diferentes partículas virales.complejas de diferentes partículas virales.

Page 6: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VIRUS DE LA GRIPE (II)VIRUS DE LA GRIPE (II) Cambios puntuales: Cambios puntuales: Deriva antigénicaDeriva antigénica Cambios de subtipo antigénico: Cambios de subtipo antigénico: Salto antigénicoSalto antigénico::

Una cepa viral con un subtipo de hemaglutinina, ya sea aviar, del Una cepa viral con un subtipo de hemaglutinina, ya sea aviar, del cerdo o incluso de otros animales (y a veces de neuraminidasa), cerdo o incluso de otros animales (y a veces de neuraminidasa), previamente no existente en las cepas humanas en circulación previamente no existente en las cepas humanas en circulación adquiere la capacidad de propagarse en humanos.adquiere la capacidad de propagarse en humanos.

- Un virus de gripe humana intercambia parte de sus genes con un - Un virus de gripe humana intercambia parte de sus genes con un virus de gripe aviaria. Dos cepas de virus, una humana y otra aviar virus de gripe aviaria. Dos cepas de virus, una humana y otra aviar deben infectar un mismo huésped (podría ocurrir en animales como deben infectar un mismo huésped (podría ocurrir en animales como el cerdo, la codorniz, el faisán..)el cerdo, la codorniz, el faisán..)- Introducción completa de un virus aviar en humanos previa - Introducción completa de un virus aviar en humanos previa adaptación de este virus en humanos o en otro huésped intermedio.adaptación de este virus en humanos o en otro huésped intermedio.

Cuando el virus de la gripe porcina se transmite al ser humano se Cuando el virus de la gripe porcina se transmite al ser humano se denomina “variante del virus”denomina “variante del virus”

Page 7: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

PANDEMIAS DE GRIPE (I)PANDEMIAS DE GRIPE (I)

Se caracterizan por la adaptación en humanos Se caracterizan por la adaptación en humanos de un virus que contiene determinantes de un virus que contiene determinantes antigénicos derivados de cepas de virus de antigénicos derivados de cepas de virus de animales (cerdos, aves,..), para los cuales no animales (cerdos, aves,..), para los cuales no existe inmunidad en humanos.existe inmunidad en humanos.

Para ello deben ser capaces de infección, Para ello deben ser capaces de infección, replicación y propagación.replicación y propagación.

Page 8: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

PANDEMIAS DE GRIPE (II)PANDEMIAS DE GRIPE (II)

Gripe españolaGripe española (1918): (1918): Virus H1N1Virus H1N1 Tasa de mortalidad del 2,5%Tasa de mortalidad del 2,5% Fallecieron 40 millones de personasFallecieron 40 millones de personas

Gripe asiáticaGripe asiática de 1957 de 1957 Virus H2N2Virus H2N2 Murieron 2 millones de personas (menor patogenicidad)Murieron 2 millones de personas (menor patogenicidad)

Gripe Hong KongGripe Hong Kong (1968) (1968) Virus H3N2Virus H3N2 Efectos más suavesEfectos más suaves

Pandemia 2009Pandemia 2009

Page 9: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VIGILANCIA DE LA GRIPEVIGILANCIA DE LA GRIPE

A nivel mundial:A nivel mundial: 112 Centros Nacionales de Gripe en 83 países y 4 centros 112 Centros Nacionales de Gripe en 83 países y 4 centros

colaboradores de investigación (Atlanta, Londres, Melbourne y colaboradores de investigación (Atlanta, Londres, Melbourne y Tokio).Tokio).

España participa con 3 Centros Nacionales de Gripe (Instituto de España participa con 3 Centros Nacionales de Gripe (Instituto de Salud Carlos III, Hospital Clínico de Barcelona y Facultad de Salud Carlos III, Hospital Clínico de Barcelona y Facultad de Medicina de Valladolid)Medicina de Valladolid)

En EspañaEn España:: Red Nacional de Vigilancia EpidemiológicaRed Nacional de Vigilancia Epidemiológica Redes de médicos centinelas y laboratorios asociadosRedes de médicos centinelas y laboratorios asociados

Actualmente están circulando los subtipos H1N1, H1N2 y H3N2.Actualmente están circulando los subtipos H1N1, H1N2 y H3N2.

Page 10: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

HALLAZGOS 2012HALLAZGOS 2012

En EEUUEn EEUU Entre julio 2011 y abril 2012 se detectaron los primeros 13 casos Entre julio 2011 y abril 2012 se detectaron los primeros 13 casos

de infección humana por una variante del virus porcino A de infección humana por una variante del virus porcino A (H3N2)v, que contiene genes de virus de las aves, de cerdo y (H3N2)v, que contiene genes de virus de las aves, de cerdo y humanos y el gen M del virus A (H1N1) de la pandemia de 2009 humanos y el gen M del virus A (H1N1) de la pandemia de 2009 (la presencia del gen M constituye un riesgo de la aparición de una nueva cepa de virus con (la presencia del gen M constituye un riesgo de la aparición de una nueva cepa de virus con capacidad de transmisión entre personas).capacidad de transmisión entre personas).

En la actualidad la circulación de este virus en el ganado porcino En la actualidad la circulación de este virus en el ganado porcino parece ser endémica y muy activa parece ser endémica y muy activa (el 95% de las muestras clínicas aleatorias de (el 95% de las muestras clínicas aleatorias de cerdos en ferias de ganado han resultado positivas).cerdos en ferias de ganado han resultado positivas).

De 12 de julio hasta el 31 de agosto se han identificado 289 De 12 de julio hasta el 31 de agosto se han identificado 289 casos humanos por este virus y un fallecimiento. Sus síntomas y casos humanos por este virus y un fallecimiento. Sus síntomas y signos han sido leves y similares a los de la gripe estacional.signos han sido leves y similares a los de la gripe estacional.

Page 11: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

IMPLICACIONESIMPLICACIONES 1.- Existe un riesgo claro de infección en 1.- Existe un riesgo claro de infección en

individuos en contacto directo con cerdos individuos en contacto directo con cerdos infectados, aunque la transmisión interhumana infectados, aunque la transmisión interhumana hasta el momento es escasa y no se mantiene.hasta el momento es escasa y no se mantiene.

2.- Existe un riesgo de recombinación del virus 2.- Existe un riesgo de recombinación del virus en personas o cerdos con una doble infección en personas o cerdos con una doble infección con el virus de la gripe estacional humana y el con el virus de la gripe estacional humana y el virus de la gripe porcina. Esto daría lugar a un virus de la gripe porcina. Esto daría lugar a un nuevo virus que podría diseminarse entre nuevo virus que podría diseminarse entre personas de forma eficaz.personas de forma eficaz.

Page 12: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

En resumen:En resumen: No se ha documentado la transmisión sostenida No se ha documentado la transmisión sostenida

persona a persona.persona a persona. Hasta el momento, la enfermedad presenta una Hasta el momento, la enfermedad presenta una

clínica leve similar a la observada en las infecciones clínica leve similar a la observada en las infecciones por virus de la gripe estacionales.por virus de la gripe estacionales.

Para viajeros a EEUU las actividades que comportan Para viajeros a EEUU las actividades que comportan riesgo son el contacto directo con los cerdos, como riesgo son el contacto directo con los cerdos, como la manipulación, limpieza del animal o sus la manipulación, limpieza del animal o sus productos y el indirecto como la visita a una granja o productos y el indirecto como la visita a una granja o participación en una feria de ganado.participación en una feria de ganado.

Page 13: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

En EuropaEn Europa

No se han detectado infecciones por el virus de la No se han detectado infecciones por el virus de la gripe A (H3N2)v ni en Europa ni en España, ni en gripe A (H3N2)v ni en Europa ni en España, ni en cerdo ni en personas.cerdo ni en personas.

Se han aislado en dos turistas alemanes que Se han aislado en dos turistas alemanes que estuvieron en Cataluña durante el periodo de estuvieron en Cataluña durante el periodo de incubación, sin contacto entre ellos, el virus A incubación, sin contacto entre ellos, el virus A (H1N1) pdm 09 resistente al oseltamivir (ninguno de (H1N1) pdm 09 resistente al oseltamivir (ninguno de los dos había tomado este antiviral anteriormente), los dos había tomado este antiviral anteriormente), aunque ya se aisló este virus en la campaña del 2009 aunque ya se aisló este virus en la campaña del 2009 y en Australia aparecieron una agrupación de casos y en Australia aparecieron una agrupación de casos de este virus.de este virus.

Page 14: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

TRANSMISIÓN DE LA GRIPETRANSMISIÓN DE LA GRIPE

FUENTE DE INFECCIÓNFUENTE DE INFECCIÓN: Personas enfermas y : Personas enfermas y ocasionalmente algunos mamíferos y aves.ocasionalmente algunos mamíferos y aves.

Todas las secreciones respiratorias y fluidos corporales, incluyendo las heces son Todas las secreciones respiratorias y fluidos corporales, incluyendo las heces son potencialmente infecciosas, aunque el riesgo puede variar según el tipo de cepa circulante). potencialmente infecciosas, aunque el riesgo puede variar según el tipo de cepa circulante).

Las personas enfermas son capaces de transmitir la enfermedad desde un día antes del Las personas enfermas son capaces de transmitir la enfermedad desde un día antes del comienzo de los síntomas hasta 3-7 días tras el comienzo de la enfermedad, y los niños comienzo de los síntomas hasta 3-7 días tras el comienzo de la enfermedad, y los niños incluso más de 7 días.incluso más de 7 días.

MECANISMO DE TRANSMISIÓNMECANISMO DE TRANSMISIÓN:: Vía aérea mediante gotitas (alcance de 1 metro)Vía aérea mediante gotitas (alcance de 1 metro) Contacto indirecto (a través de las manos)Contacto indirecto (a través de las manos) Aunque la transmisión a través de núcleos goticulares puede Aunque la transmisión a través de núcleos goticulares puede

ocurrir no se considera este mecanismo relevante. ocurrir no se considera este mecanismo relevante.

Page 15: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

SINTOMAS DE LA GRIPESINTOMAS DE LA GRIPE

Es diferente a los catarrosEs diferente a los catarros (la alteración de la mucosa es mucho (la alteración de la mucosa es mucho más severa)más severa)

Síntomas: Síntomas: fiebre de inicio brusco, escalofríos, dolor de cabeza, fiebre de inicio brusco, escalofríos, dolor de cabeza, congestión nasal, dolores musculares, malestar general, tos seca, congestión nasal, dolores musculares, malestar general, tos seca, pérdida de apetito…pérdida de apetito…

En ancianos: En ancianos: dificultad respiratoria, producción de esputodificultad respiratoria, producción de esputo En niños: En niños: otitis media, molestias abdominales (náuseas, vómitos, otitis media, molestias abdominales (náuseas, vómitos,

diarreas..)diarreas..) Mayor gravedad Mayor gravedad en personas mayores, y en pacientes con en personas mayores, y en pacientes con

enfermedades crónicasenfermedades crónicas Complicaciones: Complicaciones: neumonías, bronquitis, sinusitis, otitis, neumonías, bronquitis, sinusitis, otitis,

empeoramiento o reagudización de enfermedades crónicasempeoramiento o reagudización de enfermedades crónicas

Page 16: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

DIAGNÓSTICO DE LA GRIPEDIAGNÓSTICO DE LA GRIPE

Clínico: Clínico: caso con signos y síntomas caso con signos y síntomas compatibles con la gripe en temporada gripal compatibles con la gripe en temporada gripal (puede ser difícil de diferenciar con otro tipo de (puede ser difícil de diferenciar con otro tipo de infecciones respiratorias)infecciones respiratorias)

Laboratorio: Laboratorio: Aislamiento viral, detección de Aislamiento viral, detección de proteínas virales, detección de ácido nucleico y proteínas virales, detección de ácido nucleico y cuantificación de anticuerpos en sangre.cuantificación de anticuerpos en sangre.

Page 17: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

TRATAMIENTO DE LA GRIPETRATAMIENTO DE LA GRIPE

Suele ir enfocado a tratar los síntomas de la Suele ir enfocado a tratar los síntomas de la enfermedad.enfermedad.

Existen cuatro antivirales (amantadina, Existen cuatro antivirales (amantadina, rimantadina, zanamivir y oseltamivir) aunque rimantadina, zanamivir y oseltamivir) aunque su utilización es muy limitada.su utilización es muy limitada.

Page 18: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

PREVENCION DE LA GRIPEPREVENCION DE LA GRIPE

Administración de la vacuna antigripalAdministración de la vacuna antigripal Higiene respiratoria y cubrirse la boca al Higiene respiratoria y cubrirse la boca al

tosertoser Manejo del personal sanitario enfermoManejo del personal sanitario enfermo Precauciones de control de la infección en Precauciones de control de la infección en

la atención del paciente y en los la atención del paciente y en los procedimientos que generan aerosolesprocedimientos que generan aerosoles

Medidas de control ambiental Medidas de control ambiental

Page 19: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VACUNACION ANTIGRIPALVACUNACION ANTIGRIPAL

Es el método más eficaz para prevenir la gripe.Es el método más eficaz para prevenir la gripe. La vacunación reduce un 50% de las muertes por gripe.La vacunación reduce un 50% de las muertes por gripe.

Cepas vacunales para la campaña 2012-13Cepas vacunales para la campaña 2012-13 A/California/7/2009(H1N1) likeA/California/7/2009(H1N1) like A/Victoria/361/2011(H3N2) likeA/Victoria/361/2011(H3N2) like B/Wiscosin/1/2010 like (línea Yamagata)B/Wiscosin/1/2010 like (línea Yamagata)

La cepa del virus vacunal A(H1N1) es derivado de la vacuna La cepa del virus vacunal A(H1N1) es derivado de la vacuna pandémica del 2009 que también estuvo presente en el 2010-11 y en pandémica del 2009 que también estuvo presente en el 2010-11 y en 2011-12.2011-12.

Page 20: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

QUIÉN SE DEBE VACUNAR (I)QUIÉN SE DEBE VACUNAR (I) Personas mayores o igual a 65 años de edadPersonas mayores o igual a 65 años de edad Personas menores de 65 años que por presentar una condición Personas menores de 65 años que por presentar una condición

clínica especial tienen un alto riesgo de complicaciones clínica especial tienen un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe o porque al padecer la enfermedad pueda derivadas de la gripe o porque al padecer la enfermedad pueda provocar una descompensación de su condición médica:provocar una descompensación de su condición médica: Niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades crónicas Niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades crónicas

cardiovasculares o pulmonares, incluyendo displasia broncopulmonar, cardiovasculares o pulmonares, incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y asma.fibrosis quística y asma.

Niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades metabólicas Niños mayores de 6 meses y adultos con enfermedades metabólicas crónicas incluyendo diabetes mellitus, obesidad mórbida (índice de crónicas incluyendo diabetes mellitus, obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥ 40), insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, masa corporal ≥ 40), insuficiencia renal, hemoglobinopatías y anemias, asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves o inmunosupresión (incluida por HIV, por fármacos o graves o inmunosupresión (incluida por HIV, por fármacos o trasplantados), enfermedades que conllevan disfunción cognitiva, trasplantados), enfermedades que conllevan disfunción cognitiva, síndrome de Down, demencia y otras.síndrome de Down, demencia y otras.

Page 21: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

QUIÉN SE DEBE VACUNAR QUIÉN SE DEBE VACUNAR (II)(II)

-- Personas que conviven en residencias, instituciones o en centros que Personas que conviven en residencias, instituciones o en centros que presentan asistencia a enfermos crónicos de cualquier edad.presentan asistencia a enfermos crónicos de cualquier edad.

.. - Niños y adolescentes de 6 meses a 18 años que reciben tratamiento prolongado con - Niños y adolescentes de 6 meses a 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la ácido acetil salicílico por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.gripe.- Mujeres embarazadas.- Mujeres embarazadas.

Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienenPersonas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienenun alto riesgo de presentar complicaciones:un alto riesgo de presentar complicaciones:

- - Trabajadores de los centros tanto de atención primaria como Trabajadores de los centros tanto de atención primaria como especializada yespecializada y

hospitalaria pública y privada.hospitalaria pública y privada.- Trabajadores en instituciones geriátricas o en centros de atención a- Trabajadores en instituciones geriátricas o en centros de atención a

enfermos crónicosenfermos crónicos- Personas que proporcionan cuidados domiciliarios a pacientes de alto - Personas que proporcionan cuidados domiciliarios a pacientes de alto

riesgoriesgo o ancianos.o ancianos.

- Personas que conviven en el hogar con personas de alto riesgo.- Personas que conviven en el hogar con personas de alto riesgo.

Page 22: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

QUIÉN SE DEBE VACUNAR QUIÉN SE DEBE VACUNAR (III)(III)

Otros grupos:Otros grupos: Personas que trabajan en servicios públicos esenciales (fuerzas y Personas que trabajan en servicios públicos esenciales (fuerzas y

cuerpos de seguridad, bomberos, servicios de protección civil, cuerpos de seguridad, bomberos, servicios de protección civil, emergencias sanitarias, instituciones penitenciarias..)emergencias sanitarias, instituciones penitenciarias..)

Viajeros internacionales que presenta mayor riesgo por su edad o Viajeros internacionales que presenta mayor riesgo por su edad o su condición clínica que no fueron vacunadas y que viajan a zonas su condición clínica que no fueron vacunadas y que viajan a zonas de riesgo.de riesgo.

Personas que se dirigen a zonas donde existen brotes de gripe aviar Personas que se dirigen a zonas donde existen brotes de gripe aviar y puedan estar en contacto con granjas de aves de corral o y puedan estar en contacto con granjas de aves de corral o silvestres.silvestres.

Personas que por su ocupación puedan estar en contacto con aves Personas que por su ocupación puedan estar en contacto con aves sospechosas o conocidas de estar infectadas por virus de la gripe sospechosas o conocidas de estar infectadas por virus de la gripe aviar (en tareas de control y erradicación de los brotes y personas aviar (en tareas de control y erradicación de los brotes y personas que viven en granjas donde se han notificado brotes o se sospecha).que viven en granjas donde se han notificado brotes o se sospecha).

Page 23: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

QUIÉN NO DEBE SER QUIÉN NO DEBE SER VACUNADOVACUNADO

Las personas con alergia al huevo, con hipersensibilidad a las Las personas con alergia al huevo, con hipersensibilidad a las proteínas de huevo o hayan tenido una reacción alérgica severa a proteínas de huevo o hayan tenido una reacción alérgica severa a una vacunación anterior a la vacuna de la gripe.una vacunación anterior a la vacuna de la gripe.

Niños menores de 6 meses.Niños menores de 6 meses.

Personas con enfermedad aguda con fiebre alta.Personas con enfermedad aguda con fiebre alta.

No se recomienda la vacunación en el primer trimestre del No se recomienda la vacunación en el primer trimestre del embarazo.embarazo.

Page 24: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

EFICACIA DE LA VACUNAEFICACIA DE LA VACUNA EFICACIA: Porcentaje de reducción de la incidencia de enfermedad EFICACIA: Porcentaje de reducción de la incidencia de enfermedad

en los vacunados con respecto a los no vacunados.en los vacunados con respecto a los no vacunados. Depende de:Depende de:

La edad y el estado de salud de la persona vacunada.La edad y el estado de salud de la persona vacunada. La similitud de los virus circulantes y los contenidos en la La similitud de los virus circulantes y los contenidos en la

vacuna.vacuna. (si la coincidencia es alta previene entre el 70-90% en sujetos (si la coincidencia es alta previene entre el 70-90% en sujetos

sanos menores de 65 años.)sanos menores de 65 años.) En mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas es En mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas es

efectiva en prevención de las complicaciones (eficacia del 30-40%).efectiva en prevención de las complicaciones (eficacia del 30-40%). Porcentaje de personas vacunadas en 2011-12 que contrajeron la Porcentaje de personas vacunadas en 2011-12 que contrajeron la

gripe: 6,2% (similar a la temporada 2010-11).gripe: 6,2% (similar a la temporada 2010-11). El nivel de Ac protectores se alcanza a los 10-14 días (máximo a las El nivel de Ac protectores se alcanza a los 10-14 días (máximo a las

4-6 semanas) y puede descender hasta un 50% a los 6 meses.4-6 semanas) y puede descender hasta un 50% a los 6 meses.

Page 25: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS

Número de notificaciones de efectos adversos en Número de notificaciones de efectos adversos en la temporada 2011-12 en la CV fue de 0,04 por la temporada 2011-12 en la CV fue de 0,04 por 1000 dosis declaradas.1000 dosis declaradas.

Las más frecuentes fueron enrojecimiento, Las más frecuentes fueron enrojecimiento, escozor y dolor.escozor y dolor.

Una complicación excepcional es el síndrome de Una complicación excepcional es el síndrome de Guillain-Barré cuya probabilidad es de 1 caso Guillain-Barré cuya probabilidad es de 1 caso por millón de vacunados (tiene una incidencia por millón de vacunados (tiene una incidencia anual de 10-20 casos por millón de adultos).anual de 10-20 casos por millón de adultos).

Page 26: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VACUNACION PERSONAL VACUNACION PERSONAL SANITARIO (I)SANITARIO (I)

Es la vacuna peor aceptada. Es la vacuna peor aceptada. La vacunación antigripal se considera una intervención sanitaria La vacunación antigripal se considera una intervención sanitaria

altamente efectiva, segura y eficiente, pero es una de las que altamente efectiva, segura y eficiente, pero es una de las que alcanzan menores coberturas, especialmente en el personal sanitario.alcanzan menores coberturas, especialmente en el personal sanitario.

El porcentaje de vacunación entre el personal sanitario en la CV en El porcentaje de vacunación entre el personal sanitario en la CV en la temporada 2011-12 fue del 25,6%.la temporada 2011-12 fue del 25,6%.

Importancia de la Importancia de la transmisión nosocomial de la gripetransmisión nosocomial de la gripe: entre el 30-: entre el 30-60% de los trabajadores sanitarios la infección es subclínica lo que 60% de los trabajadores sanitarios la infección es subclínica lo que permite al sanitario continuar trabajando mientras es contagioso y permite al sanitario continuar trabajando mientras es contagioso y actuar como fuente de infección.actuar como fuente de infección.

Hasta el 82% de los trabajadores que padecen síntomas gripales Hasta el 82% de los trabajadores que padecen síntomas gripales acuden a su trabajo pese a presentarlos.acuden a su trabajo pese a presentarlos.

Page 27: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

VACUNACION PERSONAL VACUNACION PERSONAL SANITARIO (II)SANITARIO (II)

La vacunación en el personal sanitario está asociada a una La vacunación en el personal sanitario está asociada a una reducción de la infección del 88%, a una reducción del 41% de reducción de la infección del 88%, a una reducción del 41% de días perdidos y un 40% de reducción en mortalidad de los días perdidos y un 40% de reducción en mortalidad de los pacientes de riesgo ingresados.pacientes de riesgo ingresados.

En España se logra una buena cobertura vacunal frente a la gripe En España se logra una buena cobertura vacunal frente a la gripe en personas mayores pero es muy baja entre el personal sanitario en personas mayores pero es muy baja entre el personal sanitario y las personas con enfermedades crónicas de base. y las personas con enfermedades crónicas de base.

Beneficios que conlleva vacunar a los sanitarios frente a la gripe:Beneficios que conlleva vacunar a los sanitarios frente a la gripe: La protección personalLa protección personal La disminución del absentismo laboralLa disminución del absentismo laboral La reducción de la morbilidad y mortalidad de los pacientes que atienden.La reducción de la morbilidad y mortalidad de los pacientes que atienden.

Page 28: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONES Los enfermeros perciben la gripe como enfermedad más grave que Los enfermeros perciben la gripe como enfermedad más grave que

los médicos.los médicos.

Hay poca conciencia en ambos colectivos de la protección que Hay poca conciencia en ambos colectivos de la protección que supone hacia sus pacientes vacunarse.supone hacia sus pacientes vacunarse.

La captación de un vacunado lo hace fiel al programa (existe una La captación de un vacunado lo hace fiel al programa (existe una asociación entre vacunarse de la gripe y haberlo hecho en campañas asociación entre vacunarse de la gripe y haberlo hecho en campañas previas).previas).

Se hace necesario desarrollar programas específicos dirigidos a Se hace necesario desarrollar programas específicos dirigidos a aumentar las coberturas y a cambiar los motivos de rechazo de aumentar las coberturas y a cambiar los motivos de rechazo de carácter individual por otros de protección colectiva.carácter individual por otros de protección colectiva.

Page 29: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

MOTIVOS DE VACUNARSEMOTIVOS DE VACUNARSE

Proteger su salud (65%)Proteger su salud (65%)

La de sus familiares (40%)La de sus familiares (40%)

La de los pacientes (42%)La de los pacientes (42%)

Page 30: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

MOTIVOS DE NO VACUNARSEMOTIVOS DE NO VACUNARSE(FRECUENCIA DE RESPUESTA DEL 35%)*(FRECUENCIA DE RESPUESTA DEL 35%)*

Evitar medicación (18%)Evitar medicación (18%) Confiar en sus propias defensas (17%)Confiar en sus propias defensas (17%) Temor a los efectos secundarios (17%)Temor a los efectos secundarios (17%) Temor a que cause gripe (13%)Temor a que cause gripe (13%) Vacuna no efectiva (12%)Vacuna no efectiva (12%) Nunca ha tenido gripe (10%)Nunca ha tenido gripe (10%) Estar demasiado ocupado o por olvido (10%)Estar demasiado ocupado o por olvido (10%)

* García-García MD et al. Vacunación de gripe en trabajadores sanitarios. Enferm Infecc Microbiol Clin 2006; * García-García MD et al. Vacunación de gripe en trabajadores sanitarios. Enferm Infecc Microbiol Clin 2006; 24 (7): 413-724 (7): 413-7

Page 31: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

MOTIVOS DE NO VACUNARSEMOTIVOS DE NO VACUNARSE

FACULTATIVOS:FACULTATIVOS: Estar demasiado ocupado o por olvido (20%)Estar demasiado ocupado o por olvido (20%) Confiar en las propias defensas (11%)Confiar en las propias defensas (11%) Temor a los efectos secundarios (11%)Temor a los efectos secundarios (11%)

ENFERMERIA:ENFERMERIA: Confiar en las propias defensas (22%)Confiar en las propias defensas (22%) Evitar medicación (18%)Evitar medicación (18%) Temor a los efectos secundarios (17%)Temor a los efectos secundarios (17%)

Page 32: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

MOTIVOS DE NO VACUNARSEMOTIVOS DE NO VACUNARSE

AUXILIARES:AUXILIARES: Evitar medicación (24/%)Evitar medicación (24/%) Temor a los efectos secundarios (20%)Temor a los efectos secundarios (20%) Temor a que cause gripe (19%)Temor a que cause gripe (19%)

PERSONAL NO SANITARIO:PERSONAL NO SANITARIO: Evitar medicación (22%)Evitar medicación (22%) Temor a efectos secundarios (18%)Temor a efectos secundarios (18%) Temor a que cause gripe (16%)Temor a que cause gripe (16%)

Page 33: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

MEDIDAS PARA AUMENTAR LA MEDIDAS PARA AUMENTAR LA COBERTURA VACUNALCOBERTURA VACUNAL

CartelesCarteles Notas informativasNotas informativas RecordatoriosRecordatorios Formación continuadaFormación continuada Medidas que facilitan el acceso a la vacunación.Medidas que facilitan el acceso a la vacunación. Monitorización de la cobertura vacunal.Monitorización de la cobertura vacunal. Ejemplarización de los jefes de servicio y directores de hospital.Ejemplarización de los jefes de servicio y directores de hospital.

En EEUU se han alcanzado coberturas de vacunación del 98% En EEUU se han alcanzado coberturas de vacunación del 98% mediante la imposición de la misma y del 60% mediante documento mediante la imposición de la misma y del 60% mediante documento firmado por el trabajador que no acepta la vacunación.firmado por el trabajador que no acepta la vacunación.

Page 34: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES El personal se vacuna principalmente para proteger su El personal se vacuna principalmente para proteger su

salud y decide no vacunarse para evitar medicación salud y decide no vacunarse para evitar medicación (evitando así los efectos secundarios).(evitando así los efectos secundarios).

La percepción de bajo riesgo de adquisición de la gripe, La percepción de bajo riesgo de adquisición de la gripe, de poca gravedad de la enfermedad, de escasa efectividad de poca gravedad de la enfermedad, de escasa efectividad de la vacuna, el miedo de reacciones adversas vacunales y de la vacuna, el miedo de reacciones adversas vacunales y la poca información facilitada a veces por el personal la poca información facilitada a veces por el personal sanitario son algunas de las razones por las que se sanitario son algunas de las razones por las que se infravalora esta vacuna y en ocasiones se rechaza.infravalora esta vacuna y en ocasiones se rechaza.

Page 35: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

LA GRIPE EN EL HOSPITAL (I)LA GRIPE EN EL HOSPITAL (I)

Minimizar potenciales exposiciones (adecuado manejo Minimizar potenciales exposiciones (adecuado manejo del paciente en Urgencias). del paciente en Urgencias).

Higiene respiratoria. Higiene respiratoria. Los trabajadores sanitarios, pacientes y familiares deben cubrirse Los trabajadores sanitarios, pacientes y familiares deben cubrirse

la boca y la nariz cuando se tosa o estornude, usar pañuelos la boca y la nariz cuando se tosa o estornude, usar pañuelos desechables para eliminar las secreciones respiratorias, desechables para eliminar las secreciones respiratorias, deshacerse del pañuelo tras su uso en papeleras cercanas y deshacerse del pañuelo tras su uso en papeleras cercanas y después lavarse las manos.después lavarse las manos.

Habitación individual: Precauciones por gotasHabitación individual: Precauciones por gotas Medidas especiales en los procedimientos que generan Medidas especiales en los procedimientos que generan

aerosoles.aerosoles.

Page 36: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

LA GRIPE EN EL HOSPITAL (II) LA GRIPE EN EL HOSPITAL (II)

Precauciones estándarPrecauciones estándar y de transmisión por gotas durante la y de transmisión por gotas durante la atención de pacientes con fiebre y enfermedad respiratoria aguda.atención de pacientes con fiebre y enfermedad respiratoria aguda.

El paciente llevará mascarilla quirúrgica cuando haya alguien en la El paciente llevará mascarilla quirúrgica cuando haya alguien en la habitación.habitación.

Limitar el número de sanitarios y visitantes expuestos a estos Limitar el número de sanitarios y visitantes expuestos a estos pacientes.pacientes.

Utilizar las precauciones estándar, de contacto y de transmisión por Utilizar las precauciones estándar, de contacto y de transmisión por gotas para la extracción de sangre.gotas para la extracción de sangre.

El tratamiento de los residuos que puedan estar contaminados con el El tratamiento de los residuos que puedan estar contaminados con el virus de la gripe es el mismo que el utilizado para los residuos virus de la gripe es el mismo que el utilizado para los residuos clínicos.clínicos.

Dedicar un equipamiento exclusivo para el paciente con sospecha de Dedicar un equipamiento exclusivo para el paciente con sospecha de gripe. Si no es posible, limpiar y desinfectar antes de volver a usarlo gripe. Si no es posible, limpiar y desinfectar antes de volver a usarlo en otro paciente.en otro paciente.

Page 37: LA GRIPE La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por un virus. Representa el 10-20% del total de enfermedades respiratorias.

LA GRIPE EN EL HOSPITAL (III) LA GRIPE EN EL HOSPITAL (III)

Se mantendrán las medidas de control de la infección Se mantendrán las medidas de control de la infección durante los siguientes 7 días después del inicio de los durante los siguientes 7 días después del inicio de los síntomas (10 días en niños) o, al menos 24 horas después síntomas (10 días en niños) o, al menos 24 horas después de que los síntomas acaben si éstos duran más de 7 días.de que los síntomas acaben si éstos duran más de 7 días.